Punk Anarquista

12

Click here to load reader

description

Punk anarquista, dodumento que sirve para conocer como son los punk en estos días.

Transcript of Punk Anarquista

PUNK ANARQUISTA. Nombre del alumno: Eduardo Pacheco Martnez-Aqu estoy yo,Con mi cresta y vestimenta,Antisocial soy, diferente soy,Y caminando voy por este estado, dando a conocer mi diferencia-Aldo el punk le dicen,A este muchacho lo han tratado mal,El se manifiestaPero para el todo es una fiesta.-A la gente no le importo,Ni tampoco soy su hroePero siento algo especial,Porque tengo sentimientos.-este tipo de sentimientos a l lo identifican,De los dems l solo quiere arriesgar su vida-mi vestuario es diferente,Porque quiero caer mal al presidente.-la manifestacin contra el estado,Estaba destinado,A las 4:30 p.m. ellos llegaranAldo el punk all estara.-son las 12 a.m. y estoy emocionadoAl fin esta manifestacin ha llegado-Aldo se pone sus botas y su chaquetaSu pantaln a cuadros y su camisetaBien antisocial.Las 3 de la tarde y voy a patear algunos policas.Odio a esos tipos.Odio a esos tipos.Odio a esos tipos.Voy en camino a juntarme con mis amigos,No soy un delincuente!Solo apoyo con mi grano de arenaPara tumbar el teatro del gobiernoSolo quiero ver bien a mi pasSolo quiero que mi gente se sienta bien-los objetivos del muchacho eran claros, el llego a la manifestacin, policas comenzaron a llegar, y como refrescos se iban a destapar.Voy a pelear voy a luchar.-muy greudo y protestn platicaba Aldo con sus amigos,Con sus amigos los punks

Aldo y sus amigos comenzaron a protestar,Con mucha gente ms empezaron a hablar.NO QUEREMOS SER OPRIMIDOS!NO QUEREMOS SER SUS TITERES!QUEREMOS UN CAMBIO REAL AL PAIS!FUERA LA DESIGUALDAD SOCIAL!FUERA LA DESIGUALDAD RACIAL!ELIMINACION AL FASCISMO!-Ellos cantaban como un coroSus verdades les gritaban a los policas,Que nada hacan.-las ordenes fueron dadasA los policas les dijeron que atacaran.-me defender resistir,Estos policas nada va a hacerNuestra resistencia es fuerte y ganaremos-Aldo era el ms emocionadoY como hroe el mas ilusionado,Pelio y pelio.

-muy lastimado estoy,Pero como un rbol sigo en pieY seguir resistiendo hasta hacer cambiar a mi pas.Este gobierno se les caer encima, tengan en claro que nosotros estamos en la cima.-Aldo era claro en todo lo que decaEl quera ganar y a todos derrotar-OH! No, me han disparado-fue lo que grito Aldo..-siento que el aire se me va,Veo una luz y no es la del cieloEstoy muriendo pero morir con felicidadY con toda mi hermandad-tal vez nadie se dio cuenta,Pero Aldo si fue un hroe,Vago, feo, greudo, antisocial, pero quera cambiar al pas en verdad!-NO LO HE LOGRADOAldo dio su ltimo suspiro,Despus de recibir un disparo,El si lo logro,Un hroe logro ser,Muri por la razn, de quererCambiar al pas en que viviMuri en el intento, l tena sentimientos resisti de pie y sin querer vino dando su vida por varios, como Emiliano zapata pero sin bigote.FABULA LOS TEJONES Y LA ARDILLA.rase una vez un grupo de tejones se juntaban bajo la sombra de un rbol.All viva una ardilla la cual quera juntarse con ellos y ser amigosEstos nunca lo dejaron solo por no ser de su especie.La ardilla con el pasar del tiempo se hizo amigo de todos los animales del bosque, tanto que los tejones tambin queran serlo.Pero la ardilla no aceptoMORALEJA: NO EJERSAS DESIGUALDAD, PORQUE TU TAMBIEN ERES DIFERENTE A LOS DEMAS.

Nombre: Gerardo DavidADMINISTRACION CIENTIFICA

Ayala S.4 SE OCUPAN DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION Y OTROS 4 DE LA MAQUINARIALOS MOVIMIENTOS DE UN TRABAJADOR MIENTRAS DESEMPEA UNA TAREA Y LUEGO ANALIZAR LOS RESULTADOS.MICROSOFT, KODAK, MATTEL Y OTRAS EMPRESAS MANUFACTURERASLA DIVISION DEL TRABAJO EN QUE SE ASIGNAN 8 SUPERVISORES A CADA AREA LABORALIDENTIFICAR Y MEDIRECHOS Y OBSERVACIONESES CONSISTE EN:ESTA BASADA EN:SUPERVICIONFUNCIONALESTUDIODE TIEMPOSENMOVIMIENTSE CONCENTRAPRINCIPALMENTE EN SUSINDIVIDUOSY EN SUS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS.

LAS RELACIONES HUMANAS SE PREOCUPO POR EL HOMBRE A MANOS DE LA CIVILIZACION INDUSTRIALPRINCIPALMENTE EN LA NECESIDAD DE HUMANIZAR Y DEMOCRATIZAR LA ADMINISTRACION

LA EXPERIENCIA DE HAWTHORNEHACE MENSION DE VARIOS PUNTOS COMO LA ORGANIZACIN INFORMALLA PARTICIPACION EN GRUPOS SOCIALESLA DIFERENCIA DE LAS PERSONALIDADES Y EL COMPORTAMIENTO DEL EMPLEADO.FUE DESARROLLADO POR ELTON MAYO Y SUS COLABORADORES SURGEN EN LOS ESTADOS UNIDOS COMO CONSECUENCIA INMEDIATA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS MEDIANTE LA EXPERIENCIA DE HAWTHORNE.DESARROLLO Y SURGIMIENTO.ORIGENESCIVILIZACION INDUSTRIALIZADAS Y EL HOMBRELA TEORIADE LASRELACIONES HUMANAS

ES UNA MEDIDA NORMATIVA DEL ALCANCE DE LOS RESULTADO QUE SE OBTIENEN.LA EFICACIAPRESENTA LA RELACION DEL GRUPO ENTRE LOS RECURSOS APLICADOS Y EL PRODUCTO FINAL OBTENIDO.LAEFICIENCIACORRESPONDEN A LOS ELEMENTOS QUE FAYOL DEFINIERA EN SU TIEMPOSE DEMONIAN A 3 AZPECTOS PRINCIPALES.1: LOS OBJETIVOS2: AREA ADMINISTRATIVA3: DESEMPEO INDIVIDUALAZPECTOS ADMINISTRATIVOSFUNCIONES DEL ADMINISTRADORCARACTERIZTICAS PRINCIPALES DE LATEORIA NEOCLASICA

TEORIAX, Y.DE DOUGLAS MAGREGORLA DIFERENCIA EN LAS SUPOCICIONES HECHAS POR LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Y POR EL ENFOQUE NO DEBEN PASARSE EN ALTO.INSPIRO EN ALGUNOS AZPECTOS DEL MISMO LEGADOINTELECTUAL QUE MOLDEO LAS IDEAS DE MAYO.1: EL SER HUMANO TIENE UNA AVERSION NATURAL Y LO EVADIRA LO POSIBLE (EL TRABAJO)2: DEBIDO A LA AVERSION NATURAL HAY QUE OBLIGARLOS Y FORZARLOS AL TRABAJO3: EL HUMANO PREFIERE SER DIRIGIDO1: EL DESGASTE FISICO ES ALGO NATURAL2: NO SLO SE FORZA A TRABAJAR CON EL CASTIGO3: EL SER HUMANO APRENDE EN CONDICIONES APRPIADAS4: LA ADHESION DE OBJETIVOS5: EL INGENIO BASTA.6: EN LA VIDA INDUSTRIAL MODERNA EL INTELECTO NO SE APROVECHATEORIA ZTEORIA YTEORIA ZTEORIAX,Y,Z.

SE BASA EN REGLAS, UNA JERARQUIA ESTABLECIDA Y UNA CLARA DIVISION DEL TRABAJO Y PROCEDIMIENTOS DESARROLLADOSSIGNIFICA QU SE LES EVALUA EN FUNCION DE REGLAS Y DATOS OBJETIVOSSIGNIFICA QUE TANTO EL EMPLEADO COMO LA COMPAA SE SIENTEN COMPROMETIDOS DURANTE EL PERIODO LABORAL DEL EMPLEADOSISTEMA BASADO EN REGLAS SUPERVISION IMPERSONAL DIVISION DEL TRABAJO ESTRUCTURA JERARQUICA.CONSISTE EN DESCOMPONER OBLIGACIONES EN TAREAS MAS SENCILLAS Y ESPECIALIZADASCOMPROMISO PROFESIONAL A LARGO PLAZOESTRUCTURA DE LA AUTORIDADDIVISION DEL TRABAJOTRATA DEIMPERSONALIDADTEORIABUROCRATICA

1: DIVISION DEL TRABAJO2: AUTORIDAD3: DISCIPLINA4: UNIDAD DE MANDOSUBORDINACION DE LOS INTERESE GENERALES5: REMUNERACION6: CENTRALIZACION7: CADENA DE MANDO8: ORDEN9: ESTABILIDAD10: INICIATIVA11: ESPIRITU DEL GRUPO12: GANAS DE TRABAJAR13 SOLIDARIDAD.SE CONCENTRALOS INDIVIDUOS TRABAJAN BIEN EN CONJUNTO NECESITAN UNA DEFINICION CLARA DE LO QUE DEBEN LOGRAR Y EN QUE AYUDAN.SU HINCAPIEFAYOL ELABORO14 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOEVOLUCIONA PRINCIPIOS DEL SIGLO XXEN LOS GERENTES Y EN LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS BASICAS.ATRIBUYO SU XITO COMO GERENTE DE LOS METODOS QUE GENEROMAS QUE A SUS CUALIDADES GENERALES COMO GERENTE QUE ERA

ADMINISTRACION GERENCIAL