PTNM Puebla Portada e indice de mapas

4
PLAN DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO EN PUEBLA ANEXO CARTOGRÁFICO ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO Agosto 2014

Transcript of PTNM Puebla Portada e indice de mapas

Page 1: PTNM Puebla Portada e indice de mapas

Plan de Transportes No Motorizado en Puebla

PLAN DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOEN PUEBLA

ANEXO CARTOGRÁFICOANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

Agosto 2014

Page 2: PTNM Puebla Portada e indice de mapas

Plan de Transportes No Motorizado en Puebla

ÍNDICE DE MAPAS

La numeración de los mapas corresponde con la numeración de la memoria de Análisis y diagnóstico del PTNM en Puebla

Escalas de trabajo:

Metropolitano y Puebla 1:65.000

Puebla centro 1:20.000

3. ESTRUCTURA TERRITORIAL Y DEMOGRÁFICA DEL AM PUEBLA

3.1. Ámbito de estudio

3.1.1. Ámbito de estudio (Metropolitano)

3.2. Estructura territorial

3.2.1. Modelo digital de elevación (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.2. Densidad de viviendas (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.3. Densidad de viviendas que disponen de automóvil (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.4. Análisis económico: Trabajadores ocupados en Distribución de Bienes (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.5. Análisis económico: Trabajadores ocupados en Servicios Residuales (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.6. Análisis económico: Trabajadores ocupados en Servicios de Negocios (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.7. Análisis económico: Trabajadores ocupados en Operaciones con Activos (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.8. Análisis económico: Trabajadores ocupados en Operaciones con Información (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.9. Análisis económico: Trabajadores ocupados en Transformación de Bienes (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.10. Análisis económico: Trabajadores ocupados en Servicios de Recreación (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.11. Análisis económico: Trabajadores ocupados en Actividades Gubernamentales (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.2.12. Zonas de crecimiento (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

Page 3: PTNM Puebla Portada e indice de mapas

Plan de Transportes No Motorizado en Puebla

3.3. Demografía

3.3.1. Distribución de la población (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.2. Distribución de la población menor de 18 años (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.3. Distribución de la población entre 18 y 24 años (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.4. Distribución de la población entre 25 y 49 años (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.5. Distribución de la población entre 50 y 64 años (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.6. Distribución de la población mayor de 65 años (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.7. Densidad de población (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.8. Grado de Marginalidad de la población (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.9. Población Ocupada (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

3.3.10. Población Económica Activa (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

5. ENCUESTAS Y AFOROS A CICLISTAS

5.1. Planificación de los trabajos de campo

5.1.1. Ubicación puntos de encuesta y aforos (Puebla 1:65.000)

5.1.2. Zonificación del transporte público (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

5.1.3. Ámbito de actuación de la bicicleta en cada municipio (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

5.4. Aforos

5.4.1. Intensidad total de bicicletas [7-19h] (Puebla 1:65.000)

5.4.2. Intensidad de bicicletas en la punta de mañana [7-11h] (Puebla 1:65.000)

5.4.3. Intensidad de bicicletas en la punta de mediodía [12-15h] (Puebla 1:65.000)

5.4.4. Intensidad de bicicletas en la punta de tarde [16-19h] (Puebla 1:65.000)

Page 4: PTNM Puebla Portada e indice de mapas

Plan de Transportes No Motorizado en Puebla

6. LA MOVILIDAD EN EL AM PUEBLA

6.2. La Bicicleta

6.2.1. Carriles bici existentes (Metropolitano ,Puebla 1:65.000 y Puebla centro 1:20.000)

6.2.2. Carriles bici proyectados (Metropolitano ,Puebla 1:65.000 y Puebla centro 1:20.000)

6.2.3. Paradas bicicleta pública (Puebla 1:65.000 y Puebla centro 1:20.000)

6.3. El Peatón

6.3.1. Puntos atractores de la ciudad [equipamientos] (Metropolitano ,Puebla 1:65.000 y Puebla centro 1:20.000)

6.3.2. Ejes peatonales (Puebla 1:65.000 y Puebla centro 1:20.000)

6.3.3. Plazas o zonas verdes (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

6.4. Transporte público

6.4.1. Líneas de transporte público existente (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

6.4.2. Proyecto de ampliación de La RUTA (BRT) con las paradas proyectadas. (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

6.4.3. Demanda del transporte público (Metropolitano y Puebla 1:65.000)

6.5. Vehículo privado

6.5.1. Jerarquía Viaria (Metropolitano y Puebla 1:65.000)