pt

11
Evapotranspiración Si la cantidad de energía que llega es de 15 MJ / m2 / día, entonces 15 MJ / m2 / día dividido para 2.45 MJ / kg = 6.12 kg / m2 / día. Si 1.0 kg de agua es equivalente a 1.0 litros de agua, entonces 6.12 kg de agua / m2 / día = 6.12 litros de agua / m2 / día. Si 1.0 litros de agua / m2 es equivalente a 1.0 mm / m2, entonces 6.12 litros de agua / m2 / día es igual a 6.12 mm. Pero recordemos que solamente el 80% de la energía es utilizada para promover la evaporación. Entonces, el resultado final sería 6.12 mmm x 0.8 = 4.90 mm.

description

Tablas de evapotranspiracion y KC para diferentes cultivos del tropico.

Transcript of pt

Page 1: pt

Evapotranspiración

• Si la cantidad de energía que llega es de 15 MJ / m2 / día, entonces 15 MJ / m2 / día dividido para 2.45 MJ / kg = 6.12 kg / m2 / día.

• Si 1.0 kg de agua es equivalente a 1.0 litros de agua, entonces 6.12 kg de agua / m2 / día = 6.12 litros de agua / m2 / día.

• Si 1.0 litros de agua / m2 es equivalente a 1.0 mm / m2, entonces 6.12 litros de agua / m2 / día es igual a 6.12 mm.

• Pero recordemos que solamente el 80% de la energía es utilizada para promover la evaporación. Entonces, el resultado final sería 6.12 mmm x 0.8 = 4.90 mm.

Page 2: pt

Factores de conversión para radiación solar

Evaporación equivalente

MJ/m2/día J/cm2/día cal/cm2/día W/m2 mm/día1 MJ/m2/día 1 100 23.9 11.6 0.408

1 cal/cm2/día 4.1868 x 10 -2 4.1868 1 0.485 0.0171

1 W/m2 0.0864 8.64 2.06 1 0.03531 mm/día 2.45 245 58.5 28.4 1

Factor multiplicador para obtener la energía recibida en una superficie por unidad de tiempo

1 watt/m2 = 0.0864 MJ/m2/día1 MJ/m2/día = 0.408 mm / día

Page 3: pt

1 2.499 11 2.475 21 2.451 31 2.428 2 2.496 12 2.473 22 2.449 32 2.425 3 2.494 13 2.470 23 2.447 33 2.423 4 2.492 14 2.468 24 2.444 34 2.421 5 2.489 15 2.466 25 2.442 35 2.418 6 2.487 16 2.463 26 2.440 36 2.416 7 2.484 17 2.461 27 2.437 37 2.414 8 2.482 18 2.459 28 2.435 38 2.411 9 2.480 19 2.456 29 2.433 39 2.409

10 2.477 20 2.454 30 2.430 40 2.407

Energía Latente de Evaporación

= 2.501 - (2.361 x 10-3) T T

em

pera

tura

(°C

)

Meg

aJo

ule

s /

kg

Tem

pera

tura

(°C

)

Meg

aJo

ule

s /

kg

Tem

pera

tura

(°C

)

Meg

aJo

ule

s /

kg

Tem

pera

tura

(°C

)

Meg

aJo

ule

s /

kg

λ

Page 4: pt

Evapotranspiración

• La Evapotranspiración de los cultivos (ETc)

ETc = ETo x Kc

Page 5: pt

Evapotranspiración

ETc = ETo x Kc

Page 6: pt

Evapotranspiración

• La Evapotranspiración del Cultivo de Referencia (ETo). – “La tasa de evapotranspiración de una

extensa superficie de pasto (grama) verde, de 8 a 15 cm de altura, en crecimiento activo, que sombrea completamente la superficie del suelo y que no sufre de escasez de agua.”

» Doorenbos & Pruit, 1975

Page 7: pt

Evapotranspiración

Valores típicos de ETo, en mm / día, para diferentes regiones agroclimatológicas.

Región Temperatura Media Diaria (°C) Trópico y Sub Trópico 5 – 10 ° C 10 – 30 ° C > 30° C Húmedo y Sub Húmedo 2 - 3 3 – 5 5 – 7

Arido y Semi Arido 2- 4 4 - 6 6 - 8 Templado 5 – 10 ° C 10 – 30 ° C > 30° C

Húmedo y Sub Húmedo 1 – 2 2 – 4 4 – 7 Arido y Semi Arido 1 - 3 4 - 7 6 - 9

Page 8: pt

EvapotranspiraciónEcuación PENMAN MONTIETH

ETo = evapotranspiración de referencia, en mm / díaRn = radiación neta en la superficie del cultivo, en MJ / m2 / día.G = densidad del flujo calórico del suelo, en MJ / m2 / día.T = media de temperatura diaria medida a 2 m del suelo, en °C.μ2 = velocidad del viento medido a 2 m del suelo, en m/seg.es = Presión de vapor en el punto de saturación, en kPa.ea = Presión de vapor actual, en kPa.es - ea = déficit de presión de saturación de vapor, en kPa.Δ = pendiente de la curva de presión de vapor, en kPa / °C.γ = constante sicrométrica, en kPa / °C.

Page 9: pt
Page 10: pt

Evapotranspiración

• El Coeficiente del Cultivo (Kc).– Expresa relación entre ETc y ETo

• Kc = ETc / ETo– No es constante– Es muy importante determinar el Kc

específico para cada cultivo en las zonas de interés.

Page 11: pt

Evapotranspiración

• Para eventos de riego entre 10 y 40 mm para otros tipos de suelo, se usa la siguiente fórmula:

• Kc ini = Kc ini figura 2 + Lámina -10 x (Kc ini figura 3 a ó 3b – Kc ini figura 2)

40 – 10