Psicopatologia+PS+110

7
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Médicas Departamento de Psiquiatría PSICOPATOLOGÍA (PS-110) Dr. Américo Reyes Ticas Asesoría: Licda. Lissette Borjas Pavón Tegucigalpa, M. D. C. Honduras, C. A.

description

psiquiatria

Transcript of Psicopatologia+PS+110

  • Universidad Nacional Autnoma de Honduras Facultad de Ciencias Mdicas Departamento de Psiquiatra

    PSICOPATOLOGA (PS-110)

    Dr. Amrico Reyes Ticas Asesora: Licda. Lissette Borjas Pavn Tegucigalpa, M. D. C. Honduras, C. A.

  • PS-112 PSICOPATOLOGA

    Requisitos: PS- 110, PA-100, PG-201, FP-211, CL-100 Duracin: Horas Tericas: 36. Horas prcticas: 54 Total = 90 horas Unidades Valorativas: Tericas: 2, Prcticas: 1 Total = 3

    Objetivo de la Asignatura: Los/as estudiantes de Psicopatologa del IV ao de la carrera de medicina, evaluarn a los usuarios que requieran del servicio de salud, mediante la historia clnica psicopatolgica para obtener e interpretar signos, sntomas e informacin que se relaciona con los aspectos psicobiosocioculturales, con el fin de establecer el diagnstico de los trastornos mentales y del comportamiento (trastornos depresivos, de ansiedad, debidos al uso y abuso de alcohol y otras substancias, los asociados a violencia domstica y contra la niez, hiperactividad, retraso mental, demencia y los asociados a enfermedades mdicas) ms frecuentes en Honduras.

    Objetivos de Aprendizaje

    Contenidos Estrategias para el Aprendizaje

    Medios Didcticos

    Evaluacin Tiempo

    1. Conocer el Perfil Epidemiolgico de los

    trastornos mentales de

    Honduras para

    diagnosticarlos y tratarlos

    oportunamente,

    reflexionando adems,

    sobre las necesidades de

    atencin integral a la

    poblacin

    Psicopatologa

    Prevalencia de los

    trastornos mentales en

    Honduras.

    Trastornos depresivos

    Trastornos de ansiedad

    Trast. asociados con el

    abuso de alcohol y otras

    sustancias

    Violencia domstica y

    contra la niez

    Retraso mental

    Exposicin

    participativa

    Tcnica grupal:

    Phillips 66

    Proyector

    multimedia

    Revisiones

    bibliogrficas sobre

    el tema

  • Objetivos de Aprendizaje

    Contenidos Estrategias para el Aprendizaje

    Medios Didcticos

    Evaluacin Tiempo

    2. Comprender cmo los sntomas y signos de los

    trastornos mentales se

    relacionan con

    disfunciones de reas

    especficas del cerebro

    3. Realizar Entrevistas Clnicas efectivas

    estableciendo buena

    relacin mdico usuario para obtener historias

    clnicas psicopatolgicas

    completas

    4. Realizar Historias Clnicas Psicopatolgicas en un

    ambiente de respeto y

    profesionalismo,

    identificando signos y

    sntomas de los trastornos

    mentales y comportamiento

    de los usuarios, para tener

    una visin longitudinal,

    transversal de dichos

    trastornos

    Anatoma macroscpica del

    cerebro

    Sntomas y signos

    psicopatolgicos de acuerdo

    a cada rea del cerebro

    Relacin de los sntomas y

    signos de acuerdo a

    alteraciones de los

    neurotransmisores

    Diferencia entre una

    Entrevista y un

    Interrogatorio

    Cmo realizar una

    entrevista

    Modelo de entrevista clnica

    Historia clnica

    psicopatolgica

    Datos generales

    Sntomas principales

    Enfermedad actual

    Antecedentes personales

    Antecedentes familiares

    Examen mental

    Examen fsico y

    neurolgico

    Resumen

    Diagnstico multiaxial

    Revisin bibliogrfica

    Presentacin dialogada

    Discusin grupal

    Plenaria

    Tcnica: Demostracin

    Discusin sobre el tema

    Exposicin participativa

    Tcnicas:

    Demostracin

    Sociodrama

    Discusin grupal

    Proyector

    multimedia

    Diapositivas

    Pizarra

    Modelo de

    entrevista

    Pizarra

    Historias

    clnicas

  • 5. Cultivar la Observacin como medio para

    comprender las actitudes

    de los usuarios y captar

    desde el comienzo de la

    entrevista sntomas y

    signos

    6. Relacionar los trastornos de conducta motora con las

    patologas mentales de los

    usuarios

    7. Reconocer en los usuarios los distintos niveles de

    Conciencia normales y

    patolgicos; en el caso de

    estos ltimos, relacionarlos

    con trastornos mentales y

    estructuras cerebrales

    disfuncionales

    8. Relacionar los trastornos de la Atencin con los

    distintos trastornos

    mentales

    Aspecto y actitud general

    Estado general de salud

    Orientaciones especficas

    Conducta motora

    Clasificacin de los trast. de

    conducta motora

    Patologas mentales

    asociadas a los trastornos de

    la conducta motora

    Conciencia

    Conciencia en los diferentes

    campos del conocimiento

    Trastornos de la conciencia:

    Prdida sbita y

    transitoria

    Disminucin gradual

    Atencin

    Clasificacin de los

    trastornos de atencin

    Mtodo de exploracin

    Patologas mentales

    asociadas a los trastornos

    de Atencin

    Exposicin dialogada

    Tcnica:

    Demostracin

    Sociodrama

    Discusin grupal

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Presentacin participativa

    Tcnica:

    Demostracin

    Discusin grupal

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Exposicin participativa

    Tcnica:

    Demostracin

    Realizacin de

    Historia clnica

    psicopatolgica

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Presentacin participativa

    Tcnica:

    Demostracin

    Discusin grupal

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Presentacin

    Proyector

    multimedia

    Revisin

    bibliogrfica

    Pizarra

    Lecturas sobre

    el tema

    Revisin

    bibliogrfica

    Revisin de

    expedientes

    clnicos

    Revisin

    bibliogrfica

    Pizarra

    Lectura grupal

    sobre el tema

  • 9. Relacionar los trastornos de Orientacin con las

    patologas mentales

    especficas

    10. Identificar los trastornos de memoria en

    usuarios con patologas

    mentales

    11. identificar los trastornos de la senso

    percepcin en usuarios con

    trastornos mentales

    12. Identificar los trastornos de la afectividad

    que con mayor frecuencia

    se presentan en los usuarios

    del servicio

    Orientacin

    Clasificacin

    Mtodo de exploracin

    Patologas mentales

    asociadas a los trastornos

    de orientacin

    Memoria

    Clasificacin de los

    trastornos de memoria

    Patologas asociadas a los

    trastornos de la memoria

    Senso percepcin

    Tipos de sensaciones y

    percepciones

    Clasificacin de los

    trastornos de la sensacin

    Clasificacin de los

    trastornos de la percepcin

    Patologas mentales

    asociadas a los trastornos

    de la sensacin y

    percepcin

    Afectividad

    Clasificacin de los trast. de la

    afectividad

    Tipos de afectividad que se

    presenta en los trast.

    mentales ms frecuentes:

    Trastornos de ansiedad

    Trastornos depresivos

    Presentacin participativa

    Tcnica:

    Demostracin

    Discusin grupal

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Presentacin participativa

    Tcnica:

    Demostracin

    Discusin grupal

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Presentacin participativa

    Tcnica:

    Demostracin

    Discusin grupal

    Presentacin participativa

    Tcnica:

    Demostracin

    Phillips 66

    Discusin en plenaria

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Pizarra

    Revisin

    bibliogrfica

    Revisin de

    expedientes

    clnicos

    Pizarra

    Revisin

    bibliogrfica

    Revisin de

    expedientes

    clnicos

    Revisin

    bibliogrfica

    Revisin de

    expedientes

    clnicos

    Revisin

    bibliogrfica

    Revisin de

    expedientes

    clnicos

  • 13. identificar los trastornos del Pensamiento

    que se presentan en las

    patologas mentales ms

    frecuentes en los usuarios

    del servicio de salud

    14. Evaluar la capacidad de abstraccin de los

    usuarios; en caso de

    presentarse deficitaria

    investigar retraso mental y

    demencia

    15. Verificar la capacidad que tienen los usuarios de

    darse cuenta de que estn

    enfermos, de reconocer la

    naturaleza de la

    enfermedad y aceptar la

    ayuda mdica

    Investigar los trastornos de

    ansiedad y depresin en los

    usuarios del Centro de Salud

    asignado

    Pensamiento

    Tipos de pensamiento

    Exploracin del

    pensamiento

    Trastornos del pensamiento

    de acuerdo a los trast.

    mentales siguientes:

    Trast. depresivos

    Trast. de ansiedad

    Abuso de alcohol y

    otras sustancias

    Abstraccin

    Exploracin de la

    abstraccin

    Retraso mental

    Demencia

    Insight y Juicio

    Exploracin de Insight y

    Juicio

    El Insight y la cultura

    Trastornos asociados a la

    prdida de Insigh y Juicio

    (psicosis, retraso mental,

    demencia)

    Metodologa de

    Investigacin

    Tcnica:

    Dinmica grupal con

    tarjetas de contenido

    Discusin en plenaria

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Presentacin participativa

    Tcnica:

    Demostracin

    Discusin en plenaria

    Elaboracin de historia

    clnica psicopatolgica

    Lectura grupal

    Trabajo de grupo

    Plenaria

    Revisin bibliogrficas

    Presentacin de resultados

    Revisin

    bibliogrfica

    Lectura

    obligatoria

    sobre el tema

    Revisin

    bibliogrfica

    Revisin

    bibliogrfica

    Escalas de

    depresin

    Escala de

    ansiedad

    Bibliografa

  • BIBLIOGRAFA 1. Introduccin a la psicopatologa. Dagoberto Espinoza M., Alfredo Leon Padilla, Daniel Herrera, Amrico Reyes Ticas. Editorial Universitaria. 1984

    2. Manual de exploracin Psiquitrica. Amrico Reyes Ticas. Editorial Universitaria, 2000 3. CIE-10 (Dcima Revisin DE la Clasificacin Internacional de las Enfermedades. Trastornos Mentales y del Comportamiento) 4. DSM-IV ( Manual Diagnstico y Rstdstico de los Trastornos Mentales) Asociacin Psiquitrica Americana. 1995. 5. Psiquiatra. Segunda Edicin. Renato Alarcn, Guido Mazzoti, Humberto Nicolini. Editorial Manual Moderno. 2005 6. Trastornos de ansiedad. Guia prctica para el diagnstico y tratamiento. Amrico Reyes Ticas. 2005 7. Sinopsis de Psiquiatra. Novena Edicin. Harold Kaplan. Editorial Panamericana 2003.