Publicidad

26

Transcript of Publicidad

Publicidad La publicidad es un método de comunicación comercial que se encarga de: describir, �plicar y dem�trar, l� element� y benefici� de un producto o servicio, generando alto impacto en l� consumidores, para la venta de un producto o

servicio.

La estrategia principal, a la hora de publicitar un producto o servicio, es la de hacer llegar un

mensaje

EL Mensaje La estrategia del mensaje tiene una serie objetiv a alca�ar

para ell se util�an diferentes técnicas según sea el objetivo.

Promover la Recordación de la Marca -Técnica a Util�ar: Repetición de lemas publicitari, aplicación de frecuencia de transmisión.

Vincular un Atributo clave con el nombre de la Marca: -Técnica a Util�ar: Consiste en enfocar la comunicación publicitaria en dicho atributo, es decir �plicando y describiendo las �nciones y benefici de dich atribut

Atemor�ar al Consumidor -Técnica a Util�ar: Anunci con un llamado al temor donde se despierte una agonía que solo el producto puede eliminar.

Persuadir al Consumidor -Técnica a Utilar: Se justifica la adquisición del producto o servicio a través de un conjunto de product� que demuestren la veracidad y capacidad de satisfacción del producto anunciado, utilando las diferentes técnicas comunicacionales que se presentan: -Anunci� Racionales: Apelan al raciocinio y la lógica básica y �ndamental. -Anunci� de comparación: Consiste en detallar las diferencias entre amb� product�. -Testimoniales: Se trata de convencer al consumidor a través de la palabra de un testigo el cual manifiesta la efectividad de dicho producto. -Dem�traciones: Su acción radica en realar una prueba del producto frente al p�ible consumidor

Construir la Preferencia de la Marca -Técnica a Util�ar: La preferencia por un producto o marca se logra a través de la satisfacción y en tal sentido la acción comunicacional se debe aplicar estructurando anunci  donde tal producto y marca genere satisfacción en el individuo.

Cambiar la Conducta Induciendo Ansiedad: -Técnica a Util�ar: Real�ar anunci  de ansiedad donde se cont�tualice al individuo en una acción premonitoria o revivencia util�ando al producto o servicio como arma o herramienta estratégica para atacar la necesidad generada por la ansiedad

Medi� Publicitari�

Técnicas Publicitarias

Son un conjunto de canales o actividades que util�a la publicidad para comunicar, anunciar y hacer llegar un mensaje en relación a un producto

o servicio

Son l� procedimient� o materiales de l� que se sirve el profesional en publicidad, para convencer al público, estas técnicas varían dependiendo

del medio escogido para la transmisión publicitaria.

Medi� Convencionales: Televisión:Se util�a para dar a conocer product� o servici� de amplio consumo y su �erte radica en que combina imagen y sonido y de esta manera puede cont�tual�ar o sirve para cont�tual�ar la relación producto-consumidor.

Técnica: -Música: Una v� el producto es util�ado �tensamente, l� publicistas esperan convencer a compradores potenciales haciéndoles tararear algún estribillo.

Medi� y Técnicas

Medi� Convencionales: Televisión:Se util�a para dar a conocer product� o servici� de amplio consumo y su �erte radica en que combina imagen y sonido y de esta manera puede cont�tual�ar o sirve para cont�tual�ar la relación producto-consumidor.

Técnica: -Música: Una v� el producto es util�ado �tensamente, l� publicistas esperan convencer a compradores potenciales haciéndoles tararear algún estribillo.

Medi� y Técnicas -Testimoni�: L� publicistas procuran a menudo promover la calidad superior de su producto con el testimonio de: -Usuari�: son clásic� en l� anunci� de detergentes. -Personajes populares: las cualidades reconocidas del personaje se �tienden por afinidad al producto que anuncia. -�pert�: especialistas en el análisis, manejo, fabricación o mantenimiento del producto. -Colectiv� o personas ordinarias: "tres de cada cuatro dentistas recomiendan..." -El propio anunciante: también son populares l� anunci� en que el gerente o dueño de la empresa comenta las �celencias del producto. Con esto se quiere transmitir una garantía al más alto nivel, dando a la v� sensación de pr�imidad y compromiso..

-Humor. El humor ha sido siempre un buen aliado de la publicidad. Un anuncio que hace sonreír, provoca buenas sensaciones, se considera simpático y, ese sentimiento se traslada automáticamente al producto promocionado.

-Dem�tración. Una de las técnicas más �it�as para anunciar un producto es la dem�tración física de l� benefici� que de él se predican.

-Emoción: la apelación a las varias técnicas referentes a la manipulación de la emoción se util�a para conseguir a gente comprar un producto. Aparte de la �presión artística, se propone provocar una reacción emocional (que se usa generalmente para fines de asociación o para relajar o �citar al espectador).

-Dibuj� animad�. L� anunci� que recurren a l� dibuj� animad�, vienen también son apropiad� cuando hay que tratar temas delicad�.

-Asociación: L� publicistas a menudo procuran asociar su producto a imágenes deseables para hacer que par�can igualmente deseables.

Este tipo de medio resulta c�t�o por ser de gran impacto y amplio alcance , así como también por la cantidad de herramientas o estrategias audiovisuales que se util�an en él para dar a conocer l� product� y servici�; tales como micro-espaci� temátic�, comerciales, colocación (recomendación por presentadores), así como otras nuevas

tendencias para comunicar

Radio: Denominado el medio de comunicación personal debido a que la radio a diferencia de la televisión se puede accsesar a ella en cualquier espacio; y en tal sentido las estrategias audiofonicas logran mantener a un público que por necesidades concretas o preferencias subjetivas escuchan a este medio fielmente.

Técnicas. Una de las técnicas más comunes en anunci� radiad� es la repetición.

En la mayoría de l� anunci� usad� en este medio se emplea la técnica de "�ageración de sonid�". Ésta técnica consiste en cambiar el tono de voz y poner una música llamativa antes o mientras se dice el anuncio.

Prensa Es un medio muy segmentado por su natural�a(informativa) y que se trata de un medio leído por personas que gustan de información, r�ón por la cual la publicidad puede ser mas ­it�a y precisa

Técnica. Publicidad informativa ya que la misma puede detallar l� atribut� y benefici� de un producto o servicio de forma mas ­tensa.

Medi� Alternativ�: Presentación de Product�: Es la presentación de marcas y product� de manera discreta pero sugerente en programas de televisión, series y similares.

Anunci� en �teriores Son medi� donde la publicidad debe ser muy directa e impactante, comúnmente debe ser un “grito en la calle” donde se acentúa la credibilidad y recordación, en tal sentido este tipo de medio re�e�a lo anunciado por radio y televisión. Técnica: -Contraste: Del tipo Antes-Después -Series: Serie de artícul� similares atraen la mirada -Tamaño: Anunci� de gran tamaño -Sorpresas: Escenas �trañas, imp�ibles El color tiene un papel �ndamental.

Anunci� Cerrad�: Son comunicaciones desarrolladas para ser hibidas en espaci� específic� o plataformas específicas tales como videojueg� o películas.

Anunci� en Punto de Venta: Se real a por medio de element� que se sitúan en el lugar o espacio donde se real a la compra. Técnica: -Dummy -Habladores -Flyer Anunci� Cerrad�: Anunci� que están estratégicamente ubicad� en un portal o sitio web

Técnica: Banner, AdWords, AdSense, MicroSpot

Otras Técnicas Publicidad de Guerrilla: Publicidad por asociación. Hecho de tal manera que las audiencias objetivo no saben que se les ha anunciado, pero consigue aumentar su percepción de producto (o disminuir si éste es el intento del anunciante).

Presión Procurando hacer que la gente elija rápidamente y sin la consideración larga, algun� publicistas esperan hacer ventas rápidas. Así, es fácil terminar el argumento de ventas con frases imperativas: "¡compre ahora, antes de que se acaben!"

Publicidad Dinámica: Permite que el consumidor interactue directamente con el producto o servicio

Promociones: Es un aestrategia que realan l� atribut� de un producto en un determinado periodo de tiempo y de esta manera incentivar su demanda-adquisición y compra. La promoción en venta es el maquillaje de un producto para ser vendido.

Técnicas: - Muestras: Consiste en una entrega gratuita del producto -Cupones: Vales certificad� que se pueden utilar para pagar parte del precio del producto - Reembolso: Oferta de devolución de una parte del dinero pagado, generalmente en la siguiente compra -Preci� de Paquete: Rebajas de preci� marcadas en la etiqueta -Premi�: Bienes gratuit� o a precio reducido

-Regal� Publicitari�: Son Artícul� útiles con la marca o logo del producto -Premio a la �delidad: Es un premio, especie o condiciones pro el uso habitual del producto -Premio Directo: Con cierta cantidad de product� te llevas un regalo -Descuento: Reducción del precio de un producto sin afectar la ganancia -Venta en Combo: Consiste en combinar vari� product� y venderlo a un precio global -Prima Diferida: Regalo a cambio de pruebas de compra -Autoliquidación: Adquirir un producto comprando otro -Concurso: Poner a competir a l� consumidores y el ganador se vera beneficiado -Rifas y Sorte�: Promover la participación con una elección aleatoria y al �ar de un ganador.

-Regal� Publicitari�: Son Artícul� útiles con la marca o logo del producto -Premio a la �delidad: Es un premio, especie o condiciones pro el uso habitual del producto -Premio Directo: Con cierta cantidad de product� te llevas un regalo -Descuento: Reducción del precio de un producto sin afectar la ganancia -Venta en Combo: Consiste en combinar vari� product� y venderlo a un precio global -Prima Diferida: Regalo a cambio de pruebas de compra -Autoliquidación: Adquirir un producto comprando otro -Concurso: Poner a competir a l� consumidores y el ganador se vera beneficiado -Rifas y Sorte�: Promover la participación con una elección aleatoria y al �ar de un ganador.

Es una organ�ación comercial independiente, compuesta de personas creativas y de negoci�, que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por cuenta de un anunciante que busca encontrar consumidores para sus bienes y servici� o di�ndir sus ideas. Estas agencias están especial�adas en la comunicación y ofrecen a sus clientes, de forma directa o subcontratada, l� siguientes servici�: -Asesoramiento en marketing -Asesoramiento en comunicación -Creación y producción de l� element� técnic� de di�sión -Planificación de medi� (negociación, compra y control de espaci� publicitari�) -Control de la evolución de la campaña

Agencia Publicitaria

Componentes de una Agencia Publicitaria Gerente Independientemente de la empresa de que se trate, por lo general l� gerentes pasan gran parte de su jornada con representantes de otras organ�aciones con las cuales su empresa tiene trat�. Clientes, proveedores, organ�aciones de trabajo, instituciones de medi� de comunicación, firmas legales, empresas públicas de contadores, banc�, asociaciones comerciales, corredores de bolsa, compañías de inversión y otras, much� de est� contact� dentro y �era de la organ�ación pueden darse en cualquier nivel. Director Creativo General Administra el Departamento y sirve como asesor a su grupo de trabajo, el departamento incluye, diseñadores, fotógraf�, ilustradores, diagramadores, etc.

Es una organ�ación comercial independiente, compuesta de personas creativas y de negoci�, que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por cuenta de un anunciante que busca encontrar consumidores para sus bienes y servici� o di�ndir sus ideas. Estas agencias están especial�adas en la comunicación y ofrecen a sus clientes, de forma directa o subcontratada, l� siguientes servici�: -Asesoramiento en marketing -Asesoramiento en comunicación -Creación y producción de l� element� técnic� de di�sión -Planificación de medi� (negociación, compra y control de espaci� publicitari�) -Control de la evolución de la campaña

Agencia Publicitaria

Director Creativo: Le corresponde conceptualar las ideas, las elabora, producen, venden campañas publicitarias y anunci�.

Director de Arte: La principal �nción de este Director es la de participar en el desarrollo gráfico y conceptual de la campañas

Dibujantes Armadores: Sus principales �nciones son: dibujar y montar finalmente l� artes que llegan al departamento.

Director Creativo: Le corresponde conceptualar las ideas, las elabora, producen, venden campañas publicitarias y anunci�.

Director de Arte: La principal �nción de este Director es la de participar en el desarrollo gráfico y conceptual de la campañas

Dibujantes Armadores: Sus principales �nciones son: dibujar y montar finalmente l� artes que llegan al departamento.

Director de Tráfico La �nción principal es la de supervisar y coordinar el departamento y l� trabaj� intern� y �tern� de la empresa y por lo general tiene un asistente.

Director de Producción Audiovisual Hay agencias que real�an todo el material audiovisual dentro de la misma, otras lo mandan a hacer a�era, independientemente es �nción principal del director de producción Audiovisual dirigir el departamento y coordinar las producciones con proveedores y el Depto. Creativo.

Asistente de Producción Su principal �nción es la de dar seguimiento a l� estimad� de producción, coordinar las grabaciones con l� proveedores y asistir al director de producción.

Director Ejecutivo de Cuentas Función principal servir como intermediario el cliente y la agencia. Coordinar todo proceso requerido para dar servicio al cliente. Administrar tod� l� es�e�� publicitari� para cada cliente.

Ejecutivo de Cuentas Función principal servir como intermediario el cliente y la agencia. Coordinar todo proceso requerido para dar servicio al cliente. Administrar tod� l� es�e�� publicitari� para cada cliente.

Director de Medi� Coordinación y administración general del departamento de medi�. La �nción principal de l� que trabajan en medio es desarrollar y ejecutar l� planes y compras de medi�. Preparar e interpretar análisis de medi�. Anal�ar la competencia en términ� de medi� (tv, prensa, radio, revistas, etc.).

Director Ejecutivo de Cuentas Función principal servir como intermediario el cliente y la agencia. Coordinar todo proceso requerido para dar servicio al cliente. Administrar tod� l� es�e�� publicitari� para cada cliente.

Ejecutivo de Cuentas Función principal servir como intermediario el cliente y la agencia. Coordinar todo proceso requerido para dar servicio al cliente. Administrar tod� l� es�e�� publicitari� para cada cliente.

Director de Medi� Coordinación y administración general del departamento de medi�. La �nción principal de l� que trabajan en medio es desarrollar y ejecutar l� planes y compras de medi�. Preparar e interpretar análisis de medi�. Anal�ar la competencia en términ� de medi� (tv, prensa, radio, revistas, etc.).

Secretarias Se encargan de real�ar todo el trabajo secretaria y de oficina del departamento y coordinar las �nciones de ést�.

Controlador Real�a labores financieras de la compañía, administra y supervisa el departamento de contabilidad.

Contabilidad Se encarga de informar al gerente o consejo de administración acerca de l� ingres� y egres� efectuad� por las operaciones, dando así oportunidad de efectuar l� pag� y cobr� correspondientes a su debido tiempo. Proporciona información para la elaboración de pron�tic� y presupuest� en la empresa para la toma de decisiones.

Director Ejecutivo de Cuentas Función principal servir como intermediario el cliente y la agencia. Coordinar todo proceso requerido para dar servicio al cliente. Administrar tod� l� es�e�� publicitari� para cada cliente.

Ejecutivo de Cuentas Función principal servir como intermediario el cliente y la agencia. Coordinar todo proceso requerido para dar servicio al cliente. Administrar tod� l� es�e�� publicitari� para cada cliente.

Director de Medi� Coordinación y administración general del departamento de medi�. La �nción principal de l� que trabajan en medio es desarrollar y ejecutar l� planes y compras de medi�. Preparar e interpretar análisis de medi�. Anal�ar la competencia en términ� de medi� (tv, prensa, radio, revistas, etc.).