Psicomotricidad

7
. LIC SHEYLA KARINA GUEVARA SANDOVAL

Transcript of Psicomotricidad

Page 1: Psicomotricidad

. LIC SHEYLA KARINA GUEVARA SANDOVAL

Page 2: Psicomotricidad

EL TÉRMINO “PSICOMOTRICIDAD” SE DEBE A DUPRÉ (1909)

HENRI WALLON es el gran pionero de la psicomotricidad, entendida como campo científico

- Inicia una de las obras más relevantes en el campo del desenvolvimiento psicológico del niño

- Médico, psicológo y pedagogo, impulsa los primeros intentos de estudio sobre la reeducación psicomotriz.

-La obra de Wallon continuó durante décadas influyendo en la investigación sobre niños inestables,Impulsivos, emotivos, apáticos, delincuentes, etc. Influyendo en corrientes médico-pedagógicasy de la educación física, siendo el principal responsable del nacimiento de reeducación psicomotriz conducido perfectamente años más tarde por Ajuriaguerra y Soubirán

Page 3: Psicomotricidad

Para Wallon (1925), el movimiento es la única expresión y el primer instrumento de lo psíquico

Wallon, a lo largo de su obra se esforzó por demostrar la acción recíproca entre funciones mentalesy funciones motrices

Introduce datos neurológicos en sus concepciones psicológicas, influyendo directa o indirectamente en la década de los 70, los trabajos en la esfera de la educación de Picq y Vayer, Le Boulch, Lapierrey Auconturier, Defontaine... Estimula los trabajos psicológicos de la escuela de Zazzo

Page 4: Psicomotricidad

PIAGET destaca la importancia de las acciones físicas en la elaboración de las funciones mentales.

simbólico

operacional

sensoromotor

Page 5: Psicomotricidad

GUILMAN es el primero que extrajo consecuencias reeducativas del paralelismo señalado por Wallon entre el comportamiento psicomotriz y el comportamiento general

Page 6: Psicomotricidad

AJURIAGUERRA describe a partir de ciertas perturbaciones psicomotoras, la relación estrecha entre tono y motricidad

Concibe un método de reeducación utilizando técnicas de relajación, de cinesiterapia gimnástica y psicoterápia

Distingue 3 partes en el desarrollo psicomotor del niño:

- Organización del armazón motriz- Motricidad eficiente- Automatización de la adquisición

Page 7: Psicomotricidad

La psicomotricidad, según el punto de vista de Wallon y de Ajuriaguerra, concibe los determinantes biológicos y culturales del desarrollo del niño como dialécticos y no como reducibles uno a los otros. De ahí su importancia para elaborar una teoría psicológica que establezca relaciones entre el comportamiento y la maduración de su sistema nervioso, pues sólo en esa medida se pueden construir estrategias educativas, terapeuticas y rehabilitadoras adecuadas a sus necesidades específicas.

El concepto de psicomotricidad ganó así una expresión significativa, una vez que traduce la solidaridad profunda y original entre la actividad psíquica y la actividad motriz.

El movimiento es relacionado como parte integrante del comportamiento. La psicomotricidad es hoy concebida como la integración superior de la motricidad, producto de una relación inteligente entre el niño y el medio, e instrumento privilegiado a través del cual la consciencia se forma y se materializa.

¡¡¿Qué es, por tanto, la Psicomotricidad?¡¡