PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de...

23
PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE Á SEGUIMIENTO DE FLORA Y HÁBITATS EN ARAGÓN: LIFE+ RESECOM (LIFE12 NAT/ES/000180) HÁBITATS “HÚMEDOS” P DANIEL GOÑI MARTÍNEZ (LARRE) C d Presentacn: DANIEL GOÑI MARTÍNEZ (LARRE). Contratado para el Gobierno de Aragón HABITATS

Transcript of PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de...

Page 1: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE ÁSEGUIMIENTO DE FLORA Y HÁBITATS EN

ARAGÓN:

LIFE+ RESECOM (LIFE12 (NAT/ES/000180)

HÁBITATS “HÚMEDOS”

P ió DANIEL GOÑI MARTÍNEZ (LARRE) C dPresentación: DANIEL GOÑI MARTÍNEZ (LARRE). Contratado para el Gobierno de Aragón ‐ HABITATS

Page 2: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOMSocios: 

•Dirección General de Conservación del Medio Natural, actualmente D.G. de Sostenibilidad, Gobierno de Aragón (SOCIO BENEFICIARIO)

•Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC (SOCIO COLABORADOR)

Duración: octubre 2013 hasta diciembre 2017

OBJETIVOS:• Evaluación y Seguimiento  del Estado de Conservación de EIC (especies) e HIC (hábitats) para cumplir con los requerimientos establecidos en los artículos 11 y 17 de la Directiva de Hábitats

•Detectar a largo plazo efectos del Cambio Global en la•Detectar a largo plazo efectos del Cambio Global en la biodiversidad vegetal

Page 3: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM – RESULTADOS ESPERADOSESPERADOS

•Establecimiento de una red de seguimiento de poblaciones y estaciones consistente y mantenida a largo plazo. 31 especies  (no todas EIC). 24 HIC.

•Metodología y sistema de trabajo: establecer protocolos metodológicos robustos y exportablesrobustos y exportables

•Formación de personal y coordinación de un conjunto diverso de equipos deconjunto diverso de equipos de seguimiento:

Agentes para la Protección de la NaturalezaNaturalezaTécnicos del Gobierno de AragónBotánicos profesionalesVoluntariadoInvestigadores

•Divulgación

Page 4: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - ESPECIESMETODOLOGÍA

•Nivel 1 ‐ Presencia/Ausencia de poblaciones•Nivel 2 – Caracterización ecológica y censo general de poblaciones•Nivel 3 – Tendencias poblacionales según la abundancia de individuos o cobertura, en áreas fijas•Nivel 4 – Tasas vitales y tendencias poblacionales según seguimiento individualizado en parcelas permanentes

•Resultados N1/N2 en 2015: Se han generado un total de 175 entradas, de las que 149 corresponden a EIC y 20 a otras sps catalogadas según el CEAA•69 personas han participado en salidas para seguimiento N3/N4 o aportado información•69 personas han participado en salidas para seguimiento N3/N4, o aportado información N1/N2•Unidades de monitorización: 65 EIC + 26 Catalogadas CEEA (no EIC) + 1 LESRPE

Page 5: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC METODOLOGÍA – 3 NIVELESMETODOLOGÍA – 3 NIVELES

• Nivel 1: Caracterización básica (rápido) 1

•Nivel 2: Caracterización avanzada (inventarios en parcelas)

•Nivel 3: Seguimiento detallado (mini‐cuadrados, contactos en parcelas, transectos. Parcelas o transectostransectos. Parcelas o transectos permanentes)

32

Page 6: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC FICHASFICHAS

•Se realizaron fichas de gestión para cada uno de los 79 Hábitatspara cada uno de los 79 Hábitats de Interés Comunitario que se han considerado en Aragón.

•Cada ficha contiene:Código DirectivaCódigo Leyenda de Hábitats de Cód go eye da de áb a s de

AragónDescripciónAnálisis de estado de conservación

o Criterios de Evaluacióno Estado de amenaza

(diagnóstico)Objetivos de GestiónMedidas recomendadasProtocolo de seguimiento

Page 7: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC FICHAS

Atributo Factor (o variable) Método (procedimiento de medición)

Tendencia deseable Nivel

Propiedades físicas Área, perímetro, forma Cartografía detallada Mantenimiento o aumento de la superficie ocupada

1p p

Efectos sobre la cuenca (Modificación del régimen hidrológico, erosión, contaminación o fertilización de suelos, deforestación,

Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE)

1

cambios de uso)

Fertilización (en la turbera) Inspección visual Sin fertilización 1y3Estructura y química del suelo, propiedades de la turba

Análisis de suelos Ver BEPCTHICE 3

Hidrología Nivel freático Sonda Mantenimiento del nivel freático elevado

3

Propiedades del agua de la turbera

Análisis de agua Ver BEPCTHICE 3

Drenaje Inspección visual Sin drenajes 1Composición Composición riqueza y Inventarios de vegetación Máxima diversidad 2Composición Composición, riqueza y

diversidad de especiesInventarios de vegetación Máxima diversidad 2

Comunidades presentes Inventarios de vegetación Presencia y estabilidad de comunidades de turbera

2

Presencia y frecuencia de Inventarios de vegetación Máxima proporción de 2especies típicas especies típicas

Estructura Invasión por arbustos Estimación visual Ausencia de invasión por arbustos

1

Patrones estructurales (montículos, hundimientos, charcos)

Fotografías aéreas o desde puntos fijos elevados

Máxima variedad microtopográfica

1

charcos)Estructura horizontal (cobertura vegetal)

Cobertura en parcelas 100% de cobertura vegetal 2

Dinámica Carga ganadera Inspección visual Baja carga ganadera 1Incendios Inspección visual Incendios infrecuentes 1

Page 8: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC HUMEDALESHUMEDALES

HIC tipo HICHIC tipo HIC4020 * Brezales húmedos atlánticos de zonas templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix7110 Turberas altas activas7140 Mires' de transición7220 * Manantiales petrificantes con formación de tuf (Cratoneurion ) 7230 Turberas bajas alcalinas7240 * Formaciones pioneras alpinas de Caricion bicoloris‐atrofuscae 91D0 * Turberas boscosas91D0 * Turberas boscosas

Page 9: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 4020 Brezales húmedos atlánticos de Erica ciliaris y

E i li (*)Erica tetralix (*)

Códigos LHA:31 12 B l d E i t t li d31.12 Brezales de Erica tetralix, a menudo con esfagnos (Sphagnum sp. pl.), acidófilos e higrófilos, del piso subalpino del Pirineo central.

DESCRIPCIÓNFormaciones arbustivas de bajo porte higrófilas dominadas por especies de brezo y aulaga (Erica spp, Genistaspp), desarrolladas sobre suelos oligotróficos húmedos, generalmente turbosos

ESTACIONES:Refugio de Hospitalet (Montanuy, g p ( y

Huesca).

Page 10: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 4020* Brezales húmedos atlánticos de Erica ciliaris y

Erica tetralixTipo de seguimiento

Nivel 1. Localización, fotografías, perturbaciones, estructura, composición. 15 , pmin.

Nivel 2. 3 parcelas ppermanentes de 10x10 m. 20 min loc; 32 a 48 min inventario.

Perturbaciones dentro: NO Efectos en la cuenca: Modificación del terreno y corte de flujos de agua por la carreteraEfectos en la cuenca: Modificación del terreno y corte de flujos de agua por la carretera.Estructura: 0 a 5% de estrato arbustivo; 77 a 97% de plantas vasculares en estrato inferiorComposición: 59,60 y 26 especies por inventario. Especies comunes: Erica tetralix, Molinia coerulea, Scirpus cespitosus, Pinus sylvestris, Carex gr. flava, Calluna vulgaris, Succisa pratensis.

Page 11: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7140 'Mires' de transición7140 Mires de transición

Códigos LHA:53.214 Comunidades de Carex rostrata o C. vesicaria de márgenes de agua y tremedales ácidos, de la alta montaña (y del piso montano)54 5 Tremedales de transición54.5 Tremedales de transición

ESTACIONES:• Balsa de las Negras

(Canfranc, Huesca)• Plan D’Estan

(Benasque, Huesca)• Bozuelo (Panticosa,

Huesca)• Balsa de Lumiacha

(Panticosa, Huesca)

DESCRIPCIÓN:Ti d hábit t d t b á id l d t f d d f ió (fTipos de hábitat de turberas ácidas a escala de mesotopo, formadas o en proceso de formación (fases flotantes) mediante terrestrización y, por tanto, de naturaleza minerogénica. Se encuentran a menor elevación que el terreno circundante, recibiendo aportes de aguas de escorrentía superficial e incluso aguas subterráneas

Page 12: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7140 'Mires' de transición7140 Mires de transición

Tipo de seguimiento

CNivel 1. Croquis, perturbaciones, variabilidad estructura física, composición, usos

Ni l 2 P l t dNivel 2. Parcelas permanentes de 10X10 m (Lumiacha, 2 parcelas); parcelas temporales al azar, de 2x2 m (Plan d’Estan, 6 parcelas)

Nivel 3. Line intercept (Bozuelo, 2 transectos)

Perturbaciones dentro: Pisoteo vacas, muy pastado (Plan d’Estan) Efectos en la cuenca: Aportación extra de agua por filtración tuberías (Lumiacha)Estructura: muy variable según “microhábitats”, la proporción de plantas vasculares/aguaComposición: Varias comunidades en cada estación. Inventarios por separado. Especies más comunes: Carex rostrata (Lumiacha, Plan d’Estan, Las Negras); Nardus stricta (Lumiacha, Bozuelo), Scirpus cespitosus (Lumiacha), Calluna vulgaris (Lumiacha), Carex nigra (Plan d’Estan Las Negras Bozuelo) Equisetum palustre (Plan d’Estan) Agrostisnigra (Plan d Estan, Las Negras, Bozuelo), Equisetum palustre (Plan d Estan) Agrostis stolonifera (Plan d’Estan), Selinum pyrenaeum (Plan d’Estan), Menyanthes trifoliata (Las Negras), Sparganium angustifolium (Las Negras), Potentilla erecta (Bozuelo)

Page 13: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7140 'Mires' de transición7140 Mires de transición

Page 14: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7140 'Mires' de transición7140 Mires de transición

Page 15: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7220* Manantiales petrificantes con formación

de tuf (Cratoneurion)

Códigos LHA:

DESCRIPCIÓN:

Códigos LHA:54.12 Comunidades fontinales de aguas duras, frecuentemente formadores de tosca

DESCRIPCIÓN:Depósitos carbonatados continentales generados en condiciones acuáticas. Su presencia y desarrollo se relaciona con acuíferos carbonatados y se presentan en y pdiferentes medios sedimentarios, ya sean lacustres, palustres, kársticos o fluviales. Los depósitos resultantes adoptan diferentes morfologías, generalmente en barreras cascadas y estromatolitosbarreras, cascadas y estromatolitos

ESTACIONES:• Matarraña (Beceite, Teruel)• Ulldemó (Beceite Teruel)• Ulldemó (Beceite, Teruel)• Fuente de la Tejeda (Manzanera,

Teruel)• Barranco de Angonés (Revilla,

Huesca)

Page 16: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7220* Manantiales petrificantes con formación de tuf

(Cratoneurion)Tipo de seguimiento

Nivel 1 Croquis PerturbacionesMatarraña Ulldemó La Tejeda Angonés

Nivel 1. Croquis, Perturbaciones, Estructura, Composición, Dinámica, Efectos en la cuenca

Nivel 2 Parcela fija inventario

Perturbaciones dentro

Detracciones;Erosión; Barreras artificiales

No (carretera pegada al humedal)

Erosión por pisoteo (humano)

Erosión

Nivel 2. Parcela fija, inventario, fotografía Efectos en la 

cuencaModificación del régimen hidrológico

no Modificación del régimen hidrológico

no

Estructura 70% “agua”. En  15% travertino;  83%  45% roca; 25% st uctu a 0% aguael 30% seco: 35% roca, 50% briofitos; 15% plantas vasculares

5% t a e t o;63% briofitos; 20% plantas vasculares

83%briofitos; 15% restos vegetales; 2% plantas vasculares

5% oca; 5%Cratoneuron; 20% otros briofitos; 10% plantas superioresvasculares vasculares superiores

Composición (comunes)

Briofitos aún sin determinarSonchusaquatilis

Briofitos aún sindeterminar; Pinguiculadertosensis;

Cratoneuron Cratoneuron; Hepatica(Briofito); Pinguiculaaquatilis

Algasdertosensis; Adiantumcapillus‐veneris; Molinia caerulea

Pinguiculalongifolia; Musgo pardo

Page 17: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7230 Turberas bajas alcalinas7230 Turberas bajas alcalinas

Códi LHACódigos LHA:54.2 Tremedales alcalinos

DESCRIPCIÓN:Tipo de hábitat predominantemente de turberas bajas alcalinas, formadas o en proceso de formación (fases flotantes) mediante terrestrización y, por tanto, de naturaleza minerogénica, que se encuentran a menor elevación que el terreno circundante, recibiendo aportes de aguas de escorrentía superficial o aguas subterráneas cuyo nivel freático es una g ycontinuidad del de las formaciones geológicas que las confinan.

ESTACIONES:• Dehesa Mayor (Guadalaviar, Teruel)• Formigal (Sallent de Gállego, Huesca)

Page 18: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7230 Turberas bajas alcalinas7230 Turberas bajas alcalinas

Tipo de seguimiento

CNivel 1. Croquis, Perturbaciones, Estructura, Composición, Dinámica, Efectos en la cuenca

Ni l 2 P l t l dNivel 2. Parcelas temporales de 5x5m (Formigal). Inventario total (Dehesa Mayor).

Ni l 3 Li i t t (F i lNivel 3. Line intercept (Formigal, 2 transectos)

Formigal Dehesa Mayor

Perturbaciones dentro NO Fertilización y pisoteo. Mucho ganado

Efectos en la cuenca NO Pista; contaminación de suelos por el ganado

Estructura 99‐100% plantas vasculares en estrato herbáceo 95% plantas vasculares; 3% agua; 1% briofitos; 1% fango

Composición (comunes) Eriophorum latifolium; Briza media; Carex Schoenus nigricans; Molinia caeruleaComposición (comunes) Eriophorum latifolium; Briza media; Carexpaniculata; Dactylorhiza majalis; Carexdavalliana; Carex nigra

Schoenus nigricans; Molinia caerulea

Page 19: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7240* Formaciones pioneras alpinas de

Caricion bicoloris – atrofuscae

Códigos LHA:

DESCRIPCIÓN:

Códigos LHA:54.3 Pastos higroturbosos fontinales de relictos ártico-alpinos

DESCRIPCIÓN:Son pastos higroturbosos con humedad freática todo el año, en márgenes de morrenas, en orillas de fuentes de arroyos o de torrentesfuentes, de arroyos o de torrentes glaciares y en otros medios húmedos de aguas frías de la alta montaña, en lugares con poca pendiente y sobre sustrato calcáreo Siempre en el pisosustrato calcáreo. Siempre en el piso alpino, por encima de 2200 m. A menor altitud es sustituido por los tremedales alcalinos subalpinos de Caricion davallianae (7230)Caricion davallianae (7230)

ESTACIONES:• Salarons (Fanlo, Huesca)• Faxa Luenga (Fanlo, Huesca)• Collarada (Canfranc, Huesca)

Page 20: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 7240* Formaciones pioneras alpinas de

Caricion bicoloris – atrofuscaeTipo de seguimientoseguimiento

Nivel 1. Croquis, Perturbaciones, EstructuraEstructura, Composición, Dinámica, Efectos en la cuenca

Nivel 2 parcelasNivel 2. parcelas temporales de 2x2 m (9 en Salarons, 6 en Faixa Luenga)

Salarons Faixa luenga

Perturbaciones dentro no Un poco de pisoteo (ovejas de paso) en una sola parcela

Efectos en la cuenca no noEfectos en la cuenca no no

Estructura 8 parcelas con 98 a 100 % plantas vasculares; 1 con 23% de agua

Plantas vasculares 50‐80% (excepcionalmente 15%); briofitos de 2% a 50%; Otras superficies (agua, suelo desnudo, grava) de 12% a 48% (excepcionalmente 85%)

C i ió ( ) N d t i t S li P l C l id P Pi i l difl JComposición (comunes) Nardus stricta; Selinum pyrenaeum; Polygonumviviparum; Festuca cf. Alpina; Leontodon duboisii; Carex ovalis; Salix retusa; Primula integrifolia; Carex frigida; Juncus alpinus

Carex lepidocarpa; Poa sp.; Pinguicula grandiflora; Juncusalpinus; Eleocharis quinqueflora; Leontodon duboisii; Carexbicolor; Juncus triglumis

Page 21: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 91D0 * Turberas boscosas91D0 Turberas boscosas

Códigos LHA:44.A3 Bosques turbosos de pino negro q p g(Pinus uncinata).(Aún no se ha incorporado un código para bosques turbosos de pino royo (Pinus sylvestris).

DESCRIPCIÓN:Según la definición del Manual de Interpretación de la Unión Europea, son p pbosques tanto caducifolios como aciculifolios, con un sustrato higroturboso, con aguas pobres en nutrientes. Además de los árboles dominantes, acompañan especies propias de áreas pantanosas oespecies propias de áreas pantanosas o tremedales acidófilos, aunque también las matas o hierbas acidófilas propias de los pinares subalpinos, de la clase Vaccinio-Piceetea: Vaccinium spp., Sphagnum spp., CCarex spp.

ESTACIONES:• Batisielles (Benasque Huesca)Batisielles (Benasque, Huesca)• La Covatilla (Orihuela del Tremedal,

Teruel)

Page 22: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - HIC 91D0* Turberas boscosas91D0 Turberas boscosas

Tipo de seguimiento

Nivel 1. Croquis, Perturbaciones, Estructura, Composición, Madera muerta, Regeneración, Parásitos, Hidrologíag

Nivel 2. Parcelas de 10X10 m (La Covatilla, 2 parcelas permanentes; Batisielles, 3 parcelas temporales)p p )

La Covatilla (Orihuela del Tremedal) Batisielles

Perturbaciones dentro Corta de madera Pisoteo y hozaduras de jabalí, puntual

Efectos en la cuenca NO NO

Estructura Estructura de bosque secundario, árboles jóvenes

Bosque secundario, abierto, con árboles pequeños y medianos, pero ninguno muy viejoj , p g y j

Composición (comunes) Pinus sylvestris; Carex echinata; Potentilla erecta; Anthoxanthum odoratum; Sphagnum sp., 

Succisa pratensis; Nardus stricta; Potentilla erecta; Carexsempervirens; Scirpus cespitosus; Agrostis stolonifera

Page 23: PUESTA EN MARCHA DE UNA RED DE SEGUIMIENTO DE FLORA Y ... · Inspección visual Ausencia de modificaciones de las características de la cuenca (ver BEPCTHICE) 1 cambios de uso) Fertilización

RESECOM - DIVULGACIÓN

•página Web http://proyectos.ipe.csic.es/life/index.phphttp://proyectos.ipe.csic.es/life/index.php

•folletos y paneles