Puente Bifrost (Mitología Nórdica)

4
Bifrost Heimdal permanece junto al arco iris mientras hace sonar su cuerno. Obra de Emil Doepler (1905). En la mitología nórdica, el Bifröst (también Bilröst) es un puente de arco iris ardiente que une Midgard (el mun- do de los hombres) y Asgard (el reino de los dioses). El puente aparece mencionado como Bilröst en la Edda poé- tica, como Bifröst en la Edda prosaica de Snorri Sturlu- son y en diversos poemas de la poesía escáldica. Am- bas Eddas también se refieren al puente como Asbrú (nórdico antiguo “el puente de los Æsir"). [1] Según la Edda prosaica, el puente finaliza en la bóve- da celestial donde el dios Heimdal, el vigilante, tiene su residencia llamada Himinbjörg. Desde allí vigila a los gigantes. La destrucción del puente durante el Ragnarök por los ejércitos de Muspell está profetizada. Existen pa- ralelismos entre Bifröst y otro puente presente en la mi- tología nórdica, Gjallarbrú. 1 Etimología Andy Orchard traduce Bifröst como posible “brillante ca- mino”. Resalta que el primer término Bilröst bil ( “un momento”)—"sugiere la naturaleza efímera del arco iris”, y lo relaciona con el primer término de Bifröst —el verbo en nórdico antiguo bifa significa “brillar” o “sacudir”— notando que el elemento provoca un concepto de un puen- te “brillante y lustroso”. [2] Rudolf Simek por su lado, afir- ma que Bifröst podría significar “el balanceante camino hacia el cielo” (también citando bifa) o, si Bilröst es la for- ma original que los dos mencionados por Simek, “el arco Bifrost por Arthur Rackham. iris fugazmente entrevisto” (ver bil, quizás significando “instante, punto débil”). [3] 2 Edda poética En la Edda poética el puente se menciona en los poemas Grímnismál y Fáfnismál, donde se denominan Bilröst. En una de las dos estrofas de Grímnismál, Grímnir (en reali- dad Odín disfrazado) aporta conocimiento cosmológico a un joven Agnarr, mencionando que Bilröst es el major de los puentes. [4] En Grímnismál, Grímnir dice que Asbrú “arde con llamas” y que, a diario, el dios Thor vadea entre las aguas de Körmt y Örmt y los dos ríos de Kerlaugar. En Fáfnismál, un agonizante Fafnir dice al héroe Sigurd que durante el Ragnarok, los dioses portarán lanzas y se reuni- rán en Óskópnir. Desde allí, los dioses cruzarán Bilröst, que se partirá a medida que van avanzando y provocan que sus caballos caigan a un inmenso río. [5] 1

description

Mitología Nórdica (escandinava), Edda poética (Puente Bifrost)

Transcript of Puente Bifrost (Mitología Nórdica)

  • Bifrost

    Heimdal permanece junto al arco iris mientras hace sonar sucuerno. Obra de Emil Doepler (1905).

    En la mitologa nrdica, el Bifrst (tambin Bilrst) esun puente de arco iris ardiente que une Midgard (el mun-do de los hombres) y Asgard (el reino de los dioses). Elpuente aparece mencionado como Bilrst en la Edda po-tica, como Bifrst en la Edda prosaica de Snorri Sturlu-son y en diversos poemas de la poesa escldica. Am-bas Eddas tambin se refieren al puente como Asbr(nrdico antiguo el puente de los sir").[1]

    Segn la Edda prosaica, el puente finaliza en la bve-da celestial donde el dios Heimdal, el vigilante, tiene suresidencia llamada Himinbjrg. Desde all vigila a losgigantes. La destruccin del puente durante el Ragnarkpor los ejrcitos de Muspell est profetizada. Existen pa-ralelismos entre Bifrst y otro puente presente en la mi-tologa nrdica, Gjallarbr.

    1 Etimologa

    Andy Orchard traduce Bifrst como posible brillante ca-mino. Resalta que el primer trmino Bilrstbil ( unmomento)"sugiere la naturaleza efmera del arco iris,y lo relaciona con el primer trmino de Bifrstel verboen nrdico antiguo bifa significa brillar o sacudirnotando que el elemento provoca un concepto de un puen-te brillante y lustroso.[2] Rudolf Simek por su lado, afir-ma que Bifrst podra significar el balanceante caminohacia el cielo (tambin citando bifa) o, si Bilrst es la for-ma original que los dos mencionados por Simek, el arco

    Bifrost por Arthur Rackham.

    iris fugazmente entrevisto (ver bil, quizs significandoinstante, punto dbil).[3]

    2 Edda potica

    En la Edda potica el puente se menciona en los poemasGrmnisml y Ffnisml, donde se denominan Bilrst. Enuna de las dos estrofas de Grmnisml, Grmnir (en reali-dad Odn disfrazado) aporta conocimiento cosmolgicoa un joven Agnarr, mencionando que Bilrst es el majorde los puentes.[4] EnGrmnisml, Grmnir dice queAsbrarde con llamas y que, a diario, el dios Thor vadea entrelas aguas de Krmt y rmt y los dos ros de Kerlaugar. EnFfnisml, un agonizante Fafnir dice al hroe Sigurd quedurante el Ragnarok, los dioses portarn lanzas y se reuni-rn en skpnir. Desde all, los dioses cruzarn Bilrst,que se partir a medida que van avanzando y provocanque sus caballos caigan a un inmenso ro.[5]

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Heimdalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Emil_Doeplerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_n%C3%B3rdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arco_irishttps://es.wikipedia.org/wiki/Midgardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asgardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Edda_po%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edda_po%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edda_prosaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Snorri_Sturlusonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Snorri_Sturlusonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poes%C3%ADa_esc%C3%A1ldicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eddahttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3rdico_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%86sirhttps://es.wikipedia.org/wiki/Heimdalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Himinbj%C3%B6rghttps://es.wikipedia.org/wiki/Jotunhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ragnar%C3%B6khttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAspellsheimrhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gjallarbr%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Andy_Orchardhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3rdico_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Simekhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Rackhamhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hj%C3%BAki_y_Bilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%ADmnism%C3%A1lhttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1fnism%C3%A1lhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%ADmnism%C3%A1lhttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Nombres_de_Od%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Od%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Agnarr_Geirr%C3%B6%C3%B0ssonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Thorhttps://es.wikipedia.org/wiki/K%C3%B6rmt_y_%C3%96rmthttps://es.wikipedia.org/wiki/Kerlaugarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fafnirhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sigurdhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93sk%C3%B3pnirhttps://es.wikipedia.org/wiki/Corceles_de_los_%C3%86sir

  • 2 4 TEORAS

    Thor vadea un ro mientras los sir cabalgan sobre el puenteBifrst de Lorenz Frlich (1895).

    3 Edda prosaica

    Bifrst aparece al fondo durante la batalla de los dioses. Obrade Friedrich Wilhelm Heine (1882).

    Bifrst en la obra El ocaso de los dioses deWilly Pogany (1920).

    El puente aparece en los libros Gylfaginning ySkldskaparml, donde se denomina Bifrst. EnGylfaginning (cap. 13), Gangleri (el rey Gylfi disfrazado)pregunta a Hr que caminos existen entre el cielo y latierra. Hr re porque considera que no es una preguntamuy inteligente y explica que los dioses construyeronun puente y le pregunta incrdulo a Gangleri como nohaba escuchado esta historia anteriormente. Hr le dice

    a Gangleri que debe haberlo visto y que puede llamarloarco iris. Hr dice que el puente tiene tres colores, esmuy recio, y est construido con arte y maa en unaforma nunca antes vista en otras construcciones. [6]

    Hr tambin menciona que, aunque el puente es fuerte,se quebrar durante el trayecto hacia Muspelheim cuandoatenten cruzarlo, y que los caballos tendrn que cruzar anado entre los grandes ros. Gangleri contesta que no leparece que los dioses construyeran el puente a concienciaya que puede romperse, considerando que son capaces delo que sea a voluntad. Hr responde que los dioses nomerecen que se les critique por la rotura del puente ya queno hay nada en este mundo que pueda asegurar cuandoatacarn los hijos de Muspell.[7]

    En Gylfaginning (cap. 15), Jafnhr dice que Bifrst tam-bin se llama Asbr, y que cada da los dioses lo cruzancabalgando con sus caballos, a excepcin de Thor que va-dea entre las aguas de los ros Krmt y rmt para llegaral Pozo de Urd, un lugar santo donde los dioses tienensu corte. Gangleri pregunta si el fuego arde sobre. Hrdice que el color rojo es el fuego ardiente y que sin esefuego los jotuns llegaran hasta el cielo pues cualquierapodra cruzarlo. Hr aade que, en el cielo, hay muchoslugares hermosos y que todo en aquel lugar tiene unaproteccin divina.[8]

    En otro captulo (cap. 17), Hr menciona a Gangleri la lo-calizacin de Himinbjrg permanece en los lmites don-de Bifrost se une al cielo.[9] Tambin dice que el diosHeimdal (cap. 27) vive en Himinbjrg, y guarda el puentede la montaa de Jotnar mientras permanece sentado.[10]Como referencia, Jafnhr ensalza la segunda de las dosestrofas de Grmnisml donde cita el puente,[11] y predi-ce los eventos de Ragnark: los cielos se abrirn y de ahpartirn los jinetes hijos de Muspell", quebrando Bifrsta su paso, como ya se ha dicho antes.[12]

    En Skldskaparml, solo se menciona el puente en el ca-ptulo 16 donde el escaldo lfr Uggason se refiere a Bi-frst como el camino de los poderes.[13]

    4 Teoras

    Bifrst al fondo, Heimdallr explica a la pequea Hnoss comotodas las cosas llegan a ser. Obra de Willy Pogany (1920).

    https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%86sirhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bifr%C3%B6sthttps://es.wikipedia.org/wiki/Lorenz_Fr%C3%B8lichhttps://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Wilhelm_Heinehttps://es.wikipedia.org/wiki/Willy_Poganyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gylfaginninghttps://es.wikipedia.org/wiki/Sk%C3%A1ldskaparm%C3%A1lhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gylfihttps://es.wikipedia.org/wiki/Gylfihttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1r,_Jafnh%C3%A1r_y_%C3%9Eri%C3%B0ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Arco_irishttps://es.wikipedia.org/wiki/Muspelheimhttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1r,_Jafnh%C3%A1r_y_%C3%9Eri%C3%B0ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Corceles_de_los_%C3%86sirhttps://es.wikipedia.org/wiki/K%C3%B6rmt_y_%C3%96rmthttps://es.wikipedia.org/wiki/Pozo_de_Urdhttps://es.wikipedia.org/wiki/Corte_noblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Jotunhttps://es.wikipedia.org/wiki/Himinbj%C3%B6rghttps://es.wikipedia.org/wiki/Heimdalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jotunhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ragnar%C3%B6khttps://es.wikipedia.org/wiki/Muspelheimhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sk%C3%A1ldskaparm%C3%A1lhttps://es.wikipedia.org/wiki/Escaldohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Alfr_Uggasonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hnosshttps://es.wikipedia.org/wiki/Willy_Pogany

  • 3

    En su traduccin de la Edda prosaica, Henry Adams Be-llows comenta que la estrofa de Grmnisml donde men-ciona a Thor y el puente, significa que Thor debe ir apie en los ltimos das de la destruccin, cuando el puen-te arde. Otra interpretacin, no obstante, es que cuandoThor abandona el cielo (al finalizar la tormenta) apareceel arco iris caliente bajo el sol.[14]

    John Lindow resalta el paralelismo entre Bifrst, unpuente entre la tierra y el cielo, o la tierra y el mundode los dioses, y el puente Gjallarbr, un puente entrela tierra y el inframundo, o la tierra y el mundo de losmuertos.[15]

    Algunos eruditos identifican la Va Lctea como Bi-frst.[16][17]

    5 Referencias

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Bifrost. Commons

    [1] Simek, Rudolf (2007) translated by Angela Hall. Dictio-nary of NorthernMythology. D.S. Brewer. ISBN 0-85991-513-1 p. 19

    [2] Orchard, Andy (1997). Dictionary of Norse Myth and Le-gend. Cassell. ISBN 0-304-34520-2 p. 19

    [3] Simek, Rudolf (2007) translated by Angela Hall. Dictio-nary of NorthernMythology. D.S. Brewer. ISBN 0-85991-513-1 pp. 3637

    [4] Larrington, Carolyne (Trans.) (1999). The Poetic Edda.Oxford Worlds Classics. ISBN 0-19-283946-2 p. 44

    [5] Larrington, Carolyne (Trans.) (1999). The Poetic Edda.Oxford Worlds Classics. ISBN 0-19-283946-2 p. 160

    [6] Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN0-460-87616-3 p. 15

    [7] Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN0-460-87616-3 p. 15

    [8] Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN0-460-87616-3 p. 1718

    [9] Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN0-460-87616-3 p. 20

    [10] Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN0-460-87616-3 p. 25

    [11] Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN0-460-87616-3 p. 34

    [12] Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN0-460-87616-3 p. 53

    [13] Faulkes, Anthony (Trad.) (1995). Edda. Everyman. ISBN0-460-87616-3 p. 77

    [14] Bellows, Henry Adams (1923). The Poetic Edda.American-Scandinavian Foundation, p. 96

    [15] Lindow, John (2001). Norse Mythology: A Guide to theGods, Heroes, Rituals, and Beliefs. Oxford UniversityPress. ISBN 0-19-515382-0 p. 81

    [16] Lindow, John (2001). Norse Mythology: A Guide to theGods, Heroes, Rituals, and Beliefs. Oxford UniversityPress. ISBN 0-19-515382-0 p. 81

    [17] Simek, Rudolf (2007) translated by Angela Hall. Dictio-nary of NorthernMythology. D.S. Brewer. ISBN 0-85991-513-1 p. 36

    6 Bibliografa Thorpe, Benjamin (Trans) (1907). Edda SmundarHinns Fra The Edda of Smund the Learned. PartI. London Trbner & Co

    7 Enlaces externos Gylfaginning en asatru.es (COE) (en espaol)

    Grmnisml en la web de COE (en espaol)

    Skldskaparml en asatru.es (COE) (en espaol)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Adams_Bellowshttps://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Adams_Bellowshttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lindowhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gjallarbr%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inframundohttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_L%C3%A1cteahttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Bifr%C3%B6sthttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Bifr%C3%B6sthttps://es.wikipedia.org/wiki/Boydell_&_Brewerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0859915131https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0859915131https://es.wikipedia.org/wiki/Orion_Publishing_Grouphttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0304345202https://es.wikipedia.org/wiki/Simek,_Rudolfhttps://es.wikipedia.org/wiki/Boydell_&_Brewerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0859915131https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0859915131https://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_World%2527s_Classicshttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0192839462https://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_World%2527s_Classicshttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0192839462https://es.wikipedia.org/wiki/Everyman%2527s_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Everyman%2527s_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Everyman%2527s_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Everyman%2527s_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Everyman%2527s_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Everyman%2527s_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Everyman%2527s_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Everyman%2527s_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0460876163https://es.wikipedia.org/wiki/John_Lindowhttps://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_University_Presshttps://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_University_Presshttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0195153820https://es.wikipedia.org/wiki/John_Lindowhttps://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_University_Presshttps://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_University_Presshttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0195153820https://es.wikipedia.org/wiki/Boydell_&_Brewerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0859915131https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/0859915131http://www.asatru.es/paginas/gylfaginning.htmhttp://www.asatru.es/paginas/grimnismal.htmhttp://www.asatru.es/paginas/skaldskaparmal.htm

  • 4 8 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    8 Text and image sources, contributors, and licenses

    8.1 Text Bifrost Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Bifrost?oldid=79047770 Colaboradores: Petronas, Orgullobot, RobotQuistnix, BOT-

    Superzerocool, FlaBot, BOTijo, YurikBot, KnightRider, Marb, Eskimbot, Chlewbot, Gizmo II, Leia1982, Thijs!bot, Gilwellian, Escarbot,Technopat, Matdrodes, House, Muro Bot, BotMultichill, Jmvgpartner, Loveless, Cobalttempest, Alecs.bot, SilvonenBot, Nallimbot, Xq-bot, Rubinbot, AstaBOTh15, D'ohBot, Kizar, Wikielwikingo, KamikazeBot, Poxo28, GrouchoBot, EmausBot, ChuispastonBot, AvicBot,MetroBot, Legobot y Annimos: 12

    8.2 Images Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Heimdall_an_der_Himmelsbrcke.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Heimdall_an_der_Himmelsbr%C3%BCcke.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Doepler, Emil. ca. 1905. Walhall, die Gtterwelt der Germanen.Martin Oldenbourg, Berlin. Page 54. Photographed and cropped by User:Haukurth. Artista original: Emil Doepler

    Archivo:Heimdall_and_little_Hnossa_by_Willy_Pogany.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/Heimdall_and_little_Hnossa_by_Willy_Pogany.png Licencia: Public domain Colaboradores: Originally from Colum, Pa-draic (1920). The Children of Odin. New York: The Macmillan Company. Illustrated by Pogany, Willy. As found athttp://www.mainlesson.com/display.php?author=colum&book=odin&story=_contents Artista original: Willy Pogany (18821955)

    Archivo:Kampf_der_untergehenden_Gtter_by_F._W._Heine.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Kampf_der_untergehenden_G%C3%B6tter_by_F._W._Heine.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Wgner, Wilhelm. 1882.Nordisch-germanische Gtter und Helden. Otto Spamer, Leipzig & Berlin. Page 317. Artista original: FriedrichWilhelm Heine (1845-1921).

    Archivo:Ring17.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/Ring17.jpg Licencia: Public domain Colaboradores:http://www.artpassions.net/cgi-bin/rackham.pl?../galleries/rackham/ring/ring17.jpgArtista original: Arthur Rackham

    Archivo:The_twilight_of_the_gods_by_Willy_Pogany.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/The_twilight_of_the_gods_by_Willy_Pogany.png Licencia: Public domain Colaboradores: Originally from Colum, Pa-draic (1920). The Children of Odin. New York: The Macmillan Company. Illustrated by Pogany, Willy. As found athttp://www.mainlesson.com/display.php?author=colum&book=odin&story=_contents Artista original: Willy Pogany

    Archivo:Thor_wades_while_the_sir_ride_by_Frlich.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Thor_wades_while_the_%C3%A6sir_ride_by_Fr%C3%B8lich.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Published in Gjellerup, Karl(1895). Den ldre Eddas Gudesange. Scanned from a 2001 reprint by bloodofox (Discusin contribuciones). Artista original: LorenzFrlich

    8.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bifrost?oldid=79047770http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg//commons.wikimedia.org/wiki/User:Grunt//commons.wikimedia.org/wiki/User:3247//meta.wikimedia.org/wiki/User:Reidabhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Heimdall_an_der_Himmelsbr%25C3%25BCcke.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Heimdall_an_der_Himmelsbr%25C3%25BCcke.jpg//commons.wikimedia.org/wiki/User:Haukurthhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/Heimdall_and_little_Hnossa_by_Willy_Pogany.pnghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/Heimdall_and_little_Hnossa_by_Willy_Pogany.png//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Padraic_Colum&action=edit&redlink=1//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Padraic_Colum&action=edit&redlink=1//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=The_Macmillan_Company&action=edit&redlink=1http://www.mainlesson.com/display.php?author=colum&book=odin&story=_contentshttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Kampf_der_untergehenden_G%25C3%25B6tter_by_F._W._Heine.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Kampf_der_untergehenden_G%25C3%25B6tter_by_F._W._Heine.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/Ring17.jpghttp://www.artpassions.net/cgi-bin/rackham.pl?../galleries/rackham/ring/ring17.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/The_twilight_of_the_gods_by_Willy_Pogany.pnghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/The_twilight_of_the_gods_by_Willy_Pogany.png//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Padraic_Colum&action=edit&redlink=1//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Padraic_Colum&action=edit&redlink=1//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=The_Macmillan_Company&action=edit&redlink=1http://www.mainlesson.com/display.php?author=colum&book=odin&story=_contentshttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Thor_wades_while_the_%25C3%25A6sir_ride_by_Fr%25C3%25B8lich.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Thor_wades_while_the_%25C3%25A6sir_ride_by_Fr%25C3%25B8lich.jpg//commons.wikimedia.org/wiki/User:Bloodofox//commons.wikimedia.org/wiki/User_talk:Bloodofox//commons.wikimedia.org/wiki/Special:Contributions/Bloodofoxhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Etimologa Edda potica Edda prosaica Teoras Referencias Bibliografa Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license