Publico y privado

2
PUBLICO Y PRIVADO. ESTUDIANTE: LIZETH MOLINA RAMIREZ CODIGO: 2102126 DOCENTE LUZ MILA MORALES P UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO 2011

Transcript of Publico y privado

Page 1: Publico y privado

PUBLICO Y PRIVADO.

ESTUDIANTE:

LIZETH MOLINA RAMIREZ

CODIGO:

2102126

DOCENTE

LUZ MILA MORALES P

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

VILLAVICENCIO

2011

Page 2: Publico y privado

LO PÚBLICO Y LO PRIVADO.

Cuando hablamos de lo público se hacemos referencia a lo que los ciudadanos tenemos

acceso y que es brindado por el gobierno, hoy en día muchos políticos no brindan los

beneficios que los colombianos tenemos por derecho, se dice que público puede ser un

grupo de personas que se reúnen a determinar algo para llegar a un punto ya sea positivo

o negativo dentro de la leyes que las rigen por esto y es aquello que pertenece a toda una

sociedad.

Se puede decir que El sector público está compuesto por niveles nacionales que puede

ser todas las instituciones dirigidas desde un alto mando para todo el país, y también en

los niveles territoriales o regionales que son las ubicadas en la provincia, estado o

departamento, municipio, ciudad o localidad.

Lo privado se define como alguna propiedad u otra cosa la cual no pertenece al estado

sino a un solo individuo, el cual busca un beneficio ya sea familiar o para sí mismo, pero

también El sector privado se integra en las actividades del sector público, a través de la

concesión y subcontratación de servicios al sector privado.

En la parte privada se habla de que pueden permitido constituir y desarrollar cualquier

tipo de actividades pero no involucrando las de los sectores públicos por esto del sector

privado se espera que maneje y pueda generar una buena producción industrial o de otro

tipo la cual pueda hacer grandes inversiones dentro del país o fuera, los sectores

privados cumplen un papel y es atraer la inversión, la tecnología y desarrollo procedente

del exterior y su papel principal es poder contribuir al desarrollo y a la creación de empleo

dentro de una sociedad.

Existe ciertas diferencias entre lo público y lo privado y es que el sector privado está

constituido por pobladores de un país no importando su actividad económica y el sector

publico está conformado por un conjunto de instituciones de gobierno y ellas mismas

tienen la función de generar las políticas del estado.

En conclusión cada sector puede generar aspectos positivos y negativos dentro del país

para así contribuir al desarrollo que se genera.