Psicología animal

27
DR. ARTURO MORA FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

Transcript of Psicología animal

DR. ARTURO MORA

FUNDAMENTOS DE

PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

INTEGRANTES:

MÓNICA HERNÁNDEZ

LORENA LÓPEZ ROSADO

MARTHA PAREDES PATREL

MARÍA ISABEL TREJO

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

PRIMER CICLO

PSICOLOGÍA ANIMAL

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Psicología

Animal

Es el estudio del

comportamiento de los

animales

Se la relaciona con la

psicología comparada

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

La psicología animal y

la inteligencia

Condicionamient

o

clásico

Condicionamien

to operante

Es cuando un

estimulo se asocia

con otro

Asociamos ciertos

actos con

determinadas

consecuencias

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Sentimientos o

Emociones

Tienen emociones y no

sentimientos porque

carecen de

autoconciencia

Emociones como:

miedo, ira, defensa,

agresion

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Tienen o no

conciencia

Tienen en el

cerebro sustratos

(conciencia)

En su cerebro se

identifican estados

emocionales

Su

comportamiento es

determinado por el

aprendizaje

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

EL ELEFANTELos elefantes sorprenden por su memoria y por su

consciencia.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Elefante autoconsciente

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

«TIENES MEMORIA DE

ELEFANTE»

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA CANINA

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA CANINA

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ahora en la actualidad, lospsicólogos para mascotashan dejado de ser unasunto excéntrico yfrívolo. Los perros y gatostambién sufren depresión,ansiedad, estrés y fobias,por lo cual hoy existe unprofesional que sabe cómotratar estas afecciones.

Lo que estos especialistasanalizan no es tanto lamascota en sí, sinotambién el ambiente con elque este se desenvuelve,tanto así como sus hábitoscotidianos y su contexto,para así tener una mayorclaridad del sujeto deestudio que en este casovendría siendo el animal.Esto le ayuda acomprender los motivosdetrás de las conductasdel animal, y el modo parapoder modificarlas.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Las consultas más comunes son por hiperactividad, el perro no deja de correr, de destrozar

muebles, ropa y todo lo que encuentra a su alrededor.

También se presentan casos de estrés o ansiedad, por ejemplo

en casos de mudanza o la llegada de un nuevo miembro a

la familia; ladridos que sobrepasan los límites de lo

normal; y hasta fobias, por caso a los petardos o a los ruidos

excesivos.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Para todos estos casos es importante advertir

el componente fundamental del ambiente y la

actitud de los dueños de la mascota y el

ambiente mutuo que se crea en diferente

contexto en los que la mascota se

desenvuelve diariamente.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

La Psicología Canina nos permite conocer la

Inteligencia de los perros. Para saber cómo educar

un perro es necesario saber si el perro tiene

Inteligencia o no. ¿Tú qué opinas?

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INTELIGENCIA CANINA

Los perros tienen muchas cualidades,

muchas de las cuales no se pueden explicar

recurriendo a su instinto, sino que son

aprendidas , y requieren del perro cierta

capacidad mental.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TIPOS DE INTELIGENCIA

CANINA

Según Stanley Coren

Profesor de Psicología

y adiestrador de perros

podemos distinguir 3:

INTELIGENCIA

INSTINTIVA

INTELIGENCIA

ADAPTATIVA

INTELIGENCIA

FUNCIONAL

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INTELIGENCIA INSTINTIVACualidades fruto de la

herencia genética

Se fomentan en la

crianza

Poco se puede hacer

para cambiarla

Así los perros derastreo no ladran, secrían entre perros queno ladran.

Es inútil enseñar acazar conejos a unpastor escocés, ellospor instinto tienden aagrupar un rebaño.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INTELIGENCIA

ADAPTATIVAEl perro muestra la capacidad de aprendizaje y es capaz de deducir.

Si es poco inteligente

Si tiene una capacidad mediana

Si es demasiado inteligente

Capacidad de sacar

relaciones causa –

efecto y obrar en

consecuencia.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

El resolver problemas es un aspecto de la

inteligencia adaptativa.

Ejemplo:

Un perro te observa por una ventana, sólo es

capaz de pegar el hocico en el vidrio.

Pero luego abandona la ventana para buscar

un camino y llegar a ti, y encuentra una

puerta en el otro lado de la casa.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Inteligencia Funcional o de

Obediencia

Component

e de

capacidad

de

aprendizaje.

Disposición

a colaborar.

Influye más

la

personalida

d del perro

que su

inteligencia.

Permite que los perros nos sean

útiles.

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

COMPORTAMIENTO DEL

PERRO

Un perro se comporta según su

instinto, según su inteligencia, y según

el trato que le demos y la educación

que reciba.

Según se comporte el amo, así se

comporta el perro.