psu 1 2 medio

download psu 1 2 medio

of 2

description

W

Transcript of psu 1 2 medio

NOTATEST DE PSU LENGUAJE Y COMUNICACINTEMA: TCNICAS DE COM. LECTORA FECHA: 17.04.15

THE PACIFIC SCHOOL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DOCENTE: Miss Evelyn Vidal Araneda

NOMBRE:CURSO:FILA:Pje Ideal:

Pje Corte:

Pje Obtenido:

CONTENIDO:Idea principal, idea secundaria, tema y ttulo.INDICADOR:Analizar, comprender, identificar.

1. Trabajemos con prrafos.

A continuacin encontrars 3 textos, cada uno de los cuales est constituido por un prrafo. Determina en ellos el tema, la idea principal y tres ideas secundarias. (18 Pts)

Texto 1 Junto con la epopeya, otra de las grandes herencias que nos ha dejado la Grecia antigua es el teatro. Tal como Homero es un nombre que ha estado presente por siglos en medio de los grandes de la literatura, Esquilo, Sfocles y Eurpides son tres de los ms grandes autores teatrales. A su vez, Edipo Rey, de Sfocles, es considerada como la cumbre de la tragedia, antecedente directo del teatro. 1 -Tema

2- Idea principal

3-Ideas secundarias

Texto 2

El Renacimiento es ante todo una edad descubridora. En ella el hombre aparece dotado de un nimo juvenil que lo impulsa a realizar nuevas experiencias, a buscar la novedad, a explorar por todos los rumbos.4- Tema

5 Idea principal

6-Ideas secundarias

Texto 3

Este es el teatro que hizo Ionesco; un teatro que desenmascar la pobreza y decadencia de las vidas humanas: el teatro del absurdo que, en sntesis, pretende darle sentido a aquello que no lo tiene.7-Tema

8-Idea principal

9-Ideas secundarias

2. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas que se plantean en torno a ellos.( 10 Pts )

APOCALIPSIS El fin de la humanidad no ser como lo imagina la mayora de los hombres. No habrn ni ngeles con trompetas, ni monstruos, ni batallas en la tierra y en el cielo, ni explosiones nucleares, ni invasiones extraterrestres. El fin de la humanidad ser lento, gradual, sin ruido, sin patetismo, ser una agona progresiva. Los hombres se extinguirn uno a uno. Los aniquilarn las cosas, la rebelin de las cosas, la desobediencia de las cosas. Ocurrir que las cosas desalojarn a las plantas y a los animales y se instalarn en todos los sitios y ocuparn todo el espacio disponible en la tierra. De all empezarn a mostrarse orgullosas, de humor cambiante, encaprichadas. Su funcionamiento no se ajustar a las instrucciones de los manuales. Modificarn, por s solas, sus mecanismos. Luego funcionarn cuando se les antoje. Por ltimo, se declararn en franca rebelda. El hombre querr que una mquina sume y ella restar, intentar poner en marcha un motor y ste se negar rotundamente. Operaciones simples y cotidianas como encender el televisor o conducir un automvil se convertirn en maniobras complicadsimas y llenas de riesgos para los hombres. Y no slo las mquinas y motores se revolucionarn, tambin lo harn los simples objetos; el hombre querr tener en sus manos un objeto y no podr, porque se le escapar, se esconder en algn rincn. Las cerraduras se trabarn. Los cajones se aferrarn en el interior de los estantes y nadie lograr abrirlos. Las grandes maquinarias electrnicas provocarn grandes catstrofes, guerras inexplicables, sucesos inevitables. Por su parte, la humanidad no encontrar que hacer entre las cosas hostiles y subversivas. El constante forcejeo con las cosas ir disminuyendo las fuerzas de los hombres y el exterminio vendr, provocando el triunfo de las cosas. Cuando el ltimo hombre desaparezca, las cosas fras, relucientes, metlicas, insensibles seguirn brillando a la luz del sol, a la luz de la luna, por toda la eternidad.

10.- Despus de leer este cuento diramos que nos entrega una sensacin de:a) Esperanzab) Alegra c) Sorpresa d) Reflexine) Duda11.- En el texto la palabra hostiles se refiere a las cosas como:a) suavesb)complicadas c)agresivasd) tristes e)caprichosas

12.- Cul de las siguientes aseveraciones es falsa de acuerdo a los contenidos del cuento?a) Las cosas se rebelan contra el hombreb) Las cosas se ponen de acuerdo para no realizar las funciones que se suponen que deben hacerc) Las cosas ocupan el lugar de los animales y las plantas en el mundod) Las cosas seguirn por siempre en el mundoe) Todas son verdaderas13.- Cul de las siguientes aseveraciones es verdadera de acuerdo a los contenidos del texto?a) El fin de la humanidad ser muy rpido y directob) Las computadoras no se rebelarn y seguirn funcionando de buena manerac) Los hombres desaparecern despus de las cosasd) El mundo del futuro estar ocupado con ms objetos que en la poca actuale) Los objetos de las pocas futuras tendrn alma y voz14.- Segn el texto, la palabra Apocalipsis, significa:a) La guerra de las cosasb) La rebelin de las cosasc) El fin del mundod) El hombre del futuroe) Ninguna de las anteriores.