PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300...

32
PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y GENERAL - AÑO XIII - NÚMERO 147 -MARZO 2017 S S E E M M A A N N A A D D E E L L A A M M U U J J E E R R P P R R E E S S E E N N T T A A C C I I Ó Ó N N D D E E L L A A S S E E M M A A N N A A S S A A N N T TA A P P R R E E S S U U P P U U E E S S T T O O S S 2 2 0 0 1 1 7 7 : : A A P P R RO O B B A A D D O O S S

Transcript of PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300...

Page 1: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y GENERAL - AÑO XIII - NÚMERO 147 -MARZO 2017

SSEEMMAANNAA DDEE LLAA MMUUJJEERR

PPRREESSEENNTTAACCIIÓÓNN DDEE LLAA SSEEMMAANNAA SSAANNTTAA

PPRREESSUUPPUUEESSTTOOSS 22001177:: AAPPRROOBBAADDOOSS

Page 2: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 2

CUIDE SU MENTEEl célebre humanista valenciano Juan

Luis Vives escribió: ''Nada tan fácil ni tan útilcomo escuchar mucho''. Estoy plenamente deacuerdo con la segunda parte de esta frase deVives. Con la primera, no tanto, porque si fueratan fácil escuchar, se practicaría mucho más delo que se practica. La utilidad del saber escuchares, sin duda, enorme. Se puede aprender muchoy también ayudar en gran manera al quenecesita ser escuchado. Escuchar mucho. Ahíestá el secreto del diálogo y el éxito de laacogida. Para sentirse uno acogido, debe serescuchado.

Hoy día, hay personas que intentancomunicar lo íntimo y no encuentran quien lasescuche. En el mundo de las comunicaciones,la comunicación personal atraviesa unaprofunda crisis.

Escuchar en silencio y con sumaatención las inquietudes del otro es una tareainestimable que no se valora debidamente yque resulta muy necesaria.

1.- Debemos considerar importante atoda persona con la que nos cruzamos, puespara Dios lo es.

2.- Tu futuro lo determinan no tanto tusoportunidades como tus decisiones.

3.- El secreto para ser feliz: Creer en tí,darse a los demás y vivir el momento.

4.- Si quieres sentirte rico, cuenta todolo que tienes que no se compra con dinero.

5.- Todo el mundo comete errores.Aprende a reconocer los tuyos y haz la vistagorda con los ajenos.

6.- Tu verdadera edad viene determinadapor tu actitud mental, no por los años que hasvivido.

7.- El pesimista se queja del viento. Eloptimista espera que cambie. El realista ajustalas velas.

8.- Cuando arrecia el temporal es tiempode comprobar la profundidad de las raíces.

9.- Donde hay fe hay amor, donde hayamor hay paz y donde hay paz está Dios.

10.- Examina tu propio corazón; lo quete duele de los demás, en ti mismo puede estar.

11.- La preocupación debe llevarnos ala acción, no a la depresión.

12.- No dejes que te consuman lasdificultades de la vida; que te consuman másbien sus alegrías.

13.- Una cosa es que te envidien, y otramuy distinta que te admiren.

13.- Vale la pena escuchar a los demás.Todos saben como mínimo una cosa que túignoras.

14.- Vive con la cabeza en el cielo, lospies en la tierra y el corazón en medio paramantener el equilibrio.

15.- La vida es como un río; lassinuosidades y recodos no nos detienen, sólonos van guiando.

16.- Tomar decisiones a veces resultadifícil. Sin embargo, son las decisiones difícileslas que forjan nuestro carácter.

LUIS GARCÍA MANZANEQUE (RECOPILADOR)

EditaR U B I A L E SComunicación yPublicidad, S.L.

CIF B45578846

Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo)Tfno. 925 13 15 01

e-mail: [email protected]

DIRECTOR:José Rubiales AriasSUBDIRECTOR:

José A. Rubiales Gª de la RosaCOLABORADORES:

Enrique García-Moreno Amador, Emilio Arquero,Lara Fernández Dionisio, Eusebio López Gómez,

Javier Santacruz Cano, Antonio Menchen, Vicente López,Antonio Sáez, Ángel Rodríguez, José María Sáez-Bravo,Luis García Manzaneque, Leopoldo Fernández Fernández,Mercedes Serrano, Daniel Olivet G. Dorado, Fermín Gascó

FOTOGRAFÍAS:José Rubiales Arias,

Dimitrina Draganova, Lara Fernández Dionisio

Depósito Legal TO-102-2005 ISSN 1699-0099

Esta publicación no comparte necesariamente el contenido de losartículos publicados siendo únicamente responsabilidad de sus autores.

Descarga “El Perfil de Ocaña” en PDFy todas las fotografías en

www.rubiales.org

MANZANAS ASADASIngredientes- 1 kg. de manzanas- 1 puñadito de pasas- 1 cucharada de miel, leche condensada o azúcar- 1 chorrito de coñac o vino dulce (Pedro Ximénez)- Mantequilla

Lavamos bien las manzanas y lesquitamos los centros sin llegar hasta el fondo.Hay que dejar un poquito de base para que losrellenos dulces no se salgan.

Las ponemos en una bandeja dehorno engrasada con mantequilla. Rellenamoslos centros con las pasas remojadas en el vinodulce y azúcar, leche condensada o miel, y elchorrito de vino de remojar las pasas si sequiere.

Ponemos medio vaso de agua en la

bandeja del horno y media cucharadita demantequilla sobre cada una.

Pinchamos un poco la piel para queno se revienten y llevamos al horno (medio, 180ºpara que no se rompa la piel y se haga bien pordentro) durante 40 minutos aproximadamente,o un poco menos, según el tamaño de lasmanzanas.

Servimos rociadas con el líquido de lafuente, que podemos enriquecer con un poquitomás de azúcar o canela molida. Se puedenadornar con nata montada y nueces oalmendras picadas.

LA COCINA DE JULIA

Page 3: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 3

Dedicado a D. Isidoro Sánchez,aquel médico de casa.

Estaba Sebastián cavando una viña por el“Camino de la barca” cuando le pareció ver enlontananza una pareja de caballerías, cosa que lepareció extraña dados los tiempos que corren detractores, ya que uno de ellos era un jumento un tantoachicado y el otro un caballo de mala pinta.

No bien se fueron acercando, él salió hacia lalinde para saludarles creyendo que sería algúncompadre que volvería de hacer la labor en alguna finca.Cual no sería su sorpresa al ver que sobre el caballo seerguía un huesudo hombre en tanto que arremolinadosobre el rucio se acomodaba otro más bien rechoncho,ambos desconocidos para el buen Sebastián.

- Si no fuera porque me parece imposible,pensó, diría que esta pareja son ese don Quijote de lasnovelas y su criado Sancho. Pero serán algunos quetodavían andan en carnavaladas, y eso que ya estamosen plena Cuaresma, siguió pensando.

No bien habían pasado escasos minutoscuando la pareja se detuvo a la par del labrador y sedirigieron al mismo de esta guisa:

- Buen amigo, tendrías algo de agua con quérefrescarnos el gaznate, dijo el del caballo.

- Claro que sí, amigo, acércate al hato, quetengo un botijo que seguro que todavía tiene buenacarga, que esta mañana me lo llenó mi señora, eso, sí,con una pizca de aguardiente.

- Eso está mejor, añadió el del rucio, que unasgotas de licor bendicen el agua que es buena sólo paralas ranas.

- No seas zoquete, Sancho, refunfuñó el delcaballo, que en estos días no conviene sobrepasar loslímites que nos señala la santa madre Iglesia.

- No quisiera pecar de indiscreto, dijo el buenlabriego, pero ¿dónde vais de esa guisa que parecéisuna romería carnavalera y me recordáis a don Qujote ya Sancho?, que aún me acuerdo de cuando chico que elmaestro me hacía leer sus aventuras.

- Vive Dios, también conocéis nuestrasaventuras por estos lugares. ¡Claro que soy don Quijotey este que me acompaña es mi buen amigo Sancho que,a veces, me hace la merced de servirme donde ycuando haya lugar, si es que lo preciso, claro, que subuen albedrío es el que le dejo seguir.

- Eso decís ahora, señor, pero buenas órdenesque me dais, y si no, recordad allá de donde venimos ycon las señas que nos han dado de estos lugares.

- De donde venimos no tiene ningún secreto,Sancho, bien sabes que he permanecido algunos díasencerrado en la cueva de Montesinos donde el buenode Lanzarote me ha suministrado de ciertos bebedizosque nos harán sabios y por consiguiente, ricos.

El buen labrador, Sebastián, no salía de suasombro del diálogo de esta pareja que parecía que setomaban muy en serio su papel carnavalero, que no eraotra cosa de la que estaban convencidos que estabasucediendo. Y como tal, decidió seguirles el juego, quede por sí también era un poco guasón.

- ¿Y de dónde decís venir, de qué cueva o dequé castillo?

- De la de Montesinos, donde hace unasjornadas estuve en tanto mi buen Sancho hacía guardiaen el exterior hasta que decidí subir a la superficie.

- Señor, dijo Sancho, no quisiera llevaros lacontraria, pero quédese el diablo con mi alma si estuvomás de dos minutos entre unas zarzas que medioocultaban aquella gruta.

- ¡Bah!, paparruchas, debistes de echarte unasiesta o beber algo más de la cuenta del tinto quellevabas en la bota y con ello perdistes la conciencia deltiempo. Bien puedo asegurar que estuve hasta tres díascon sus noches recorriendo los vericuetos de la cueva,y en uno de sus recónditos rincones se me fue mostradoel secreto que en esta villa de Ocaña se me tiene queser aclarado.

- ¿Qué secreto?, preguntó Sebastián.- ¿No hay por ventura por estos lares una

cueva donde se dice que hacían reuniones secretas losmoriscos cuando prepararon lo de las Alpujarras?,preguntó don Quijote en tanto se levantaba un poco lacelada que con el trajín del caballo se le estaba cayendoconstantemente sobre la naríz.

- No conozco cueva alguna ni hay moriscosalgunos, como no te refieras a los árabes que andanentre nosotros, ni sé qué es eso de las Alpujarras, comono sea que te refieras a esa tierra que hay por Andalucía,que un día creo que oí hablar de ella cuando bajé en unaexcursión hasta Marbella.

- Pués debe haberla pues así me lo decían lospergaminos secretos que pude ver con estos propiosojos.

- Puede que este buen labrador no conozcabien estos parajes, dijo Sancho.

- Pero mira que eres asno, cómo no voy asaberlo si llevo toda la vida pateandome el término y loúnico que conozco es una cueva que hay en dirección aNoblejas donde dicen que se escondían las gentescuando la invasión de los franceses, contestó un pocoairado Sebasián.

- Lo que puedes hacer es seguir hastaNoblejas, continuó Sebastián, donde me han dicho quehay un aficionado a las cosas de otros mundos y otrasépocas y que entiende bastante de ello, pero no te sé

decir más señas.- No veo la necesidad de ir hasta ese pueblo

que me señalais, buen labriego, porque las cartas queme enseñaron eran muy claras que en llegando a Ocañapodría encontrar referencias a esta cueva, y vive Diosque he de encontrarla sea como sea, aunque tenga quedejar mi vida en la prueba. Todo sea en honor de miamada Dulcinea.

- ¡Ah!, también sale Dulcinea en esto de lacueva, gritó irónico Sebastián.

- ¡Qué quieres decir, mentecato!, no oses hablarmal de mi amada o probarás la fuerza de mi brazo.

Y en diciendo esto el bueno de don Quijoteagarró el astil de su lanza y arremetió con cierta fuerzasobre el agricultor que, sorprendido por el golpe, dio unlargo traspiés y cayó cuan largo era sobre los lomoscercanos a la viña.

- Ahora si que te la has liado, payaso, quienquiera que seas, porque no me pone la mano encima nimi padre. ¡Qué don Quijote ni qué niño muerto, si todoel mundo sabe que don Quijote es un personaje denovela creado por el famoso Cervantes!. Todavíarecuerdo las lecciones de don Agustín que con caponesme hizo entrar en la cabeza.

Y en acabando estas palabras agarró unosterrones cercanos a la viña y los lanzó con toda su furiasobre el caballero desmoronándole la tierra sobre supecho con el impacto y llenándole de tierra todo elrostro.

- No hagas eso, gritó Sancho, que este sí quees mi buen amo don Quijote, que ese Cervantes quedices es un cómico que consiguió tomar unas memoriasdel árabe Cide Amete Benengeli y las pasó a la imprentacomo si fueran obras de su magín.

- Magín, vaya magín que sois los dos,cabestros. Anda tira p´alante que no te quiero ni ver, quecomo coja una estaca os avio el cuerpo a los dos,mentecatos.

Y arreando al caballo y al burro en las ancascon unos buenos azotes consiguió que entramboscuadrúpedos cogieran un pequeño galope alejándosepor el camino dirección a Ocaña.

- Vaya par de tontos que me han dado lamañana y no me han dejado acabar la peoná, a verahora cómo me explico con la parienta.

Y retrocediendo los pasos en la finca se dirigióhacia donde había dejado la labor a medias.

JOSÉ RUBIALES ARIASY MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

PÁGINA TRES

...diría que esta pareja son ese don Quijote de las novelasy su criado Sancho.

CENSO a 31 de MARZO de 20171 1 . 6 6 3 habitantes

Page 4: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 4

Hace años conocí a la persona que másangustia me transmitió en toda mi existencia. Leconocí tras mi primera toma de posesión de micarrera docente. Se llamaba Pedro, era de medianaedad y ostentaba el cargo de director de un centroincompleto formado por seis aulas.

El que iba a ser mi primer "jefe" me hizoesperar más de media hora en una salita destartaladay con más polvo que una talquera, anexa al pequeñoy vetusto hall de entrada.

Don Pedro, el "dire", me había informado quedebía meditar a qué aula y a qué curso me destinaría.Pasado el tiempo entró y me comunicó que me iría aun aula determinada, sin embargo me invitó a seguiren aquella salita porque debía sacar a los alumnosque estaban repartidos.

Tras titubeos me dijo que le acompañase,pero al entrar en aquella clase me comentó que no leinteresaba tenerme tan apartado, que sería mejortenerme de vecino, aduciendo que aquellos alumnoseran muy revoltosos y tendría que echarme una manopara garantizar el orden y la disciplina.

Pasé mi primer día entre idas y venidas,porque a Pedro nada le parecía bien. Decía y sedesdecía continuamente hasta crearme unasensación de insufrible mosqueo. Fue al tercer díacuando tomé posesión de mi aula. Al final no measignó la que en principio me había "concedido", sinouna situada frente a la suya. El edificio escolar estabadispuesto por pequeñas edificaciones colocadas encírculo con el patio de recreo en medio. Me recordabaa las películas del Oeste, cuando los carromatosformaban en círculo para defenderse de los indios.

Un compañero, vecino de aula, muy ensecreto me dijo que Pedro, el "dire", era muy buenapersona, muy buen profesional y un excelentecompañero, pero tenía dos grandes defectos, padeceruna duda enfermiza y no contar con nadie a la horade programar algo. Era incapaz de tomar una decisiónde manera rápida, todo le costaba un mundo, dudabay dudaba, hasta el ridículo. Todo era un inconveniente.Dudaba hasta de sí mismo. Al padecer estrabismo loscompañeros decían que se debía a que siempre semiraba de reojo con desconfianza.

Decía una cosa y la contraria en segundos.Cambiaba de opinión tantas veces como emitía unaorden. Todo era motivo de controversia, deralentización del Centro y de incluso algún disgusto.

Todas la informaciones y normas de funcionamientorecibidas de la Administración eran puestas encuarentena, eso sí, cuando llegaba el servicio deinspección se transfiguraba en una persona dócil,maleable y obediente. Para Pedro la teoría y lapráctica eran conceptos diametralmente opuestos.

Pasados unos días pude observar, que yo noera el sexto componente de aquel reducidísimoclaustro, simplemente, era el novato. Rápidamenteme di cuenta, que mi llegada sólo le serviría paradescargarse alumnos. Me estaban esperando y todossabían cuál era mi función: ocuparme de los alumnosque presentaban determinado nivel educativo. Sinembargo, una vez allí, el sempiterno dubitativo Pedro,dudó de lo que debiera ser mi función docente. Sí,verdaderamente era un caso patológico deinestabilidad emocional.

Juan Antonio, mi vecino de aula, me dijo queel "dire" tenía fama de hombre solitario, pero quienesle conocían bien aseguraban, que los fines de semanavivía con su compañera sentimental, una enfermerade la capital que también rondaba los cincuenta.

Presumía de ser ateo, ácrata y republicano,pero en su aula estaban expuestos, un enorme crucifijo

y unos cuadros de la Purísima, Franco y José Antonio.Tras su mullido butacón lucía una Bandera Nacionalligeramente desplegada y en su mesa, un raído y difusoglobo terráqueo, la Biblia y un voluminoso diccionario,además de un cubilete con diferentes lapiceros,bolígrafos y plumas estilográficas, supongo que mássecas que una mojama.

En los bares ya no le preguntaban si el vinolo quería blanco o tinto, directamente se lo poníanrosado, que era precisamente el que no le gustaba,pero el hombre ya era consciente del cachondeo quese traía la gente y se lo bebía sin rechistar. Ya ni lepreguntaban que quería de aperitivo, porqueentonces la situación se hacía insufrible. Cacahuetes,decía. No, no, aceitunas. O si no, patatas fritas… mira,mira, que se sean banderillas.

Siempre andaba a vueltas con una obra deJean Buridán, un célebre filósofo francés, al que se leatribuía "El asno de Buridán", una fábula donde senarraban las penurias de un pobre burro, que tenía avarios metros a su derecha, un cubo con refrescanteagua y al lado contrario y a igual distancia, otro cubocon apetitosa avena. El jumento tenía tanta hambre,como sed, más pasó el tiempo y el rocín no tomó unadecisión. Una mañana el dueño se lo encontró muertodesnutrido y deshidratado.

Por el pueblo se rumoreaba que se iba ainstalar una central térmica y esta posibilidad hizoque comandase un nutrido grupo de vecinos que seoponían a tamaño desatino, llegando a repartirfolletos y pegar carteles casi a diario, avisando de lasterribles consecuencias para la salud de los vecinos.

Un buen día llegó una carta del señor alcaldeen donde se invitaba a todo el vecindario a ir alayuntamiento. Una vez en el salón de actos, pudeobservar gran afluencia de un público ávido de noticias.

Todos se mostraron expectantes, ya que noera habitual que el señor alcalde efectuase ese tipode reuniones y más, sin decir los motivos, por lo quese dieron todo tipo de conjeturas.

Tras imponer silencio el alguacil, por mandatode la primera autoridad, se inició la sesión con unosgolpes de mazo sobre la mesa del primer edil:

"Queridos vecinos: Me acaba de llegar unacarta donde me comunican que una empresaamericana quiere instalar una central térmica y una"unidad de compostaje" en esta localidad. En sumomento les dije, que lejos de ponerles

LA DUDA

Page 5: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 5

inconvenientes, nos ofrecíamos para darles todas lasfacilidades que precisasen. Les proporcionaríamos losterrenos necesarios colindantes al río… y leperdonaríamos los impuestos durante cinco años,siempre que la mano de obra que necesitara laCentral se nutriera principalmente de los vecinos deesta localidad.

He hablado en la capital de todo esto y hanprometido que nos van a ayudar para que la empresaamericana llegue aquí y se instale cuanto antes.

La Central en cuestión dice, que hasta supuesta en marcha y después de su apertura, todainfraestructura correrá a su cargo.

Levantarían colegios, centro médico, cine ytendríamos una excelente farmacia, y un buensupermercado y… para qué seguir, crearán todocuanto podamos necesitar, además de becas yayudas, siempre a su cargo.

Quiero dejar bien claro, que nuestro pueblotendrá que sufrir cambios, yo creo que algunospositivos y otros no tanto, aunque los positivos seimpondrán a los inconvenientes. Económicamentecreo que todos saldremos ganando, directa oindirectamente. En un par de años, el paro quedaráreducido a cero, ya que muchos vecinos formaránparte de los empleados que necesita la central térmicay la unidad de compostaje. Esta gente trae de todo. Portraer trae hasta economato con productos americanos.

Y antes de saber cuál es la opinión de todosvosotros, deseo ofrecer con más detalle asuntosrelacionados con la futura central térmica que quiereinstalarse en nuestro término municipal, para lo cualme he atrevido a invitar a unos señores de laempresa, que han llegado para aclararnos cualquiertipo de dudas.

El alguacil obedeciendo órdenes del señoralcalde, salió del salón de actos en busca de losilustres invitados.

Al poco se presentaron cuatro señores demediana edad, exhibiendo una amplia sonrisa ysaludando muy cortésmente, naturalmente en unespañol dotado de cierto acento anglosajón, eso sí,muy entendible. Tras repartir unos libros muyatractivos y unos ceniceros de regalo, dijeron:

"Señores y señoras, nos es gratocomunicarles que nuestra empresa, tras unexhaustivo estudio medioambiental, estratégico y deidoneidad, ha seleccionado dos posibles ubicaciones,

esta hermosa y próspera localidad y la siguiente,cercana a ustedes por la carretera que bordea al río.La posible construcción de esta central térmica,constituirá un antes y un después para toda estacomarca.

De todos los pormenores tendrán debidainformación por parte de las autoridades nacionales,regionales y provinciales. Nosotros sólo hemos venidoa saludarles, mostrarles nuestro afecto y transmitirlesnuestra mayor consideración y respeto y como no,pedirles muy encarecidamente, que nos reciban conla confianza y seguridad de que nosotros, por encimade cualquier otra pretensión y consideración,procuraremos garantizarles a ustedes y todos susdescendientes, prosperidad, confort, desarrollo yfelicidad.

Nuestra primera opción es esta localidad,esto que vaya por delante, es por ello que contamoscon su hospitalidad y su buena disposición para esteproyecto"

De pronto, se levantó el "dire" de laAgrupación Escolar y sin pedir la palabra, ni andarsecon rodeos, salutaciones, ni componendas, dijo:

"Estimados convecinos, de siempre las dudashan presidido mí existencia. He padecido la horriblepesadilla de no sustraerme a mi enfermizo dilema dequerer hacer y no saber cómo. Posiblemente meencerré en el estudio del relativismo donde la inacciónme anulaba la razón. No fui capaz de tomar ningunadecisión, ni siquiera elegir de entre dos vías unatercera, la siempre recurrente calle de en medio.

Siempre me corroyó la vacilación. Siempreme atormentó la idea del ser o no ser. Juro que ya nodiré "so y arre" a la vez, no sorberé y soplaré al mismotiempo. Sólo diré, que estoy absolutamente seguroque nuestro hermoso pueblo, si se construyese estaenorme y descomunal central térmica y esa extraña"unidad de compostaje", ya no será el mismo, todoen él será distinto. Y la enfermedad y la insalubridadreinarán por siempre.

Y ahora elijan ustedes, ¿salud, bienestar yseguridad; o cuatro puestos de trabajo para cuatroseñores que vendrán de fuera?

Inmediatamente abandonó el salón,consiguiendo que todos los que habían estadorepartiendo pasquines, octavillas y pegandocartelería, le siguieran entre muestras de desagradohacia los visitantes, alcalde y concejales.

Al poco, la central térmica se construyó enel pueblo situado aguas arriba y aquel pueblo queconstituía la segunda opción para los americanos, seconvirtió en una localidad próspera, moderna, conmagníficos servicios y sobre todo, con trabajo establey bien remunerado. Mientras, la localidad de miprimer destino siguió tragándose las aguas de aquelrío que siempre había corrido aguas abajo.

Años después me encontré con el dubitativoPedro dando un mitin al profesorado de la provincia.Se había hecho sindicalista y se había liberado paradedicarse en exclusiva a su nueva actividad. Vi a quésindicato pertenecía y salí corriendo a afiliarme alsindicato rival, al darme cuenta que con él, elprofesorado corría serio peligro.

ENRIQUE GARCÍA-MORENO AMADOR

LA DUDA

...¿salud, bienestar y seguridad; o cuatro puestos detrabajo para cuatro señores que vendrán de fuera?

Page 6: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 6

Resumen del Pleno celebrado el día 30de marzo, a las 8 de la noche, en el salónprovisional de la Avda. del Parque, 1.

Se da cuenta de la no asistencia delConcejal Antonio Roldán.

Punto 1.- Aprobación acta sesiónanterior. No hay observaciones.

Punto 2.- Decretos de Alcaldía 7/2017a 64/2017. El portavoz socialista señala quetiene algunas preguntas pero que las mandarápor escrito.

Punto 3.- Propuesta de cesión gratuitade parcela a la Diputación Provincial(Consorcio provincial de extinción deincendios y salvamento de Toledo), para laconstrucción del Parque comarcal debomberos de la Mesa de Ocaña.

Se da lectura por parte de la Secretariade un documento con la propuesta y seinforma que se ha llegado a un acuerdo conel propietario de una parcela (Parcela 4,Polígono 46) y que la ubicación es aceptadapor la Diputación. Se aprueba por unanimidad.

Punto 4.- Consejo escolar:determinación numérica de su composición.Se da lectura al dictámen y normativa delacuerdo así como el número derepresentantes de todos los colectivosafectados, en total 27 miembros.

El portavoz Socialista manifiesta susreparos hacia la figura del Vicepresidente/adel Consejo, que en su opinión debe serelegido/a entre los componentes del propioConsejo, no determinado por el Ayuntamiento.El Portavoz de R. Ocaña amplía en términosparecidos la observación de Eduardo. LaAlcaldesa manifiesta que no se debe politizareste órgano educativo colegiado. Se apruebacon los votos en contra del PSOE y R.O.

Punto 5.- Aprobación Cuenta Generalejercicio 2015. Se propone la retirada delpunto a falta de un informe sobre obligacionesy derechos que tiene que entregar Tesorería.Se pospone para otro momento.

Punto 6.- Presupuesto ejercicio 2017.Aprobación inicial.

Se da cuenta de la recepción de 19enmiendas por parte del grupo socialista y 21del grupo R. Ocaña. Se propone analizar una auna, debatirlas y votarlas del mismo modo.Ambos grupos municipales muestran su quejapor el poco tiempo de que han dispuesto parasu análisis.

De este modo son leidas las del gruposocialista, que justifica para reducir gastos yaumentar el empleo, además de otras ayudassociales, concluyendo su introduccióndiciendo: “en definitiva, entendemos que seharía más con menos dinero”. Yseguidamente pasa a exponer las enmiendas.

El objeto de este resumen es dar unaidea general de lo hablado en los plenos, perola profusa extensión del debate de lasenmiendas nos impide absolutamente sutranscripción, más aún cuando todo el debatese encuentra disponible en las redes socialesgracias a la transmisión en directo realizadapor “Comunicación de Ayuntamiento deOcaña” y “Recuperemos Ocaña”, por lo quesimplemente damos relación y resultado delas enmiendas. Todas y cada una de ellasfueron presentadas por cada grupo,contestadas por la presidencia, debatidasampliamente y finalmente sometidas avotación. Todas ellas fueron desestimadasgracias a los votos del Grupo Popular y elconcejal no adscrito José Pérez Maya y, enalgunos casos, la suma del voto de la concejalno adscrita Inmaculada Torresano, quien aveces variaba el voto en determinadasenmiendas, pero el global de los votos encontra nunca bajó de 9.

Enmiendas:-Disminución de ingresos:30.000 euros en multas por

infracciones ordenanza de circulación.Rechazada por 9 votos en contra.

250.000 euros en otras inversionesreales. (Venta solar c/ Julián de Huelbes).Rechazada por 9 votos en contra.

-Disminución de gastos:28.000 euros en reuniones,

conferencias y actos. (Afecta a eventosculturales como Peribáñez). Rechazada por 10votos en contra.

15.000 euros en otros gastos diversos.(Afecta a Ferias y otros actos festivos).Rechazada por 9 votos en contra.

15.000 euros en reuniones,conferencias y actos (Afecta a deportes).Rechazada por 10 votos en contra.

60.050 euros en retribuciones básicas.(Afecta a nuevas liberaciones de concejales).Rechazada por 9 votos en contra.

20.000 euros en S. Social. (Afecta a lamisma partida anterior). Rechazada por 9votos en contra.

10.000 euros en publicidad. (Afecta apublicaciones impresas, como la “Agendamunicipal”). Rechazada por 9 votos en contra.

9.500 euros en miembros órganos degobierno. (Dietas por asistencia de concejalesa plenos y comisiones). Rechazada por 8 votosen contra.

15.700 euros en gastos corrientes.(Afecta a gastos de reparaciones y servicios).Rechazada por 9 votos en contra.

250.000 euros en edificios y otrasconstrucciones. (Afecta a las obras en elAyuntamiento, 2ª planta). Rechazada por 9votos en contra.

Propuestas de aumento de gasto:72.000 euros en Otras inversiones de

reposición. (Afecta a las tuberías del agua,calles y mobiliario urbano). La Presidenciainforma de que “...si no tuviesemos que hacerfrente al pago de obras de urgencia en la calleMirador de la Fuente o a la Sentencia de lavariante, podríamos invertir para esteejercicio... 190.000 euros”. En otro momentodel debate, el concejal José Pérez pone enduda la información facilitada por la empresaGestagua respecto al estado de las tuberíasdel agua y pide que conste en acta. Sometidaa votación la enmienda resulta rechazada con10 votos en contra.

42.000 euros en Laboral temporal.(Para elaborar un plan de empleo municipal).

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Page 7: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 7

Rechazada con 10 votos en contra.17.000 euros en S. Social. (Afecta a la

partida anterior). Rechazada con 10 votos encontra.

6.250 euros en Servicios deeducación. (Para un programa de becas decomedores escolares, competencia de laJunta CLM). Rechazada con 9 votos en contra.

6.000 euros en Atención socialprimaria. (Para ayudas a dos ONG locales).Rechazada con 9 votos en contra.

Terminadas las enmiendas del PSOEse inicia igual proceso con las presentadas porR. Ocaña. Comenta la Alcaldesa que como sehan presentado con poco tiempo no hanpodido preparar mucho las respuestas, y porotro lado algunas de la mociones sonsimilares a las presentadas por el PSOE, por loque sugiere que sean retiradas en su caso.

Propuestas para reducir gastos:75.550 euros en Retribuciones

básicas. (Se refiere, entre otros, a los gastosprevistos para las posibles liberaciones).

Rechazada con 9 votos en contra.Propuestas de aumento de gasto:Vestuario y accesorios de los

bomberos, 10.000 euros. Rechazada con 9votos en contra.

Reuniones, conferencias y cursos,10.000 euros. (Para formación de parados). LaAlcaldesa señala que si se hubiera aprobadola Universidad popular habría cursos gratispara los parados. Desde la Oposición se coreaque se aprobó, y la Alcaldesa insiste en queno. Parece que no está muy claro si se aprobóo no, en cuyo caso la Alcaldesa se retracta desus palabras hasta ver exactamente cómoquedó el acuerdo de Octubre del 2015.Sometida la enmienda a votación se rechazapor 9 votos en contra.

Disminución del gasto en reuniones ycursos, en cultura, de 18.000 euros.Rechazada por 9 votos en contra.

Aumento de gasto en prensa ypublicaciones para la Biblioteca de 3.500euros. Rechazada por 9 votos en contra.

Disminución de gastos diversos enFerias y festejos de 35.000 euros. Rechazadapor 9 votos en contra.

Aumento de gasto de 3.000 euros enpromoción del deporte. Rechazada por 9votos en contra.

Aumento de gasto en promoción delturismo en 10.000 euros. Rechazada por 9votos en contra.

Reducción de gasto en 50.000 eurosen intereses de demora. Rechazada por 9votos en contra.

Aumento de gasto en 84.750 enamortizacion de deudas. Rechazada por 9votos en contra.

Aumento de gasto de 30.000 eurospara subvenciones de becas comedor afamilias necesitadas. Rechazada por 9 votosen contra.

Concluido el debate la presidenciacomenta sobre los presupuestos presentadosdiciendo que están ajustados a las realidadesdel municipio “teniendo en cuenta que no

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Page 8: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 8

hemos aumentado las tasas ni los impuestosde los vecinos de Ocaña. Para el año 2017 sedisminuye en un 8,71% la base liquidable enconcepto de IBI de urbana... el equipo degobierno quiere bajar el tipo del IBI desde el0,75% actual al 0,40% de manera progresivahasta el año 2025...”. Igualmente da cuentadel mantenimiento de las tasas, los servicios,rebaja de un 5,92% el gasto corriente, aunquereconoce tener una serie de carencias “frutode anteriores legislaturas que nos llevan adestinar mucha cantidad de las partidaspresupuestarias a pagar gastos que deberíanhaber estado pagados en su día y que hanarrastrado hasta los nuestros”. Pide a losgrupos municipales el voto a favor para laaprobación de dichos presupuestos.

La concejal Ana Gutiérrez hace unapregunta en relación con la resolución delcontrato con Cespa y la problemática de lostrabajadores de cara al futuro en caso deresolución de dicho contrato, beneficioso ensu opinión.

La Alcaldesa responde que es unasunto a medio plazo, no inmediato, y que hayconversaciones con el Consorcio medioambiental (Diputación) para encajar estosproblemas laborales y técnicos que seránestudiados en futuras comisiones.

El portavoz del PSOE, Eduardo, porotro lado, hace una reflexión en el sentido deque después de todas las enmiendas que seha presentado no se ha logrado coincidir enninguna a todos los grupos municipales.

Del mismo modo, responde laAlcaldesa, “de un presupuesto, que hayanpresentado 20 enmiendas el Partido socialistay 21 el partido de Recuperemos, lo que a lo

mejor os teneis que preguntar es que no hayanada que os parezca positivo... el presupuestoes la herramienta de la política que lleva acabo un equipo de gobierno y las personasque apoyan ese equipo de gobierno.”

Eduardo: “Nosotros en este caso nopodemos votar a favor porque estamosseguros que esto va a ocasionar más deuda,menos empleo, por mucho esfuerzo quehagamos es que no podemos votar...”

El Portavoz de R. Ocaña pide la palabrapara manifestar que “nosotros vamos a votaren contra por una sencilla razón, noentendemos que de cuarenta y tantaspropuestas, ninguna haya parecido bien, eso

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Page 9: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 9

quiere decir que estaba pre establecido elvoto, justo en el sentido en el que se ha hechoy no se estaba prestando la debida atencióna las enmiendas que se presentaban. Por otraparte, el que se presenten unos presupuestosen los que se habla de liberar a cuatropersonas para que trabajen en unayuntamiento estando como está elayuntamiento, nos parece, como poco,vergonzoso.”

La Alcaldesa pide de nuevo el votopara los presupuestos debatidos, añadiendoque “el no votar a favor de estos presupuestosestamos también votando en contra... de labajada del IBI... (Fuertes murmullos en toda la

sala).... eso es una realidad... pero es quetenemos unas transferencias, unos gastosfinancieros y unas inversiones reales que noson fruto de esta corporación sino que vienenderivadas de corporaciones anteriores”.

Sometido a votación, se aprueba conlos votos del PP, de José Pérez y deInmaculada Torresano. El resto votan encontra.

La Alcaldesa manifiesta suagradecimiento al concejal Pérez Maya porsus aportaciones en los presupuestos.

Se ausenta el Concejal AndrésMartín.

Punto 7.- Propuesta de urgenciaEn relación al reconocimiento público

a unos agentes de la policía local por sutrabajo en una reciente intervención. Seaprueba la urgencia por unanimidad, así comoel reconociento en un texto que se leedestacando su trabajo en la detención de unpresunto delincuente hace breves días.Igualmente se reconoce y agradece la decisiva

intevención de los ciudadanos F.E.C., F.E.D. yM.S.

Ana Gutiérrez hace una propuestapara señalar que, en su opinión, se estáincumpliendo el art. 207 de la Ley dehaciendas locales referente a la entregaperiódica de información económica. Seacuerda comentarlo en la próxima reunión dela Comisión correspondiente.

Punto 8.- Ruegos y preguntasEl portavoz del Grupo socialista

pregunta el importe de los intereses desde el2008 al 2017 por un aval bancario. La Tesoreradice que no lo sabe en ese momento, pero laAlcaldesa responde de son casi 300 eurostrimestrales.

El portavoz de R. Ocaña recuerda quehay unas preguntas pendientes de respuestadesde hace dos plenos. La Alcaldesa reconoceque no lo tiene en carpeta, pero que elpróximo pleno se compromete a traerlo.

Se levanta la sesión.(Duración 3h 35`)

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Page 10: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 10

Aristóteles definía a la ética como el hábitoque el individuo desarrolla para ejercitar la virtud. Alfilósofo le costaría dar crédito a sus ojos alcontemplar uno de los capítulos más inmorales eindecorosos de la historia política de nuestra villa enel cual su amada "ética" era literalmente sepultadapor los concejales del Partido Popular y su habitualcomitiva de concejales no adscritos.

Y es que, durante el transcurso del últimopleno municipal, esta alcaldesa presentaba unospresupuestos correspondientes al ejercicio 2017 enlos cuales se pretendía liberar nada menos que acuatro concejales del Partido Popular. La intención dela formación política conservadora era la de asalariarcon cargo a los inexistentes recursos de nuestroconsistorio a cuatro de sus ediles a media jornadaasignándoles un coste salarial total a cada uno deellos de la nada despreciable cantidad de 1.700.-euros mensuales.

La decisión de Remedios Gordo consistenteen remunerar a sus concejales no debe, sin embargo,sorprendernos. Su propia trayectoria profesionalrefiere a esta metodología como recurso paraobtener, tanto para ella como para su propio consorte,las necesarias remuneraciones que parece negarlesel libre mercado donde compite la inmensa mayoríade los ocañenses. El asunto es que su séquito deconcejales parece, también, desear participar de lasmismas prebendas que nuestra primera edil y sucónyuge han disfrutado durante largos añosprocedentes de la misma ubre.

De esta manera nuestro ayuntamiento se haconvertido en un salón de banquetes en el cual estaalcaldesa, su esposo y sus concejales participan desuculentos manjares salariales. A esta mesa acuden,también, los adláteres de su formación política comoex alcaldes de otras poblaciones (seguimos sinconocer los presuntos trabajos de "asesoramiento" a

nuestro consistorio realizados por el edil de Torrijospor importe de 1.800.- euros) o miembros de suorganización juvenil de las "Nuevas Gratificacionesdel Partido Popular" de Ocaña. En otras ocasiones elbanquete se lleva a cabo en restaurantes donde lascitadas personas junto con interventores yapoderados del Partido Popular sacian su hambre conlos recursos municipales de todos los ocañenses,como hemos podido comprobar de manerairrefutable.

La partida dedicada a los órganos degobierno de nuestro municipio ha sido incrementadaun 103,5% (de 85.000.- a 174.000.- euros),duplicándola, de entre la cual esta alcaldesa sereserva la cifra de 10.000.- euros para su propia"publicidad y propaganda". El importe de estaasignación serviría para proporcionar un puesto detrabajo a 30 padres y madres de familia ocañenses ensituación de riesgo de pobreza o exclusión social

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTAMÁS DEUDA A CAMBIO DE SALARIOS PARA CONCEJALES

La partida dedicada a los órganos de gobierno de nuestro municipio hasido incrementada un 103,5% (de 85.000.- a 174.000.- euros).

Page 11: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 11

durante seis meses. La cuestión parece consistir enque los valores morales inherentes a la ideologíaconservadora de esta alcaldesa y sus concejales lesimpide desarrollar la empatía necesaria parasolidarizar su pretensión económica con los vecinosmás necesitados y sus familias.

Los presupuestos del ejercicio 2017 fueronaprobados gracias al servicio prestado al PartidoPopular por los dos concejales no adscritos quefiguran en nuestro consistorio tras varios debates noexentos en diversos casos de sorprendentesdeclaraciones. Así, a las habituales excentricidades dela concejal Inmaculada Torresano debemos añadir suya célebre manifestación consistente en afirmar quela remuneración de los concejales conservadores era"un punto negro en estos presupuestos" para,posteriormente y ante la sorpresa de los asistentes(probablemente exceptuando a los ediles"populares"), abstenerse en la enmienda dederogación a esta inmoralidad presentada por elgrupo municipal socialista.

En referencia al siempre servil concejalexpulsado de Ciudadanos, José Pérez, poco máspodemos decir que no sea su constatada disposicióna agradar eternamente los intereses de estaalcaldesa. En cualquier caso, el grupo municipalsocialista se felicita de la formidable expansión quesus negocios ha experimentado en estos dos últimosaños, deseándole en el futuro la misma fortuna queha disfrutado en este período.

La presencia de dos concejales noadscritos, los cuales mantienen su negativa adevolver sus correspondientes actas a lasformaciones políticas en las que concurríaninicialmente, alimenta el debate sobre el importanteproblema que el transfuguismo causa al correctofuncionamiento de nuestra democracia y ladistorsión de sus virtudes. De esta forma el escasonivel moral que representan estas decisionesindividuales queda entrelazado con el acaecimientode experiencias tan lamentables y deshonestascomo las sucedidas en el pasado pleno.

Es necesario apuntar que la autocracia deeste equipo de gobierno y su cohorte de munícipessin hogar ideológico permitió el rechazo de todas ycada una de las dieciséis enmiendas a estospresupuestos presentadas por el grupo municipalsocialista.

Cabe destacar, por otro lado, que laaprobación de los presupuestos de 2017 en tantemprana fecha contrasta marcadamente con elretraso observado en anteriores ejercicios para loscuales su aprobación se llevaba a cabo transcurridoincluso la totalidad de estos. No en vano la necesidadde asignar un salario a los cuatro concejales delPartido Popular a la mayor brevedad posible imprimela urgencia necesaria para que sus propios interesespersonales se identifiquen en esta ocasión con los denuestra propia población.

Los presupuestos aprobados se caracterizanpor una acusada continuidad y, por tanto, por laconsecución de un nuevo déficit anual. Los ejerciciospresididos por Remedios Gordo y sus concejales seidentifican sistemáticamente por extraviar uno decada cuatro euros pertenecientes a nuestrosderechos de cobro mientras que los gastospresupuestados permanecen similares a lasobligaciones de pago.

Por esta razón la configuración de lospresupuestos correspondiente a este año permitepronosticar un déficit de entre 2,7 y 3,1 millones deeuros cuya conversión en deuda a largo plazo será

inminente. Tras este ejercicio el Partido Popular deRemedios Gordo y su séquito de concejalesconservadores y no adscritos habrá endeudado acada ocañense con 2.400.- euros y a nuestroconsistorio con cerca de 27 millones de euros. Elincremento de nuevos impuestos está, pues,servido.

El servicio de nuestra deuda consume el 20%de nuestros recursos presupuestados (el esfuerzoreal es mayor). Sin embargo los 1,6 millones de euroscorrespondientes a deuda a largo plazo no seránabonados a nuestras entidades financierasacreedoras (desde 2011 nuestro consistorio no escapaz de hacer frente al principal). Con el PartidoPopular apenas podemos cumplimentar el pago deintereses (303.000.- euros) de los cuales 105.000.-euros corresponden a intereses de "demora", signoinequívoco de que este equipo de gobierno esperfectamente conocedor de la imposibilidad delabono de la deuda presupuestada. Por otro lado laextrapolación de ejercicios anteriores permiteaugurar con un alto grado de fiabilidad que, de los 2,7millones de euros destinados a remunerar a nuestrosproveedores de suministros, más de la mitad nopodrán satisfacerse.

Por áreas de gestión un primer análisispresupuestario se revela lamentable. La dotaciónpresupuestaria para asalariar a Remedios Gordo y acuatro de sus concejales es superior a los recursosdestinados a parques y jardines, administracióngeneral de cultura, bibliotecas públicas, promociónturística y deportiva o fomento del empleo, entreotras. Esta circunstancia identifica un escenarioeconómico y social completamente paralizado perodiseñado para la satisfacción personal dedeterminados miembros procedentes del PartidoPopular y otros allegados.

Los pésimos gestores son despedidos. Noson premiados y, por tanto, no son remunerados. Ennuestro municipio parece ocurrir todo lo contrario.

El poder conferido a un equipo de gobiernoconservador y a dos concejales no adscritos, cuyasextravagancias son manifiestamente conocidas, hapermitido la creación de una mesa de banquetes cuyaimpúdica exhibición de comensales contrasta,desgraciadamente, con la quiebra a la que nos hanabocado.

PSOE-OCAÑA

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Page 12: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 12

El día 30 de Marzo de 2017, por fin, seconsiguió la aprobación de unos presupuestos entiempo y forma en esta legislatura. Los de 2015 sehabían aprobado en la legislatura pasada con mayoríaabsoluta de PP. Los de 2016, se aprobaron a finalesde año y... era una justificación del gasto.

Posiblemente en 2017, hubiese pasado loque en 2016 si no hubiese ofrecido mi colaboración ymi voto favorable a unos presupuestos, que en sesiónplenaria se calificaron de ser un "copia y pega"definición acuñada en la legislatura pasada.

Y... es cierto, dicho de un modo másconcreto, los presupuestos en Ocaña siguen lasmismas directrices ya varios años. Es decir, no senecesitaría tanto tiempo para estudiarlos, si no, mirarlos cambios introducidos.

Uno de los cambios más controvertido odiscutido, es la ampliación en las partidaspresupuestarias para liberaciones y S. Socialcorrespondiente. Al día siguiente de la investidura,recomendé a la alcaldesa, que liberase un equipo deconcejales que pudiera llevar a cabo labores degobierno y de mejor organización y supervisión detoda la estructura municipal. Tenemos mucho

personal laboral a quien orientar, organizar y vigilar,como en cualquier empresa, porque en estos casos,hay que pensar y actuar como las empresas,buscando la máxima productividad y compromiso desus empleados.

Este equipo de concejales debe introducirefectividad y creatividad.

En estos dos años que quedan de legislaturahay que dar una vuelta al pueblo, habilitando unalmacén municipal y crear su inventario, y controlarlomás. Hay que preparar espacios para los perros, pues elpueblo, en diferentes sitios está lleno de excrementosde los mismos. Con un poquito de imaginación esto sepuede solucionar, solo hace falta voluntad.

Hay que seguir potenciando nuestras feriasy llevarlas a cotas comarcales, como lo eran antes,ofreciendo nuestra cultura y tradiciones, "sin importarnada... si acaso, exportar". Hay que potenciar laspeñas y carrozas desde abajo, creando unaagrupación de peñas y asociaciones. Hay que irgestionando y preparando proyectos, para que enestos dos años todas y cada una de las calles seantransitables, tanto para el ciudadano, como para losvehículos. Debemos hacer más lógica la señalización,los sentidos de la marcha y las prohibiciones pordonde deben circular los vehículos.

Un equipo de concejales liberados a media ojornada completa nos resultaría muy barato, sitenemos en cuenta los beneficios a corto y medioplazo. Este equipo estará formado, estoy seguro porgrandes personas comprometidas con las laboresmunicipales, su pueblo y sus ciudadanos. Yo séquiénes son y confió en ellos.

LAS ENMIENDASTodas respetables, pero la que no entendí

muy bien es la de ir cambiando en diferentes etapaslas tuberías del agua.

Primero, es una información que procede delámbito de una Comisión de seguimiento que estudiamodificar la ordenanza de la fiscalidad del agua y nodebería hacerse pública hasta haber sidocomprobada.

Segundo, este tipo de información esinteresada y lo explico. Resulta que la Junta degobierno solicita a Gestagua una serie dedocumentación e informes. Gestagua, como decostumbre, nos envía documentación inundándonos,para ver si nos ahogamos en el estudio, pero resulta,que entre tanto lio documental hay un dato, que

siembra la discordia y el mal ambiente en un asuntoen el que debemos ir todos juntos como es el delagua. De hecho, íbamos todos de la mano hasta queGestagua da un dato que nadie pidió, con la intenciónde sembrar discordia y desunión.

No podemos dar credibilidad a una empresaque nos la queremos quitar del medio. ¿O…buscanrealizar esa obra, si es que fuese verdad lo que dicen,sin concursos, sin competencia, poniendo el precioque les da la gana para ampliar el contrato 50 añosmás…?

POLÍTICADespliego la suficiente política para que

estos presupuestos fuesen aprobados con el máximoapoyo propiciando reuniones a las cuales yo noasista… La no asistencia del concejal Antonio Roldanal Pleno, por causa personales y que en Comisión seabstuvo, más el apoyo final de la concejala InmaTorresano, legitiman unos presupuestos que fueronapoyados por 10 votos a favor, 6 votos en contra y...me quedo con la abstención de Antonio en comisióninformativa. DE 17 VOTOS POSIBLES.

JOSÉ PÉREZ MAYA

CONCEJAL EN EL AYUNTAMIENTO DE OCAÑA

PRESUPUESTOS, ENMIENDAS Y POLÍTICAS

Page 13: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 13

En la noche del pasado día 10 de marzo sellevó a cabo una concentración silenciosaacompañada de velas concienciando al pueblo por laposible desapacición de las monjas del Convento deSanta Clara.

Fue leido un manifiesto que reproducimosseguidamente:

“Buenas tardes a todos y todas. Muchasgracias por acompañarnos en este día, que creemos,importante para la vida social y religiosa de Ocaña.

Como todos sabéis, el motivo de estaconcentración no es otro que el de mostrar nuestroapoyo a la congregación de Santa Clara de Ocañaante las preocupantes noticias que han llegado hastanosotros en las últimas fechas. Fue en el mes deNoviembre, cuando a través de un medio decomunicación local, se nos informaba a losOcañenses que, según carta remitida desde sedePapal, el convento de las Clarisas de nuestralocalidad, perdía la categoría de MonasterioIndependiente, advirtiéndonos de las consecuenciasinmediatas que eso supondría para las hermanas queen él realizan su labor, y, por extensión, a la actividaden sí de la congregación.

En respuesta a esta situación dramática espor lo que estamos aquí. No pretendemos culpar anadie del problema histórico, religioso y social queeste hecho supone para nuestra villa. Nos hemosconcentrado hoy, y recogido firmas en las semanasprevias a este acto, para decirles a las autoridadesciviles y eclesiásticas que no nos conformamos. Lesimploramos una solución para una congregaciónhistórica, no sólo de Ocaña, sino de toda la Mancha,la más antigua de todas las Franciscanas. Hemos derecordar que la congregación data del año 1515…llevan 502 años aportando fe, solidaridad, cultura yayuda, tanto física como espiritual, a todos losocañenses. No nos olvidemos de la enseñanza, elcolegio que hoy tenemos junto a nosotros comenzósu actividad en el año 1900. 117 años que no hubieransido posibles sin ellas. El pueblo de Ocaña le debegratitud a estas mujeres, que llevan 5 siglos dándonossin pedir nada a cambio. Si hay un momento dedevolvérselo es ahora y está en nuestras manos. Nohablamos sólo de las dos hermanas que hoy habitanentre estos muros, defendemos el derecho, laobligación responsable, de no olvidar a las cientos detrabajadoras de la fe que sufrieron por todos losocañenses durante quinientos años, como Mª Isabeldel Santísimo Sacramento, causa de beatificación ycanonización incoada en Roma desde el año 2000.Soportaron, revoluciones, cambios políticos, guerras,asaltos… de todo, sin dejar un solo día de rezar portodos nosotros.

Ocaña es un todo, un ser vivo complejo quenecesita de todos sus órganos para no perder su viday su identidad, no permitamos que esto ocurra. Nonos conformemos con la mutilación de uno denuestros miembros pudiendo encontrar cura a estaenfermedad.

No hallamos palabras para expresar elprofundo dolor que toda esta situación nos estácausando.

Hemos de insistir que solo buscamos unareflexión profunda por parte de todos. Colaboraciónque nos lleve a encontrar una solución, que existen,que no pase por la pérdida del monasterio. No hayculpables, sólo posibles salvadores.

Gracias a todos, una vez más por vuestroapoyo.

Para finalizar os invitamos a que nosacompañéis durante la siguiente oración.”

SANTA CLARA

Page 14: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 14

Ya se huele la Semana Santa y podemos veranuncios de varias hermandades con sus actividadespara estas fechas.

La hermandad de Medinaceli no es ajena atodo esto y, aparte de su Quinario, que vienecelebrando desde hace tiempo, este año, comonovedad, ha ofrecido un concierto de marchasprocesionales en la iglesia del Convento de las

MM. Clarisas en la noche del 18 de marzo pasado.La agrupación musical “Villa de Ocaña” ha

sido la responsable del programa, que ha resultadoimpecable con la interptetación de ocho marchas deemocionantes sones y rítmicos timbres, además deun bis como cierre del concierto.

La presentación del acto corrió a cargo dedos hermanas de Medinaceli que, con la naturalemoción del directo, dieron algunas pinceladas de laAgrupación y de las piezas interpretadas en cada unade las dos partes del Concierto.

A su conclusión, el Presidente de laagrupación musical recibió un obsequio recuerdo dela actuación, consistente en una reproduccióndedicada con la imagen venerada en el Convento delas MM. Clarisas, obsequio que entregó el Presidentede la Hermandad.

Destacar algunos aspectos técnicos delconcierto es difícil y complicado pues todo ello luciócon luz propia, pero, desde nuestro punto de vista lasección de tambores estuvo a una altura destacable.Naturalmente que también cabe reseñar algunossolos de la sección de viento, por lo que no cabe másque felicitar a la Agrupación por su esfuerzo y a laHermandad por su desarrollo, que casi podría ser

considerado ramate brillante del Quintario, celebradodías antes y emocionantemente concluido el día 3 demarzo con la entrega de sendos diplomas a los seishermanos que cumplieron en el presente los 50 añosde su permanencia en la Hermandad, Fernando NavaTéllez, Plácido Camacho Panadero, Mariano RamírezSánchez, Manuel Gutiérrez Montoro, Pedro LuísGarcía-Campos Romero y Angel Saíz Fernández.

CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES

Page 15: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 15

Anualmente se celebra la Semana de la mujercomo testimonio, apoyo social y discriminación positivahacia el colectivo femenino. En este año han sido susactividades protagonistas entre los días 7 al 15 demarzo, organizadas desde el Centro de la Mujer.

El acto de apertura tuvo lugar en la Casa de laCultura que, con la presentación de Isabel Ruiz en tornoal poder de la educación, cedió la palabra a VerónicaYunta, concejala del Excmo. Ayuntamiento, quienrelacionó e invitó a todos y cada uno de los actosprogramados a los largo de los siete días.

Seguidamente hizo uso de la palabra laAlcaldesa de Ocaña, que manifestó unirse a las palabrasde Verónica además de mostrar su admiración por lamagnífica asistencia en esta inauguración. Concluyópidiendo un aplauso para los autores de la exposición“Nosotras” que se mostraba en una sala aneja de la Casade la Cultura así como un recuerdo a las mujeresfallecidas como consecuencia de la violencia de género.Tomó la palabra la Directora Provincial del Instituto de lamujer, Rosario Navas, que agradeció el trabajo realizadoy recordó brevemente el motivo de este tipo de actos,este año con el eslogan “nos hacemos visibles”, esloganque desmenuzó esquemáticamente pidiendo lapresencia de la mujer en todos y cada uno de los lugaresdel día a día, haciendo observar que precisamente lapresencia de la mujer es poco visible, siendo la mitad dela humanidad. Concluyó haciendo un breve repaso dealgunas mujeres y sus actividades tradicionales quedeberían ser compartidas al 50%. Recibió un obsequiorecuerdo de su presencia en Ocaña.

Seguidamente se dio paso a la ponente de“Educar en igualdad en el siglo XXI”, Almudena Casado,profesora de Filosofía en el I. E. Alonso de Ercilla.

La ponencia expuesta a lo largo de unos 30minutos sería imposible reflejar en estas escasas lineas,pero cabe destacar la fuerza que mostró en susplanteamientos. Dedicó sus primeras palabras a susalumnos y alumnas por el trabajo que han realizado“Nosotras” y que se ha expuesto en la sala antes citada,quitándose horas a su descanso con enorme sacrificio.

La educación en igualdad fue su primerapregunta a sí misma y a la sala. La abundancia de ladivisión sexista en el lenguaje fue otra de susinquietudes. El feminismo militante entró como susiguiente planteamiento con algunos ejemplos muysignificativos sobre la igualdad de derechos. Tampocofaltaron críticas hacia la ausencia de figuras femeninasen los diferentes libros de texto.

Así fue recorriendo distintos aspectos,muchos de ellos relacionados con sus experiencias

educativas y que, lamentablemente insisto, la escasezde papel nos impide comentar más ampliamente yaque su expresividad cautivó a la sala, cosa que pareceque también sucede con sus alumnos y alumnas, atenor de los asentimientos de las presentes en la sala.

Tras su magnífica ponencia fue el alumnadoactor de la exposición el que explicó brevemente suspuntos de vista para posteriormente girar una visita adicha exposición, digna de ser visitada durante más díasde los que ha sido posible hacerlo.

Pero la semana continúa y así se celebró unaYincana en la Plaza Mayor el miércoles día 8, así comouna exposición gráfica a lo largo de los soportales dedicha Plaza. Por la tarde se ofreció un recital musical acargo de Elena Santos acompañada a la guitarra porMarian Montero.

El jueves tuvo lugar la presentación de un librocon tema femenino, libro preparado por Isabel Ruiz, queno tiene nada que ver con la profesional de igualnombre de la Oficina de la Mujer, y que explicó a losasistentes al acto en la Casa de la cultura. Es una obragráfica en la que se glosa una serie de figurasfemeninas a lo largo de la historia, y que tiene unasegunda parte y que estará preparando una tercera.Bello trabajo y muy bien presentado.

El sábado tuvo lugar una Powerumba y suspropios protagonistas nos remiten el siguiente resumendel acto:

“El día 11 de Marzo se llevó a cabo en elPolideportivo el Carmen la Gran POWERCLASS por laigualdad, organizada por el Ayuntamiento de Ocaña yCentro de la Mujer en colaboración con la AsociaciónMulticultural Songo Sorongo. Más de 150 mujeresbailaron y disfrutaron de los ritmos latinos a cargo dela instructora de POWERUMBA Erika Baena Orozco. Deigual manera se contó con la participación de los niñosde POWERUMBA KIDS Pastor Poeta y PoweRumba KidsGYM Yepes SPORT (Instructora Vanessa García)”

Durante los días 11 y 12 se puso en escena laobra Sister Act, musical a cargo de Susana Redondo yel grupo de mujeres de la Asociación Fuente Grande,con gran éxito de participación y actuación.

Y el lunes 13 tuvo lugar la clausura en elCentro Cultural el Carmen, con una exposición detrabajos de las encajeras y bordadoras del Telar deCasilda de Ocaña.

Todavía habría un postrer acto consistente enuna visita cultural a un teatro madrileño para apreciarel trabajo de la genial Lola Herrera, con lo quedefinitamente quedó cerrada la serie de actos con elmotivo de la mujer.

SEMANA DE LA MUJER

Page 16: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 16

El primer momento que oficialmente dacomienzo a los actos de la Semana Santa es, cadaaño, el de la presentación del cartel anunciador y delprograma de actos, editados ambos por la Junta deCofradías aunque cuenta con apoyos económicosinstitucionales y una amplia lista de comercios yentidades colaboradoras mediante la inserción de supublicidad en el mismo.

Presidido en el escenario por el Párroco deOcaña, la Alcaldesa y el Presidente de la Junta deCofradías, el presentador, en este caso Marcial Calero,tras una presentación audiovisual, fue dando pie a lasvarias intervenciones con que contó el acto, queconcluyó con la entrega de diplomas a los ganadoresdel Concurso de dibujos alusivos a la Semana Santa yrealizados con la colaboración de los centros

escolares de la localidad.El primero en intervenir fue don Eusebio

quien glosó desde su perspectiva religiosa el devenirde los actos religiosos y populares que tienen lugar alo largo de toda la Semana de Pasión y el verdaderoobjetivo de la misma.

Seguidamente se presentó el cartelanunciador a cargo del Presidente de la hermandadde Ntra. Sra. de los Dolores, quien destacó algunospormenores y detalles que sugerían la magníficafotografia objeto del mismo.

Seguidamente fue el Presidente de laCofradía de San Juan Evangelista el encargado depresentar el programa de festejos, destacanto que lainspiración temática del mismo fue precisamente elhecho del robo y destrozo en la Iglesia de Santa María,

PRESENTACIÓN DE LA SEMANA SANTA

Page 17: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 17

al querer destacar pequeños detalles de las imágenesa lo largo de las bellas páginas del mismo.

Más tarde fue la Alcadesa la encargada dedirigirse a los asistentes, quien, aparte elagradecimiento por los trabajos presentados en lanoche en cuanto al cartel y al programa, enfocó másdirectamente su punto de atención hacia los dibujos ylos niños autores de los mismos, estimulándoles yanimando a los organizadores en este trabajo artístico.

Finalmente fue la presidenta de lahermandad de Ntra. Sra. de Gracia y Jesús Resucitado,la encargada de conducir y presentar la entrega delos diplomas a los distintos ganadores en esta edición,que este año ha logrado más de 950 trabajospresentados, con la consiguiente díficil tarea de elegirlos mejores realizada por los profesores de dibujo delos centros escolares.

Concluida la entrega de premios, se llevó acabo el reparto gratuito y personal a los asistentes deun programa de los actos de Semana Santa que seacomañó de un cartel al que lo solicitó a la salida delTeatro Lope de Vega, casi lleno en su patio de butacas.

J.R.A.

PRESENTACIÓN DE LA SEMANA SANTA

Page 18: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 18

En la tarde del 29 de marzo, la Concejala deCultura hizo la presentación del primero de los actosde la Semana Cultural de primavera, consistente enel comentario y preguntas acerca del libro “Tierra sinhombres” con su autora Inma Chacón. También hizorelación de los actos programados para dicha“Primavera cultural”.

La lectura realizada previa en el o los clubesde lectura de la Casa de la Cultura ha provocado lallegada de la autora extremeña que nos habló de lagénesis y pormenores de su obra anclada en la tierragallega.

Tras una apertura musico vocal por parte deMaría Isabel Romero, pianista, e Isabel, trabajadora dela Biblioteca municipal, Begoña Granados, otra de las

trabajadoras de dicha Biblioteca, destacó brevementeel curriculo cultural de la autora literaria.

Inma habló muy bien explicando pormenoresde su obra, sus personajes y ambientaciones tras loque intervinieron distintas mujeres componentes delo los clubes de lectura antes citados, todo lo queprovocó un muy agradable intercambio de ideas ysugerencias.

Concluido el intercambio de preguntas laAlcaldesa se dirigió a la audiencia y a la autora y leentregó un obsequio recuerdo a Inma Chacónconsistente en una edición especial de la obraManriqueña.

Finalmente la autora dedicó y firmóejemplares a los que así se lo solicitaron.

PRIMAVERA CULTURAL

Page 19: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 19

El último domingo de marzo, a las ocho de latarde, aunque el comienzo se retrasó un poco, tuvolugar un concierto original en la Iglesia de Santa María.Primero por ser la primera vez que lo hacía la Bandade cornetas y tambores “Virgen Morena” en estelugar, y segundo por el motivo que ocasionó sucelebración, que es la recaudación de fondosdestinados a resarcir a las hermandades afectadaspor el robo que se realizó en la Parroquia hacealgunas fechas.

La apertura del acto, con la presencia de muynumerosos asistentes, la realizó Teresa Gascó, ennombre de las hermandades afectadas, y el conciertocontó, en los intermedios recitativos entre las piezasmusicales, con María Engracia Montero.

Dirigió el concierto el componente de laBanda, Alejandro Miguel Barroso, que condujo a suscompañeros por los pentagramas con soltura yhabilidad, eso sí, justo es reconocerlo, con el apoyode gestos de Angel Avilés quien al mando de suintrumento lució brillantemente su calidadinterpretativa.

Hasta nueve piezas y el bis resonaron en losmuros de la Iglesia de Santa María con una acústica

bastante agradable a pesar de la altura del templo,que hubiera hecho pensar en la inadecuada acústicade sus paredes.

Los asistentes, entre los que se encontrabanrepresentantes de las distintas hermandades asícomo don Eusebio, agradecieron el concierto conconstantes aplausos y muestras de simpatía hacia losintérpretes y su director.

Como anécdota quiero destacar algo que lagran mayoría de asistentes no pudo ver por su tamañoy colocación, y es la presencia de un niño de muypocos años, tres o cuatro, que permaneció uniformadoy firme junto al abanderado, sin moverse, durantebuena parte del concierto y que, tras ese esfuerzo parasu edad, acabó acogido en los brazos de su mamá.

Concluído el concierto los músicosdesfilaron, al igual que lo habían hecho al inicio, en filahacia la puerta de salida del tempo donde, por cierto,se encontraba ubicada una urna donde el que quisodepositó su aportación económica para la causapropuesta, buena excusa para oir un extraordinarioconcierto de este tipo de música de marchasprocesionales. El total de lo recaudado ascendió a lacasi redonda cifra de 503 euros.

CONCIERTO PRO HERMANDADES

Page 20: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 20

La Iglesia de San Juan fue la tercera de lasParroquias existentes en Ocaña, hoy es filial de laParroquia pero en el orden arquitectónico, es elmonumento religioso más valioso de la Villa.

En anteriores artículos he habladoampliamente de sus orígenes y lo que yo creodocumentalmente que fue: una Sinagoga judía.

En este artículo voy a referirme a las obrasque se están o han ejecutando, de forma particular ensu exterior y de las que discrepo humildemente dealgunos cambios que se han realizado, y para ello darémis razonamientos, de los que estoy seguro muchosestarán de acuerdo y también otros discreparán.

Tiene dos puertas de ingreso (ambas demadera), orientadas al N. y S. Sobre la principal,correspondiente a la calle San Juan, aún existe unahornacina en la que figuraba una estatua en piedra delSanto Precursor colocada en 1634. En plena guerraCivil, ésta fue destruida y un gran devoto y admiradorde este templo, (Baldomero Redondo), pagó laconstrucción de una de tamaño más pequeño que eloriginal, y reduciendo la hornacina, (por decisión delAyuntamiento), se colocó en 1997.

Bien, en estas puertas de acceso seconstruyeron sendos atrios o pórticos, con el fin -no sesi estaré en lo cierto- de proteger del frió y del viento alinterior del templo, pero estos según un plano de 1881realizado por el Instituto geográfico y estadístico(Trabajos Topográficos) de la 15ª Brigada del Ejército, yaestaban realizados, con toda seguridad en ladrillo,pues era perfecta su ejecución y colocación de estosen ambos atrios, máxime si sabemos que en 1634 secoloca una imagen de San Juan en una hornacinaencima de la puerta. Su armonía era perfecta, atrio yfachada. Este material, el ladrillo, era usado en casitodos los edificios siglos atrás, que con el paso de lostiempos se fueron tapando con capas de yeso pordiferentes motivos (muchos de ellos sanitarios), peroque al practicarse alguna reforma salieron a relucir yrestaurados convenientemente dan un bello aspectoarquitectónico.Como ejemplo pongo lo ocurrido en laIglesia Parroquial de Santa María. Al practicarse unareforma general de toda ella en 1984 (cuyo coste seaproximó a los 7.000.000Ptas.-42.070,85€), sedescubrieron tres arcos mudéjares de ladrillotapados de yeso que nadie sabía de su existencia, peroque con buen criterio se restauraron y hoy lucenmagníficos.

Bien, dicho esto como nota curiosa, tambiénal realizarse la importante obra de restauración deltemplo de San Juan pudimos ver con tremenda alegríatodos los ocañenses que estos atrios estabanrealizados en ladrillo, por lo menos podriamos decirque desde 1881.

La pregunta sería la obligada. ¿Por qué seenlucen en yeso y cuando? La respuesta yo no latengo asegurada, pero voy a dar algunos datos quepudieran arrojar alguna luz a esta pregunta.

En los años 1834, 1854 y 1855 Ocaña fueinvadida fuertemente por el cólera-morbo cobrándosemuchas vidas y no solo en nuestra Villa, sino tambiénen muchas partes de España. ¿Que hacer ante estaterrible epidemia? Pocas cosas, pues la medicina noestaba tan avanzada como ahora, y una de las medidasque la población aconsejada por el Ayuntamiento en suárea de sanidad era, depositar los cadáveres enoquedades naturales reformadas existentes endiferentes puntos de la población, donde se lesintroducía y se echaba una buena cantidad de cal viva,cerrando esta oquedad con una gran piedra en la partesuperior de la calle. Personalmente pude ver una deéstas en la colación de San Martin cuando se acometióuna obra de restructuración de toda la plazuela. En loscimientos de la cripta junto a la torre quedó abierto unhueco por donde pudimos pasar y ver lo que acabo dedescribir y que ocurrió en alguno de esos años citadoso en el que cito a continuación.

Todo parecía tranquilo, pues habían pasadoalgunos años y esta epidemia se presumía controlada.Pero no fue así, ya que en 1885 (4 años después de larealización del citado plano) Ocaña vuelve a sufrir unafuerte infección del cólera que duró desde el 23 deJulio al 26 de Agosto produciendo una mortandad de101 vecinos.

También en el año 1910 tuvimos una epidemiamuy fuerte de viruela por la que se perdieron muchasvidas en Ocaña.

De todo lo anteriormente expuesto puedopresumir que es una de las razones lógicas por la queestos atrios de ladrillo y otras obras más, fuesentapados con yeso y cal para evitar en lo posible el

contagio. La cal era un buen desinfectante y se utilizabade forma constante en muchos edificios, tanto enfachadas como en el interior de las casas. Y si no fueasí, sería por otras causas, a lo mejor estéticas.

Desde luego la construcción de este atrio enladrillo estaba perfecta en su realización para laexposición pública, como vemos en la foto y hemosvisto al natural.

Creo y esto es una simple opinión, hubieranquedado muy bien estos en su estado primitivo, esdecir, una vez realizado en trabajo de quitarcuidadosamente el yeso que los cubría y retaqueadocomo se hizo en la iglesia de Santa María. Pero siguehabiendo algo que no entiendo. Tanto los dos atrioscomo buena parte de la fachada, de forma especial laque contiene las cadenas, ha salido el ladrillo en untrabajo digno del artista que lo realizara.(Foto 3) ¿Quienlo había visto en Ocaña? Nadie. Pero estaba tapadopor esa capa de yeso que antes hablaba y que tambiénlo hacía en los dos atrios. Entonces ¿por qué seenlucen los citados atrios con esa capa demortero o lo que sea y parte de esta fachada sedeja al descubierto? (con buen criterio). Sería todoello y al mismo tiempo en algún momento (como antes

IGLESIA DE SAN JUAN

Page 21: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 21

decía) cuando se encluciera todo el templo, aunque unacosa es muy anterior a la otra, bueno eso creo yo.

Esta que se ve en la foto 3, era la puerta únicade acceso a una capilla llamada de Santa Ana, que ensu día estaba dividad en dos tramos por una verja demadera, dedicándose uno de estos tramos a Batisterioy el otro a la Hdad. de las Ánimas establecida en dichaiglesia parroquial. La citada capilla noble, era unaconstrucción del siglo XV fundada por el Comendadorde la Orden de Santiago, D. Martín Coello que estáenterrado en ella al igual que su esposa Dª. BeatrizCoello (camarera que fue de la Reina Isabel) y el cuartonieto de su fundador, el caballero de la Orden deSantiago, D. Francisco de Frias Aro. Muchos personajesde alta estirpe están enterrados en esta noble capilla(hoy de Medinaceli) en donde se ven diferentes escudosnobiliarios, no en vano su fachada y puerta estáadornada de ese trabajo de un experto alarife hoy dignode mención.

En esta capilla, Isabel la Católica secomprometió a casarse con Fernando de Aragón y dicela tradición en Ocaña, que desde siempre la tuvo engran estima desde que llegara a nuestra Villa en 1469,y Ocaña quiso simbolizar su recuerdo y gratitudponiendo sobre la puerta de la Capilla que un día laviera salir, esas gruesas cadenas, prometiendo quejamás se abriría esa puerta.

¿Que contenía la tabla que se ve en lafoto 3 justo encima de la puerta?. Yo meaventuraría a decir que una pintura, ¿y cual?, puessiendo esta capilla dedicada a Santa Ana, por qué suejecutor no pudo poner esta pintura de dicha imagen,pues la tabla tiene una forma en su parte superior muysignificativa. En fin, nos quedaremos con la duda.

Permítanme queridos lectores que me haga lapregunta, ¿si esto hubiera aparecido en Toledo, viendoesos atrios perfectos de ejecución, cual hubiera sido suresultado? Con ello no culpo a Don Eusebio, que sépersonalmente, que ha luchado para que quedaran deladrillo visto los atrios mencionados, pero Patrimoniono lo ha permitido.

Otra de las cosas con las que no estoy deacuerdo y creo que la inmensa mayoría del pueblo deOcaña, ha sido quitar la Virgen de los Mayos del lugar

donde según la tradición se han cantado cerca de 150años, o quizás más.¿Con qué criterio y por qué se haceesto? ¿Por qué es más bonito un lugar que otro?. Lastradiciones deben estar por encima de los gustosaunque sean arquitectónicos. Según mis noticias, desdeToledo se ha dicho "que esto no estaba acorde con unedificio que estaba declarado Monumento Histórico deProtección Cultural". Pues bien, cuando se realizó elexpediente o Memoria Histórica sobre la Iglesia, y queme fue encargado por el Párroco Don Tomás y con lacomplicidad del entonces Alcalde, D. Jesús Velázquez,antes de decidir su veredicto se personaron diferentesautoridades de Toledo, expertos en la materia para verin situ dicho monumento objeto de este calificativo.

El mismo Párroco me encargó que lesatendiera, pues él tenía otros asuntos que hacer, apartede ser el autor de esa Memoria, y así lo hiceacompañándoles a San Juan. Fueron tomando notas detodo el interior teniendo en sus manos la citadaMemoria, y también lo hicieron por el exterior.

Pues bien, al cabo de unos meses, laConsejería de Educación y Cultura de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha declaró el día 5 demarzo de 1990 que era merecedora del calificativo deMonumento Histórico de Protección Cultural.(Con la hornacina de la Virgen y su tejado).

Mi pregunta aparte de otros condicionantes

históricos en lo referente a la tradición, ¿si entoncesse la declaró M.H.P.C. con esta hornacina dondeestaba la Virgen de los Mayos, por qué ahora esemismo Organismo con otro u otros responsablesal frente dicen que no esta acorde con dichacalificación y se cambia de sitio?. Primero no loentiendo, ni tampoco el trabajo minucioso de un operariopicando la hornacina donde aparecía el ladrilloperfectamente para después taparla y segundo no estoyde acuerdo con esa decisión, que no sólo contradice loaprobado en 1990 sino que priva a un pueblo de unatradición, y las tradiciones se RESPETAN. Alguien podrádecir: "bueno no esta en el mismo sitio pero cerca".¡Pues NO!. Dejénla en su sitio histórico y no nosdigan que ahora colocada encima de las cadenases su sitio perfecto. ¿Por qué?. Pues a lo mejor seríabueno seguir cantandole los mayos en su mismo lugar,aunque sea sobre una mesa.

Leí por casualidad un día un litigio de unAyuntamiento con una iglesia Catedral (creo recordar)en el que se pedía a la iglesia que retirara unos símbolosfranquistas existentes en una fachada de dicho templo.El Sr. Obispo contestó que primero ellos no lo habíapuesto y lo segundo que les recordó a dichasautoridades civiles que según el artículo(desgraciadamente no lo recuerdo) dice: "que no sepuede alterar, modificar o quitar ningún elementoexistente en las fachadas que estuvieran puestoscuando el monumento fue declarado Monumento H. deProtección Cultural".

Esto del cerramiento de la hornacina dondeestaba la Virgen de los Mayos, es todo lo contrario a loanteriormente dicho.

Conclusión: No estoy de acuerdo conninguna de las dos cosas y sobre todo de esta última yme atrevería a decir que si se pudiera consultar a lapoblación, sería un clamor el desacuerdo de estaactuación de los servicios históricos-cultuarales delPatrimonio Provincial. De cualquier forma este es mipensamiento y opinión, aunque solo sea yo el que opinede esta forma, pero soy libre de expresarlapúblicamente.

Al margen de lo dicho y por último, solo decirque felicito a nuestro Párroco por la decisión deacometer estas obras del templo en su totalidad, (deforma especial en las cubiertas) pues de no hacerlopudiéramos haber tenido una desgracia cualquier día,y lo dice quien ha conocido esta iglesia en toda suextensión. Por otro lado me consta que D. Eusebio haluchado por mantener algunas cosas de su parteexterior, pero quien manda manda y la iglesia esculturalmente del Patrimonio Provincial y Ocaña es...otra cosa.

FERMÍN GASCÓ PEDRAZA

IGLESIA DE SAN JUAN

Page 22: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 22

El Instituto Miguel Hernández recibió elpasado 26 de marzo a sus socios del proyectoeuropeo Erasmus+ "You are not alone!". El grupo devisitantes, integrado por 27 alumnos y 12 profesoresde cuatro nacionalidades distintas, participó ennumerosas actividades durante su estancia en Ocaña.

Las actividades organizadas se encuadran enel marco del primer intercambio de alumnos delproyecto. Los próximos intercambios serán enBagheria (Sicilia) y Leiden (Holanda) durante el próximocurso escolar y permitirán a algunos de nuestrosalumnos conocer estas dos hermosas ciudades y susalrededores. La mayoría de los alumnos se alojaron confamilias anfitrionas. El comportamiento, la buenadisposición y la colaboración de todas las familiasfueron absolutamente ejemplares y aprovechamoseste medio para agradecer una vez más su inestimableapoyo.

Durante la estancia de nuestros socios, serealizaron numerosas actividades en el Instituto. Elritmo de trabajo fue intenso y el programa deactividades, muy completo. Entre la ceremonia debienvenida y la de clausura se sucedieron actividadesrelacionadas con la música y la danza, las artesplásticas, las nuevas tecnologías, la integración delalumnado inmigrante, el conocimiento de la culturaeuropea, el programa Ecoescuelas, el taller de radio delInstituto... Por supuesto, también encontramos tiempo

para las reuniones de trabajo dedicadas a los objetivosdel proyecto y a los próximos intercambios y visitas.

La implicación de nuestro alumnado en laorganización y el desarrollo de estas actividades fuemuy destacable y sus presentaciones causaron unamagnífica impresión en nuestros socios. No pasódesapercibido el excelente nivel de inglés quenuestros alumnos demostraron en sus distintasintervenciones y por el que fuimos felicitados.

Una de las actividades que nos habíamoscomprometido a organizar durante esta visita era laselección del logotipo del proyecto. Todos los paísessocios trajeron sus propuestas y se organizó unconcurso para elegir el logo que representará en losucesivo nuestro trabajo. Nuestra enhorabuena a lascreadoras del logo ganador: Carlota Mudarra, ElenaSánchez, Alina Simión, Claudia Vicente-Ruiz y EmmaVieco, de 2º de ESO, que han conseguido integrar enuna imagen el espíritu de nuestro proyecto.

Pero también era prescriptivo mostrar anuestros visitantes, en lo posible, nuestro entorno ynuestro patrimonio cultural. Por este motivo seorganizaron diferentes actividades fuera del Centro.Nuestros socios fueron recibidos por las autoridadesmunicipales y visitaron algunos de los lugares másemblemáticos del municipio de Ocaña. Asimismo seorganizaron visitas a Madrid, Aranjuez, Consuegra y ala capital de nuestra comunidad autónoma: la ciudadde Toledo.

La planificación de una semana tan especialsupuso un reto organizativo para nuestro Instituto. Sinembargo, nos satisface poder afirmar que el programase desarrolló sin incidentes. Todos los profesoresvisitantes nos felicitaron por la excelente organizacióny la calidad de las actividades desarrolladas yextendieron su felicitación a las familias anfitrionas,casi abrumados por la excelente acogida quebrindaron a sus alumnos.

El balance de este Intercambio de Alumnoses muy positivo. Hemos reforzado los lazos connuestros socios europeos y hemos avanzado en laconsecución de los objetivos de nuestro proyecto.Esperamos haber contribuido a ampliar los horizontesde nuestros alumnos y haber estimulado sucuriosidad intelectual y su conciencia intercultural.

ANA Mª ESTEBAN NAVARRO

COORDINADORA DEL PROYECTO

ENCUENTRO EUROPEO EN EL I.E.S. MIGUEL HERNÁNDEZ

Page 23: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 23

En este número voy a contar cómo era lacalle Ancha de San Martín, que tiene su origen en las"Cuatro Esquinas" y que termina en la calle SanMartín, enfrente de lo que era el ábside de la iglesia.Siempre comienzo por el origen de las calles, pero enesta ocasión voy a empezar por el final, es decir,entrando a la calle por San Martín, por los impares,que en esta ocasión se corresponden con el ladoderecho. En la primera casa que encontramos vivíauna señora a la que llamaban "Alpargate y Zapato",era viuda y tenía dos hijos y una hija. La chica, Julia,se casó con "Sardina", que tenía un ganado de ovejas.Este matrimonio se quedó viviendo en esta casa ymás tarde pusieron un despacho de pan. El hijo mayorse marchó a Madrid, como tantos otros en aquellosaños, ya que allí siempre había un conocido en el Pozodel Tío Raimundo, en Vallecas, barrio al que iban aparar las gentes de los pueblos. El otro hijo se llamabaMartos y falleció hace muchos años, dejando viuda aMari, su mujer. Ellos también vivían en la casa de lamadre, pero en otra vivienda.

En la casa siguiente vivía "La Zampa", teníaun hijo y una hija: él se casó con la hija del "TíoGaspar" y Pili, la hija, ha estado toda la vida de criadacon la familia "El Chorlito" hasta su muerte. En estamisma casa en algún tiempo vivió Julián, que erazapatero, al que se conocía con el calificativo de"Platillero" porque tocaba los platillos en la banda demúsica de Ocaña. Su mujer se llamaba Angelita "LaCura", era hermana de mi tía Dolores, la mujer de mitío Vicente.

A continuación, en esta misma acera, nosencontramos la casa donde vivió la familia "Getita",formada por Bernardo y Julia con sus seis hijos, quecitaré en el orden que les recuerdo. Josefina a la quellamaban en Ocaña "La Fina", que se casó con unforastero que se llamaba José Luis y se marcharon aAlicante. Carmen se casó con un joven de Aranjuezllamado Manolo, y allí viven. Julia, que murió hacemuchos años en Villarrubia. Paco se casó y se fue avivir a La Guardia. Antonio, amigo mío de juventud yde mi quinta, está casado con Maria Luisa y viven enla calle Mayor del Villar. Leo, que se casó con "LaGabriela" y murió hace muchos años. El padre de estafamilia, Bernardo "Getita" era albañil, y formabacuadrilla con "Burrajera", murió en un accidentecuando estaba trabajando en "Las Aguas", que eracomo llamaban en Ocaña a las obras de reconducciónde las aguas de Ocañuela para llevarlas a Aranjuez.Debieron ser unas obras muy importantes, porque en

aquellos años eran muchos los obreros de Ocaña quetrabajaban allí.

Siguiendo adelante, había una casa ocupadapor una familia de silleros en la que trabajaban y vivían.En aquellos años, los silleros eran un gremio deartesanos que se dedicaba a la fabricación de sillas deenea y a la reparación de las mismas. En los años 50,en todas las casas había este tipo de sillas, lo queconvertía a este oficio en un negocio muy rentable. Unade estas familias, que no procedía de Ocaña, pasadoslos años y con la llegada del modernismo en el que yano se fabricaban sillas de enea y sólo se hacíanreparaciones, se marcharon a Madrid. Otra de lasfamilias de silleros que vivía allí era la conocida como"El Tío Pepe" y "La Tía Victoria", era tío de mi mujer,hermano de su madre, no tuvieron hijos. En una deestas casas vivió otra familia de silleros, que llegaron aOcaña en la década de los 50 procedentes de Yepes,se llamaban Ángel y Julia y tenían dos hijas: Luisa queestá casada con Luis el hijo de "La Sira" y Angelines,que se casó con uno de Aranjuez y allí se marcharon.

En la siguiente casa, vivía Antonia, "LaGarcía", era viuda, a su marido le mató una bombamientras dormía cuidando las mulas en la cuadra "DelAmo". Era madre de Inés "La Modista", y hermana demi suegra. Su hijo se llama Celestino, se casó y formóuna familia en Tembleque, donde vive. Más tarde enesta misma casa vivieron mi cuñado Aquilino y África,allí nacieron Mari Reme, que está casada con Ramónde la familia de "Los Azcona", de Dosbarrios, y Ángel,que se casó con Beatriz, una chica de Yepes, y allíviven. En esta misma casa vivieron otras familias, poraquellos años la mayoría lo hacían de alquiler, y seiban mudando en función de sus necesidades.

Un poco más adelante, entrando casi a la calleRecas, había una portada donde guardaba el ganado"Cucala". Hemos llegado a una especie de plaza queforma la confluencia de varias calles, pero que no tieneel nombre de plaza. Me estoy refiriendo al espaciodonde terminan las calles Recas y Aljibejo, y empiezala calle Olivo, y cruza por los dos lados la calle Anchade San Martín, y para más datos, entre las callesAljibejo y Ancha había una fuente, que no sé si aúnestá. Yo creo que a ese lugar se le podía dar el nombrede plaza, aunque no tenga viviendas con puertas a lamisma, pero en aquellos años sí había una puerta enel chaflán que formaba la casa que había entre la calleRecas y la calle Ancha. Esta casa era de "La Emilia" yen ella vivió "El Tío Pedro" que trabajaba con Valle yRama en la fábrica de mosaicos. No recuerdo nada de

su mujer, pero sí que llegó a Ocaña en aquellos años yque tenía dos hijos: Pedro, que era amigo de mihermano Pepe y se marchó a Madrid, y "Chencho".Esta casa, unos años más tarde, la compró Felipe Oliva"El Lañero", al que me referiré cuando continúe la calleAncha. La puerta que daba a la plaza la quitaron, y enla actualidad se accede por la calle Ancha en la rectafinal, hacia las "Cuatro Esquinas".

Volviendo atrás comenzamos la acera de laizquierda, que en este caso es la de los pares. Laprimera casa que encontramos era de la familia deFernando “Cuarenta”, allí vivían dos familias, laformada por Félix empleado de Renfe casado conFelisa y que tenían tres hijos y una hija: Carmen, quese casó con Luis Montero; la familia utilizaba lavivienda de la planta de arriba, y Carmen tenía el tallerde costura en la planta baja, donde comenzó comoaprendiza mi mujer. Los hijos se llamaban Félix,casado con una hija de "Justicia" y recientementefallecido; Julio casado con "La Dolorcitas" quetambién era modista; y otro que desconozco suscircunstancias. En la planta de abajo vivía otra familiaque no tenía nada que ver con la Señora Felisa, perocoincidían en muchos datos, como que la mujer sellamaba Felisa, y que su marido también trabajaba enRenfe; tenían solo una hija que se llamaba Isabel y eraaprendiza modista en casa de Inés "La García", mástarde se casó y se marchó a Aranjuez. Esta casa, afinales de los años 50 principios de los 60, la comprómi primo Antonio Torralba Fernández con su mujerLola "La Capita", y allí nacieron sus hijos: Juli, que seha quedado viuda hace poco; Antonio, que estácasado con Ana, la hija de Venancio "Soplacolas"; yMari Mar, que se casó y vive en Aranjuez, en el Cortijode San Isidro. A continuación había una casa en la quevivía una modista con sus padres, se llamaba Martinay su padre trabajaba en Renfe. Algo mas adelantehabía una vivienda en la que vivían los silleros que semarcharon a Madrid, en la actualidad en esta casavive María, viuda de Antonio "Chirras".

Siguiendo adelante hay una casa que haceesquina con "la plaza", donde vivió siempre la familia"Chapaona", la madre con sus dos hijas: Reme, quese casó con Julián "Burrajera", que vivían en Madridaunque se les veía venir a esta casa los fines desemana; la otra hija se llamaba Francisca, aunque sela conocía por "Paca", que se casó con otro hermanode Julián "Burrajera".

Continuará...EMILIO ARQUERO

PERSONAJES CÉLEBRES DE OCAÑA (LVI)

Page 24: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 24

VITAMINA D Nombres alternativos: Colecalciferol; Vitamina D3;

Ergocalciferol; Vitamina D2La vitamina D también se denomina "calciferol" y es

una vitamina liposoluble, lo que significa que se disuelve engrasas y se almacena en los tejidos adiposos del cuerpo. Estapropiedad de la Vitamina D permite que no sea necesario elconsumo diario ya que el organismo tiene sus reservas propias.

Además, la vitamina D se produce en el organismo através de la exposición al sol, por lo que es muy raro encontrarpersonas con carencia. La dieta alta en vitamina D es importanteen personas que necesitan un suplemento vitamínico extra decalciferol en épocas de crecimiento, de debilidad ósea o en elembarazo, períodos especiales que pueden mostrar síntomasde carencia de vitamina D.

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Elcalcio y el fósforo son dos minerales que usted tiene que tenerpara la formación normal de los huesos.

En la niñez, el cuerpo utiliza estos minerales paraproducir huesos. Si usted no obtiene suficiente calcio o si elcuerpo no absorbe el calcio suficiente de la dieta, la producciónde hueso y los tejidos óseos pueden sufrir.

La deficiencia de vitamina D puede llevar aosteoporosis en adultos o raquitismo en niños.

¿Dónde encontrar la Vitamina D?Los alimentos que contienen vitamina D o calciferol

son la leche, la yema de huevo, el atún, la sardina, el hígado,múltiples cereales y el queso. Además, muchos alimentos en elmercado, dirigidos principalmente a la niñez o a la tercera edad,presentan una fórmula enriquecida con calciferol además deotras vitaminas y compuestos esenciales para el correctofuncionamiento del organismo.

Esta vitamina permite al intestino absorber lasproteínas, el calcio, fósforo y otros nutrientes. Como el calciferoles esencial para la formación normal de los huesos y los dientes,se suelen preparar alimentos especiales para bebés reforzadoscon esta vitamina.

La vitamina k, al igual que el calciferol, se procesa enel intestino, donde las bacterias las sintetizan y luego esacumulada en el hígado junto a otras sustancias imprescindiblespara el organismo, como la vitamina B12 que permite elfuncionamiento adecuado del sistema nervioso y la producciónde glóbulos rojos.

Junto al calciferol esta la vitamina k es de las pocasque se producen en el organismo y su función principal es lacoagulación sanguínea.

Beneficios de la Vitamina D-Sistema óseo y dentario: el rol más importante de

esta vitamina es mantener los niveles de calcio y fósforonormales. Estimula la absorción intestinal de calcio y fósforo ysu reabsorción en los riñones. Regula el metabolismo de estosminerales los cuales son vitales para el crecimiento y desarrollonormal de huesos y dientes.

-Crecimiento celular: participa en el crecimiento ymaduración celular.

-Sistema inmune: fortalece al sistema inmuneayudando a prevenir infecciones.

-Hormonas: en conjunto con la hormona paratiroidea,calcitonina (producida por la glándula tiroides) y los estrógenos,la vitamina D mantienen los niveles del calcio. La vitamina Daumenta la liberación de fósforo y calcio desde el hueso. Lahormona paratiroidea (PTH o parathormona, producida por lasglándulas paratiroides) aumenta la activación de la vitamina Den su forma activa en el riñón. Cuando las concentraciones decalcio en la sangre son bajas induce el aumento en la secreciónde PTH, mientras que cuando son altas se inhibe su liberación.Su acción esta disminuida en caso de carencia de vitamina D.Así mismo la vitamina D intervendría en la secreción de insulinadel páncreas, posiblemente a través del mantenimiento de losniveles del calcio sérico, el cual es importante para unaadecuada secreción de insulina.

-Sistema nervioso: los niveles de calcio sonesenciales para la transmisión del impulso nervioso y lacontracción muscular. La vitamina D al regular los niveles decalcio en la sangre tiene un papel importante en elfuncionamiento saludable de nervios y músculos.

Deficiencia de Vitamina DLa carencia de calciferol produce en los bebés y niños

pequeños una malformación ósea, propensión a sufrir cariesdentales y puede dar lugar a la enfermedad denominada"Raquitismo" que se manifiesta por un crecimiento deformadode la mayoría de los huesos del organismo. Es más comúnencontrar carencia de calcio en niños debido a que si no recibenuna alimentación adecuada y no se exponen lo suficiente al solen este periodo crítico para la formación de los huesos es másprobable que se vean las consecuencias en la formación corporal.En cambio, en los adultos suele haber más acumulación en elorganismo y es más difícil evitar la exposición solar.

No obstante, la carencia de calciferol puede resultaren osteoporosis, reblandecimiento óseo y osteomalacia(enfermedad similar al raquitismo pero en adultos). Asimismo, seha podido correlacionar la deficiencia de vitamina D con mayorpropensión a sufrir cáncer de mamas, de colon y próstata.

PrecaucionesAl ser una vitamina liposoluble que se acumula en

forma de reserva en el organismo, el exceso puede traerconsecuencias negativas para el organismo. En el caso de lavitamina D o calciferol, el exceso produce trastornos digestivosque se manifiestan con vómitos, diarrea, daños graves enriñones, hígado y corazón y una importante pérdida del apetito.

No deben confundirse los síntomas de exceso decalciferol con los de exceso de vitamina E, que producetoxicidad similar en el organismo con diarrea, dolor abdominaly vómitos, pero aquí también se presenta hipertensión,sangrados por anti coagulación y fatiga.

Por estos motivos, es necesario consultar con unmédico cuál es la dosis indicada de consumo diario y deexposición solar en los períodos críticos del crecimiento óseo yde las edades de riesgo, entre lo que se cuentan la niñez, elembarazo y la tercera edad.

En resumenLa vitamina D en alimentos es un suplemento

indispensable en la niñez y en la vejez. No obstante, la exposiciónsolar es el factor principal de producción de calciferol.

Por lo tanto, para que los huesos crezcan sanos yfuertes, para evitar las quebraduras, la osteoporosis y otrasenfermedades de los huesos y las articulaciones hace faltaconsumir alimentos ricos en vitamina d cuando uno se encuentraen períodos que implican mayor consumo de calcio y fósforo.

La fórmula entre la vitamina D y el sol debe tenerseen cuenta y priorizarla durante toda la vida. Una exposición de10 minutos tres veces a la semana a los rayos ultravioletaspermite que los huesos estén sanos y fuertes.

CUÍDESE

EVENTOS DE MAYODÍA HORA EVENTO01 -------,Venus a 39.9° O02 20:23,Luna a 3.7° N de las Pléyades03 04:47,Cuarto creciente.04 11:49,Luna-Regulo: 0.6° N04 12:42,Nodo ascendente de Luna 05 02:54,Lluvia de estrellas Eta Aquaridas: ZHR = 6005 15:51,Marte-Aldebarán: 6.2° N07 23:24,Luna-Júpiter: 2.3° S10 23:43,Luna llena12 21:51,Luna en su apogeo: 406200 km14 01:07,Luna-Saturno: 3.4° S14 22:29,Luna en su máx decl sur: 19.3° S18 00:59,Mercurio en su máx elong: 25.8° W19 02:33,Cuarto menguante19 03:30,Nodo descendente de Luna22 14:32,Luna-Venus: 2.4° N24 03:20,Luna-Mercurio: 1.6° N25 21:44,Luna nueva26 03:23,Luna en su perigeo: 357200 km28 01:36,Luna en su máx decl norte.: 19.4° N30 03:50,Luna-Pléyades: 3.4° N31 13:56,Nodo ascendente de LunaEstrellas visibles: Antares, Arturo, Capella, Castor y

Pólux, Deneb, Regulo, Rigel, Spica, Vega.Planetas visibles: Marte, al O entre las 19 y 22 horas

en Aries.- Júpiter, al E entre las 19 y 6 horas en Virgo.-Saturno, al E entre las 24 y 6 horas en Escorpio.- Urano,al O desde 19 hasta las 20 en Piscis.- Neptuno, al E a las6 en Acuario.

GIOVANNI GILIBERTO

EL CIELO DE OCAÑA

Page 25: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 25

La palabra epicondilitis viene de unaestructura anatómica localizada en el codo que sedenomina epicóndilo y del sufijo -itis que significainflamación.

Esta musculatura es muy importante en losmovimientos que se imprimen en todas aquellasactividades en las que se empuña algo con fuerza,deportes de raqueta, trabajos de limpieza ymanipulación de herramientas , etc.

En muchos casos se produce por impactocon puertas u objetos salientes, dada la exposición dela zona. Cuando no hay un factor laboral claro,podemos pensar que el origen del problema escervical.

Síntomas:El dolor puede irradiarse hacia la parte

externa del antebrazo y puede provocar pérdida defuerza prensil en la mano. En una fase temprana, eldolor se instaura al inicio del ejercicio y poco a pocova desapareciendo, hasta que vuelve durante elreposo posterior.

En una fase aguda el dolor está presenteconstantemente y se acentúa con el movimiento; es

la fase más incapacitante y no nos permite continuarcon nuestra actividad.

Antes de que la región del epicóndilocomience a presentar síntomas de inflamación, sueleaparecer una sobrecarga de la musculaturacorrespondiente debido a múltiples causas. Siprevenimos estas sobrecargas y cuidamos suevolución podemos disminuir bastante la probabilidadde sufrir esta patología.

El proceso patológico, como en cualquiertendinitis, puede evolucionar a una fase crónica yconvertirse en una epicondilosis, donde ya no existensignos inflamatorios y sí un proceso degenerativocrónico del tendón.

Diagnostico: El dolor es a punta de dedo, 1-2cm del epicóndilo y aumenta cuando se extiende lamuñeca contra resistencia o se hace flexión pasiva dela misma.

¿Cómo solucionar la epicondilitis?: Eltratamiento para el codo de tenista es más eficazcuando se inicia tan pronto como aparezcan lossíntomas.

-Tan pronto como usted note dolor, utilicehielo durante 10 a 15 minutos varias veces al día.Coloque siempre un paño delgado entre el hielo y lapiel.

-También puede tomar medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos (siempre y cuando nopresente alergias) y aplicar un AINE crema que sefrota sobre la zona dolorida tapándolo con film decocina durante unas horas para su mejor penetración.

-Suspensión temporal o cambio de laactividad lesiva.

-Es muy importante realizar potenciación dela musculatura antes de volver a comenzar para norecaer, dada la persistencia de la lesión. Basta trabajarcon una pesa o goma la elevación de la muñecaapoyado sobre una mesa.

-La terapia con Ultrasonidos y masaje es muyefectiva en la mayoría de los casos.

MIGUEL ÁNGEL ALONSO SUAREZCOLEGIADO: 5237 - CLÍNICA MULTIFISIO OCAÑA

FISIOTERAPIA: LA EPICONDILITIS

Page 26: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 26

LA SEMANA SANTA Explicación de la celebraciónLa Semana Santa es el momento litúrgico más

intenso de todo el año.Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios

el primer lugar y participar en toda la riqueza de lascelebraciones propias de este tiempo litúrgico.

A la Semana Santa se le llamaba en un principio"La Gran Semana". Ahora se le llama Semana Santa oSemana Mayor y a sus días se les dice días santos, desdeel Domingo de Ramos al Domingo de Pascua.

Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús connuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento denuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitenciaen estos días para morir al pecado y resucitar con Cristoel día de Pascua.

Lo importante de este tiempo no es el recordarcon tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por quémurió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a lamuerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección,que es primicia de la nuestra.

La Semana Santa fue la última semana de Cristoen la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombresfuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.

Como sacerdote, voy a fijarme en lascelebraciones litúrgicas más importantes:

Domingo de RamosCelebramos la entrada triunfal de Jesús a

Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey concantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestraspalmas al Centro Cultural "El Carmen" para que lasbendigan ese día y caminaremos en procesión hasta SantaMaría donde participaremos en la misa.

Jueves SantoEste día recordamos la Última Cena de Jesús con

sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos unejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedócon nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo ysu sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristíay el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue aorar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche ydespués de mucho tiempo de oración, llegaron aaprehenderlo. En este día estamos invitadosprincipalmente a participar en la Misa en la queconmemoramos la última cena de Jesús, a visitar los"Monumentos" en los que se guarda la reserva de laEucaristía para el día siguiente y participar en alguno delos turnos de oración ante el Santísimo. No olvidemosparticipar en la procesión solemne y silenciosa de Jesús

de Medinaceli por las calles del pueblo.Viernes SantoEse día recordamos la Pasión de Nuestro Señor:

Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; laflagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Loconmemoramos con la solemne procesión de la mañanay con la ceremonia de la Adoración de la Cruz en losSantos Oficios de la tarde. Poco después podremosacompañar a la Madre Dolorosa en el entierro de su Hijo.

Sábado Santo o de GloriaSe recuerda el día que pasó entre la muerte y la

Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues notenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes sonretiradas y los sagrarios están abiertos. Por la noche selleva a cabo una vigilia pascual para celebrar laResurrección de Jesús. Vigilia quiere decir "la tarde y nocheanteriores a una fiesta". En esta celebración seacostumbra bendecir el agua y encender las velas en señalde la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos.

Domingo de Resurrección o Domingo de PascuaEs el día más importante y más alegre para todos

nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte ynos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da laoportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siemprefelices en compañía de Dios. Pascua es el paso de lamuerte a la vida. El colorido de nuestras aleluyas, con lastracas y el pasar del negro al blanco de las túnicas será unhermoso testimonio de alegría.

Sugerencias para vivir la Semana Santa-Asistir en familia o a los oficios y ceremonias

propios de la Semana Santa porque la vivencia cristiana deestos misterios debe ser comunitaria.

-Participar, bien sea como protagonistascofrades, bien sea como testigos que acompañan losdesfiles, en las procesiones que representan y enseñan deforma bella y plástica los misterios que vive Jesús en laSemana Santa.

-Hacer algún buen propósito concreto a seguirpara cada uno de los días de la Semana Santa.

Que el Señor nos conceda la gracia de celebrarcon piedad la Semana Santa de este año.

EUSEBIO LÓPEZ, PÁRROCO

DEFUNCIONESHemos despedido con exequias cristianas a:

16/03/2017, Félix González Lorenzo 21/03/2017, Francisco Gregorio Cano 31/03/2017, Antonio Martínez-Algora Ruiz

A sus familiares, nuestro más sentido pésame.A todos, invitamos a ofrecer por ellos una oración.

PÁGINA PARROQUIAL

Page 27: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 27

Ya cerca de acabar el mes de marzo, pero no conlas apreturas de otros meses, encontramos un hueco en elúltimo fin de semana para reunirnos tras haber degustado uncafé en la cafetería El Descanso y un chupito de mistela, casicentenaria, de cosecha propia de su padre, como me señala.Dos placeres impagables cuando se toman con un amigo.

Tras algunas disquisiciones sobre temas varios, memuestra unos papeles que le ha dado un amigo común, conunos breves resúmenes de labores agrícolas de allá por losaños 50, y que, como se siguen mes a mes desde el mes deOctubre acordamos comentarlos a partir de nuestro númerode ese mes y así mes a mes dejaremos testimonio de ellodurante un curso. Pedimos un poco de paciencia a nuestroslectores hasta que lleguemos a nuestro número de Octubre.

- Bueno, Pepe, vamos a lo nuestro y es queestamos abandonando marzo y estamos en una primaveraque ya no está ni en las grandes superficies. Tú me dirás siestamos en primavera o estamos en invierno.

Desde luego, Vicente, el tiempo está un pocorevuelto y los calores que hemos pasado días atrás no sonnormales y las floraciones que habrás visto mejor que yo,ahora pueden pagar el pato con este cambio brusco conhielos y nieves.

- Hace un par de días los tejados de Santa Cruzestaban blancos y aquí no cuajó porque había humedad yduró poco la nevada, porque la nieve cayó abundante yespesa. Si el terreno hubiera estado seco había “cuajao unanevá”. Lo que pasa es que había llovido horas antes. Noolvidemos ese famoso refrán de nuestros abuelos de “simarzo mayea, mayo marcea”. Ya veremos porque a últimahora marzo parece que no está mayeando tanto porque ojo,ojo con las temperaturas que hemos tenido que tengo unasfotos de arboles en plena floración.

(Efectivamente compartimos fotos de finales defebrero con almendros totalmente florecidos).

- Estos cambios tan bruscos los nota el campo, losnotamos nosotros, y así estamos, medio pueblo constipadoy con dolores articulares. Mucha gente me ha preguntado:“¿Vicente que pasa con las viñas este año?. Y la respuestaes que aunque con esas temperaturas alguna viña lloró, perotodavía es pronto para hacer pronósticos.

Te puedo decir que he estado viendo llorar a miparra que la podé justo el día de San José y me empezaba acaer un chorreón que casi me sorprendió de lo que salía.

- Han “llorao” pero no han movido la yema, no haymariposas y eso en las que estén al resguardo.

Hablando de otra cosa, Vicente, es que he oido unprograma de Radio5 que se llama Agro5 en el que, entreotras cosas, han hablado de un producto que se utilizamucho en los pesticidas que es el Glisofato, que parece queestá prohibido en Estados Unidos y en Europa todavía se usa,pero en fase de retroceso. Lo que quiero saber es si seestimula de algún modo las ayudas tipo PAC cuando se

reduce la utilización de productos químicos y sobre todo enla agricultura ecológica, que te pilla de lleno.

- En la agricultura ecológica están prohibidos todos.Aparte los controles de empresas certificadas. En cuando a lode la PAC, no tengo noticias al respecto. Hay alguno que seestá empezando a prohibir, precisamente ese producto queseñalas, que tiene un año para dejar de utilizarse. Lo curiosoes que uno pueda comprar productos farmacéuticos, y estosproductos químicos solo son bajo control.

¿Y en cuanto a las semillas?- Tienen que ser certificadas.¿Pero eso no puede ser para beneficiar de algún

modo a las productoras?- Algo puede que sí, porque cuando las siembras,

en el momento de cosechar hay que pagar una especie deroyalti las casas productoras por utilizar determinado tipo desemilla.

¿Y eso se controla desde la agencia comarcal odesde la Consejería?

- Normalmente desde la Consejería donde hay quepresentar lo que llamamos “Cuadernos de campo” que estánormalmente aconsejado y guiado por un ingenieroagrónomo. A veces hacen un muestreo y hay que llevar esoscuadernos para su revisión.

Desde luego lo que no cabe la menor duda es quepoco a poco se está tomando mayor conciencia con

respecto a la contaminación que al final viene del campo.Cualquier cosa que comemos viene del campo de uno u otromodo.

- Todo viene de la agricultura y de la ganadería. Yestamos 6.000 agricultores de agricultura ecológica enCastilla La Mancha y estamos sufriendo un pequeñoninguneo de parte de la Administración. Se ha creado unaPlataforma para defender nuestros derechos ya que losfondos que vienen de Europa son utilizados con criterio delos dirigentes políticos y los ecológicos estamos viendomermadas las subvenciones con el grave problema de quealgunos retroceden después del esfuerzo realizado,simplemente porque la Administración nos estáabandonando. De hecho ha habido una manifestación enToledo, el 23 de febrero, de agricultores ecológicos de todala Región donde precisamente no había ningúnrepresentante de asociaciones de Toledo de los agricultores.Una vergüenza. ¿Dónde están las asociaciones sindicalespara defender a la agricultura ecológica en Toledo?

¿Y dónde fue esa manifestación?- En las calles adyacentes a las Cortes regionales

ya que la Policía no nos permitió acercarnos más. (Yseguidamente me muestra algunas fotos de dichamanifestación que guarda en el móvil). Este tipo de noticiasno las suelen recoger la prensa.

Yo desde luego no he visto nada, ni recuerdo haberoido nada ni en prensa ni en las redes sociales. Pero para irconcluyendo, dime algo de las labores de estos días.

- Pues la poda de la viña está prácticamenteterminada, se está haciendo la poda de la oliva, y en lo quees la convencional se están tirando los nitratos, y lassiembras están compactadas casi en su totalidad. Se estádando una vuelta a las tierras que se quedaron de barbecho,haciendo en algunos casos labores más profundas, en fin, lonormal para la primavera. Las leguminosas van bien, ahítirando, y ya sabes, son hierbas de primavera, y poco más.

Bueno, pues piano piano llegamos al final y nosdejamos aparcado un tema tan interesante, pero yatendremos posteriores números para volver a retomar elasunto. Además, estamos en puertas de la Semana Santa yno faltan agoreros que preveen lluvias para esos días.

- Como quieras, pero de lo del tiempo yo creo quevamos a tener alguna sorpresa climatológica, y puede quehaya alguna nievecilla, no mucha. Además las previsionesdicen que la primavera va a ser corta, lluviosa y caliente, peroentre tanto volvemos a dejar a nuestros lectores otros pocosrefranes tradicionales.

El barbecho de enero al amo hacen caballero.El Invierno no es pasado mientras abril no ha terminado.

Si Marzo no marcea, abril ventisquea.Años, daños y desengaños, vuelven a los hombres extraños.

Abril, abril, tu agua para otro, tu sol para mí.VICENTE LÓPEZ Y JOSÉ RUBIALES

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

Page 28: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 28

LOS JÓVENES ATLETAS DE OCAÑALOGRAN 24 MEDALLAS EN EL PROVINCIAL

DE CADETES E INFANTILESEntre alumnos del CEIP "Pastor Poeta", Ayto.

de Ocaña y Sara Álvarez del C.A. San Ildefonso,nuestros atletas han tenido un nuevo éxito de podiosen el provincial de atletismo escolar y muchos losclasificados para la fase regional. La 1ª jornada seinició con el primer puesto de Alejandro Guitérrez en3kms marcha, siendo David Dinca descalificado a faltade una vuelta cuando iba 3º. En jabalina: los cadetesfueron Óscar Sacristán 2º con 25,42m, RicardoCarlavilla 3º con 24,92m, Kevin García 4º con 24,12my Víctor de los Llanos 8º con 15,11m; en chicas ganóChelsea Gutiérrez con 16,74m, Sara Álvarez 3ª con14,73m (en C. Real hizo mínima con 18m) y AinhoaVillavicencio 6ª; en infantiles Fernando García 2º con17,79m, Alejandro Gutiérrez 4º con 14,64m, CristianMariño 7º con 12,12m; en chicas ganó CarolinaEstrella con 15,80m, Laura Pliego 4ª 12,94, FiorellaVillavicencio 7ª 10m y Almudena Estrella 8ª 9,94m. Enpeso, ganaba Ricardo con 10,88m, Kevin 4º 5,97m yVíctor de los Llanos 7º 4,90m; en chicas Sara no tuvosu día siendo 2ª con 8,91m, y Ainhoa 3ª con 6,35m.En velocidad solo pasaron ronda Fernando y Ricardo.

En la 2ª jornada tuvimos una magníficaactuación con 10 mínimas para el regional. Erika Ontalbainició el día siendo 6ª en 80m vallas y mínima con 16"93.En longitud pasaron ronda Erika y Laura; no así ElisabethOstapchuk y Gema Arcas. En martillo Ainhoa ganó con20,22m y Chelsea 2ª con 18,15m. Luego en discointercambiaron posiciones: Chelsea 1ª con 23,07m yAinhoa 2ª con 21,27m. En chicos ganó el disco Óscarcon un buen lanzamiento de 29,36m, siendo Kevin 7ºcon 15,62m y Víctor 8º con 15,58m. Además, Kevin fue3º en triple salto con 8,22m. En infantiles 3 medallas endisco: en chicas, Laura 3ª con 15,64m y Carolina 4ª con15,62m; en chicos, Anderson 1º con 16,24m y Cristian2º con 15,45m. En salto de altura todos lograron pasar ala final con mínima de Fernando que saltó 1,30m. No asíen 150m, estando cerca de pasar a la final Erika. En100m Ricardo plata con 12"41. En la 3ª y última jornadano tuvimos fortuna. Erika compitió con un esguince quele condicionó en la longitud (8ª con 3,48m), y que no ledejó ya competir en la final de salto de altura que esdonde tenía más opciones. Solo pudo ser 6ª con 1,10m

y entre lágrimas tuvo que dejar de saltar. Una pena.Elisabeth 9ª con 1m. Para colmo Gema se cayó en los5x80m debido a lo mojada que estaba la pista. Laura sítuvo su día: fue 6ª en longitud con 3,62m y campeonaprovincial en lanzamiento de peso con 7,89m. Carolina,en cambio, repitió 4º puesto con 6,82m, Almudena 10ª5,39m y Fiorella 11ª 5,08m. En chicos Fernando fue 2ºcon 7,65m (a solo 15 cms de la mínima), Andersonbronce con 6,77m, Iván Saura 6º 5,89 y Cristian 9º 5,20m.En salto de altura Fernando se hizo con su tercera plata(esta vez 2º con 1,28m), mientras, Anderson 6º con1,05m. ¡Enhorabuena a todos por las 24 medallas ymínimas y ahora vamos a por el campeonato regionalde escolares!

En orientación escolar, las infantiles fueronfinalmente terceras por equipos con Erika, Carolina yLaura; Las alevines séptimas destacando a Elisabeth13ª; los chicos novenos con Jesús Monroy 18º; losinfantiles décimos.

En populares hemos tenidos la media deAranjuez, donde destacó 12º Yonatan Santiago con1h18'34" (marca personal) y Juan Domingo Valdeolivas7º veterano B con 1h23'48". También corrió SergioMartínez acompañado de David Gutiérrez y SergioTorres en 1h26'53". En la de 8kms Iván del Nuevo fue25º. Además Ivan rozó podio con su hermano en elducross por parejas en Chinchón. En la media deValdemoro 10º Josué Díaz-Regañón con 1h24' en unduro circuito de cuestas. En el nacional de cross deveteranos A. Sáez 66º en M35 y en el nacional declubes Pedro Gallego 135º y 34º su equipo el Criptana.

En carreras de montaña los atletas delCanoble muy activos con tres carreras: en el trail delNoblejas Rafael Zamorano 2º sénior, Jacob Pinazo 6º,Alejandro Gutiérrez 7º, Felipe Rodríguez 12º, Luis Peral5º vet.B, y un largo etcétera del que quiero destacar aGabriel Martínez. Cubrió la distancia en 3h07', estabapreparando el maratón de Madrid y el Trail de los Picosde Europa, pero una grave lesión deportiva en elhombro ha frenado todos estos proyectos. Ledeseamos que se recupere y vuelva a correr connosotros. ¡Ánimo Gabi! 11 y 12 de marzo loscanoblianos participaron en el Trail de los Tres Valles enLa Alberca (Salamanca): Jacob 18º con 4h09' en 36kmsy 2050m en positivo; en los 21 kms con 1100 en positivoRafael 4º, Alejandro 11º, Felipe 15º y Luis 28º. Tambiéncorrieron Daniel Gallego, Pablo Garrido y José Roldán.

Y el Maratón de Montaña de Cuenca el 26:Alejandro 29º, David Serrano 43º, Tomás de Vega 52º, yLuis 15º veterano. Todos en torno a las 5 horas. Rafa setuvo que retirar. Jaime Martínez 35º en la de 22 kms.

A.S.M.

DEPORTESATLETISMO

Page 29: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 29

MAGNÍFICOS RESULTADOSLOS CONSEGUIDOS PORNUESTROS JUGADORESEN ESTE MES DE MARZO

En PRIMERA DIVISION NACIONAL se vence alprimer clasificado ALCOY por 4-2 en un magníficopartido de Peter, Harut y Garrido.

Otro extraordinario resultado en la victoriaante un rival directo como es el equipo de SermaTalavera por idéntico resultado esta vez con laaportación de José María Sáez-Bravo Martínez aunqueperdió ante otro rival directo con el equipo de Boadilladel Monte por 4-2.

En SEGUNDA DIVISION NACIONAL, nuestrosjugadores más jóvenes disputaron seis encuentroscon derrotas ante Getafe (5-1) Las Rozas (5-1 yCáceres (4-2) y otras tantas victorias frente a Toledo(6-0) Olías del Rey (4-3) y Almaraz (6-0).

Ambos equipos ya con la tranquilidad deldeber cumplido y con la permanencia asegurada parala próxima temporada.

En cuanto al equipo de Súper Liga Manchegavencía a Unión Torrijeña (4-2), a Alcarreño (5-1) y aesperar la visita del segundo clasificado en la generalpara disputar el 2 de abril el primer puesto de lageneral.

FINAL PROVINCIAL JUEGOS ESCOLARES

El club ITV Ocaña termina con nota desobresaliente los campeonatos escolares provincialescelebrados en Torrijos durante la mañana del 11 demarzo.

Muy buena competición de los nuestros entodas las categorías.

INDIVIDUAL FEMENINO ALEVINCampeón:Laura Carrasco ITV OCAÑA.INDIVIDUAL FEMENINO INFANTILCampeón:Carmen Carrasco ITV OCAÑA.CAMPEON EQUIPOS INFANTIL FEMENINOITV OCAÑA. (Carmen y Laura Carrasco)INDIVIDUAL ALEVIN MASCULINO3º ClasificadoMARIO VIECO ITV OCAÑA.INDIVIDUAL INFANTIL MASCULINOCampeón:Jorge García Moreno Cuesta ITV OCAÑA.INDIVIDUAL CADETE MASCULINOCampeón:Sergio García-Moreno Cuesta ITV OCAÑA.Subcampeón:Patricio López Rico ITV OCAÑA.CAMPEON EQUIPOS CADETE MASCULINOITV OCAÑA(Patricio López, Sergio García-Moreno y Jaime Garcia-Alcala)

Magnífico torneo también el desarrollado porJavier Rodríguez que se clasifica para las finalesregionales a celebrarse en Cuenca al conseguir la 4ºplaza y de Roberto Garcia-Alcala con su 5º puesto enla general ambos en la categoría de cadete.

ENHORABUENA A TODOS.J.M.S.-B.

DEPORTESTENIS DE MESA

En la tarde del pasado 4 de marzo de2017, una vez más, el CD Karate Ocaña se hadesplazado al Campeonato Regional de Karateen edad escolar, con nuestro alumno AarónMartínez Ajenjo de 9 años de edad.

Nuestro representante que debutabaen la competición Oficial a las 16 horas, en elPabellón Municipal de la localidad de Torrijos(Toledo), ha participado realizando unexcelente trabajo en la categoría Kata AlevinMasculino, pero no consiguió meterse en lospuestos de podium, quedándose este, a unpaso de opciones para la repesca.

Sentirse orgulloso de su trabajo yanimarles a seguir es nuestra obligación comoClub de Karate, "nos vemos en la próxima",seguro que no tardamos en volver a ponernosen movimiento.

A todos los demás, "animaros aparticipar en la próxima salida".

CARLOS PASTOR

KÁRATE

SOLUCIÓN DEL CRUCIPERFILHORIZONTALES> 1: ABDICACION. 2: III. ACERCA. 3: REVES. ASAD. 4: ANOTAR.ESA. 5: RE. ASEO. OR. 6: SAN. TRAS. 7: B. TOREAS. R. 8: OCA. ENREDE. 9: YAUNDE.ARA. 10: ARDE. RURAL.VERTICALES> 1: AIRAR. BOYA. 2: BIENES. CAR. 3: DIVO. ATAUD. 4: I. ETANO. NE.5: CASAS. RED. 6: AC. RETENER. 7: CEA. ORAR. U. 8: IRSE. ASEAR. 9: OCASOS.DRA. 10: NADAR. REAL.

Page 30: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 30

Y MÁS PALABRAS ECONÓMICASContinuamos aprendiendo el origen de

algunas de las palabras más habituales cuandohablamos de esa ciencia arcana que es la economía.

Si el mes pasado hablábamos de"Economía", "Dinero", "Moneda" y "Negocio", estavez comenzamos con algo que, según a quienpreguntes, ya ha pasado o sigue pasando: la Crisis.

La palabra crisis proviene de un términogriego pronunciado igual y que significa “separar”o “decidir”, y era usada para indicar que una cosase rompe y que por lo tanto debe ser repensadapara corregir ese error y que no vuelva a ocurrir.En momentos en los que una situación indicabaque algo no funcionaba, se replanteaba la situación

para tomar un buen camino y que se evitabacometer de nuevo el error que había ocasionadoesa rotura.

Actualmente el término crisis se hapopularizado para indicar “falta de dinero”. Elsistema capitalista nos hace replantearnos elfuncionamiento de las cosas cuando le falta dineroy busca soluciones para volver a tenerlo, ya seaimprimiendo más billetes, creando más deuda oapropiándose del dinero de otros creando mayoresdesigualdades. Pero las crisis vuelven, cada vez conmás dureza y con unas desigualdades cada vezmayores.

El significado original de esta palabradebería llevarnos a la reflexión sobre “que es lo quefalla y que debemos hacer para cambiarlo” yposiblemente nos diéramos cuenta de que no fallala falta de dinero, sino el sistema que lo distribuyede una manera tan deficiente.

Y claro, la crisis nos lleva a la Bancarrota.El negocio financiero comenzó en Florencia en elsiglo XVI, cuando prestamistas y cambistas sesentaban sobre una “banca” de madera sin respaldoen algún lugar público, de ahí es de donde previeneel término "banco". Cuando el prestamista no era

capaz de hacer frente a sus obligaciones con losdepositarios o dejaba de ser solvente debía dejar sulugar en la plaza o lugar público.

Existen dos teorías sobre lo que ocurría:una dice que el mismo prestamista debía romper subanca en público como muestra de su vergüenza yotra dice que eran los otros prestamistas los querompían la banca, después de expulsar al banqueroque no podía pagar, para señalar que ya no erasolvente. En cualquier caso aquella “banca rota” esel origen del término que ahora usamos paranombrar una quiebra. Si eso continuara hoy en día,¿veríamos a Rodrigo Rato destrozando su escritorioen medio de la Castellana el día que Bankia fuerescatada?... Creo que no.

Además, mucha de las culpas de "crisis" y"bancarrotas" suelen recaer sobre la siguientepalabra: la Bolsa. El origen de esta palabra seremonta al siglo XIII, cuando la familia belga Van derBuërse, cuyo escudo de armas se representa contres bolsas, regentaba un edificio en la ciudad deBrujas en la que se realizaban reuniones de caráctermercantil. En el siglo XVI la actividad económica semovió hasta otros puntos como Amsterdam,considerada por muchos como la “bolsa” másantigua, pero mantuvo el nombre que le dio elapellido de aquella familia belga.

Y para finalizar, hablemos del térmnoAhorro, palabra que proviene del árabe “hurr” quesignifica “libre”, y que derivó en un arabismo usadoen la edad media para decir “libre, que no esclavo”,la cual derivó en el uso de la palabra “ahorro” comola cantidad necesaria que se debía pagar paraliberar a un esclavo o que este debería ahorrar paracomprar su propia libertad. Más tarde fue usadapara indicar que alguien se ha librado de una carga,por ejemplo de un trabajo o de una responsabilidad,de lo que derivo nuestra frase hecha “...y eso queme ahorro”.

JOSÉ A. RUBIALES Gª DE LA ROSA

El significado original de esta palabra debería llevarnosa la reflexión sobre “que es lo que falla y que debemos hacerpara cambiarlo”...

ABRACADABRA

Page 31: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

El Perfil de Ocaña - Número 147 - Marzo 2017 - PÁGINA 31

ÚLTIMA PÁGINAHORIZONTALES1: Acción de abdicar. 2: Tres romano. Pon cerca. 3: Infortunio, desgracia o contratiempo. Cocinad en elhorno. 4: Apuntar o tomar nota de un dato por escrito. La de ahí. 5: Prefijo que significa 'repetición'.Baño. Al revés, interjección para arrullar a los niños. 6: Apócope de santo. En busca o seguimiento de.7: Once en el sistema numérico hexadecimal. Lidias. Roentgen. 8: Ganso doméstico, por lo general decolor completamente blanco. Embarulle. 9: Capital de Camerún. Altar. 10: Está en combustión.Perteneciente o relativo a la vida del campo y a sus labores.VERTICALES1: Encolerizar. Baliza flotante usada como señal. 2: Riqueza, capital. Coche en inglés. 3: Se aplica alartista que tiene mucha fama y es muy admirado. Caja, normalmente de madera, donde se depositaun cadáver para enterrarlo. 4: Uno en números romanos. Gas hidrocarburo formado por dos átomosde carbono y seis de hidrógeno y se encuentra en el gas natural y en el petróleo. Símbolo químico delneón. 5: Viviendas. Labor o tejido de mallas. 6: Actinio. Detener o dificultar la marcha o el desarrollo dealgo. 7: Hueso de la cadera. Rogar a Dios o a los santos. Uranio. 8: Marcharse, largarse. Limpiar,adecentar. 9: Puestas de sol. Doctora. 10: Mantenerse y avanzar sobre el agua moviendo algunas partesdel cuerpo. Que existe, que es verdadero y auténtico y se puede ver, sentir y tocar.

(La solución está publicada en otra página de esta revista)

DÑA. MARÍA DE LOS ÁNGELES VERDUGO

Mariana Pineda, 6 - Tfno. 925 131 056ddííaass 11 aall 44

URGENCIAS: 659 475 912

DÑA. Mª SOLEDAD MUELAS Gª ESTELLER

C/ Comandante Lence - Tfno. 925 130 864ddííaass 55 aall 1111 yy 2266 aall 3300 URGENCIAS: 689 684 471

Dña. Mª Jesús García CañadillaC/ Mayor, 15 - Tfno. 925 156 093

ddííaass 1199 aall 2255URGENCIAS: 659 403 147

Dña. Carmen Hervás RomeroAvda. del Parque, 4 - Tfno. 925 120 944

ddííaass 1122 aall 1188URGENCIAS: 696 661 904

FA R M A C I A S D E G U A R D I A E N A B R I L

LÓPEZ, LÓPEZ& CIA.

ROGAMOS CONFIRMEN LOS TELÉFONOS DE URGENCIA, SITUADOS EN LA PUERTA DE CADA UNA DE LAS FARMACIAS DE GUARDIA

E L C R U C I P E R F I L

Page 32: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y … · Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo) Tfno. 925 13 15 01 e-mail: perfil ... ya que uno de ellos era un jumento

IMPRENTA RUBIALES, S.L. - Depósito Legal TO-102-2005 - ISSN 1699-0099 - Derechos Reservados