Puerperio bio7

9
PUERPERIO Presentado por: GLEYCER YUCETH CUADROS ROBLEDO Presentado a: EDER ANTONIO HERRERA MARRUGO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ENFERMERÍA BIOESTRUCTURADAS BUCARAMANGA 20/04/2011

Transcript of Puerperio bio7

Page 1: Puerperio bio7

PUERPERIO

Presentado por:

GLEYCER YUCETH CUADROS ROBLEDO

Presentado a:

EDER ANTONIO HERRERA MARRUGO

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ENFERMERÍA

BIOESTRUCTURADAS

BUCARAMANGA

20/04/2011

Page 2: Puerperio bio7

INTRODUCCION

Puerperio

Es el periodo de tiempo comprendido entre el parto, hasta la recuperación de los órganos genitales internos.

Inmediatamente después de dar a luz, el cuerpo de la mujer comienza un proceso por el cual los órganos que han

intervenido en el embarazo y parto, comienzan una involución hacia su estado anterior.

Este tiempo de recuperación llamado familiarmente cuarentena, requiere de unos cuidados y vigilancia.

Es normal que en los próximos días al parto la puérpera se encuentre cansada y débil, por dos motivos principalmente:

1º El cuerpo ha sido sometido a un esfuerzo durante el proceso del parto.

2º El stress que ocasiona los cuidados del bebe y la inquietud en todo momento, de no saber con certeza, si esos

cuidados son satisfecho en su totalidad.

Por otro lado la recién estrenada mama, recibe mucha, variada, y contradictoria información, por parte de amigos,

familiares y profesionales que le hacen encontrarse en un constante mar de dudas.

Page 3: Puerperio bio7
Page 4: Puerperio bio7

OBJETIVOS

Identificar y prevenir las complicaciones maternas durante el puerperio.

Aumentar los conocimientos acerca del puerperio para brindar un mejor cuidado a la puérpera

Profundizar sobre los cuidados inmediatos acerca del puerperio para evitar complicaciones inmediatas o alargo plazo

Page 5: Puerperio bio7
Page 6: Puerperio bio7
Page 7: Puerperio bio7
Page 8: Puerperio bio7
Page 9: Puerperio bio7

CONCLUSIONES

Gracias a este trabajo pude adquirir mas conocimientos acerca del cuidado que se debe tener durante el puerperio para a si evitar complicaciones tempranas o tardías que pueden ser perjudiciales para la madre y el recién nacido.

Gracias a estas investigaciones podemos adquirir conocimientos que son importantes para nuestra formación como profesionales de la salud