Punto de partida

16
Punto de partida. El trasplante de órganos Silvia López Candela Rebeca Campoy Belén Marta Cerdá Cánovas María Cánovas Menchón Héctor Serna Escolano Manuel Fernández Rodríguez

Transcript of Punto de partida

Page 1: Punto de partida

Punto de partida. El trasplante de órganos

Silvia López CandelaRebeca Campoy BelénMarta Cerdá Cánovas

María Cánovas MenchónHéctor Serna Escolano

Manuel Fernández Rodríguez

Page 2: Punto de partida

ÍNDICE

• 1. ¿Qué es un trasplante?• 1.1 Primer trasplante de corazón.• 1.2 Contra y solución de trasplante.• 2. ¿Quién puede ser donante?• 2.1 Tipos de trasplante.• 2.2 Gráfico 1.• 2.3 Gráfico 2.• 2.4 Ejemplo de trasplante.• 3. Legislación española.• 3.1 Puntos fundamentales.• 4. Asociaciones• 5. Preguntas.• 6. Conclusión• 7. Bibliografía.

Page 3: Punto de partida

¿Qué es un trasplante?

Page 4: Punto de partida

Primer trasplante de corazón:

Realizado en 1967 por Christian Bernard en Ciudad del Cabo,

Suráfrica.

El trasplante de corazón es una intervención complicada y

arriesgada

Requiere de una colaboración de expertos en diversas disciplinas: cardiocirujanos,

cardiólogos, inmunólogos, hematólogos, bacteriólogos, farmacólogos y bioquímicos.

Page 5: Punto de partida

Contra y solución de los trasplantes:

Page 6: Punto de partida

¿Quién puede ser donante?

• Querer ser donante.• Tener entre 18 a 60 años.• Ser una persona saludable física

y mentalmente.• Ser compatible con el donador

(grupo sanguíneo, Rh, entre otros)

Page 7: Punto de partida

Tipos de trasplantes

Autotrasplantes o auto injertos

ISO trasplantes

Homotrasplantes o alotrasplantes

Heterotrasplantes o xenotrasplantes

Page 8: Punto de partida
Page 9: Punto de partida
Page 10: Punto de partida

Primer trasplantes de brazos y manos:

* Fue el primer caso de trasplantes bilateral de brazos y manos en España.*intervenida durante cerca de diez horas.

Page 11: Punto de partida

Legislación españolaFue promulgada en 1979, con el objetivo de regular la donación y trasplante de órganos

Page 12: Punto de partida

Puntos fundamentales

Muerte encefálica

Respeto a la

voluntad del

fallecido

Diagnóstico de

la muerte

Carácter

altruista

Anonimato

Criterios médicos para la

distribución

Page 13: Punto de partida

Asociaciones de trasplantes

ATP

* Asociación creada en 2009 por trasplantados de páncreas-riñón. Su cometido es, aparte de fomentar la donación de órganos, ofrecer asesoramiento en materia de relaciones con la Administración Sanitaria, así como información relacionada con los Trasplantes.

ALCER

*La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, ALCER, es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1976

Page 14: Punto de partida

Preguntas:

• ¿Qué es un trasplante?• ¿Qué tipos de trasplantes hay?

• Requisitos para ser donante.

• ¿Cuáles son los puntos fundamentales de la legislación española?

Page 15: Punto de partida

Conclusión

• Los trasplantes han sido un gran avance para la medicina, puesto que gracias a ello se han salvado muchas vidas.

• Para ser donante tienes que cumplir unos requisitos.

• España es uno de los países con más numero de donantes.

Page 16: Punto de partida

Bibliografía

• http://gentenatural.com/medicina/manual/trasplante-corazon.html• http://es.wikipedia.org/wiki/Trasplante• http://www.portalplanetasedna.com.ar/transplantes.htm

• http://www.ont.es• www.donaciondeorganos.org• http://www.esmas.com/salud/home/tienesquesaberlo/376589.

html• http://todo-en-salud.com/glosario-medico/donacion-de-organo

s-paso-a-paso• http://www.ont.es/Documents/DOSSIER%20PRENSA%202010.p

df• http://www.medicosypacientes.com/pacientes/2010/01/10_01_

25_trasplante• http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=1042458