PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de:...

13
PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 ÁREA DE ECONOMIA Y HACIENDA Servicio de Compras y Patrimonio PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA PROCEDIMIENTO NEGOCIADO Rev. 21/08/02 _________________________________________________________________________________________________________________________ ___ Página 1 de 1 PROCEDIMIENTO NEGOCIADO Número de expediente: 316/03 N Fecha: 29/04/03 Aprobación expediente: Diputada Delegada de Compras y Patrimonio Área /Servicio destinatario ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Dirección: C/ FELIPE CHECA, 23, 06071- BADAJOZ Tipo de contratación: Suministro Descripción del objeto: LICENCIAS PROGRAMAS SOFTWARE Presupuesto base de licitación: QUINCE MIL QUINIENTOS EUROS (iva incluido) 15.500,00.- Partida presupuestaria Nº R.C Plazo de entrega: 161/12162/2200203 Ref:22003004489 30 DÍAS Tipo de Contrato Administrativo Tipo de P. Negociado Cuantía inferior a 30.050,61 euros División por Lotes SI Garantía Provisional Dispensada Garantía Definitiva A ACREDITAR según lo establecido en las cláusulas nº 22,23 y 24 de este Pliego Revisión de precios NO será de aplicación. Variantes NO se admiten ESTIPULACIONES I - OBJETO DEL CONTRATO. NECESIDADES ADMINISTRATIVAS A SATISFACER Cláusula 1ª.- Constituye el objeto la contratación citada con arreglo a las especificaciones descritas tanto en este Pliego como en el de Prescripciones Técnicas que regirán en la presente contratación, los cuales han sido aprobados por el órgano de contratación arriba expresado. Las necesidades administrativas a satisfacer con el contrato dimanante del expediente de contratación son las propias de las funciones y competencias atribuidas al Servicio provincial destinatario del mismo. II - FORMA DE ADJUDICACIÓN Cláusula 2ª.- La forma de adjudicación del presente expediente será por Procedimiento Negociado sin publicidad conforme a lo establecido en los artículos 73, 75 y 92 del R.D. legislativo 2/2000, de 16 de junio, en lo sucesivo Texto Refundido de la Ley de Contratos.

Transcript of PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de:...

Page 1: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PUBLICACIONES

Mod. 18 N 01 06

ÁREA DE ECONOMIA Y HACIENDA Servicio de Compras y Patrimonio

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

PARTICULARES PARA PROCEDIMIENTO NEGOCIADO

Rev. 21/08/02

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 1 de 1

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO

Número de expediente: 316/03 N Fecha: 29/04/03 Aprobación expediente: Diputada Delegada de Compras y Patrimonio

Área /Servicio destinatario ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Dirección: C/ FELIPE CHECA, 23, 06071- BADAJOZ Tipo de contratación: Suministro Descripción del objeto: LICENCIAS PROGRAMAS SOFTWARE Presupuesto base de licitación:

QUINCE MIL QUINIENTOS EUROS (iva incluido)

15.500,00.-

Partida presupuestaria Nº R.C Plazo de entrega: 161/12162/2200203 Ref:22003004489 30 DÍAS Tipo de Contrato Administrativo Tipo de P. Negociado Cuantía inferior a 30.050,61 euros División por Lotes SI Garantía Provisional Dispensada

Garantía Definitiva A ACREDITAR según lo establecido en las cláusulas nº 22,23 y 24

de este Pliego

Revisión de precios

NO será de aplicación.

Variantes NO se admiten

ESTIPULACIONES

I - OBJETO DEL CONTRATO. NECESIDADES ADMINISTRATIVAS A SATISFACER Cláusula 1ª.- Constituye el objeto la contratación citada con arreglo a las especificaciones descritas tanto en este Pliego como en el de Prescripciones Técnicas que regirán en la presente contratación, los cuales han sido aprobados por el órgano de contratación arriba expresado. Las necesidades administrativas a satisfacer con el contrato dimanante del expediente de contratación son las propias de las funciones y competencias atribuidas al Servicio provincial destinatario del mismo.

II - FORMA DE ADJUDICACIÓN

Cláusula 2ª.- La forma de adjudicación del presente expediente será por Procedimiento Negociado sin publicidad conforme a lo establecido en los artículos 73, 75 y 92 del R.D. legislativo 2/2000, de 16 de junio, en lo sucesivo Texto Refundido de la Ley de Contratos.

Page 2: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 2 de 2

Conforme a lo establecido en el artículo 182 letra i del Texto Refundido de la Ley de Contratos la causa que determina la elección del Procedimiento Negociado sin publicidad para la adjudicación de este contrato es la indicada en el encabezamiento.

III - PRESUPUESTO Cláusula 3ª.- El Presupuesto Base de Licitación del presente expediente ha quedado establecido en la cifra citada en el cuadro de encabezamiento, impuestos y otros gastos repercutibles, incluidos lo de la entrega.

IV - REVISIÓN DE PRECIOS

Cláusula 4ª.- La revisión de precios a este expediente, y a los contratos dimanantes del mismo, estará sujeta a lo indicado en la cabecera de este Pliego.

V-CRÉDITO AFECTO AL EXPEDIENTE

Cláusula 5ª.- El importe de este contrato se abonará con cargo a la partida presupuestaria citada en la cabecera. La reserva de crédito para este suministro está acreditada en el expediente de contratación mediante certificación expedida por la Intervención de esta Diputación Provincial, habiéndose practicado la oportuna Retención de Crédito por el importe que se expresa en el apartado del Presupuesto base de licitación y con el Número de Operación recogidos en la cabecera.

VI - CAPACIDAD PARA CONTRATAR. GARANTÍA PROVISIONAL

Cláusula 6ª.- Están facultados para contratar las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, teniendo plena capacidad de obrar, acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, requisito éste último que será sustituido por la correspondiente clasificación cuando ésta sea exigible, y no estén comprendidas en alguna de las causas o circunstancias contenidas en el artículo 20 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos. Cláusula 7ª.-En caso de no estar dispensada, por regla general, la garantía provisional será el 2% del presupuesto base de licitación. Excepcionalmente, cuando el expediente de contratación esté dividido en lotes o se exprese el presupuesto base de licitación de todos los elementos que componen el objeto del contrato, y los licitadores no presenten oferta sobre la totalidad, éstos vendrán obligados solamente a depositar en concepto de garantía provisional el 2% del presupuesto base licitación de los lotes o, en su caso, elementos sobre los que realicen su oferta. Si se comprobase que la garantía provisional es insuficiente, automáticamente quedará rechazada la oferta.

VII-ANUNCIOS

Cláusula 8ª.-Podrá insertarse anuncio en la página web de la Diputación (www.dip-badajoz.es) junto con el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el de Prescripciones Técnicas.

VIII - LICITACIÓN

Cláusula 9ª.- Las proposiciones que presenten los licitadores se ajustarán al modelo del ANEXO I del presente Pliego. Cláusula 10ª.- Conforme al articulo 80 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos, cada licitador no podrá presentar más de una proposición. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. La infracción de esta cláusula dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas. Cláusula 11ª.- La sola presentación de la proposición para concursar presume la aceptación incondicionada de las

Page 3: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 3 de 3

cláusulas del presente pliego y las del Pliego de Prescripciones Técnicas. Cláusula 12ª.- La proposición se presentará en TRES sobres cerrados. En cada uno de los sobres se hará constar su título ("Sobre A", "Sobre B", “Sobre C”) y en todos el nombre o razón social del licitador, así como el rótulo con el Número de Expediente citado en el cuadro de encabezamiento.

CONTENIDO DEL SOBRE A

El sobre A contendrá exclusivamente la proposición económica, ajustada al modelo del ANEXO I y será suscrita por el empresario individual o por la persona que, en representación de persona jurídica, ostente los poderes suficientes a tales efectos. La oferta englobará la repercusión, en su caso, del IVA o impuesto que corresponda, así como cualquier otro gasto. CONTENIDO DEL SOBRE B

Las empresas inscritas en el registro oficial de licitadores de la Diputación de Badajoz, adjuntarán sólo copia del certificado de inscripción en dicho registro. B.1. Capacidad de las empresas

B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de:

• Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente. • Número de Identificación Fiscal

B.1.2. Personas jurídicas. Copia autentificada de:

• Escritura de constitución o, en su caso, de modificación, inscrita en Registro Mercantil • Código de Identificación Fiscal • Documento Nacional de Identidad de la persona legitimada para suscribir la oferta

B.1.3. Empresas extranjeras:

• De estados miembros de la Unión Europea, acreditación de inscripción en un registro

profesional o comercial. • De Estados no miembros de la Unión Europea, certificación expedida por la Embajada de

España en el Estado correspondiente.

B.2. Garantía Provisional

Si no estuviese dispensada, documento acreditativo de constitución de garantía provisional, representada por cualquiera de los siguientes:

• Resguardo del depósito en metálico, valores públicos o privados, depositados en la Caja

General de Depósitos o en cualquiera de sus sucursales o bien en la Intervención de la Diputación de Badajoz.

• Aval prestado por banco, caja de ahorros, cooperativas de crédito o establecimientos financieros de crédito y sociedades de garantía recíproca autorizados todos ellos para operar en España.

• Contrato de seguro de caución celebrado con entidad autorizada para operar en el ramo, cumpliendo las condiciones establecidas RD. 1098/2001, de 12 de octubre.

Dicho documento se constituirá en favor de la Diputación de Badajoz por el importe expresado en el encabezamiento.

Page 4: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 4 de 4

B.3 Poderes

Los que suscriban ofertas en nombre de otros o de personas jurídicas, original o copia autenticada, en su caso, del poder del firmante de la propuesta, bastanteado por la Asesoría Jurídica de la Diputación de Badajoz. No obstante, podrán aceptarse poderes bastanteados por otras Administraciones Públicas, siempre que quede acreditada la vigencia de aquél.

B.4 Compatibilidad para contratar Declaración responsable de no estar incursos en las prohibiciones del art. 20 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos, otorgada ante Autoridad Administrativa, Notario público u Organismo Profesional cualificado.

Las empresas de Estado no Miembro de la Unión Europea podrán realizarlo mediante informe de la respectiva representación diplomática española, la cual se adjuntará con el resto de la documentación.

B.5 Cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social Declaración responsable de estar al corriente de pago tanto de las Obligaciones Tributarias (Estatales, Autonómicas y Locales) como en los pagos a la Seguridad Social; Debiendo aportar la empresa que resulte adjudicataria las correspondiente certificaciones en el término de cinco días a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación de adjudicación. En caso de no aportar estos certificados en los plazos expresados o resultando negativo alguno de ellos, quedará extinguida la adjudicación a su favor, recayendo la misma sobre el siguiente licitador que hubiere obtenido mayor puntuación. B.6 Solvencia Financiera y Económica

Documentación acreditativa de su solvencia financiera y económica en los términos previstos en el artículo 16 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos.

CONTENIDO DEL SOBRE C

Características Técnicas del objeto del contrato. Resguardo/s del depósito de muestras, en su caso. Folletos, videos, DVD o cualquier otro medio en el que el licitador desee mostrar lasa condiciones, características, funcionamiento o cualquier otro aspecto relativo al objeto del contrato Certificados de calidad.

IX-CRITERIOS DE NEGOCIACIÓN Cláusula 13ª- Conforme a lo establecido en artículo 92 del Texto Refundido de la Ley de Contratos, los aspectos sobre los cuales la Diputación de Badajoz fijará y considerará como objeto de negociación para la elección de adjudicatario serán los siguientes: Oferta económica a la baja sobre el presupuesto base de licitación de cada lote. Aspectos técnicos que mejoren los establecidos en el Pliego de Prescripciones Técnicas Plazo de entrega/ejecución que minore el establecido en el presente Pliego.

Page 5: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 5 de 5

X - PRESENTACIÓN DE OFERTAS Cláusula 14ª.-Los licitadores deberán presentar sus ofertas en TRES SOBRES ante la Oficina de Información Administrativa de la Diputación de Badajoz ( calle Felipe Checa, 23, 06071 Badajoz), a través de alguno de los siguientes medios:

• “En mano” o mediante agencia de transporte. En este caso deberá facilitarse a la Oficina de Información Administrativa una persona y teléfono de contacto.

• A través de los Servicios de Correos. Para que pueda ser admitida deberá recibirse en el Servicio de Compras y Patrimonio de la Diputación de Badajoz, dentro del plazo de presentación de ofertas, telegrama, fax u otro medio de comunicación en el que se comunique la fecha del envío de las ofertas a través del citado medio y, además, se reciba la oferta junto con la documentación exigida antes de la celebración de la Mesa de Contratación en la que se proceda a la apertura de ofertas de ese expediente.

Cláusula 15ª.-La Oficina de Información Administrativa, receptora de las ofertas, entregará, salvo en las enviadas por el Servicio de Correos, recibo justificativo de la recepción de cada una, en la que constará: Número de orden. Nombre del licitador Nº de Expediente Día y hora de la recepción

Cláusula 16ª.-Una vez presentada una proposición, no podrá ser retirada bajo ningún concepto, salvo que se haga constar en documento fehaciente la retirada del Procedimiento, lo cual inhabilitará para la presentación de nueva proposición. Cláusula 17ª.-El plazo de presentación de ofertas será el señalado en la cabecera de este documento.

XI - APERTURA DE OFERTAS

Cláusula 18ª.- La apertura se realizará en el Servicio de Compras y Patrimonio dentro de los TRES DÍAS siguientes a la finalización del plazo de presentación de ofertas, salvo que haya constancia del envío de ofertas por Correo, en cuyo caso dicho plazo quedará ampliado a DIEZ DÍAS. Previamente se habrá procedido a la calificación de la documentación requerida en sobre B. En caso de que dicha documentación adoleciere de algún defecto subsanable, podrá concederse un plazo improrrogable de TRES DÍAS para su subsanación. Cláusula 19ª.-La documentación que acompaña a las proposiciones económicas quedará a disposición de los interesados, a excepción de los resguardos de la fianza provisional de los licitadores admitidos. El Servicio de Compras conservará durante, al menos, tres meses, contados desde la adjudicación, la citada documentación, transcurridos los cuales sin que haya sido retirada por las empresas, se procederá a su destrucción.

XII – ADJUDICACIÓN. DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS PROVISIONALES Cláusula 20ª.- Por el Técnico competente de la Diputación se valorarán las ofertas presentadas de acuerdo con los aspectos de negociación indicados en la cláusula 13ª. Una vez realizada la anterior valoración por el Servicio de Compras y Patrimonio se elevará al órgano de contratación propuesta de adjudicación basada en la valoración antes señalada. En base a la propuesta de adjudicación, el órgano de contratación dictará, en su caso, Resolución de Adjudicación, en los términos recogidos en los anteriores documentos (valoración de ofertas y propuesta de adjudicación).

Acordada la adjudicación por el órgano de contratación, se procederá a la notificación de la misma a todos

Page 6: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 6 de 6

los participantes en la licitación. La misma notificación se hará al adjudicatario, con expresión de la cuantía y plazo de constitución de la garantía definitiva, así como para la formalización del correspondiente contrato administrativo. Cláusula 21ª.-Una vez adjudicado el contrato, por el Servicio de Compras y Patrimonio se procederá al inicio del expediente de devolución de garantías provisionales a todos los licitadores, si ésta no estuviera dispensada, salvo al que haya resultado adjudicatario, la cual será retenida hasta el momento en el que se acredite la constitución de la garantía definitiva.

XIII - GARANTÍA DEFINITIVA Y PLAZO DE GARANTÍA Cláusula 22ª.-El adjudicatario de este contrato deberá acreditar, dentro del plazo de quince días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, la constitución de la garantía definitiva si no estuviese dispensada. De no cumplirse este requisito por causas imputables al adjudicatario la Diputación de Badajoz declarará resuelto el contrato en los términos establecido en el artículo 41.1 del Texto Refundido de la Ley de Contratos. Cláusula 23ª.-En su caso, la cuantía de la garantía definitiva será del 4% del precio de adjudicación, y deberá constituirse en la Caja de la Corporación en cualquiera de las formas establecidas en el artículo 36 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos. Cláusula 24ª. El plazo de garantía queda establecido en TRES MESES, y comenzará a computarse a partir del día siguiente de la firma del acta de recepción o, en su caso, a partir del día siguiente de la finalización de la prestación del servicio. Transcurrido el plazo de garantía se dictará acuerdo de devolución de aquella o de cancelación de aval, siempre que el adjudicatario haya cumplido en los términos y plazos establecidos y no se haya producido ninguna causa que de origen a la incautación de la misma.

XIV - FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO Cláusula 25ª.- El contrato derivado de la licitación a que se refiere el presente Pliego de Cláusulas, se formalizará dentro del plazo máximo de treinta días naturales, a contar desde el siguiente a la notificación de la adjudicación. Dicho contrato se formalizará en documento administrativo, salvo que el adjudicatario solicite su formalización en documento público, siendo en este caso exclusivamente de su cuenta los gastos de tal formalización. Cláusula 26ª.- Al documento del contrato se unirá el Presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, así como el Pliego de Prescripciones Técnicas, constituyendo todos ellos parte del contrato. El contrato será firmado por ambas partes, entregándose un ejemplar de los mismos al adjudicatario, quedando en poder de la Diputación de Badajoz el otro ejemplar. Cláusula 27ª.- Será requisito necesario para la formalización del contrato la constitución por el adjudicatario de la garantía definitiva, si su constitución no estuviese dispensada. Cláusula 28ª.- Cuando por causas imputables al contratista no pudiera formalizarse el contrato dentro del plazo indicado en la cláusula 25, la Diputación de Badajoz podrá acordar la resolución del contrato, siendo necesario la previa audiencia del adjudicatario. En este supuesto procederá la incautación, en su caso, de la garantía provisional y la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados. Cláusula 29ª.- Cuando las causas de no formalización fueran imputables a la Administración, se indemnizará al contratista los daños que la demora le pueda ocasionar, con independencia de que solicite la resolución del contrato. XV - DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO. DOCUMENTOS CONTRACTUALES.

RÉGIMEN DE PAGOS Cláusula 30ª.- Obligaciones del empresario:

Cumplir el contrato conforme tanto al presente Pliego como al de Prescripciones Técnicas, así como a la

Page 7: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 7 de 7

oferta realizada por él.. Pagar todos los gastos de anuncio, constitución y devolución de fianzas y cuantos otros hubiere

ocasionado la licitación.

Indemnizar los daños y perjuicios producios a terceros como consecuencia de las operaciones desarrolladas para la ejecución del contrato, todo ello en los términos establecidos en el Texto Refundido de la Ley de Contratos.

En general, el cumplimiento de las prescripciones y normas que sean de aplicación de las contenidas en la

vigente legislación sobre contratación administrativa. Cláusula 31ª.- Derechos del empresario:

Ser indemnizado por los daños y perjuicios que efectivamente sufra como consecuencia de la suspensión definitiva del contrato, acordada por la Diputación.

Cobrar el interés legal del dinero incrementado en 1,5 puntos si la Diputación demorase más de dos

meses el pago desde la presentación de factura en la Oficina de Información Administrativa. En general, cuantos derechos puedan derivarse del contrato en cada caso, con arreglo a las normas y

prescripciones de la vigente legislación sobre contratación de las Administraciones Públicas, y en particular de las Corporaciones locales.

Cláusula 32ª. Documentos contractuales.-Además del contrato que en su día se suscriba, constituirán documentos contractuales tanto el presente Pliego como el de Prescripciones Técnicas, quedando ambos incorporados al primero. Cláusula 33ª.- Régimen de pagos: El pago del precio se realizará contra la presentación de las correspondientes facturas y acta de recepción, en su caso, por ingreso en la c/c bancaria que el adjudicatario indique, una vez que aquellas hayan sido debidamente conformadas por el correspondiente Servicio de la Diputación

XVI - EJECUCIÓN DEL CONTRATO.

Cláusula 34ª.-El plazo de ejecución/duración del contrato queda fijado en el período indicado en el cuadro de encabezamiento. No obstante, si el adjudicatario hubiere ofertado otro plazo menor, será entonces éste el contractual. Cláusula 35ª.- El objeto del contrato deberá entregarse/realizarse en el Área/Servicio destinatario y en la dirección citados en el cuadro de encabezamiento. Los gastos que, en su caso, origine la entrega serán de cuenta del adjudicatario. La Diputación de Badajoz se reserva la facultad de comprobar la calidad del objeto del contrato mediante las técnicas o formas que sus técnicos determinen, comprobación que se realizará en el acto de recepción formal del mismo o en momento posterior, siempre antes de la finalización del plazo de garantía establecido en la cláusula 24ª.

XVII - PENALIDADES POR DEMORA. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

Cláusula 36ª.- Si el contratista constituye en mora por causas imputables al mismo, respecto a los plazos contractuales, la Diputación de Badajoz podrá optar entre la imposición de penalidades con arreglo al artículo 96 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos o por la resolución del contrato. La constitución en mora no precisará intimación previa por parte de la Administración. Si se optase por la resolución del contrato será trámite previo la audiencia del contratista, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 97 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos.

Page 8: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 8 de 8

Cláusula 37ª.- Si el retraso fuere producido por motivo inevitable, cuando así lo demuestre el empresario y éste ofreciere cumplir su compromiso si se le otorga prórroga del tiempo, la Diputación de Badajoz podrá concedérsela de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 96.2 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos. Cláusula 38ª.-Además de las señalas en el artículo 111 de la Ley de Contratos, constituyen casas de resolución del contrato, las establecidas en el artículo 192/214 de la citada Ley.

XVIII - MODIFICACIONES

Cláusula 38ª.- Las modificaciones que pudieran introducirse en el contrato por parte de la Administración deberán ajustarse a lo previsto en los artículos 59 y 101 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos.

XIX - INTERPRETACIÓN Y JURISDICCIÓN

Cláusula 39ª.- Compete a la Diputación de Badajoz, conforme al artículo 59 de la Texto Refundido de la Ley de Contratos, la interpretación el contrato de suministro, así como resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento. Los acuerdos que se adopten tanto en la interpretación como en la modificación del contrato serán inmediatamente ejecutivos. Cláusula 40ª.- Las cuestiones litigiosas que surjan de la interpretación o cumplimiento del contrato serán resueltas por el órgano competente de la Diputación de Badajoz, poniendo fin a la vía administrativa y pudiéndose interponer contra ellas el pertinente recurso potestativo de reposición, previo al contencioso-administrativo o directamente este segundo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en lo términos y plazos establecidos.

EL JEFE DEL SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO

Fdo. Francisco Coronado García

Page 9: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 9 de 9

ANEXO I

MODELO DE PROPOSICIÓN PARA PARTICIPAR

Tipo de contratación: □Suministro

Descripción del objeto:

Nº de Expediente del Procedimiento Negociado / N

Nombre y apellidos D.N.I. Calle/Plaza Nº Población C.P.

Actuando en Nombre propio Representación de la empresa

_______________________________________ CIF _____________________

Desea participar en el procedimiento cuyos datos quedan arriba expresados comprometiéndose al cumplimiento de los requisitos y condiciones definidas tanto en el Pliego de Cláusulas Administrativas como en el de Prescripciones Técnicas que rigen este procedimiento o concurso y que declaro conocer, realizando la siguiente OFERTA:

OFERTA ECONÓMICA___________________________________EUROS (IVA INCLUIDO) Aspectos técnicos: _____________________________ (Incluir como anexo A)

Plazo de entrega: -------------------------------------------------

En _____________________________ a ____ de ____________ de ______

Fdo. _____________________________________________

Page 10: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 10 de 10

ANEXO II

(Modelo de Aval) La Entidad _____________________________________________ (1), con CIF nº _________________, domicilio en (2) _________________________________, nº _________, código postal ___________, _______________________________________, y en su nombre ______________________________________________(3), con poderes suficientes para obligarse en este acto, según resulta del bastanteo de poderes que se reseña en la parte inferior de este documento,

AVALA A ______________________________________________________________(4) , con NIF/CIF nº _________________________ en virtud de los dispuesto en los arts. 35 y siguientes del R.D.legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, para responder de las obligaciones derivadas del expediente ____/___ (5) relativo a la contratación de __________________________________________________ (6) tramitado por el Servicio de Compras y Patrimonio de la Diputación de Badajoz, en concepto de garantía _________________________ (7) por importe de ____________________________________Euros (__________) . La entidad avalista declara bajo su responsabilidad , que cumple los requisitos previstos en el artículo 56.2 del Reglamento de Contratación Administrativa. Este aval se otorga solidariamente respecto del obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de excusión y con compromiso de pago al primer requerimiento realizado por el órgano competente de la Diputación de Badajoz, bien por sí o a través de la Caja General de Depósitos, con sujeción a los términos previstos en la legislación de contratos de las Administraciones Públicas, en sus normas de desarrollo y en la normativa reguladora de la Caja General de Depósitos. El presente Aval estará en vigor hasta que el órgano de contratación de la Diputación de Badajoz (Presidente/Diputado del Servicio de Compras y Patrimonio) o quien en su nombre sea habilitado legalmente para ello, autorice su cancelación o devolución de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y legislación complementaria. En _________________________ a _________ de _________ de __________

_________________________________(1)

Fdo. ____________________________________(8)

BASTANTEO DE PODERES POR LA ASESORÍA JURÍDICA DE _____________________(8)

Provincia Fecha Número o código

(1) Nombra o razón social de la entidad avalista. (2) Domicilio de la entidad avalista. (3) Nombre y apellidos del Interventor de la entidad avalista. (4) Nombre y apellidos o razón social de la empresa avalada. (5) Nº del expediente. (6) Objeto del contrato. (7) Garantía Provisional/Definitiva (8) Nombre y apellidos del apoderado de la entidad avalista. (8) Cítese la Administración que bastantea el poder.

Page 11: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Expte. 316/03 N ____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Página 11 de 11

ANEXO III

D/Dª .........................................................................................................................., con CIF Nº_________________ En nombre PROPIO EN REPRESETACIÓN DE LA física/jurídica: ..........................................................................................................................................................................

Domicilio: Calle/Plaza:

Población: Provincia: Código Postal: N.I.F./C.I.F.: DECLARO RESPONSABLEMENTE: Que ni el firmante de la declaración, ni la persona física/jurídica a la que represento, ni ninguno de sus administradores o representantes, se hallan incursos en supuesto alguno a los que se refiere el artículo 20 del Texto Refundido de la Ley de Contratos para las Administraciones Públicas, y no forma parte de los Organos de Gobierno o Administración de la misma ningún alto cargo a los que se refiere la Ley 12/1995, de 11 de mayo de Incompatibilidades de Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, así como de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre del personal al servicio de las Administraciones Públicas o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, hallándose la persona física/jurídica representada, al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.

Asimismo me comprometo a aportar los certificados requeridos en el art. 79-2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, en el plazo de (cinco días hábiles), en el caso de resultar adjudicatario. Y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido y firmo la presente en ________________________________(ciudad) a _____ de________________________ de 2.

Fdo. ......................................................................

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE: 1) No estar incurso en ninguna de las prohibiciones de contratar que establece el artículo 20 de la

ley de contratos de las administraciones públicas. 2) Aportar los certificados y justificantes de estar al corriente de pago de impuestos y pagos a la

Seguridad Social

Ante mí, EL __________________ (1)

Sello oficial

Fdo.______________________________

(1) Autoridad Administrativa, Notario, representante de organismo profesional

Page 12: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Dirección

C/ Felipe Checa, 23 06071 - Badajoz Tfn: 924 21 24 73 Fax: 924 21 25 21 Email: [email protected]

PROPUESTA ADQUISICIÓN SOFTWARE LOTE 1: 7 Licencias Programa Presto Presupuestos + Mediciones y Certificaciones en

Monopuesto

Presupuesto base de licitación : 4.250 € LOTE 2: 4 Licencias Urbicad Seguridad y Salud para Autocad 2000i en Red

Presupuesto base de licitación : 850 € LOTYE 3: 4 Licencias Urbicad Da Vinci para Autocad 2000i en Red

Presupuesto base de licitación : 950 €

LOTE 4: 3 Licencias Urbicad Seguridad y Salud para Autocad Map 2000i en Red

Presupuesto base de licitación : 650 €. LOTE 5: 3 Licencias Urbicad Da Vinci para Autocad Map 2000i en Red

Presupuesto base de licitación : 700 €.

LOTE 6: 2 Licencias Urbicad Seguridad y Salud para Autocad Map 2000i en

Monopuesto

Presupuesto base de licitación : 1.000 €. LOTE 7: 2 Licencias Urbicad Da Vinci para Autocad Map 2000i en Monopuesto

Presupuesto base de licitación : 1.150 €.

LOTE 8: CYPE - Actualización y mantenimiento Licencia Nº 28636 a versión 2003 en

red con 4 puestos incluyendo actualizaciones del año 2001 y 2002

Presupuesto base de licitación : 1.300 €. LOTE 9: CYPE - Actualización y mantenimiento Licencia Nº 17871 a versión 2003 en

red con 4 puestos incluyendo actualizaciones del año 2001 y 2002

Presupuesto base de licitación : 1.300 €.

Page 13: PUBLICACIONES Mod. 18 N 01 06 - dip-badajoz.es · B.1.1. Personas físicas. Copia autentificada de: • Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente.

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Dirección

C/ Felipe Checa, 23 06071 - Badajoz Tfn: 924 21 24 73 Fax: 924 21 25 21 Email: [email protected]

LOTE 10: Actualización 2 licencias monopuesto actuales a 3 licencias de red del Software completo de Baja y Alta Tensión (Distribuye DmElect).

Presupuesto base de licitación : 750 €.

LOTE 11: 2 Licencia ACDsee 5.0 PowerPack –Español

Presupuesto base de licitación : 300 €

LOTE 12: 1 Actualización de MSProject 2002

Presupuesto base de licitación : 600 €

LOTE 13: 1 Licencia de Macromedia Studio MX PC – Español (actualización

Dreamweaver MX, Flash MX, Fireworks Mx, Freehand MX)

Presupuesto base de licitación : 700 € LOTE 14: 1 licencia de Corel Draw 11 Grahic Suite actualización PC –Español

(actualización a Corel Draw 11, a Corel Photo Paint 11 y a Corel RAVE 2)

Presupuesto base de licitación : 400 € LOTE 15: 1 Licencia de Macromedia Director MX Actualización PC – Inglés

Presupuesto base de licitación : 600 €

OTROS DATOS A CONSIDERAR: Justificación de la Contratación : Adquisición de licencias de programas informáticos para distintas Áreas de la Diputación : Claúsulas : -IVA e impuestos incluidos. -Plazo de entrega: 30 dias. -Para cada grupo de licencias solicitadas será obligatorio entregar al menos 1 CD ó conjunto de ellos conteniendo los programas originales, así como Manuales de los mismos.