Pulpa de Lucuma

9
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ENVASES Y EMBALAJES CONTENIDO 0811909000-2008999000 0811909300 I. ETAPA: LA EMPRESA EXPORTADORA a. Descripción del producto de exportación. Es la fruta del lúcumo, que es un árbol cuyo nombre científico es Pouteria obovata, de la familia de las sapotáceos. Es una fruta de alrededor 10 centímetros en promedio, su peso es desde los 100 gramos hasta más de 1 kilo en algunos casos. Es de corteza delgada y verdosa, carne harinosa, dulce y fragante. Tiene una o dos semillas parecidas a las castañas. Crece en la costa, sierra y selva alta hasta 3,000 msnm. El árbol alcanza una altura de 15 a 20 metros de altura. Tiene una vida productiva de 60 años, y produce hasta 500 lúcumas por cosecha. Es considerado uno de los productos bandera del Perú. Actualmente, la lúcuma se cultiva en diferentes países del mundo. Entre ellos, Bolivia, Costa Rica, Hawai, México y Chile. En el caso de este último, su producción se ha extendido desde la cálida del norte del norte hasta la zona central. En el Perú la mayor parte de la producción se concentra en zonas de Lima, Ayacucho, La Libertad, Cajamarca y Huancavelica. Es una especie que muestra una gran capacidad de adaptación, aunque dos intentos de introducir su cultivo en el sur de Estados Unidos han resultado hasta ahora infructuosos Clima La planta de la lúcuma requiere de clima subtropical, con buena oscilación de temperatura del día a la noche y

description

producción de pulpa de lucuma

Transcript of Pulpa de Lucuma

Page 1: Pulpa de Lucuma

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ENVASES Y EMBALAJES

CONTENIDO

0811909000-20089990000811909300

I. ETAPA: LA EMPRESA EXPORTADORA

a. Descripción del producto de exportación.

Es la fruta del lúcumo, que es un árbol cuyo nombre científico es Pouteria obovata, de la familia de las sapotáceos.

Es una fruta de alrededor 10 centímetros en promedio, su peso es desde los 100 gramos hasta más de 1 kilo en algunos casos. Es de corteza delgada y verdosa, carne harinosa, dulce y fragante. Tiene una o dos semillas parecidas a las castañas. Crece en la costa, sierra y selva alta hasta 3,000 msnm.

El árbol alcanza una altura de 15 a 20 metros de altura. Tiene una vida productiva de 60 años, y produce hasta 500 lúcumas por cosecha. Es considerado uno de los productos bandera del Perú.

Actualmente, la lúcuma se cultiva en diferentes países del mundo. Entre ellos, Bolivia, Costa Rica, Hawai, México y Chile. En el caso de este último, su producción se ha extendido desde la cálida del norte del norte hasta la zona central. En el Perú la mayor parte de la producción se concentra en zonas de Lima, Ayacucho, La Libertad, Cajamarca y Huancavelica. Es una especie que muestra una gran capacidad de adaptación, aunque dos intentos de introducir su cultivo en el sur de Estados Unidos han resultado hasta ahora infructuosos

Clima

La planta de la lúcuma requiere de clima subtropical, con buena oscilación de temperatura del día a la noche y bastante iluminación en el día; por ello, los valles interandinos son los más aparentes para el cultivo comercial. No se adapta a clima seco ni húmedo. Por otro lado, se comporta mejor en suelo franco-arenoso, profundo y con alto contenido de materia orgánica.

Plagas

La Fumagina: Que afecta principalmente las hojas limitando la fotosíntesis y si el ataque es severo puede atacar frutos restándole calidad, así como una disminución sensible en la capacidad de fotosintetizar los hidratos de carbono requeridos para el crecimiento

Page 2: Pulpa de Lucuma

vegetativo y fructificación. Su control se realiza con aplicaciones de Aceite Agrícola o Triona.

Queresas: Principalmente ataca a tallos y hojas succionando la savia de la planta por ende restándole vigor a la planta y su control se puede realizar con aplicación de aceite agrícola u otros productos que puedan controlar dicha plaga.

Mosca de la Fruta (Anastrepha fraterculus): Es importante determinar que especie de mosca de la fruta viene atacando éste frutal con la finalidad de poder controlar dicha plaga, puede ser con trampa cebo o aplicaciones directamente al árbol utilizando compuestos a base de Cipermetrinas o productos de baja toxicidad con la finalidad de bajar el porcentaje de fruta dañada por esta mosca.

Zonas De ProducciónLos valles de Cañete, Huaral, Huacho y Chincha son los que actualmente están produciendo la lúcuma de mejor calidad en el Perú, utilizando tecnología adecuada para producir frutos de alta calidad, con fines de exportación.En nuestro país, las cosechas se concentran de Octubre a Mayo (Costa) y de Diciembre a Mayo (Sierra).

 Precipitación 

La planta se despliega bien en áreas sujetas a sequías ocasionales y soporta bien las lluvias pero no los climas húmedos por largo tiempo.

Altitud 

La mas común en los valles interandinos es de 1,500 a 3,000 m. la lúcuma crece y produce frutos de buena calidad en Perú en las "tierras bajas" y en Chile a nivel del mar.

     Temperatura:

La planta parece requerir climas fríos, pero muere a temperatura menores – 5°C Su requerimiento de clima es parecido al del limón.

Tipos De Suelo

Necesita suelos bien drenados, con cierto porcentaje de salinidad.

 Cosecha 

Puede alcanzar un peso de 1kg. por fruta, y un árbol puede producir aproximadamente 500 frutos durante un año. A diferencia de otros cultivos, la lúcuma es un árbol cuya producción es continúa, durante el año e indiferente a las épocas de sequía.

Page 3: Pulpa de Lucuma

b. Demanda histórica y Proyecciones de la demanda.

Principales mercados donde la demanda de la PULPA DE LUCUMA es a gran escala.

Según AGRODATA la exportación de Pulpa de Lúcuma en el 2013 sube 163% a los U$ 1.6 millones a un precio de U$ 3.59 kilo promedio.

Page 4: Pulpa de Lucuma

Unión de negocios Corporativos exporta U$ 610 mil (38% del total), le sigue Gastronomic Fuits con U$ 514 mil (32%).

Page 5: Pulpa de Lucuma

Evolución de las exportaciones del producto: lúcuma

Año Valor FOB US$ Volumen Bruto Kg Valor Unitario Promedio US$/Kg

Variación % Valor FOB

Variación % Volumen Bruto Kg

2000 6.812,09 2.167,92 3,14    

2001 43.618,51 23.437,73 1,86 540,31 981,12

2002 20.855,21 8.978,21 2,32 -52,19 -61,69

2003 44.012,91 19.417,81 2,27 111,04 116,28

2004 142.308,74 66.357,87 2,14 223,33 241,74

2005 75.766,35 20.292,20 3,73 -46,76 -69,42

2006 135.419,64 44.183,26 3,06 78,73 117,74

2007 142.120,20 39.859,66 3,57 4,95 -9,79

2008 323.209,50 83.060,84 3,89 127,42 108,38

2009 526.405,76 137.366,45 3,83 62,87 65,38

2010 610.778,04 159.619,19 3,83 16,03 16,20

2011 913.337,76 236.134,16 3,87 49,54 47,94

2012 1.455.836,22 322.635,17 4,51 59,40 36,63

2013 2.861.475,52 618.219,70 4,63 96,55 91,62

2014 2.059.435,78 371.575,22 5,54 -28,03 -39,90

2015 727.249,82 155.519,51 4,68 -64,69 -58,15

  10.088.642,05 2.308.824,90 4,37    

Page 6: Pulpa de Lucuma
Page 7: Pulpa de Lucuma

c. Análisis de las empresas exportadoras (relacionada con el producto)

http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?scriptdo=cc_fp_partida&ptarifa=1106302000&_portletid_=SFichaProductoPartida&_page_=172.17100#anclafecha

Empresas exportadoras nacionales que estuvieron exportando lúcuma hasta el año 2014. En este cuadro se puede apreciar la variación porcentual entre el 2014 y 2013, de esta manera se va ubicando en el ranking las 10 empresas que tuvieron mayor participación para su exportación.

PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS

Empresa%Var14-13

%Part.14

UNION DE NEGOCIOS CORPORATIVOS SO... -49% 55%

GASTRONOMIC FRUITS SAC -71% 24%

HANALEI S.A.C -76% 8%

BELMONT FOODS PERU S.A.C. -53% 5%

BIO FRUTOS S.A.C. -- 3%

IMPORTADORA Y EXPORTADORA DOÑA IS... -64% 2%

THE GREEN FARMER S.A.C. -82% 1%

SELVA INDUSTRIAL S.A. -- 1%

LAMAS IMPORT EXPORT S.A.C. -50% 1%

Otras Empresas (10)  --  0%Fuente: SUNAT

Page 8: Pulpa de Lucuma

PRINCIPALES MERCADOS

Mercado%Var14-13

%Part.14

FOB-14(miles US$)

Chile -66% 87% 520.47

Estados Unidos -72% 7% 39.06

España -43% 5% 27.23

Francia 6064% 1% 5.36

Panamá -- 0% 2.97

Japón -70% 0% 2.40

Colombia -90% 0% 1.17

Italia -93% 0% 1.04

Suiza -7% 0% 0.20

Otros Paises (2)  --  0% 0.08Fuente: SUNAT

Aquí podemos apreciar los principales países que demandaron altos índices de consumo de lúcuma hasta el 2014 , se encuentran ubicados por ranking entre los 10 primeros países como potenciales mercados de consumo.