Puerto Duro en recuperación

7
Puerto Duro se niega a ser desocupado

Transcript of Puerto Duro en recuperación

Page 1: Puerto Duro en recuperación

Puerto Duro se niega a ser desocupado

Page 2: Puerto Duro en recuperación

Un largo camino por recorrer

En diciembre del año pasado la gerencia de Espacio Publico notificó a quienes tenían negocios asentados en los terrenos correspondientes a Puerto Duro, que debían desocupar el lugar, debido a las remodelaciones que se harían en el mismo. Pero esta decisión no fue aceptada por la comunidad.

Page 3: Puerto Duro en recuperación

Después de cuatro meses de reuniones para llegar a un acuerdo respecto al desalojo del sector de puerto duro, aun hay ocho vendedores informales que se resisten a desocupar el lugar, lo que entorpece el proceso para iniciar las obras destinadas al Plan de Revitalización del Centro Histórico de Cartagena de Indias.

Page 4: Puerto Duro en recuperación

Dentro de la categorización que se hace en el decreto 040 de 2006, se establecen dos tipos de vendedores. Se encuentran los estacionarios y los semi estacionarios, los primeros son aquellos que tienen un lugar especifico en el espacio ocupado, en este caso los `kiosqueros´.

Y los segundos son aquellos que se establecen en el sitio, pero que no lo ocupan, es decir, aquellos que tienen puestos de fritos, o comidas pero que solamente emplean el lugar durante los días, y posteriormente se movilizan a sus hogares.

Page 5: Puerto Duro en recuperación

Transformación del sector

Tras el cerramiento realizado en la zona recuperada con el fin de evitar el asentamiento de nuevos informales y la contaminación del lugar, sólo falta el aval del Consejo Nacional de Monumentos para abrir una licitación que permita escoger la firma que realizara los trabajos de adecuación.

Page 6: Puerto Duro en recuperación

Las obras destinadas para el sector están avaluadas en 7.000 millones de pesos y deben ser terminadas en nueve meses a partir de su inicio. Este proyecto arquitectónico ya fue aprobado por el Comité Técnico de Patrimonio del Distrito.El proyecto contempla la construcción de un paseo peatonal adoquinado que va desde la bajada del Puente de Chambacú hasta el baluarte de San Miguel, la cual tendrá una amplia zona arborizada e iluminación.

Page 7: Puerto Duro en recuperación

El lugar tendrá un espacio para ubicar a la India Catalina, con esta nueva mudanza se espera favorecer a los visitantes del monumento, ya que su actual posición no permite una óptima fotografía y con la relocalización tendrá de fondo al Castillo San Felipe.

También se instalaran varios baños públicos, una ciclovia y un espacio para actividades culturales. Además de un embarcadero para el servicio de transporte acuático y deportes náuticos; El proyecto incluye la solución de las inundaciones por marea alta que afectan al sector.