Pta libro 1 vi

10
LA FAMILIA NATURAL Stenson , B. (2004). Cómo tratar a los adolescentes. Madrid: Scepter Publisher:

Transcript of Pta libro 1 vi

Page 1: Pta libro 1 vi

LAFAMILIANATURAL

Stenson , B. (2004). Cómo tratar a los adolescentes.

Madrid: Scepter Publisher:

Page 2: Pta libro 1 vi

A continuación ofrecemos una descripción de una

familia típica occidental tal y como era hasta los

primeros años del Siglo XX

Cada uno reflexionará acerca de los beneficios que traía esta forma de vida y cómo se pueden

recuperar

Page 3: Pta libro 1 vi

RASGOS DE UNA FAMILIA NATURAL

El hogar era esencialmente un lugar de trabajo, ambos padres trabajaban de manera diferente pero complementaria

Los hijos desempeñaban un papel necesario para la empresa

Según crecían los hijos, iban asumiendo mayores niveles de responsabilidad

Page 4: Pta libro 1 vi

RASGOS DE UNA FAMILIA NATURAL

Puesto que el dinero y los bienes eran escasos, todos los miembros de la familia tenían que esperar mucho tiempo para tener cosas y ganárselas

Prácticamente en todas las familias había otros adultos, aparte de los padres

Los jóvenes aprendían sobre la vida y el mundo externo a través sobre todo de la conversación y la lectura

Page 5: Pta libro 1 vi

RASGOS DE UNA FAMILIA NATURAL

Puesto que los futuros puestos de trabajo eran más o menos fijos, los padres no pensaban demasiado en las carreras profesionales de los hijos, más bien pensaban en su futuro carácter y personalidad

Las familias estaban unidas en oración y en convicciones religiosas

Page 6: Pta libro 1 vi

FAMILIAS DE HOY EN DÍA

Los niños de clase media casi nunca ven a sus padres trabajar en casa

La casa en sí misma se convierte más en un lugar de juego que de trabajo

La conversación con los padres es mínima

Page 7: Pta libro 1 vi

FAMILIAS DE HOY EN DÍALos jóvenes y los adolescentes funcionan como consumidores y no como productores

Los adultos y la sociedad en general fallan a la hora de exigir responsabilidades a los adolescentes

La TV y medios de comunicación se han convertido en el principal medio por el que los niños se forman

Page 8: Pta libro 1 vi

FAMILIAS DE HOY EN DÍALos adultos viven preocupados más por el bienestar económico de sus hijos que por su formación para que sean mejores personas y no sólo para que tengan más dinero y poder

La práctica de la religión ocupa una parte insignificante en la vida familiar, todo lo relacionado con Dios es pospuesto, relegado o despreciado

Page 9: Pta libro 1 vi

CONCLUSIÓN

Según los hijos se acercan a la madurez, se enfrentan a una elección externa: fe de virtudes o fe materialista.

El resultado de esta elección parece depender

enormemente del liderazgo que ejerzan sus padres

Page 10: Pta libro 1 vi

LAFAMILIANATURAL

Stenson , B. (2004). Cómo tratar a los adolescentes.

Madrid: Scepter Publisher: