Publicar el sitio web

6
Cómo encontrar un proveedor de hospedaje gratuito en la Web. Una vez que ya se diseñó y construyó un sitio WEB (debe contener el tema de la semana cultural), es tiempo de publicarlo, para lo cual es necesario encontrar un lugar en donde hospedar el sitio para que pueda estar en Internet y disponible para todos los usuarios. Para poder anunciar un sitio WEB en Internet, es necesario tener una infraestructura En la actualidad hay dos maneras de anunciar un sitio WEB: Comprar el equipo y construir el lugar Hospedarlo en un lugar que no es nuestro 1. De forma gratuita 2. Con un costo mensual Cómo la implementación de un servidor Web propio es muy costosa, en esta sección nos enfocáremos al proceso que se debe seguir para conseguir hospedaje en un servidor de forma gratuita. ¿Cómo obtener espacio de hospedaje gratuito con un proveedor? Si no se tiene la facilidad económica y un lugar físico en donde construir el sitio, se debe optar por la opción de anunciar el sitio WEB en un lugar que no es nuestro. Si seleccionamos la opción de hospedar nuestro sitio en un servidor ajeno, debemos de analizar si las condiciones del sitio gratuito son suficientes para cubrir las necesidades de nuestro sitio WEB, de lo contrario, tendremos que rentar un espacio que cumpla con nuestros requerimientos y debemos pagar una renta mensual.

Transcript of Publicar el sitio web

Page 1: Publicar el sitio web

Cómo encontrar un proveedor de hospedaje gratuito en la Web.

Una vez que ya se diseñó y construyó un sitio WEB (debe contener el tema de la semana cultural), es tiempo de publicarlo, para lo cual es necesario encontrar un lugar en donde hospedar el sitio para que pueda estar en Internet y disponible para todos los usuarios.

Para poder anunciar un sitio WEB en Internet, es necesario tener una infraestructura En la actualidad hay dos maneras de anunciar un sitio WEB:

Comprar el equipo y construir el lugar Hospedarlo en un lugar que no es nuestro

1. De forma gratuita 2. Con un costo mensual

Cómo la implementación de un servidor Web propio es muy costosa, en esta sección nos enfocáremos al proceso que se debe seguir para conseguir hospedaje en un servidor de forma gratuita.

¿Cómo obtener espacio de hospedaje gratuito con un proveedor?

Si no se tiene la facilidad económica y un lugar físico en donde construir el sitio, se debe optar por la opción de

anunciar el sitio WEB en un lugar que no es nuestro.

Si seleccionamos la opción de hospedar nuestro sitio en un servidor ajeno, debemos de analizar si las condiciones del sitio gratuito son suficientes para cubrir las necesidades de nuestro sitio WEB, de lo contrario, tendremos que rentar un espacio que cumpla con nuestros requerimientos y debemos pagar una renta mensual.

Page 2: Publicar el sitio web

Existen muchos sitios que se dedican a proporcionar servicios de hospedaje de páginas como: geocities, iespana, angelfire, que ofrecen servicios gratuitos pero obviamente con muchas limitaciones, como: espacios reducidos, ausencia de soporte a páginas, falta de seguridad en los accesos, que pueden producir muchos problemas. Si deseamos un sitio formal que cumpla con nuestros requerimientos debemos rentar un espacio que cuente con los servicios adicionales necesarios para el buen funcionamiento del sitio, como: soporte técnico, mayor ancho de banda, espacios más grandes, barreras de acceso (firewalls) por los que debemos pagar un costo mensual.

Para probar los sitios Web de este curso hospedáremos nuestro sitio en un servidor que no es nuestro y de forma gratuita. Usáremos el servidor de Geocities http://mx.geocities.yahoo.com/ ya que esta en español y se localiza en México, pero tiene la desventaja de que no soporta las extensiones de FrontPage (FrontPage extensions) por lo que es posible que algunos de los componentes de nuestro

sitio no funcionen correctamente.

Para conseguir el espacio en el servidor de Geocities debemos hacer lo siguiente:

1. Abre el navegador y escribe la siguiente dirección: http://mx.geocities.yahoo.com .

2. En la siguiente página: haz clic en el hipervínculo Construye tu propio sitio Web para solicitar el espacio

Page 3: Publicar el sitio web

3. En esta pantalla se muestra una forma en la que nos pide información básica para dar de alta una cuenta en

Geocities. Llena la forma con la información requerida.

La primera parte de la forma te pide tus datos personales.

Page 4: Publicar el sitio web

En la siguiente sección de la forma se te piden algunos datos para generar tu contraseña en caso de que te olvide la que definiste y te pide que escribas el código de seguridad que utilizan para evitar que se generen cuentas aleatorias.

Finalmente, te muestra las condiciones y términos de construcción de páginas en el servidor de Geocities.

Page 5: Publicar el sitio web

4. Lee las condiciones y al final de la página aparecen los botones de Acepto o No acepto. Haz clic en el botón de Acepto para indicar que estamos de acuerdo con las condiciones.

5. Una vez que se envió la información y si se registró correctamente ¡¡ ya contamos con un espacio gratuito en el servidor de Geocities !!.

Nota: Un problema frecuente que ocurre al definir una cuenta, es que dicha cuenta ya existe, en caso de que esto ocurra se

debe repetir el proceso.

Si todo ocurre correctamente, aparece la siguiente pantalla:

Aquí debes seleccionar el tipo de sitio Web que tendrás para que ellos puedan escoger el tipo de publicidad que agregarán al mismo.

Hasta este punto ya contamos con el espacio en el servidor. Ahora falta lo más importante, subir los archivos que contienen las páginas del sitio al servidor para que estas

Page 6: Publicar el sitio web

puedan ser vistas por millones de personas en todo el mundo!!!!

¿Cómo obtener espacio de hospedaje con un proveedor que cobra una renta mensual?

En caso de que se haya seleccionado esta opción, es necesario considerar ciertos aspectos que ofrecen los diferentes proveedores (existen miles de proveedores en todo

el mundo) para elegir la opción más adecuada a nuestras necesidades y al menor costo posible.

En la siguiente sección se revisará el proceso para subir los archivos del sitio Web al servidor que los hospedará.

WEBGRAFIA

WWW.TECNOCANFRANCISCO.BLOGSPOT.COM

www.youtube.com/watch?v=yqp82ZCW1w4

WWW.SENAVIRTUAL.COM