Punto 2 Del Trabajo Final

7
1.- Definición del objetivo El siguiente trabajo trata de un negocio de Emprendimiento Empresarial que busca satisfacer las necesidades alimenticias y nutricionales cliente. Por otro lado, el Perú cuenta con una variedad de productos ricos en vitaminas, proteínas y minerales, dentro de los cuales se encuentra “La Quinua, un grano ancestral que provee todos los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada que se encuentra en apogeo y tiene gran demanda en distintos países, logrando ser uno de los productos estrella de nuestro país. !iendo la problem"tica y los recursos con los que contamos, #em decidido crear un E$E%&'()$*E natural para aquellas personas que necesiten energía e+tra para el día a día. Nuestro producto que ofrecemos al saber que es un energizante natural nos colocamos en el mercado como un producto original destinado a personas que realizan labores todo el día y necesitan un implemento para recuperar esa ener perdida. También nuestro producto está basado para gente vegetariana y para jóvenes ya que la quinua es un alimento que posee todos los nutrientes en un producto. 2.- Necesidad de información 2. .- Nombre del producto ! "nergy # 2.2.$ %ontenido del producto! #uinua &rutas 'manzana platano( )inaza *jonjolí %a+iguaco )ec,e de avena %,ancaca %,ía

description

definir objetivos

Transcript of Punto 2 Del Trabajo Final

1.- Definicin del objetivo

El siguiente trabajo trata de un negocio de Emprendimiento Empresarial que busca satisfacer las necesidades alimenticias y nutricionales del cliente. Por otro lado, el Per cuenta con una variedad de productos ricos en vitaminas, protenas y minerales, dentro de los cuales se encuentra La Quinua, un grano ancestral que provee todos los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada que se encuentra en apogeo y tiene gran demanda en distintos pases, logrando ser uno de los productos estrella de nuestro pas.Viendo la problemtica y los recursos con los que contamos, hemos decidido crear un ENERGIZANTE natural para aquellas personas que necesiten energa extra para el da a da. Nuestro producto que ofrecemos al saber que es un energizante natural nos colocamos en el mercado como un producto original destinado a personas que realizan labores todo el da y necesitan un implemento para recuperar esa energa perdida. Tambin nuestro producto est basado para gente vegetariana y para jvenes ya que la quinua es un alimento que posee todos los nutrientes en un solo producto.

2.- Necesidad de informacin2.1.- Nombre del producto: Energy Q2.2.- Contenido del producto: Quinua Frutas (manzana platano) Linaza Ajonjol Caiguaco Leche de avena Chancaca Cha 2.3.- ANALISIS DE LA OFERTA:Producto principals:Precio: S/.2.002.4.- Fortalezas y debilidades Fortaleza: Insumo en base a cereales naturales Atencin especializada Direccin experimentada Precios accesibles Materia prima de alta calidad y orgnica Ubicaciones estratgicas ya que cuentan con varios locales Debilidades: Lleva pocos aos en la ciudad de Arequipa2.5.- Logo

2.6.- Tamao del producto: De medio litro y litro y medio2.7.- Amenaza de nuevos competidores entrantes.

Aumentar la calidad de nuestros productos, para as ganar mayor clientes ofreciendo un buen producto.Reducir precios de nuestros productos, para un buen posicionamiento en el mercado.Innovar y brindar nuevos productos, para que as nuestro cliente no vea siempre lo mismo y vea que somos una empresa innovadora.Aumentar la publicidad, para que seamos ms conocidos y obtengamos ms clientela.Aumentar las promociones de ventas, para que atraigamos clientes.

2.8.- Amenaza de entrada de nuevos competidores

Aumentar la calidad de nuestros productos, para brindar un buen servicio , Reducir precios de nuestros productos, porque vern un producto menos caro y as obtendremos clientes. Aumentar la publicidad y marketing, porque as nos vern constantemente y no nos preocuparemos por la competencia. Buscar la fidelizacin de clientes, tratndolos de buena manera y preparando todo de su agrado. Innovacin en productos, para seguir en el mercado.

2.9.- Amenaza de ingresos sustitutos

Aumentar la calidad de los productos, para as tener mayor satisfaccin de nuestros clientes. Reducir los precios en los productos que sea posible, para as tener mayor captacin y posicionamiento. Aumentar la publicidad y marketing, para as ser conocidos y reconocidos. Aumentar las promociones de ventas, para qu haya mayor rentabilidad.

2.10.- Poder de negociacin de los proveedores

Adquirir proveedores responsables, para que nos entreguen a tiempo los insumos. Realizar alianzas estratgicas con nuestros proveedores que permitan, por ejemplo, reducir los costos de ambas partes.

2.11.- Poder de negociacin de los consumidores

Ofrecer mayores y mejores garantas con el fin de fidelizar a nuestros clientes. Nuestro producto final ser de alta calidad y de sabor muy agradable lo cual garantizara, fidelizacin por parte del cliente. Aumentar las promociones de ventas. Es necesario invertir en promocionar nuestro producto, esto generara captacin de ms clientes. Aumentar la comunicacin con nuestros clientes por medio de las redes sociales.

2.12.- Sector: Personas de ambos sexos mayores de 16 aos en la ciudad de Arequipa.2.13.- Competidores: Gatorade Sporade Red bull Monster energy

2.14.- Sector socio econmico: Sectores B y C2.15.- Sistema de promocin: Propagandas, Afiches, Anuncios.

2.16.- Sistema de distribucin: Puestos bodegas y supermercados

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Curso: Investigacin de Mercados

Docente: Dante Nuez Alvis

Alumnos:Carpio Herrera Jos (ANI)Del Rio Torreblanca, Steven Andrew (ADM)Rodrguez Frisancho, Sal Fernando (ADM)

Tema: Trabajo Final Energizante Fortimax

Ciclo: VI Turno: Maana

AREQUIPA PER

2015