Purohipismo #3

22
1 LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA - www.purohipismo.com 03 DE ABRIL DE 2013 - AÑO 1 - Nº 3 ANIMAL KINGDOM fue el Rey en Dubai Pagina 12 Señor Acuña lo hizo otra vez Pág 6 Resultados Clásicos del país Pág 8 La Reina Bambera en la cría Pág 18 Sin carreras Santa Rita Pág 10 De La Sierra galopó el Clásico Socopó ¡CLASE y PODER!

description

Revista Purohipismo - 3-Abr-13

Transcript of Purohipismo #3

Page 1: Purohipismo #3

1

LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA - www.purohipismo.com 03 DE ABRIL DE 2013 - AÑO 1 - Nº 3

ANIMAL KINGDOMfue el Reyen DubaiPagina 12

Señor Acuña lo hizo otra vez Pág 6Resultados Clásicos del país Pág 8

La Reina Bambera en la cría Pág 18Sin carreras Santa Rita Pág 10

De La Sierra galopó elClásico Socopó

¡CLASE y PODER!

Page 2: Purohipismo #3

2

EDITORIAL

LA FIGURA DE LA SEMANA

La influencia latinoamericanaen el hipismo del medio oriente

Consejo EditorialJuan Carlos Feijoó González

David García Velá[email protected]

Diagramación y DiseñoIngrid Morillo / [email protected]

Afiliado al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos

©Purohipismo Derechos Reservados 2013Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra

sin consentimiento de los editores

Como no dejar de reseñar en esta sección al jinete Johán Enrique Aranguren, quien la semana pasada lo-gró tres victorias de corte selectivo, ganando los dos clásicos pautados en La Rinconada con De La Sierra y Señor Acuña, junto al éxito logrado con Princess Track en la Copa Tintoreto en el Hipódromo de Valencia.

Aranguren sufrió una seria rodada que lo mantuvo lejos del espectáculo por un buen tiempo. El 31 de marzo de 2012 cayó de Stir Crazy y en octubre reapa-reció. Fueron casi siete meses inactivo pero desde ese octubre, Aranguren ha tenido un ritmo selectivo bas-tante notable, llegando inclusive a las 1.000 victorias de por vida en su carrera como jockey.

Por su excelente desempeño clásico en Valencia y La Rinconada, Johán Aranguren es La Figura de la Se-mana en Purohipismo.

Desde hace algunos años, el panorama hípico de los países árabes ha ido evolucionando. Las participaciones de varios profesionales de este lado del mundo a finales de los 90 en los hipódromos de los Emiratos Árabes, da-ban cuenta de una nueva influencia en la hípica del Medio Oriente: La Latina.

En el caso de Venezue-la, nuestros jinetes Eibar Coa y José Leonardo Ve-renzuela incursionaron en tan lejanos lugares. El caso de Verenzuela es no-table por demás, debido a que fue campeón y hace unos 4 años logró victoria en la Dubai Golden Sha-heen, coronando con éxi-to 25 años de carrera.

Invasor, argentino de nacimiento, uruguayo de corazón y con alma lati-na, fue el mejor caballo del planeta al conquis-tar la Copa Mundial con el panameño Fernan-do Jara. Pero la cúspi-de practicamente se al-canzó el sábado pasado cuando el dominicano Joel Rosario, condujo a Animal Kingdom de for-ma exitosa en la carrera de los 10 millones de dó-lares. No conforme con eso, el padre del gana-dor, Leroidesanimeaux, es de orígen brasileño.

Nuestros países del Ca-ribe y del Sur, sonarán con más fuerza en lo que res-ta de año, en el otro ex-tremo del mundo.

www.purohipismo.com

Page 3: Purohipismo #3

3

SOCIALES

Equipo de Purohipismo estuvoen el programa Dimensión Hípica

El domingo 31 de mar-zo, los editores de Pu-rohipismo, Juan Carlos Feijoó y David García, fueron invitados al pro-grama radial Dimensión Hípica, conducido por el periodista Antonio José Medina a través de Radio Tiempo 1200 AM, emiso-ra ubicada en Caracas.

En una hora de progra-ma, los oyentes pudie-ron escuchar a parte del equipo que encabeza la elaboración de la revista. El cómo se desarrolló y los nuevos avances tec-nológicos al alcance del hipismo venezolano, fue-

ron otros de los tópicos tocados por los invitados y el moderador.

Dimensión Hípica tiene más de cinco años al aire

y su estilo informativo y de opinión, ha calado en el medio hípico venezolano. Su horario es los domingos a las 11 de la mañana.

ANTONIO JOSÉ MEDINA, DAVID GARCÍA Y JUAN CARLOS FEIJOÓ EN EL ESTUDIO DE RADIO TIEMPO

PUEDE ESCUCHAR LA REPETICIÓN

DEL PROGRAMA AQUÍ

Puede escuchar la repetición del programa

aquí

Page 4: Purohipismo #3

4

NACIONALES

De La Sierra sin problemas batió a sus oponentes en una milla

Cuatro yeguas madu-ras se enfrentaron el domingo pasado en La Rinconada a la altura de la segunda carrera, en el Clásico Eduardo Larrazá-bal Eduardo a la distancia de 1.600 metros.

Desde el comienzo, La Santona intentó de unir salida con llegada, pero un tren de carrera con 24.1 y 22.0, hicieron que en la recta final, su ener-gía y velocidad disminu-yera, dandole paso a De La Sierra, que se metió pegada a los palos y abrió

LA HIJA DE AMERICAN HALO EN EL CÍRCULO DE GANADORES CON SUS ALLEGADOS

Montada por Johán Aranguren, se llevó el Clásico Eduardo

Larrazábal Eduardo con gran ventaja

sobre Darianna

Por David Garcí[email protected]

notabe ventaja para im-ponerse, en defensa de la divisa que representa, el Stud Ferálico de José y César Paparoni.

Darianna presionó en la marca de los 600 metros a La Santona y logró que-brar su línea de acción, manteniendo la segun-da plaza, bien lejos de la triunfadora. La Santona peleó el tercero y Rayo Blanco, finalizó última.

La carrera tuvo premio de 150.000 bolívares por repartir, correspondiendo a la ganadora Bs. 97.500.

La Rinconada 31 Mar 13 - 2da CarreraClásico Eduardo Larrazábal (G3) - 1.600 metros - Tpo 96”2

1 De La Sierra J Aranguren --2 Darianna E Jaramillo 7 ¾3 La Santona M A Meleán 84 Rayo Blanco Samy Camacho 14

Parciales: 24.1 - 46.1 - 71.1De La Sierra: por American Halo en La del Cabildo

Propietario: Stud FerálicoCriador: Haras La Primavera

Entrenador: Riccardo D’Angelo

Page 5: Purohipismo #3

5

Page 6: Purohipismo #3

6

NACIONALES

Señor Acuña dominó el Clásico Socopó como le dio la gana

SEÑOR ACUÑA NO ENCONTRÓ RESISTENCIA PARA GANAR EL CLÁSICO EN UNA MILLA

De 3-3 tiene en la campaña 2013

el pupilo de Pedro Acuña, corriendo a las maravillas

las distancias intermedias

Por David Garcí[email protected]

El cincoañero Señor Acuña respondió al fa-voritismo que el público le otorgó durante toda la semana pasada y pulveri-zó a sus rivales en la ter-cera carrera del domingo, efectuada a la distancia de 1.600 metros, el Clá-sico Socopó, homenaje al primer criollo ganador del Clásico Simón Bolívar en 1966.

Señor Acuña con Johán Aranguren en su lomo, arrancó a correr en la rec-ta final para lograr una cómoda victoria, que le

La Rinconada 31 Mar 13 - 2da CarreraClásico Socopó (G3) - 1.600 metros - Tpo 96”3

1 Señor Acuña J Aranguren --2 Texan Light JC Rodríguez 4 ¾3 Anderson Speed Samy Camacho 94 Great Winner E Martínez 105 Archaces MA Meleán 18

Parciales: 23.2 - 45.4 - 69.4Señor Acuña: por Limehouse en Impending Bear

Propietario: Stud García PetiónCriador: Haras Los CaracarosEntrenador: Juan Carlos Ávila

permitió colocar su cam-paña pistera en 9 prime-ros para 21 actuaciones. Juan Carlos Ávila presen-tó a uno de sus mejores pensionados, especialista en correr desde los 1.400 a la milla.

Texan Light volvió a fi-gurar segundo en una prueba selectiva sin des-lucir, culminando a casi 5 largos del triunfador.

Con el premio de 97.500 bolívares, Señor Acu-ña llegó a la cantidad de 706.170 bolívares, monto logrado de por vida.

Page 7: Purohipismo #3

7

OPINIÓN

Partidor Eléctrico Por Carlos Sarmiento (Perú)

LEGISLADORA DIO UN SALTO IMPORTANTE Y ACABÓ

IMPONIÉNDOSE CON PROPIEDAD EN EL CLÁSICO “ERNESTO AYULO PARDO”.

(FOTO: JULIO VILLANUEVA)

“A Legisladora siempre la tuvieron

en buen concepto. Corrió sin éxito la

“Polla de Potrancas” y el “Gran Premio Nacional”. Con el correr del tiempo fue mejorando en

carreras cómodas...”

LEGISLADORA EN EL PLANO ESTELAR

Legisladora volvió al pla-no estelar y terminó siendo mejor en los 2000 metros del clásico “Ernesto Ayulo Pardo” destinado para las yeguas. La hija de Timo no sólo consiguió su segundo clásico, el año pasado ha-bía logrado ganar el “Capi-tán FAP José Abelardo Qui-ñonez”, sino que recuperó un sitial que siempre lo te-nían como objetivo en el alto comando de su stud.

La pensionista de Ca-milo Traverso II siguió de cerca a la puntera Azuce-na y a partir de los 400 cuando empezó a apretar por la baranda, no encon-tró oposición para pasar de largo. Kinnara fue por-fiada en gran parte del re-corrido y finalizó segunda, mientras que Tramontana apareciendo de refres-co pudo culminar en el tercer lugar. Azucena fue cuarta, luego de puntear gran parte del recorrido.

A Legisladora siempre la tuvieron en buen con-cepto. Corrió sin éxito la “Polla de Potrancas” y el “Gran Premio Nacional”. Con el correr del tiempo fue mejorando en carreras cómodas, y en esta nueva etapa fue un momento de consolidación que le ser-virá para meterse con las mejores del momento en la pista de grama.

Se trata de una hija de Timo y Miss Charito, por Combsway. La madre de-fendió los mismos colores de Carlos Allen Tesei, quien cría con ella. Nació en el haras Monterrico y la lle-vó de mano maestra, José Monteza. Legisladora fue

presentada por Camilo Tra-verso II y empleó 2’1”1/5 para los 2000 metros en la pista de grama.

HIJOS DE RIYADIAN DOMI-NARON EN EL CESPED

Hombre Solo y Vamos Alianza, coincidentemen-te hijos de Riyadian y del haras “El Centauro”, defi-nieron la primera carrera programada para los dosa-ñales en la pista de césped. Hombre Solo se permitió seguir de cerca al pupilo del stud “El Castillo” para posteriormente dominarlo y protagonizar una llegada de fotografía, que arrojó cabeza a favor del pensio-nista de Andrés Arredondo.

Vamos Alianza fue se-gundo probando que será importante en mayores dis-tancias, mientras que Dia-na de Gales solo pudo llegar en el tercer lugar. Hombre Sólo, es el hijo de Riyadian y La Señora Salió, por Six Zero, oriundo del haras “El Centauro”. Fue presentado inmejorablemente por An-drés Arredondo y lo llevó con su energía característi-ca, Víctor Fernández.

HERMANO DE DR. SUERTE POR DISTANCIAMIENTO

Wash, el hermano ma-terno de Dr. Suerte ganó por distanciamiento en la carrera más importante de la tarde. La prueba fue ganada por Signore Cavalli (Giant’s Causeway) y por chocarlo en los últimos 130 metros, la Junta de Co-misarios procedió a distan-ciar. Signore Cavalli se mo-vió ligero desde el vamos y hasta los 300 parecía tener el control de la carrera, sin embargo se afligió a pocos metros del disco y abrién-dose de cansado produjo el estorbo que acabo dán-dole el triunfo a Wash.

Wash había demostrado condiciones desde cuando apareció en el firmamen-to. Tenía buenos ejercicios y probó que puede ser un caballo interesante. Es el hijo de Pegasus Wind en Miss Seuss, por Tale Of The Cat, nacido y criado en el haras “Hamide Stables”. El castaño estuvo en manos de Arturo Morales, pero por motivos que descono-cemos volvió a manos de Hiad Hamide.

Page 8: Purohipismo #3

8

RESULTADOS

Carreras selectivas enlos hipódromos de Venezuela

Santa Rita 26 Mar 13 - 4ta CarreraClásico Gobernador del estado Zulia - 1.600 metros - Tpo 102.2 1 Safe Shoot J Urdaneta --2 Power Marine JD López 13 Hermano Hulk J Mancilla 214 Rey Gold CD Lugo 24

Parciales: 24.4 - 45.1 - 72.2Safe Shoot: por My Own Business en Walk Over

Propietario: Stud Ricky’s TeamCriador: Haras San IsidroEntrenador: Henry Trujillo

Valencia 27 Mar 13 - 6ta CarreraCopa Ángel Francisco Parra - 1.200 metros - Tpo 72.1

1 Del Montón M Meneses --2 Tío Llamal J Aranguren ¾ 3 Mr. Guerrero Y López 3 ¼4 Prince Star F Arrieta 5 ¾

Parciales: 21.4 - 47.0Del Montón: por Seeking A Dream en Queen Split

Propietario: Stud Del MontónCriador: Haras Vista Hermosa

Entrenador: Bernardo López Couttenye

Valencia 27 Mar 13 - 3ra CarreraCopa Tintoreto - 1.200 metros - Tpo 73.4

1 Princess Track J Aranguren --2 Costa del Sol E Graciel 4 ¼3 Princess Supreme F Arrieta 4 ¾4 Lady Montón M Meneses 7 ½5 The Fast Queen B Parra 27

Parciales: 23.2 - 47.2Princess Track: por Inducement en Humana

Propietario: Stud Niño Renzo ICriador: Haras Los Caracaros

Entrenador: Luis Fontes

Rancho Alegre 02 Abr 13 - 2da CarreraCopa Linda Habana - 1.500 metros - Tpo 98.2

1 La de Maxxis CM Sánchez --2 Bello Real J Quintero 1 ½3 Beautiful Grey P La Cruz 44 Dayana Princess J Mendez 11 Madame Rose FJ García Rodó Pandemicena Retirada

Parciales: 25.0 - 50.2 - 77.0La de Maxxis: por Brigadier en Platinum Lady

Propietario: Stud La FortalezaCriador: Haras H.M.

Entrenador: Leomar Cedeño

Page 9: Purohipismo #3

9

ESPECIALES

Así se vivió la jornada de Dubai en la Asociación Hípica de Propietarios

El sábado pasado desde las 10 de la mañana, los asistentes a la Asociación Hípica de Propietarios, pudie-ron deleitarse con la suculenta cartelera hípica de ese día que incluía la Dubai World Cup y el Derby de Flo-rida, además de la jornada hípica de La Rinconada. El equipo de Purohipismo y varios colegas de la prensa, cubrieron las indicencias de cada evento, gracias a las facilidades otorgadas por el Licenciado César Marín, Presidente de la Asociación Hípica de Propietarios, junto al conocido Germán Balza Altuve, el Ingeniero Al-berto Fraíno, Ranses Balzá, Aniello Alberti padre e hijo, entre otros. En la gráfica con nuestra revista digital, están César Marín y Germán Balza.

Page 10: Purohipismo #3

10

NACIONALES

La actividad hípica en el estado Zulia ha sido suspendida esta sema-na. El no llamado a las inscripciones el día lu-nes, ha dejado sin ca-rreras al hipódromo de Santa Rita, una vez más.

Esta vez quienes al-zaron su voz de protes-ta son los propietarios de caballos de carrera, agrupados en la denomi-nada Asociación Única de Propietarios Hípicos del Zulia (Asuprozulia), institución que desde el 2007 se ha dedicado al mantenimiento en par-te del espectáculo en Santa Rita, asumiendo los compromisos labo-rales de los caballerizos y los profesionales hí-picos, obligaciones que siempre correspondie-ron al Instituto Nacional de Hipódromos.

En las tres últimas tem-poradas, la de los años 2011,2012 y lo que va de 2013, Asuprozulia se ha mantenido a flote con el aporte de sus agremia-dos más no del INH. Los

dueños de caballos hi-cieron pública una carta el martes en la cual se específica la pérdida de 3.400.000 bolívares en 2011 y 6.500.000 bo-lívares el año pasa-do, producto del No aumento del Pote de Premios, acorde a los requerimientos de la economía de estos dos últimos años.

Desde noviembre de 2011, los Propietarios Zulianos decidieron co-rrer sin percibir un bo-lívar por los premios ganados por carrera. La situación continuó en parte de 2012. Inclu-sive, la famosa Noche Clásica se realizó practi-camente a última hora, debido a que el dinero necesario para todos los gastos que Asuprozulia realizó, estaba casi en su justa cantidad.

No solo los propieta-rios se han quejado, sino también los represen-tantes de los gremios de caballerizos, jinetes y entrenadores, quienes

se han visto afectados por el no cumplimiento de las obligaciones ad-quiridas por parte del INH hacia Asuprozulia.

Los ejercicios de los ejemplares seguirán pero al cierre de esta edición, no se conocía si la actividad se reanuda-ría la próxima semana. Hasta el momento solo se han efectuado 20 re-uniones hípicas.

Los Propietarios Zulianos

se quejan de las grandes deudas que

el INH posee con ellos desde hace

más de un año

Por David Garcí[email protected]

POR ESTA SEMANA NO HABRÁ CABALLOS PASANDO FRENTE A ESTE ESPEJO EN LAS CARRERAS

Nuevo conflicto paraliza las carreras de caballos en Santa Rita

Page 11: Purohipismo #3

11

EL CABALLO estadouni-dense Animal Kingdom se adueñó de la victoria en la recta final para dominar la Copa Mundial de Dubai y llevarse el premio más lu-crativo del hipismo global -10 millones de dólares-, escenificado en el óvalo de Meydan, Dubai, tras agenciar crono de 2:03.22 en el tiro de 2.000 metros, siendo conducido por el el jinete dominicano Joel Rosario. Este animal lideró el Derby de Kentucky de 2011 y sacó tres cuerpos de ventaja para superar a Red Cadeaux. Dicho cam-peóbn fue adquirido por la compañía australiana Arrowfield para ser utiliza-do como semental.

EL JINETE venezolano Javier José Castellano se apoderó del Louisiana Derby (Grado 2), a bordo del potro Revolutionary, el cual respondió como gran favorito para la caballeriza de Todd Pletcher, en Fair Grounds, en Louisiana, quedando con balance de 6-3 y rumbo al Kentucky Derby, primera joya de la triple corona estadouni-dense, a disputarse el sá-bado 4 de mayo en Chur-chill Downs.

El MADURO Señor Acu-ña aplastó a sus rivales en el Clásico Socopó y se limi-tó a pelear las primeras de cambio en el Clásico Soco-pó, y tras agenciar tiempo de 96.3, el descendiente de Limehouse en Impen-ding Bear, importado en vientre el haras Los Cara-caros, colocó su balance pistero en 21-9 y se mues-tra como uno de los mejo-res milleros, y así el pupilo de Juan Carlos Avila reba-só los 698 mil bolívares

OPINIÓN

“El jinete venezolano Javier José

Castellano se apoderó del

Louisiana Derby (Grado 2), a bordo

del potro Revolutionary...”

Casquillos Sueltos Por César Rivero- @cesarrivero18

en sumas ganadas para el stud García Petion, con el jinete Johan Aranguren.

LA YEGUA De La Sierra fue superior en el Clásico Eduardo Larrazábal y pasó por dentro para adjudi-carse la victoria en 96”2 para el recorrido de 1.600 metros, amparada en la excelente conducción del jinete Johan Aranguren en defensa de la divisa Ferá-lico. La nacida en el haras La Primavera, descendien-te de American Halo en La Del Cabildo, fue presenta-da por Ricardo D’Angelo.

MÁS CASQUILLOS: La Asociación Única de Pro-pietarios Hípicos del Zulia (Asuprozulia) indicó que el INH les adeuda Bs 5 millo-nes 686 mil 043 bolívares con 72 céntimos corres-pondiente al año 2012, y necesitan ese monto para no detener la actividad.....El jinete caraqueño Ramón Alfredo Domínguez debe-rá seguir en terapia física para retornar a las pistas, según indicó después de un chequeo exploratorio con los gale-nos.....Del Mon-tón superó a Tío LLamal en final e m o c i o n a n t e por 3/4 de cuer-po en la Copa Angel Francisco Parra en crono de 72.1 para los 1200 metros, con parciales de 21.4 y 47 en una carrera emotiva de principio a fin.....La yegua Princess Track fue muy supe-rior en el marco de la Copa Tin-toreto, selectiva

disputada el miercoles en Valencia, durante la cele-bracion del 30 aniversario de ese recinto de carreras, pues la pupila del stud Nino Renzo pasó parciales de 23.3 y 47.2 para finali-zar en crono de 73.4 para la ruta de 1.200 metros, siendo guiada por el jinete Johan Aranguren y cuida-da por Luis Fontes, dejan-do su balance pistero en 23-10.....El caballo alazán Safe Shoot se vino de pun-ta a punta para anexarse la victoria en el marco del Clásico Gobernador del Estado Zulia, tras agenciar 102.2 para la distancia de 1.600 metros, siendo pi-loteado por el jinete Jorge Urdaneta en defensa de la divisa Ricky Team, así el descendiente de My Own Business en Walk Over del haras San Isidro, logró co-locar su balance pistero de 28-14 y alcanzó su primera victoria selectiva en el cir-cuito de Santa Rita, siendo pensionado del entrena-dor Henry Trujillo.

Hasta la próxima. JAVIER JOSE CASTELLANO

Page 12: Purohipismo #3

12

EL REINO ANIMALse impuso en el desierto

animeaux en la alemana Dalicia (que combinación) por el recordado corredor teutón Acatenango, fue superior en esta oportu-nidad. Pasó de viaje en la curva de los 500 y su pilo-to Rosario lo mantuvo al frente en la recta final de Meydan. En los últimos 100 metros pareció aflojar el paso cuando por dentro el británico Red Cadeaux se acercaba, pero Animal Kingdom ganó por algo más de cuerpo y medio.

No vio acción el gana-

La carrera central del sábado en Meydan y con la cual se clausuraba el Meeting que inició en oc-tubre, tuvo un resultado inesperado para muchos. El ganador del Derby de Kentucky 2011, Animal Kingdom, voló cual Pega-so en la recta final gracias a la monta del dominicado Joel Rosario y pudo ajudi-carse la prueba de los 10 millones, la competencia más rica del planeta.

Animal Kingdom, hijo del brasileño Leroides-

dor de la edición 2012 Monterosso. Royal Delta duró hasta el giro final y Hunter’s Light, el del Go-dolphin, apenas figuró séptimo. Dullahan, no re-mató con éxito y clasificó en el penúltimo lugar sin poder responder al favori-tismo que le dieron.

La jornada multimillo-naria no pudo cerrar de mejor manera. Cada año, la Copa Mundial es el cen-tro de atención del primer trimestre y razones de sobra hay. Además de la

Animal Kingdom dominó la Copa Mundial de Dubai demostrando que su clase y gallardía esta de vuelta

Por David Garcí[email protected]

EL PUPILO DE TEAM VALOR TRIUNFÓ A CASA LLENA EN EL HIPÓDROMO DE MEYDAN / Yahoo Sports

INTERNACIONALES

Page 13: Purohipismo #3

13

No fue hace tanto tiempo. Aún están frescas en la memoria las victorias o las buenas actuaciones de caballos sudamericanos por estos lares. Asiatic Boy, Ho-nour Devil, Cocoa Beach, Soy Libriano y, por supuesto, el fenomenal Invasor, en-tre otros, supieron elevar -en mayor medida unos y menor otros- los prestigios de la hípica sudamericana cuando la gran fiesta de Emiratos Árabes se celebraba en Nad Al Sheba. Pero lamentablemente aquella realidad en pocos años se esfumó y pasó a ser tan sólo un grato recuerdo.

En la actualidad, los caballos que llegan a competir desde nuestra región son cada vez menos. Las exportaciones han caído de manera significativa y los pro-pietarios, a excepción de algún brasileño, no se atreven a emprender la aventu-ra de traer a competir sus ejemplares en tan difícil medio. Para muestra basta citar que tan sólo un sudamericano, la argentina Emotif, que terminó última en el UAE Derby (G2), fue parte de la incomparable fiesta que se vivió el pasado sábado en Meydan.

¿A qué se debe? Unos manifiestan que el problema es el brusco descenso del nivel de nuestros purasangres, pero la mayoría señala a la pista de tapeta como la gran culpable de los malos resultados. Sí, nadie olvida que el norteño Gloria de Campeao fue el ganador de la primera Dubai World Cup (G1) que se disputó en esta superficie, pero bien vale puntualizar a su vez que previo a vivir su noche de gloria el hijo de Impression había estado compitiendo tres años fuera de su suelo natal, en Estados Unidos, Europa, Singapur y Emiratos Árabes.

También están los que aportan una solución más a largo plazo. “Tienen que apostar más por las sangres europeas, en lugar de la americanas”, aconsejó el mismísimo Louis Romanet, presidente de la International Federation of Horsera-cing Authorities, aduciendo que los primeros se adaptan mejor a las pistas sinté-ticas y que, sobre todo, superan a los restantes en lo que respecta a su sanidad, principalmente lo relacionado con los problemas de sangrado.

Dentro de este panorama, no quedan dudas que hay mucho por hacer, si es que no se quiere perder el poco espacio que hoy por hoy se ocupa en un mercado en el que han crecido a pasos agigantados países como Japón, Australia, Japón, Sudáfrica y hasta Nueva Zelanda.

También los turfmen del Norte del continente americano tienen que replantear su situación. Más allá del gran triunfo de Animal Kingdom en la DWC, los restantes ejemplares que llegaron desde los Estados Unidos pasaron sin pena ni gloria tanto por la pista de tapeta como por la cancha de césped del majestuoso escenario.

Royal Delta volvió a fracasar en la carrera de los diez millones, en la que Dullahan tampoco hizo pie. Little Mike hizo la punta en la Dubai Duty Free (G1) pero en la rec-ta final retrocedió hasta el undécimo puesto. Idéntico comentario se puede aplicar a lo ocurrido con el ganador de la Breeders` Cup Sprint (G1) Trinniberg en la Dubai Golden Shaheen (G1), carrera en la que también quedó en el debe Private Zone. Curiosamente, la undécima colocación también le correspondió al tordillo He`s Had Enough en el UAE Derby (G2) el mismo que el pasado noviembre había escoltado a la cabeza a Shanghai Bobby en la BC Juvenile (G1).

Sin dudas, lo de Animal Kingdom fue un oasis en el desierto, producto de la ca-pacidad y la versatilidad de un caballo “Clase A” que tiene la magnífica virtud de adaptarse a cualquier tipo de pista.

calidad del espectáculo, la transmisión por televisión con su estilo muy particu-lar de colocar la posición de los diez primeros caba-llos y sus chaquetillas, fue excelente.

Los actos protocolares quizás para muchos no tu-vieron la pomposidad de los años anteriores, pero como siempre, la gente de Meydan sorprendió al universo hípico.

Animal Kingdom ganó para sus dueños 6.000.000 de dólares, algo como para lanzarse sin paracaidas desde un avión. Para los efectos de las estadísticas, por lo menos en la tabla de Jinetes, Joel Rosario tiene ahora 9 millones de dóla-res contra 4 de John Veláz-quez, en una lista en la que por primera vez en mucho tiempo, Ramón Domín-guez no aparece ni siquiera en los primeros 20 jinetes.

Lo mismo ocurre con el entrenador Graham Mo-tion, ahora con 7 millones de billetes verdes produ-cidos. Son líderes tem-praneros para un Premio Eclipse, que por lo general se decide en los días de Breeders’ Cup.

Esperaremos por el futuro de Animal King-dom. Una selecta lis-ta de los clásicos que no pudo disputar en el 2011 debido a su lesión, la tiene a su disposición, incluyendo por supues-to, la posibilidad de que pueda competir en la Breeders’ Cup Classic que nuevamente se dis-putará en Santa Anita.

Diría Aly Khan: ¡Ani-mal Kingdom para todo el mundo!

Dubai un mercado cada vez más lejano para Sudamérica

Pablo Núñez - ALCHI

Page 14: Purohipismo #3

14

Coco Candy de intereses venezolanosganó Clásico Laffit Pincay Jr. en Panamá

La potranca ‘Coco Can-dy’ demostró en la tanda dominical que será una digna rival en la triple co-rona de tres añeras nacio-nales del 2013, al anexar-se el Clásico Laffit Pincay Jr. (Grado 3), en el Hipó-dromo Presidente Remón.

‘Plea Mar’ al inicio de la carrera tomó la delante-ra sobre ‘Jubilee Queen’ y ‘Coco Candy’ que le se-guían de cerca, y al entrar a la tierra derecha, ‘Coco Candy’ tomó fuerza para ganar por ventaja de 4 cuerpos y ¼ sobre ‘Jubi-lee Queen’, tercera marcó

COCO CANDY LUCIÓ SÓLIDA HACIA LA META

Por José de ObaldíaRRPP Hipódromo Presidente Remón

Fotos David Beitía

‘Plea Mar’, cuarta fue ‘Be-llaca’ y cerró ‘La Trimmer’.

La carrera se desarrolló en parciales de 24 segun-dos los primeros 400 me-tros, 48 segundos los 800 metros, 1:14.1 quinto los mil 200 metros y 1:27.3 quintos los mil 400 metros de la carrera clásica.

‘Coco Candy’ es una tor-dilla de tres años de edad, hija del padrillo ‘Evaristo’ en la yegua madre ‘Lala G’, por el abuelo materno ‘Charlie’, criada en Haras San Miguel, preparada por Rafael Fernández, propie-dad del Stud Full House,

llevada al triunfo por el ji-nete Jesús Barría.

‘Coco Candy’ que pagó 6 dólares al primer lugar, logró su tercer triunfo en cinco salidas a la pista, con un segundo y un tercero, con ganancias por 34 mil dólares aproximadamente.

CEREMONIAEl homenajeado, Laffit

Pincay Jr. fue el oferen-te del trofeo del triunfo a Morella Zajía, por el

Stud Full House; mien-tras Emilio Arosemena premió al preparador Rafael Fernández Prado; la señora Marta Herre-ra premió al jinete Jesús Anel Barría; Eduardo Al-faro entregó un regalo al empleado de establo, en su representación, Alfre-do Berguido; don Guiller-mo Medina Matos fue el oferente del regalo al pa-lafrenero Edwin Medina.

LA GANADORA CON JOSÉ ZAJÍA, MORELLA DE ZAJÍA, LA LEYENDA LAFFIT PINCAY JR. Y EL ENTRENADOR RAFI FERNÁNDEZ

INTERNACIONALES

Page 15: Purohipismo #3

15

Mejor momento en la profesión: Está por venir.

Dios me da la salud para conseguirlo.

Peor momento en la profesión: La muerte del ejemplar IL Machiato luego de ganar el Clásico Re-pública Bolivariana

de Venezuela.El Ejemplar de grato

recuerdo y ¿porque?: Gran Esmeralda. Cuando

la tuve estaba empezan-do como entrenador y fue una campeona, al pasar los años me di cuenta la canti-

PERFILES

Desde la pista con Guardi

Por Eduardo Briceño - @guardi19

dad de errores que cometí con ella, me enseñó a tra-bajar con presión.

Consejo para las nuevas generaciones: Que quieran el hipismo como espectá-culo, no como juego. Que descubran lo bonito de esta pasión que es ser hípico.

Despedida: Gracias por esta oportunidad, aprovecho para pedir por nuestro país, es momento de unidad, tenemos el mejor país del mundo y estamos empeñados en no dar-nos cuenta.

Mejor momento en la profesión: las victorias de Miss Santona en la Copa Cruz del Ávila y Tut-mosis en el Clásico Soco-pó (Récord Horse).

Peor momento en la profesión: El peor mo-mento que he vivido en mi carrera fue cuando se lesionaron 3 presentadas mías en la misma prue-ba: Madre Rosa, Etna y Señora Debora.

El Ejemplar de grato recuerdo y ¿porque?: He vivido gratos recuerdos en mi carrera como en-trenador, sobre todo el haber compartido con todos y cada uno de los

ejemplares que me en-señaron esta difícil profe-sión. En particular Burlón, Mr. Custodio, El Bendito, Pasaje Llanero del Stud Caño Caracol al qué tengo que agradecer siempre el apoyo incondicional des-de mis inicios.

Consejo para las nue-vas generaciones: Para los nuevos profesionales dos palabras: HONESTI-DAD y HUMILDAD.

Despedida: Agradez-co a dios y la virgen por tantas bendiciones. A mi familia y en general a todos los que siem-pre me han apoyado, muchas gracias.

Nombre: OscarApellido: GonzálezDebut Profesional: Debuté como entrenador en el año 2002 con el ejemplar Big One.Hobbies: Trotar, jugar Softball y fulbolito.

Nombre: Humberto Apellido: CorreiaDebut Profesional: 05/04/2003 (Primera victoria con la yegua Maylu)Hobbies: El Béisbol (Pa”Encima)

Page 16: Purohipismo #3

16

CRÍA

Zenyatta se convirtió en madreel día de su cumpleaños

El efecto que la cam-peona Zenyatta produjo en las pistas, lo mantie-ne intacto en la cría, ya que el nacimiento de su segundo producto, revo-lucionó las redes sociales y los medios hípicos. El pasado lunes 1 de abril cuando finalizaba el día en el que le celebraban a Zenyatta su noveno ani-versario, la hija de Street Cry traía al mundo a un macho alazán con peso de 145 libras (74,8 ki-los). La hora exacta del alumbramiento fue las 11:47 p.m. (Hora del Este EEUU) y según la web oficial, se puso en pie por sus propios medios a las 12:18 a.m.

Z13 como fue inicial-mente llamado el potrillo es hijo de Tapit, uno de los sementales mas desta-cados de esta temporada con Joyful Victory, Flas-hback, Honorable Dillon y Tapicat en el tapete. El cruce presenta un 4x4 al Jefe de Raza Mr. Prospec-tor, padre de Preach, la madre de Tapit y padre de Machiavellian, el padre d Street Cry, el abuelo ma-terno del potro.

En el análisis de Dosage encontramos la presen-cia de 7 Jefes de Raza en sus primeras cuatro ge-neraciones de ancestros. AP Indy, Seattle Slew, Mr. Prospector (2 veces), Fa-ppiano, Nijinsky, Robert y Forli. Dicha clasificación produce un Índice de Do-

sage de 2,34 y el Centro de Distribución es de 0,64 esto debido al predominio de Jefes de Raza con clasi-ficación Clásica, lo que se traduce como potencial corredor para distancias alrededor de la milla con

tendencia a las mas cortas, pero esta es la teoría.

Ahora todo queda en manos de la evolución física de Z13 y de lo que demuestre en sus pri-meros aprontes pisteros en 2015.

ZENYATTA CON SU NUEVO HIJO / KYLE ACEBO

La súper yegua de Estados Unidos tuvo

un nuevo produc-to esta vez por el

famoso Tapit.

Por Juan Carlos Feijoó[email protected]

Page 17: Purohipismo #3

17

¿ALGUIEN MIENTE? Parece ser la pregunta que se hacen muchos hípicos con respecto a la situación en el hipó-dromo de Santa Rita, de nuevo en paro los gre-mios que hacen vida ac-tiva. El INH dice que se hicieron llegar recursos a ASUPROZULIA y es-tos dicen sencillamente que no, la verdad es que esta situación sólo ge-nera más retraso en el supuesto relanzamien-to del deporte hípico en Venezuela, y en mo-mentos en que (hay que decirlo) el mismo no goza de la transparen-cia ni el mismo apoyo de los aficionados, y en especial (de nuevo hay que decirlo) en hipis-mo zuliano (específico Santa Rita) del cual he-mos visto como la gente cada vez más se aleja de los centros hípicos, no sólo por estos “paros” sino por los consecuti-vos retrasos en los hora-rios, además de las irre-gularidades en carreras. El sol no se puede tapar con un dedo, así que au-toridades y gremios a ponerse de acuerdo y de una vez por todas sa-ber quien dice la verdad y quién miente.

PIANO A PIANO: Ra-món Alfredo Domin-guez (atleta venezolano ganador de 3 Eclipse Award) sigue los che-queos constantes y su-pervisión médica que permitirá en su momen-to, al astro venezolano regresar a las pistas. Que así sea..

DOBLETE PARA JOHA ARANGUREN: ¡si señor!

OPINIÓN

JUAN VICENTE TOVARETERNO CAMPEÓN

“El sol no se puede tapar con un dedo,

así que autoridades y gremios a ponerse de acuerdo y de una vez por todas saber

quién dice la verdad y quién miente...”

Buen Hipismo Por Roberto Lovera - @BOBLOVERA

Los dos eventos clá-sicos del domingo anterior fueron vic-torias contundentes para el jinete Johan Aranguren (lidera la estadística), con la yegua De la Sierra (entrenada por Ri-cardo D´angelo para los colores del stud Ferálico de la fami-lia Paparoni) en el Eduardo Larrazabal Eduardo y con Se-ñor Acuña en yun-ta con Juan Carlos Avila en el Socopó. Mejor imposible el primer trimestre de la temporada para Aranguren…

POSITIVO DESDE TODO PUNTO DE VISTA: Los operativos de limpie-za que se realizaron en las tribunas del hipódromo La Rinconada, conjunta-mente personal de Min-tur, Sunahip e INH, algo que se hacía de imperio-sa necesidad, esperamos que este sea el comien-zo de la recuperación de toda la planta física de La Rinconada…

RINCON DEL RECUER-DO: esta semana recor-demos brevemente la tarde clásica en Santa Rita (02 de Diciembre de 1990) con motivo del Clásico Internacional del Caribe, tarde en la cual el siem-pre campeón y recordado Juan Vicente Tovar León multiplicó por 3 la gloria de una tarde que quedó en el corazón de los hípi-cos caribeños, Juan ven-ció en las 2 versiones del Confraternidad con los ejemplares Randy y Mon Coquette, y además en el Caribe con Don Fabián,

una tarde en la cual los aficionados colmaron las instalaciones del hipódro-mo de Santa Rita para con-vertirse en fieles y auténti-cos testigos de tal hazaña. Que grande Juan Vicente Tovar León…

DOMINGO CLÁSICO EN LA RINCONADA: Clá-sico “Senegal” en 1600 metros donde se me-dirán de nuevo (entre otras) Blue Moon e In-domable, recordemos que la primera en men-cionar viene de liquidar en raya a la pupila de Ju-lio Ayala ¿A cuál le van?, y el Clásico “Cañonero” también en una milla donde se enfrentarán 7 potros que lucen pare-jos, muy parejos…

PARA CONTACTAR Y APORTAR…a esta co-lumna, estoy a sus órde-nes vía redes sociales, @boblovera, facebook: Roberto bob lovera, (0414) 131-05-76…

Page 18: Purohipismo #3

18

CRÍA

La Campeona Criolla Bambera será servida por Midnight Lute

La yegua venezolana tendrá su nueva expe-riencia en la cría junto al doble ganador de la Breeders’ Cup Sprint

Por Sabato D’Angelo@sabatosports

La campeona vene-zolana BAMBERA será servida en 2013 por MIDNIGHT LUTE en el Hill´n´Dale Farms en Lexington, Kentuc-ky, Campeón Sprinter (2007) y único ganador dos veces de la Bree-ders’ Cup Sprint (2007-08), según informó el Dr. Oscar Benavides del Montesacro Farm.

MIDNIGHT LUTE es por Real Quiet en Can-dytuft, por Dehere, ga-nador clásico y récord horse con 6 primeros y 3 segundos en 13 ac-tuaciones y $ 2.690.600, con el más alto Speed Rating de Beyer para un velocista y actualmente está entre los 20 padri-llos líderes de Estados Unidos en 2013.

Con apenas su prime-ra producción tresañera en campaña, ya cuenta con 2 firmes aspiran-tes a correr el Kentucky Derby 2013: GOVENOR CHARLIE que se adjudi-có el Sunland Derby y está 25/1 para ganar el Derby y MYLUTE (20/1)

el cuál estuvo a punto de sorprender a Revo-lutionary (3/1) en el Louisiana Derby el pa-sado sábado, importan-te competencia en ruta al Kentucky Derby G1 y la Triple Corona de Es-tados Unidos. Además otros hijos suyos, ya ganadores clásicos, son SHAKIN IT UP, vencedor en el San Vicente Stakes y MIDNIGHT LUCKY, ga-nadora de las Sunland Oaks. Razones por las que MIDNIGHT LUTE ha visto subir sus acciones en las últimas semanas.

Es curioso RESALTAR que así será el afecto y el gran concepto en el que lo tenía su en-trenador, el famoso BOB BAFFERT, que por algo el twitter OFICIAL de BAFFERT es @Mid-nightlute , tomando en cuenta la cantidad de grandes ejemplares que ha tenido bajo su entrenamiento.

BAMBERA tiene un yearling por CURLIN na-cido el 5 de marzo de 2012 y el pasado 16 de marzo parió una potra por IMPREVIOUS.

BAMBERA DURANTE SU VIDA PISTERA TRIUNFANDO

EN EL CLÁSICO DEL CARIBE 2009/ Foto CHC

Page 19: Purohipismo #3

19

Safe Shoot mostró su-perioridad en el Clásico “Gobernador del Estado Zulia” realizado en una milla el martes en Santa Rita. El presentado por Henry Trujillo tomó la punta desde el vamos, controlando a su más cer-cano rival, Power Marine, el cual lo acosó durante la curva final pero sin éxito, escoltando al guiado por Jorge Urdaneta. Terce-ro arribó Hermano Hulk, completando el marcador Rey Gold sin pena ni glo-ria. Este fue su segundo triunfo en tres salidas en el óvalo marabino para el hijo del campeón My Own Business en Walk Over y decimotercer lau-ro en 28 carreras.

Corriendo de menor a mayor Princess Track pudo ganar con propie-dad la Copa “Tintoreto” en distancia de 1.200 metros. Costa Del Sol y la compañera de establo de la vencedora Princess Supreme salieron raudas del aparato, peleando fuertemente la delantera, desgaste que aprovechó

OPINIÓN

SEÑOR ACUÑA EN EL PADDOCK TRIUNFAL EN EL CLÁSICO SOCOPÓ

“Corriendo de menor a mayor

Princess Track pudo ganar con

propiedad la Copa “Tintoreto” en

distancia de 1.200 metros...”

Enlace Hípico Por Jaime Dos Ramos- @calculadorhipic

la conducida por Johan Aranguren para pasar a ganar en los 150 metros decisivos. Segunda en buena carrera Costa Del Sol, tercera Princess Su-preme, cuarta Lady Mon-tón, arribando The Fast Queen en el último lugar.

Ubicándose cerca de la puntera La Santona y la rendidora Darianna, De La Sierra conquistó el XIII Clásico “Eduardo Larra-zábal Eduardo” (Grado III) en distancia de 1.600 metros. Ya al entrar al de-recho la presentada por Ricky D´Angelo venía con accionar ganador con Aranguren sobre su lomo, quebrando la resistencia de Darianna, la cual había pasado a la tordilla para ubicarse en ese orden de-trás de la hija de American Halo. La cincoañera, que había sido distanciada en la Copa “Segula C”, subien-do a ganar en esa ocasión su escolta en esta selecti-va, logró su séptimo lauro en 24 salidas a la pista.

Siendo uno de los mejo-res aprontes de la sema-na el alazán Señor Acu-

ña, de la cuadra de Juan Carlos Ávila conquistó el XX Clásico “Socopo” rea-lizado el domingo en La Rinconada a la altura de la tercera competencia. Anderson Speed tomó el mando de la prueba des-de el vamos, siendo es-coltado por Archaces y el guiado por Johan (jinete que arrasó con las selecti-vas en Valencia y Caracas) lo hizo correr en firme al defensor del stud “García Petion” en la curva final, quebrando la resistencia del puntero para venirse en la recta de las emocio-nes en franca ganancia. Segundo arribó en remate tardío Texan Light, terce-ro llegó Anderson Speed, cuarto Great Winner, com-pletando el marcador Ar-chaces. Este fue el noveno triunfo de importado en vientre del haras “Los Ca-racaros”, tercero en forma consecutiva, teniendo un record positivo de 4-3 con el “guantes negros” sobre su sillín, que por cierto mi-nutos antes guio al triunfo a De La Sierra en el Clásico “Eduardo Larrazábal”.

Page 20: Purohipismo #3

20

Parada obligada para el Derby de Kentucky. El Derby de Florida, patro-cinado este año por el Besilú Stables con pote de 1 millón de dólares, fue para Orb, el condu-cido por John Velázquez que ganó 100 puntos en el nuevo sistema de clasificación para la Ca-rrera de las Rosas.

El hijo de Malibú Moon, vino con fuer-zas en los 300 finales para alcanzar la punta y dejar atrás a Itsmyluc-kyday, que no pudo sos-tenerse adelante ante el potente ataque que inició el pensionado de Claude McGaucghey III.

En la competencia

también participó el potro Narvaez, propie-dad del Stipa Racing Stable del conocido inversionista venezola-no Walter Stipa. Dicho ejemplar hizo una exce-lente carrera figurando cuarto a 10 largos del ganador, latigueado por Paco López.

Orb se adjudicó la bolsa de 600.000 dóla-res destinada al vence-dor, colocando su pro-ducción en $921.050, producto de 4 victo-rias en 7 actuaciones. Este año va de 3-3, racha que inició en un Allowance en enero y siguió con el Fountain Of Youth Stakes.

Uno de los favoritos para el Kentucky Derby obtuvo un

tremendo triunfo. Narvaez de colores criollos figuró en la

cuarta plaza

Por David Garcí[email protected]

INTERNACIONALES

Las tres letras más populares del hipismo norteamericano: Orb

Gulfstream Park 30 Mar 13 - 12ma CarreraBesilu Stables Florida Derby (G1) - 1.800 metros - Tpo 110.87 1 Orb J Velázquez --2 Itsmyluckyday E Trujillo 2 ¾3 Merit Man K Desormeaux 54 Narvaez P López 105 Shanghai Bobby R Napravnik 10 ¾6 Pick of the Litter J Castañón 13 ½7 Frac Dddy C Lanerie 18 8 Are You Kidding Me J Lezcano 21 ¼9 Indy’s Illusion R Maragh 26 ½10 Pontiff A García 27

Parciales: 24.3 - 48.2 - 72.4 - 97.3Orb: por Malibu Moon en Lady Liberty

Propietario: Stuart S. Janey III & Phipps StableCriador: Stuart S. Janey III & Phipps Stable

Entrenador: Claude McGaughey III

ORB DEJÓ ATRÁS A ITSMYLUCKY DAY PARA GANAR EN 1.800 METROS / FOTO GONZALO ANTELIZ JR.

Page 21: Purohipismo #3

21

El pasado sábado disfru-tamos de una maratónica jornada de carreras que se inció poco antes de las 8:00 a.m. con siempre bri-llante jornada de la Dubai World Cup disputada en la tarde noche de Dubai. La cita fue en la sede de la Asociación Hípica de Propietarios, ubicada en La Florida, lugar en el que pudimos compartir con varios colegas de medios hípicos en un ambiente en donde se respiraba la pasión por el hipismo. Las instalaciones fueron adornadas con las gual-drapas originales de va-rias de las carreras que se disputaron en 2010, año en el que Gloria de Campeao lograra otra vic-toria para el hipismo lati-noamericano en la Dubai World Cup, tras el de In-vasor tres años antes.

La jornada en Dubai en pruebas para purasan-gres, se inició con contun-dente victoria del sudafri-cano Soft Falling Rain, que mantenía su invicto en la Godolphin Mile Gr.2. En la siguiente, ya Latinoamé-rica lograba su primera victoria con el jinete bra-silero Silvestre De Sousa a bordo de Cavalryman en la Dubai Gold Cup Gr.3. En el UAE Derby Gr.2 co-menzó la debacle para la representación equina norteamericana con el pe-núltimo lugar de He´s Had Enough en prueba que ganó Lines Of Battle.

En el Al Quoz Sprint Gr.1 Shea Shea respondió al fa-voritismo con un inspira-do Soumillon. Trinniberg, flamante ganador de la Breeders´Cup Sprint Gr.1 el pasado mes de noviem-

OPINIÓN

SOFT FALLING RAIN MANTUVO SU INVICTO DE 7-7

“Comentario apar-te el nada vistoso

estilo de Jospeh O´Brien (sentado) y

de Yasunari Iwata quien no dejaba de pararse y sentarse

haciendo que su arreo se viera desordenado...”

Hipismo y Punto Por Juan Carlos Feijoó- @jcfeijoo

bre en Santa Anita Park, solo animó en la Dubai Golden Shaheen Gr.1 para desinflarse a la entrada de la rec-ta final y arribar antepenúltimo de Reynaldo-thewizard. La Dubai Duty Free Gr.1 puso la nota rosa a la jornada con la victoria de la destacada Sajjhaa (segunda victoria para Sil-vestre De Sousa en la jornada) y el tercero de Giofra. Gary Stevens y Little Mike marcaron los parciales de la carrera, para en los metros deci-sivos, seguir al pie de la letra el libreto marcado por los norteamericanos hasta ese momento fina-lizando undécimo.

La penúltima de la jor-nada fue la Dubai Sheema Classic Gr.1 con triunfo para St. Nicholas Abbey sobre la vedette nipona Gentildonna. Comenta-rio aparte el nada vistoso estilo de Jospeh O´Brien (sentado) y de Yasunari Iwata quien no dejaba de pararse y sentarse hacien-do que su arreo se viera desordenado. Finalmente llegó la joya de la coro-na, el capricho del Sheik, la Dubai World Cup Gr.1 que fue cara y cruz para el hipismo norteamericano con la victoria apoteósica de Animal Kingdom con el dominicano Joel Rosario en los estribos y la derrota de Royal Delta que defini-tivamente le dice no a la Tapeta, culminando por la inocua actuación de Du-llahan, que arribó, que ca-

sualidad, décimo primero.Cabe destacar la quin-

ta victoria de un jinete latinoamericano en el magno evento del hipis-mo dubaití, tras los logra-dos por Alex Solis (2004, Pleasantly Perfect), John Velazquez (2005, Roses In May), Fernando Jara (2007, Invasor) y Tiago Pereira (2010, Gloria de Campeao).

Para finalizar la jornada hípica sabatina,, disfru-tamos del triunfo de Orb en el Florida Derby Gr.1 y del excelente cuarto lugar de Narváez, el de Walter Stipa que prepara Agustín Bezara. Minutos después vía Twitter nos enteramos de la victoria de Revolu-tionary con Castellano en el Lousiana Derby Gr.2.

Así que cerramos el día celebrando por todo lo alto una fecha mas de buen hi-pismo como si hubiéramos estado en los hipódromos en donde se corrieron es-tas competencias.

Page 22: Purohipismo #3

22

©Purohipismo Derechos Reservados 2013Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra

sin consentimiento de los editores