psicologia unlz

download psicologia unlz

If you can't read please download the document

description

ejemplo de conclusion para entrevista de psicologia. RRPP UNLZ 2013

Transcript of psicologia unlz

2-Comparando las entrevistas que hicimos cada uno, analizamos similitudes y diferencias en las preguntas realizadas en la entrevista.Por ejemplo en cuanto a las similitudes entre ellos, encntramos que los tres tienen capacidad de recordar a largo plazo contenidos en su hemisferio izzquierdo, recordando detalles especificos, en un orden logico y racional, se llega ala conclusion que los tres tienen bien desarrollado el hemiferio izquierdo.Con respecto a las diferencias en nuestros entrevistados al preguntarles acerca de sus recuerdos, dos de ellos priorizaron recuerdos relacionados con el entorno familiar, esto lo podemos comparar no en un sentido explicito pero lo hemos relacionado con el concepto de "familia nuclear" donde esta constituida por un pareja estable y hijos, ambos entrevistados dieron respuestas explayando su vinculo afectivo hacia su familia, mientras que el tercero, prioriz su entorno personal, esto se puede explicar con el concepto de identificacion,donde el entrevistado omitio la identificacion primaria hacia sus padres ya que sus formas de actuar y pensar no las queria priorizar en su realidad que se construyo para si, hizo mas hincapie en su identificacion secundaria hacia prioridades mas personales que familiares , su respuesta en este caso fue hacia el entorno laboral que lo fue construyendo y lo sigue haciendo ya que esta identificacion se construye dia a dia.Analizando las situaciones dificiles en el acontecer cotidiano de cada uno de los entrevistados podemos decir que en uno de ellos su situacion la enfoco en problemas de tipo material y no tanto afectivo , esto es lo que Freud explicita en lo que se llama experiencia actual donde el recuerdo para un observador externo puede parecer superficial cuando en realidad para quien la vivio esta ligado a una situacion que esta siendo reprimida. En cuanto a los otros dos entrevistados , uno de ellos la identificamos con la comunicacion no violenta referida a dejar ver lo que siento en determinada cuestion, su respuesta sobre la muerte de su padre la ha dejado entrever lo que sentia ante el entrevistador usando comunicacion digital basado en las palabras y la comunicacion analogica basado en el lenguaje corporal y los gestos. En el otro entrevistado encontramos en su respuesta el concepto del punto de capitonado que refiere a como cuento los hechos, su respuesta conscisa y simple dejo entrever que no queria explayarse en la situacion dificil que vivio. Una similitud encontrada en los tres entrevistados concluye que ninguno pudo lograr en su totalidad la superacion de la situacion y la aceptacion de esa realidad que vivieron.En cuanto alas formas de comunicarse en lo cotidiano en los entrevistados, encontramos dos similitudes claras , dos respuestas dadas por los entrevistados dejaron en claro que la comunicacion en muy importante en su vida en todos sus circulos personales, la desarrollan de forma fluida y clara, esto lo podemos comparar en algun sentido con el segundo axioma donde toda comunicacion tiene un nivel de contenido y un nivel relacional. En cuanto al nivel racional encontramos que los dos entrevistados realizan la interescucha donde muestran un interes por lo que el otro dice y realizan una empatia con el otro. Cuando no es posible llegar a una empatia entre ambos los entrevistados acudieron al metodo de la autoescucha que los ayuda a saber de si mismos y a analizar porque lo que el otro dijo le genero esa imposibilidad de entender al otro.En cuanto ala respuesta de la tercera entrevistada que en este caso es madre lo pudimos comparar con el tercer axioma de la comunicacion desde el cual una de las partes puntua la secuencia comunicactiva desde el reclamo al otro. En este caso la madre intenta comunicarse con la hija y no logran congeniar, poruqe la hija percibe esa presencia de la madre de una forma distinta y eso logra el conflicto.La ultima pregunta en cuestion a la comunicacion de lo entrevistados en el entorno familiar podemos hacer dos similitudes en la respuestas de los entrevistados que suprimieron la identificacion primaria que le impusieron los padres a partir de la exogamia que es romper con el complejo de edipo y salir de ese circulo familiar. En la tercera entrevistada encontramos una diferencia en su respuesta dejo en claro que la identifacion primaria logro en ella una imitacion del modelo afectivo delos padres en su realidad con sus hijos.Por ultimo segun el autor Stainer hay una similitud entre los tres entrevistados con respecto a sus libretos de vida , en los tres casos poseen libretos triviales por los cuales elijen tener una vida normal y seguir conductas bien vistas por la sociedad otorgando sensacion de seguridad a las personas que lo viven.En conclusion la entrevista sirve para analizar la cotidianeidad del adulto en la formas que ellos tienen de organizar su experiencia dentro de un contexto bio.psico.social.cultural e historico.En su vida adulta los entrevistados lograron refleionar sobre su experiencia y asi romper con lo conocido y establecido y acceder a percepciones nuevas y propias.