Psicología general 1.

8
PSICOLOGÍA GENERAL Alvarez Crismeydi C.I: 27.664.008

Transcript of Psicología general 1.

Page 1: Psicología general 1.

PSICOLOGÍA GENERALAlvarez Crismeydi C.I: 27.664.008

Page 2: Psicología general 1.

BASE BIO-PSICO-SOCIALES DEL COMPORTAMIENTO

La estructura biológica: Es la parte objetiva y material, está compuesta por todos los sistemas biológicos del ser humano, desde el mas solido y tangible hasta el más liviano y sensible, estos son los sistemas óseo, muscular, digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor, reproductor, endocrino y nervioso, los cuales le permiten al ser humano, la existencia, el equilibrio y la salud biológica en la realidad material circundante.

La estructura psicológica: Es la parte intangible e inmaterial, son fenómenos que se asientan sobre los sistemas biológicos (endocrino y nervioso), pero tienen su propia estructura y funcionamiento, y le permite al ser humano actuar y responder ante los cambios del entorno. Asimismo le proporcionan el equilibrio y la estabilidad emocional y la conciencia de su ser y de su posición frente al entorno que le rodea, incluso la posibilidad de juzgar sus actos.

La estructura social: También se le denomina entorno o medio social, es el hábitat del hombre, ya que el ser humano desde que nace hasta que muere vive en sociedad. El ser humano tiene una naturaleza gregaria, porque necesita estar junto a otros de su misma especie para subsistir, su vida es una interacción permanente con otros individuos. Así mismo durante su existencia el ser humano recibe influencias de la sociedad en que vive, a través de los patrones culturales, las costumbres, la religión y las normas sociales (leyes) y el sistema político.

Page 3: Psicología general 1.

LOS PROCESOS EN PSICOLOGÍA

Los procesos psicológicos son posibilitados por la constitución del cerebro. Se dividen en elementales: Atención , emoción, aprendizaje, memoria, percepción y motivación Atención Para la psicología, la atención es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo

Page 4: Psicología general 1.

TIPOS DE NIVELES DE ANALISIS

 La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos y cualitativos de investigación para analizar el comportamiento. También se pueden encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos cualitativos y mixtos.

Page 5: Psicología general 1.

LA SENSO-PERCEPCION

El proceso senso-perceptivo analiza los procesos psicológicos, y que toda conducta se origina en la recepción de estímulos, el cual responde la percepción. La interpretación de los estímulos, nos lleva ha lo emocional, hecho en el cual nos puede llevar a no apreciar con exactitud, e interpretar en forma inadecuada lo que percibimos

Page 6: Psicología general 1.

EL APRENDIZAJE

 se ocupa del estudio de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje). Es una de las áreas más desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar algunos de los procesos fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso completo

ATENCIÓN

 comprendida como el mecanismo mediante el cual el ser humano hace conscientes ciertos contenidos de su mente por encima de otros, que se mantienen a un nivel de consciencia menor

Page 7: Psicología general 1.

MEMORIA

proceso mediante el que un individuo retiene y almacena información, para que luego pueda ser utilizada

PENSAMIENTO

 puede ser definido como el conjunto de procesos cognitivos que permiten al organismo elaborar la información percibida o almacenada en la memoria

Page 8: Psicología general 1.

LENGUAJE

se puede definir como un sistema representativo de signos y reglas para su combinación, que constituye una forma simbólica de comunicación específica entre los seres humanos

INTELIGENCIA

Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad