Psicologia Clinica Witmer (1)

10
Traducción no autorizada Juan Carlos Jaramillo E. 05-03-03 CLINICAL PSYCHOLOGY Lightner Witmer 1907 "El segundo caso que atrajo mi interés fue un chico de 14 años de edad, quien fue enviado al laboratorio de psicología por su profesora de nivel. El era uno de esos muchachos que generaban gran interés entre los profesores, y que eran conocidos entre los maestros como "bad spellers". (malos deletreadores. Mas adelante, Witmer señala que este es un problema de escritura). Su profesora, Miss Margareth T. Maguire, ahora supervisora principal de una escuela de gramática en Philadelphia, era en esa época una estudiante de psicología en la Universidad de Pennsilvania; ella estaba imbuida en la idea de que la psicología debía ser capaz, a través de la evaluación, de descifrar las causas de una deficiencia en el habla y recomendar los tratamientos pedagógicos apropiados para su disminución o cura., *Con este caso, en marzo de 1896, comenzó el trabajo de. la clínica ,psicológica. En esa época, no me había dado cuenta de que la ciencia de la psicología nunca se había dirigido hacia la indagación de las causas y tratamiento en las deficiencias del habla; entonces ese era un simple defecto en el desarrollo de la memoria, y la memoria es un proceso mental en el cual la 1

description

psicologia witmer.

Transcript of Psicologia Clinica Witmer (1)

Traduccin no autorizada Juan Carlos Jaramillo E. 05-03-03

CLINICAL PSYCHOLOGY

Lightner Witmer

1907

"El segundo caso que atrajo mi inters fue un chico de 14 aos de edad, quien fue enviado al laboratorio de psicologa por su profesora de nivel. El era uno de esos muchachos que generaban gran inters entre los profesores, y que eran conocidos entre los maestros como "bad spellers". (malos deletreadores. Mas adelante, Witmer seala que este es un problema de escritura). Su profesora, Miss Margareth T. Maguire, ahora supervisora principal de una escuela de gramtica en Philadelphia, era en esa poca una estudiante de psicologa en la Universidad de Pennsilvania; ella estaba imbuida en la idea de que la psicologa deba ser capaz, a travs de la evaluacin, de descifrar las causas de una deficiencia en el habla y recomendar los tratamientos pedaggicos apropiados para su disminucin o cura.,

*Con este caso, en marzo de 1896, comenz el trabajo de. la clnica ,psicolgica. En esa poca, no me haba dado cuenta de que la ciencia de la psicologa nunca se haba dirigido hacia la indagacin de las causas y tratamiento en las deficiencias del habla; entonces ese era un simple defecto en el desarrollo de la memoria, y la memoria es un proceso mental en el cual la ciencia de la psicologa aportaba el nico conocimiento autorizado. Pens entonces que si la psicologa tenia para mi y para otros algn mrito, deba ser capaz de ayudar en los esfuerzos de los maestros en los casos de retraso de este tipo. ( ... )

"Lo, prueba final del valor de lo que es llamado ciencia es su aplicabilidad" ( ... ) yo creo que no hay distincin valida entre la ciencia pura y la aplicada ( ... ) si Helmholtz no hubiera construido el crongrafo como un instrumento de precisin en psicologa y fisiologa, si Fechner no hubiera levantado un peso para determinar el umbral de la discriminacin sensorial, el campo del trabajo cientfico representado hoy por la psicologa clnica no habra sido nunca desarrollado. Las ciencias puras y aplicadas avanzan en un nico frente. Lo que retarda el progreso de uno, retarda el de la otra, y lo que impulsa el de una de ellas, igualmente lo hace con la otra. Sin embargo, lo que en ltima instancia determinara el progreso de la psicologa, al igual que en todas las otras ciencias, ser el valor de sus contribuciones al avance de la raza humana. ( ... )

Ante la ausencia de cualquier clase de principios que me guiaran, fue necesario que me aplicara directamente al estudio de estos nios, utilizando mis mtodos a medida que iba avanzando. En la primavera de 1896, vi algunos otros casos de nios que sufran de retardo o alguna funcin especial, como aquella sealada del habla o retardo general, y me di a la tarea de entrenar a estos nios por algn nmero de horas cada semana. Desde esa poca, la clnica psicolgica ha sido conducida regularmente en conexin con el laboratorio de psicologa de la Universidad de Pennsilvania. El estudio de casos tambin ha formado parte regularmente de la instruccin ofrecida a los estudiantes en psicologa infantil.

En diciembre de 1896 esboc en una presentacin realizada ante la APA un esquema para trabajo prctico en psicologa. La organizacin del plan propuesto comprenda

La investigacin del fenmeno del desarrollo mental en nios escolares, tal como se manifiesta particularmente en nios con retardo moral y mental siguiendo los mtodos estadstico y clnico.

Una clnica psicolgica complementada por un entrenamiento realizado en un hospital escolar, para el tratamiento de toda clase de nios que sufren de retardo o defectos fsicos que interfieren su progreso escolar.

El ofrecimiento de entrenamiento practico (aplicado) en la observacin y entrenamiento de nios normales y con retardo, a aquellos profesionales relacionados con la medicina y la enseanza, y a aquellos interesados en el trabajo social.

El entrenamiento de estudiantes en una nueva profesin, la de psiclogo experto, quien debe desarrollar su carrera en articulacin con el sistema escolar, a travs de la evaluacin y el tratamiento de nios con retardo mental y moral, o en conexin con la practica de la medicina.

Este trabajo de entrenamiento prctico en psicologa, primer curso de psicologa clnica, comenz a ser aplicado en el verano de 1897 en la Universidad de Pennsilvania, a travs de un curso de extensin de cuatro semanas de duracin. El curso inclua, adems de las ctedras y cursos de laboratorio de psicologa fisiolgica y experimental, un curso de psicologa infantil en el que se trataban varios mtodos de psicologa infantil, pero especialmente el mtodo clnico. La clnica psicolgica se realizaba diariamente y haba una escuela de entrenamiento compuesta por un grupo de nios que estaba bajo la instruccin diaria de Miss Mary E. Mervin. (Instructora)

Los nios eran tratados en sesiones en la escuela de verano, para lo cual reciban tratamiento pedaggico para la cura del tartamudeo y otros defectos del habla, para defectos del el lenguaje escrito (tales como el mal deletreamiento -bad spelling-) y para defectos motores.

Desde 1897 hasta hoy (1907) he continuado con la evaluacin y tratamiento de nios en la clnica psicolgica. ( ... )

La psicologa clnica est, naturalmente, relacionada de manera muy cercana con la medicina. ( ... ) La apreciacin de la relacin de la psicologa con la practica de la medicina en general y con la psiquiatra en particular, ha sido de lento reconocimiento (...)

El insight psicolgico llevar a los mdicos y profesores bastante lejos en el camino de los logros profesionales, pero actualmente es una necesidad sentida alcanzar una relacin mas definida entre los hechos psicolgicos y los mtodos psicolgicos. Cabe destacar que quizs el nombre mas prominente conectado con la psiquiatra hoy es el de Kraepelin, quien fue tambin uno de los primeros en buscar el entrenamiento en psicologa experimental proporcionado por el recientemente establecido laboratorio en Leipzig. ( ... )

Aunque la psicologa clnica esta muy cercanamente relacionada con la medicina, tambin lo est con la sociologa y la pedagoga. El saln de clases, la corte juvenil y las calles son un extenso laboratorio para la psicologa (... )

Mientras el campo de la psicologa clnica esta hasta cierto punto ocupadopor los mdicos, especialmente por los psiquiatras, y aunque yo abrigo laesperanza de que en gran medida, los educadores y los trabajadoressociales realizaran importantes contribuciones a esta rama de la psicologa,no obstante es cierto que ninguno de ellos tiene el entrenamiento necesariopara esta clase de trabajo. Tan es as, que ni siquiera lo esta el psiclogo, ano ser que haya adquirido este entrenamiento en otros lugares diferentes alos usuales cursos de instruccin. En efecto, nosotros debemos en un futuro pensar en el entrenamiento de hombres para una nueva profesin, en la cual ellos se ejercitaran mas especficamente en relacin con los problemas educativos, para lo cual el entrenamiento del psiclogo debe ser un prerrequisito.

Por esta razn, no precisamente una pequea parte del trabajo en el laboratorio de psicologa en la Universidad de Pennsilvania en los pasados 10 aos ha sido dedicada el entrenamiento de estudiantes en psicologa infantil, especialmente en el mtodo clnico. La gran mayora de estos estudiantes ha participado activamente en la profesin de la enseanza. ( ... )no me aventur a la publicacin de este Journal hasta que estuve seguro del apoyo de un numero de Fellow-Workers (pares) en psicologa clnica como colaboradores del mismo. ( ... ) en la medida en que este trabajo ha crecido en los alrededores de Philadelpia, es probable que un gran numero de estudiantes, capacitados para continuar el trabajo de psicologa clnica, puedan encontrarse mas all que en otras partes, sean donde estas sean; por esto, espero que el Journal tenga una amplia influencia y que la cooperacin de aquellos que desarrollen la psicologa clnica a travs del pas extiendan el Journal.

La fraseologa de psicologa clnica y clnica psicolgica impactara a muchos como una extraa yuxtaposicin de trminos que relacionan asuntos bastante dispares. Mientras el termino "clnica" ha sido prestado de la medicina, la psicologa clnica no es una psicologa medica. He tomado prestada la palabra "clnica" de la medicina debido a que es el mejor termino que he encontrado para indicar el carcter del mtodo que estimo necesario para este tipo de trabajo. Las palabras difcilmente retienen su significado original y la clnica medica no es lo que la palabra implica -el trabajo de un medico practicante al lado de la cama de un paciente. El trmino clnica implica un mtodo y no un lugar. Cuando el mtodo clnico se estableci en medicina sobre bases cientficas, principalmente a travs de los esfuerzos de Boerhaave en la Universidad de Leyden, su desarrollo ocurri en respuesta contra los mtodos filosficos y didcticos que ms o menos dominaban la medicina de ese tiempo. Igualmente, la psicologa clnica es una protesta contra una psicologa que deriva los principios psicolgicos y pedaggicos de especulaciones filosficas y contra una psicologa que aplica directamente los resultados de la experimentacin en el laboratorio a los nios en el saln de clase. El inters de los profesores es, y debe estar dirigido a los asuntos que comprenden el curriculum, el cual desean como profesores, imprimir en la mente de los nios ellos asignados. No es lo que el nio es, sino lo que el nio debe aprender lo que ocupa su centro de atencin. La pedagoga se dirige inicialmente a la instruccin de las masas, esto es, ensear los aspectos del curriculum a grupos de nios sin referencia a las diferencias individuales presentadas por cada uno de los miembros de la clase. El psiclogo clnico esta interesado principalmente en el nio visto individualmente. As como el medico examina a su paciente y propone un tratamiento con un propsito definido en mente, principalmente la cura del paciente, as tambin el psiclogo clnico examina al nio con un singular objetivo en mente - el siguiente paso en el desarrollo mental y fsico del nio. Es en este lugar en el cual es valido discriminar la relacin entre ciencia y prctica. El medico puede tener nicamente en mente la cura de su paciente, pero si el es mas que un mero practicante, y para contribuir con el avance de la medicina, el ir mas all de sus esfuerzos ( ... ) y estudiara cada reaccin favorable o desfavorable del paciente con referencia a la condicin previa del paciente y los agentes curativos que el ha empleado. De la misma forma, el propsito del psiclogo clnico como contribuyente de la ciencia, es descubrir la relacin entre la causa y el efecto y aplicar variados remedios pedaggicos a los nios que sufren de algn retardo general o especifico.

Yo no pensara que el mtodo de la psicologa clnica esta limitado necesariamente a los nios con retardo moral y mental. Esos nios no son, propiamente hablando, anormales, y no es una condicin de muchos de ellos el ser diagnosticado de forma patolgica. Ellos se alejan del promedio de los nios nicamente por tener un mas bajo estado de desarrollo individual. La psicologa clnica, adems, no excluye la consideracin de otros tipos de nios que se desvan del promedio -por ejemplo los nios precoces y los genios. Ciertamente, el mtodo clnico es aplicable aun a los nios denominados normales. Los mtodos de la psicologa clnica son necesariamente invocados en cualquier momento en el que se vaya a determinar el estatus de un individuo por observacin y experimentacin, as como en el tratamiento pedaggico aplicado para producir un cambio, por ejemplo, en el desarrollo de la mente de algn individuo. Ya sea un nio o un adulto, la evaluacin y el tratamiento pueden ser llevados a cabo, y sus resultados expresados en trminos del mtodo clnico."

6