Psicosemiótica del color

10
Técnica marcador

description

Actividad AA4

Transcript of Psicosemiótica del color

Page 1: Psicosemiótica del color

Técnica marcador

Page 2: Psicosemiótica del color

Colores del nuevo logo:Azul NaranjadoVerde-amarillo

Page 3: Psicosemiótica del color
Page 4: Psicosemiótica del color

Desde el Diseñador Gráfico

El color en la imagen corporativa tiene un gran impacto a la hora de presentar su información.

Para el diseño de logos y otras piezas publicitarias debemos de mantener un orden espectral y perceptual de los colores: rojo, verde, amarillo, azul:

El rojo se enfoca en el frenteEl verde y el amarillo se enfocan en medioEl azul se enfoca en el fondoTeniendo en cuenta lo anterior podemos continuar diciendo que la percepción del color es algo subjetivo, cada color tiene un significado universal.

Colores en el área roja del espectro de color se conocen como colores cálidos y son rojos, naranja y amarillos. Estos colores cálidos evocar emociones que van desde la sensación de calidez y confort a los sentimientos de ira y hostilidad.

Colores en la parte azul del espectro son conocidos como colores fríos e incluyen azul, púrpura y verde. Estos colores son a menudo referidos como tranquilos, pero también puede llamar a la mente los sentimientos de armonía y confianza

Manejo del color

Azul:Color favorito abrumador. El color azul se considera digno de confianza, confiable y comprometida.El azul es el color específico de género por lo menos, con recurso a la igualdad de hombres y mujeres.Es un color que inspira calmar y serenidad

Naranja:Un pariente cercano de rojo, este color suele provocar un amor más a la respuesta que otros colores.Diversión y naranja extravagante irradia calor y energíaEl color naranja estimula la actividad, alienta a la socialización

Page 5: Psicosemiótica del color

Verde:Este color es uno de los que dominan más espacio en el espectro visible para el ojo humano y sólo es superado por el azul como color favorito.Es un color dominante en el mundo natural, son vistos como tranquilos y refrescantes, con un equilibrio natural de fríos y cálidos (amarillo y azul) matices.

El verde ofrece un sentido de renovación, el autocontrol y la armonía

JOHN JAIRO LÓPEZ MAYORGA

Page 6: Psicosemiótica del color

Desde la Publicidad y el Mercadeo

Historia de la marcaSeguros Bolívar nació en 1939, en plenos albores de la Segunda Guerra Mundial.

1971 - adquisición delta Bolívar

1972 – Creación de nueva empresa

Logo actualManejo del colorEs esencial conocer el manejo de los colores en la presentación de productos, marcas, etiquetas y muchos otros.

Cuando utilizamos adecuadamente el color debemos de conservar la identidad de la marca, producto o el servicio

Page 7: Psicosemiótica del color

Uno de los principales objetivos del manejo del color en la publicidad es:

· Atraer la atención de los consumidores de una forma clara. · Conservar una armonía del color. · Saber distinguir una marca partiendo de los colores sus contrastes y combinaciones.

Uso de los colores en el logo de Seguros Bolívar

El azul: es el color del cielo y del mar, por lo que suele asociar con la estabilidad y la profundidad. Representa lealtad, la confianza y protección

El naranja: más que el rojo, posee una fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy positiva y energética.

El verde: es un color más tranquilo y sedante. Cuando algo reverdece suscita la esperanza de una vida renovada. El verde que tiende al amarillo, cobra fuerza activa y soleada; si en él predomina el azul resulta más sobrio y sofisticado.

“Por último, siempre recuerde lo siguiente:

1. Si se quiere crear una campaña de Mercadotecnia que agrade a las personas en general, utilice los colores azules y verdes, son los favoritos de todo el mundo.2. Para maximizar las ventas de productos que se consideren para damas, utilice morados y azules; para maximizar las ventas de productos que se consideren de hombres, utilice rojos y naranjas.3. Nunca seleccione los colores al azar. Los profesionales que trabajan con los colores saben muy bien la relación que mantiene un color con el otro.”(Tomado de: http://merkdotecnia.blogspot.com/2007/11/el-uso-del-color-como-herramienta-de.html)

JORGE AUGUSTO MERA VALDERRAMA

Page 8: Psicosemiótica del color

Desde la Comunicación

Manejo del color

El color siempre tiene un significado fácilmente reconocible cuando se encuentra asociado con imágenes en este caso la familia, o se encuentra aplicado en figuras simples; lo contrario ocurre y hasta su significado puede cambiar al encontrarse en un entorno complicado.

A continuación una breve descripción del significado de los colores desde el punto de vista de la comunicación visual enfocada para el logo de Seguros Bolívar

El ANARANJADO (rojo amarillento) Suscita sentimientos de energía, ambición, determinación, alegría, triunfo, físicamente activo.

Palabras clave que definen este color:

La felicidad de la energía, el equilibrio, el calor, el fuego, el entusiasmo, la alegría,

El VERDE Es considerado como matiz de transición y comunicación entre colores cálidos y fríos, asociado fuertemente con la naturaleza, con la vida, juventud, lealtad, esperanza, paz y equilibrio de emociones.

Palabras clave que definen este color: Gran inteligencia, la naturaleza, la fertilidad, juventud, medio ambiente, la riqueza, el dinero, la buena suerte, el vigor, la generosidad.

El AZUL Considerado como extremo opuesto entre polos de contraste, asociado por analogía con el agua, el cielo, tranquilo, produce sensaciones de calma y serenidad, racionalidad y amplitud, protección y confianza.

Page 9: Psicosemiótica del color

Palabras clave que definen este color: Productivo (el interior) los cielos, la paz, la unidad, la armonía, tranquilidad, calma, la confianza, la lealtad, la confiabilidad, la limpieza, la tecnología, el idealismo, la obscenidad, cursilería, el aire, la sabiduría.

JULIO ALEXANDER SUAREZ VALENCIA

Page 10: Psicosemiótica del color

Bibliografía:

Psicologia y teoría del color aplicada a la publicidadhttp://www.slideshare.net/josbui/psicologa-y-teora-del-color-aplicados-a-la-publicidad

Manuel J. Franco, El color en el anuncio publicitario

El color como elemento en la comunicación. http://www.latinbrain.net/modules/news/article.php?storyid=2

Compartir artículos.http://compartirarticulos.com/el-uso-del-color-en-el-diseo-grafico/