Publicidad engañosa n.g. ii

9

Click here to load reader

Transcript of Publicidad engañosa n.g. ii

Page 1: Publicidad engañosa  n.g. ii

INTEGRANTES Amador Zarate Mónica

Alvarado Calderón Edgar

Eduardo

Sabas Carrizales Mariana

Alondra

PUBLICIDAD ENGAÑOSAA ; 40

Page 2: Publicidad engañosa  n.g. ii

JUSTIFICACION

Realizamos este proyecto con la intención de conocer las estrategias que utiliza la publicidad para llegar a persuadir al consumidor y lograr que realice la acción de compra de cierto producto, el cual es presentado por cadenas televisivas con un formato de spots e infomerciales , en este caso nos basamos en la empresa C.V. Directo.

PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Page 3: Publicidad engañosa  n.g. ii

DELIMITACION

Identificar estrategias que utiliza la publicidad engañosa a través de los spots e infomerciales de la empresa CV Directo y

como impactan e influyen en la compra de decisión del producto Bio shaker en personas de 20 a 40 años del estado

de San Luis Potosí del día 20 de enero a 15 de mayo del 2014.

o TEMA: “ Publicidad engañosa”

Page 4: Publicidad engañosa  n.g. ii

o TEORIA:• Russell, J. Thomas, (2005) Publicidad, (Decimosexta edición),

Pearson Educación. México

• Wells, William. Burnett, Jhon. Moriarty, Sandra, (1996) Publicidad,Principios y Practicas, (3° edición), Prentice Hall. México

• Collins Cobuild English Dictionary for Advanced Learners 4thedition published in 2003 © HarperCollins Publishers 1987, 1995,2001, 2003 and Collins A-Z Thesaurus 1st edition first publishedin 1995 © HarperCollins Publishers 1995"

• Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a Edición, de StantonWilliam, Etzel Michael y Walker Bruce, Mc Graw Hill, Pág. 569.

• Bermúdez, R. A. (1999). Cómo hacer publicidad: un enfoqueteórico-práctico. México.

• Al Ries, J. T. (2000). Posicionamiento: la batalla por su mente.McGraw Hill.

• AMBIA, L. F. (2009). Publicidad Engañosa. Merca2.0 .

Page 5: Publicidad engañosa  n.g. ii

TERRITORIO: San Luis Potosí, S.L.P

TIEMPO: 20 De Enero-15 Mayo 2014

OBJETO DE ESTUDIO: Empresa CV Directo

SUJETO DE ESTUDIO: Personas de San Luis Potosí de 20-45 Años

Page 6: Publicidad engañosa  n.g. ii

OBJETIVO GENERAL

Comprobar las estrategias que utiliza la publicidad engañosa

para persuadir al usuario a través de los spots e

infomerciales de la empresa CV Directo y cómo influye en la

decisión de compra.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Identificar las estrategias que utiliza la publicidad engañosa

para persuadir al usuario.

Definir cómo es que las estrategias que utiliza la

publicidad engañosa impactan en los consumidores

OBJETIVOS

Page 7: Publicidad engañosa  n.g. ii

PREGUNTAS DE

INVESTIGACION

1. ¿Qué es la publicidad?

2. ¿Qué es la publicidad televisiva?

3. ¿Cuáles son las estrategias que utiliza la

televisión como medio publicitario?

4. ¿Cómo es que estas logran persuadir al

usuario?

5. ¿Es verídica la información que se presenta en

publicidad televisiva por medio de spots e

infomerciales?

Page 8: Publicidad engañosa  n.g. ii

HIPOTESIS

HIPOTESIS

• La publicidad que se hace en los spots e infomerciales de la empresa C.V Directo , impactan e influyen en la decisión de compra del producto bioshaker en los consumidores de entre 20 y 40 años de edad de San Luis Potosí S.L.P.

Page 9: Publicidad engañosa  n.g. ii

OBJETO DE ESTUDIO:

Publicidad, CV Directo, productos (bio shaker, proteína elite).

• SUJETO DE ESTUDIOS:

Personas de S.L.P De 20-40 años de edad

• VARIABLES:

• INDIVIDUALES: spots, infomerciales

• DEPENDIENTES: Impacto, Influencia, Decisión y Compra