Puentes Hay

download Puentes Hay

of 2

Transcript of Puentes Hay

  • 7/24/2019 Puentes Hay

    1/2

    El puente Wheatstonees un circuito inicialmente descrito en 1833 por Samuel Hunter

    Christie (1784-1865). o o!stante" #ue el Sr. Charles Wheatestone$uien le dio muchos

    usos cuando lo descu!ri% en 1843.

    Como resultado este circuito lle&a su nom!re. Es el circuito mas sensiti&o $ue e'iste para

    medir una resistenciaEl puente Wheatstonees un circuito mu interesante se utilia

    para medir el &alor de componentes pasi&os como las resistencias (como a se ha!*a dicho).

    El circuito es el si+uiente, (puede conectarse a cual$uier &oltaeen corriente directa"

    recomenda!le no ms de 1/ &oltios). Cuando el puente se encuentra en e$uili!rio, 0 1 0/

    0' 03de donde, 012 0' 0/2 03

    En este caso la di#erencia de potencial (la tensi%n) es de cero &oltios entre los puntos

    " donde se ha colocado un amper*metro" $ue muestra $ue no pasa corrienteentre los

    puntos ( amperios)

    Cuando 0' 03" &oltios la corriente amperios

    Si no se conoce el &alor de 0'" se de!e e$uili!rar el puente &ariando el &alor de 0 3. Cuando

    se haa conse+uido el e$uili!rio" 0' ser i+ual a 03(0' 03). 03 de!e ser una resistencia

    &aria!lecon una cartula omedio para o!tener &alores mu precisos.

    Eemplo,

    Si 01 0/ 1 9 (ilohmio) 03 5 9" 0' de!er de 5 9 para lo+rar $ue el &oltae entre

    () sea cero (corriente i+ual a cero)

    s*" !asta conectar una resistencia desconocida (0') empear a &ariar 03hasta $ue la

    corriente entre sea cero. Cuando esto suceda" el &alor de 0:ser i+ual al &alor de 03

    ;na aplicaci%n mu interesante del puente Wheatstone en la industria es como sensor de

    temperatura" presi%n" etc. (dispositi&os $ue &ar*an el &alor de sus resistencia de acuerdo a la

    &ariaci%n de las &aria!les antes mencionadas).

  • 7/24/2019 Puentes Hay

    2/2

    http://www.utm.mx/~hugo/metrologia/Metro4.pdf

    http://iaci.unq.edu.ar/materias/ins_med/archivos/Instymed_t7.pdf

    http://es.slideshare.net/oads!ewin/puentes"de"medicin"#$%&''('

    http://www.utm.mx/~hugo/metrologia/Metro4.pdfhttp://iaci.unq.edu.ar/materias/ins_med/archivos/Instymed_t7.pdfhttp://es.slideshare.net/ToadsDewin/puentes-de-medicin-20513363http://www.utm.mx/~hugo/metrologia/Metro4.pdfhttp://iaci.unq.edu.ar/materias/ins_med/archivos/Instymed_t7.pdfhttp://es.slideshare.net/ToadsDewin/puentes-de-medicin-20513363