PSICOLOGÍA HUMANISTA I

3
Auto rrea liza ción Estima Amor y pertenencia Seguridad Fisiológicas PSICOLOGÍA HUMANISTA I Abraham Maslow Hijo de inmigrantes rusos mala relación con padres Mayor de 8 hijos Madre: profundo rechazo, relación agresiva Quiere saber cómo el hombre actúa motivación consciente Bertha = estabilidad y sentido a su vida Cuando nace su primer hijo abandona el conductismo Humanizar la psicología estudiar a los hombres más maduros Teoría de necesidades Jerarquía de necesidades Hay que resolverlas completamente o casi completamente para pasar a la siguiente Son innatas, pero las conductas para resolverlas son aprendidas : varían entre individuos Van de las más fuertes a las más débiles generalmente una necesidad domina la personalidad hasta satisfacerla o Las de madurez se pueden posponer sin provocar crisis Trascendencia: fuera de Madurez Adolescenc ia Infancia

description

Un breve recorrido por la psicología Humanista

Transcript of PSICOLOGÍA HUMANISTA I

Page 1: PSICOLOGÍA HUMANISTA I

Autorrealización

Estima

Amor y pertenencia

Seguridad

Fisiológicas

PSICOLOGÍA HUMANISTA I

Abraham Maslow Hijo de inmigrantes rusos mala relación con padres Mayor de 8 hijos Madre: profundo rechazo, relación agresiva Quiere saber cómo el hombre actúa motivación consciente Bertha = estabilidad y sentido a su vida Cuando nace su primer hijo abandona el conductismo Humanizar la psicología estudiar a los hombres más maduros

Teoría de necesidadesJerarquía de necesidades

Hay que resolverlas completamente o casi completamente para pasar a la siguiente

Son innatas, pero las conductas para resolverlas son aprendidas: varían entre individuos

Van de las más fuertes a las más débiles generalmente una necesidad domina la personalidad hasta satisfacerla

o Las de madurez se pueden posponer sin provocar crisis

1. Fisiológicas: (deficitarias) no se pueden posponer si se satisfacen hay salud y longevidad. Conllevan a la beneficencia de la psicología.

2. Seguridad: son mayores en personas adultas y niños neuróticos: quieren que todo esté próximo y sin cambios evitar ansiedad e inseguridad

a. El orden: seguridad psíquica y física3. Amor: la incapacidad de satisfacerla es causa de inadaptabilidad social4. Estima: autoestima y reconocimiento social5. Autorrealización: satisfacción de potenciales, talentos y capacidades.

Requiere valor, disciplina, esfuerzo y autocontrola. Condiciones:

Liberarnos de restricciones sociales y propias No distraerse con necesidades más bajas

Trascendencia: fuera de síMadurez

Adolescencia

Infancia

Page 2: PSICOLOGÍA HUMANISTA I

Seguridad en autoimagen Conocer vicios y virtudes propias

b. En ella: Percepción clara de la realidad Aceptación del yo y otros Espontaneidad y sencillez Independencia e intimidad Experiencia cumbre: salir de sí mismo y sentir éxtasis Interés social Tolerancia y aceptación Creatividad

La incapacidad de autorrealización se puede dar por factores internos y externos El niño necesita seguridad y amor para crecer sano ser adulto seguro

Además hay otras necesidades: - Cognoscitivas: innatas

o Saber más fuerte que comprendero Comprender La esencia es encontrar el significado de nuestro entorno para poder

interactuar con él de forma madura y segura

- Metamotivación: propia de los autorrealizadoso Conseguir algo más allá de lo específicoo Aumenta la tensión para experimentar hechos estimulantes e

interesanteso Metanecesidades: verdad, belleza, integridad, singularidad,

perfección, justicia, autosuficiencia, sentido Si no se satisfacen metapatologías: desconfianza,

escepticismo, odio, desintegración

Complejo de Jonás: dudas respecto a las propias capacidades. Temor de llevar al máximo las potencialidades

Concepto de libertad- Inequidad biológica determinada, pero cada quien tiene margen de libre

albedrío. Cada quien elige qué hacer con su biología- Somos responsables del desarrollo de la personalidad

Visión del hombre- La persona es única- La persona es buena. La maldad no es heredada

Métodos de análisisEntrevistas y observación