pvcquim

4
El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Este se puede producir mediante cuatro procesos diferentes: Suspensión, emulsión, masa y solución. Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se descompone sobre 140 °C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama. El átomo de cloro enlazado a cada átomo de carbono le confiere características amorfas principalmente e impiden su recristalización, la alta cohesión entre moléculas y cadenas poliméricas del PVC se deben principalmente a los momentos dipolares fuertes originados por los átomos de cloro, los cuales a su vez dan cierto impedimento estérico es decir que repelen moléculas con igual carga, creando repulsiones electrostáticas que reducen la flexibilidad de las cadenas poliméricas, esta dificultad en la conformación estructural hace necesario la incorporación de aditivos para ser obtenido un producto final deseado. En la industria existen dos tipos: Rígido: para envases, ventanas, tuberías, las cuales han reemplazado en gran medida al hierro (que se oxida más fácilmente), muñecas antiguas. Flexible: cables, juguetes y muñecas actuales, calzados, pavimentos, recubrimientos, techos tensados... El PVC se caracteriza por ser dúctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia ambiental. Además, es reciclable por varios métodos. l cloruro de vinilo en su forma de monómero, fue descubierto por Henri Victor Regnault en 1835 y en 1872 por Eugen Baumann en situaciones diferentes. Regnault produjo cloruro de vinilo cuando trataba dicloroetano con una solución alcohólica de hidróxido de potasio. También descubrió, accidentalmente, el poli(cloruro de vinilo), por medio de la exposición directa del monómero a la luz del día. Sin embargo, no advirtió la importancia de sus descubrimientos, ni comprendió que el polvo blanco contenido en el vaso de precipitados de vidrio, era el polímero del líquido obtenido al comienzo. Baumann tuvo éxito en 1872, al polimerizar varios haluros de vinilo y fue el primero en obtener algunos de estos en la forma de producto plástico. Ostrominlensky estableció en 1912 las condiciones para la polimerización del cloruro de vinilo y, desarrolló técnicas convenientes en escala de laboratorio. Klatte de Grieskein descubrió en 1918 los procesos que aún se emplean en la actualidad para la producción de cloruro de vinilo a través de la reacción en estado gaseoso, del cloruro de hidrógeno y del acetileno, en presencia de catalizadores. El cloruro de vinilo y sus polímeros han sido curiosidades de laboratorio hasta hace 40 años, cuando se inició una labor de investigación más profunda y dirigida tanto en Alemania, como en Estados Unidos y Rusia.

description

PVC

Transcript of pvcquim

  • El PVC es el producto de la polimerizacin del monmero de cloruro de vinilo a

    policloruro de vinilo. Es el derivado del plstico ms verstil. Este se puede producir

    mediante cuatro procesos diferentes: Suspensin, emulsin, masa y solucin.

    Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 C y

    se descompone sobre 140 C. Es un polmero por adicin y adems una resina que resulta

    de la polimerizacin del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia

    elctrica y a la llama.

    El tomo de cloro enlazado a cada tomo de carbono le confiere caractersticas amorfas

    principalmente e impiden su recristalizacin, la alta cohesin entre molculas y cadenas

    polimricas del PVC se deben principalmente a los momentos dipolares fuertes originados

    por los tomos de cloro, los cuales a su vez dan cierto impedimento estrico es decir que

    repelen molculas con igual carga, creando repulsiones electrostticas que reducen la

    flexibilidad de las cadenas polimricas, esta dificultad en la conformacin estructural hace

    necesario la incorporacin de aditivos para ser obtenido un producto final deseado.

    En la industria existen dos tipos:

    Rgido: para envases, ventanas, tuberas, las cuales han reemplazado en gran medida

    al hierro (que se oxida ms fcilmente), muecas antiguas.

    Flexible: cables, juguetes y muecas actuales, calzados, pavimentos,

    recubrimientos, techos tensados...

    El PVC se caracteriza por ser dctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia

    ambiental. Adems, es reciclable por varios mtodos.

    l cloruro de vinilo en su forma de monmero, fue descubierto por Henri Victor Regnault en

    1835 y en 1872 por Eugen Baumann en situaciones diferentes. Regnault produjo cloruro de

    vinilo cuando trataba dicloroetano con una solucin alcohlica de hidrxido de potasio.

    Tambin descubri, accidentalmente, el poli(cloruro de vinilo), por medio de la exposicin

    directa del monmero a la luz del da. Sin embargo, no advirti la importancia de sus

    descubrimientos, ni comprendi que el polvo blanco contenido en el vaso de precipitados

    de vidrio, era el polmero del lquido obtenido al comienzo. Baumann tuvo xito en 1872, al

    polimerizar varios haluros de vinilo y fue el primero en obtener algunos de estos en la

    forma de producto plstico. Ostrominlensky estableci en 1912 las condiciones para la

    polimerizacin del cloruro de vinilo y, desarroll tcnicas convenientes en escala de

    laboratorio. Klatte de Grieskein descubri en 1918 los procesos que an se emplean en la

    actualidad para la produccin de cloruro de vinilo a travs de la reaccin en estado gaseoso,

    del cloruro de hidrgeno y del acetileno, en presencia de catalizadores.

    El cloruro de vinilo y sus polmeros han sido curiosidades de laboratorio hasta hace 40

    aos, cuando se inici una labor de investigacin ms profunda y dirigida tanto en

    Alemania, como en Estados Unidos y Rusia.

  • Senon de la B. F. Goodrich Company, y Reid de la Carbide and Chemical Carbon

    Company, obtuvieron patentes para la produccin de PVC que pueden ser considerados

    como los puntos de partida para la produccin industrial de este material.

    El desarrollo de un PVC de Alto Impacto constituye uno de los descubrimientos de mayor

    importancia en la segunda mitad del siglo XX, en relacin con este material.

    Tiene una elevada resistencia a la abrasin, junto con una baja densidad (1,4

    g/cm3), buena resistencia mecnica y al impacto, lo que lo hace comn e ideal para

    la edificacin y construccin.

    Al utilizar aditivos tales como estabilizantes, plastificantes entre otros, el PVC

    puede transformarse en un material rgido o flexible, caracterstica que le permite

    ser usado en un gran nmero de aplicaciones.

    Es estable e inerte por lo que se emplea extensivamente donde la higiene es una

    prioridad, por ejemplo los catteres y las bolsas para sangre y hemoderivados estn

    fabricadas con PVC, as como muchas tuberas de agua potable.

    Es un material altamente resistente, los productos de PVC pueden durar hasta ms

    de sesenta aos como se comprueba en aplicaciones tales como tuberas para

    conduccin de agua potable y sanitarios; de acuerdo al estado de las instalaciones se

    espera una prolongada duracin del PVC as como ocurre con los marcos de puertas

    y ventanas.

    Debido a los tomos de cloro que forman parte del polmero PVC, no se quema con

    facilidad ni arde por si solo y cesa de arder una vez que la fuente de calor se ha

    retirado. Los perfiles de PVC empleados en la construccin para recubrimientos,

    cielorrasos, puertas y ventanas, se debe a la poca inflamabilidad que presenta.

    Se emplea eficazmente para aislar y proteger cables elctricos en el hogar, oficinas

    y en las industrias debido a que es un buen aislante elctrico.

    Se vuelve flexible y moldeable sin necesidad de someterlo a altas temperaturas

    (basta unos segundo expuesto a una llama) y mantiene la forma dada y propiedades

    una vez enfriado a temperatura ambiente, lo cual facilita su modificacin.

    Alto valor energtico. Cuando se recupera la energa en los sistemas modernos de

    combustin de residuos, donde las emisiones se controlan cuidadosamente, el PVC

    aporta energa y calor a la industria y a los hogares.

    Amplio rango de durezas

    Rentable. Bajo coste de instalacin.

    Es muy resistente a la corrosin

  • El PVC es til porque resiste dos cosas que se odian mutuamente: fuego y

    agua. Debido a su resistencia al agua, se lo utiliza para hacer impermeables y

    cortinas para bao, y por supuesto, caos para agua. Tambin tiene resistencia

    a la llama, porque contiene cloro. Cuando usted intenta quemar el PVC, los

    tomos de cloro son liberados, inhibiendo la combustin.

    Estructuralmente, el PVC es un polmero vinlico. Es similar al polietileno, con

    la diferencia que cada dos tomos de carbono, uno de los tomos de hidrgeno

    est sustituido por un tomo de cloro. Es producido por medio de una

    polimerizacin por radicales libres del cloruro de vinilo.

    Y aqu, mis amigos, est el monmero, cloruro de vinilo:

    As que en 1912 un qumico alemn, Fritz Klatte, decidi intentar hacer algo

    con l, e hizo reaccionar un poco de acetileno con cido clorhdrico (HCl). Esta

    reaccin produce cloruro de vinilo, pero en aquella poca nadie saba qu

    hacer con l, as que lo dej en un estante donde con el tiempo, se polimeriz.

    Sin saber qu hacer con el PVC que l acababa de inventar, le dijo a sus jefes

    en su compaa, Greisheim Electron, que tena el material patentado en

    Alemania. Nunca imaginaron un uso para el PVC y en 1925 su patente expir.

    En 1926, justamente al ao siguiente, un qumico norteamericano, Waldo

    Semon, trabajaba en B.F. Goodrich cuando independientemente invent el

    PVC. Pero a diferencia de los qumicos anteriores, cay en la cuenta que este

    nuevo material hara una perfecta cortina para bao. l y sus jefes en B.F.

    Goodrich patentaron el PVC en los Estados Unidos (los jefes de Klatte al

    parecer nunca presentaron una patente fuera de Alemania). Luego siguieron

    toneladas de nuevas aplicaciones para este material impermeable maravilloso y

    en esta segunda vez, el PVC fue un gran xito.

    1835 Justus Von Liebig (Alemania) Sintetiza el cloruro de vinilo en un laboratorio.

    1839 Victor Regnault (Francia) Describe la formacin de un polvo blanco cuando

    una ampolleta de cristal sellado de cloruro de vinilo lquido se expona al sol.

    1860 Roald Hoffman (Polonia) Publica un informe sobre la obtencin de

    polibromuro de vinilo.

    1872 Eugene Baumann (Alemania) Estudi la reaccin de los haluros de vinilo y el

    acetileno en un tubo sellado y relat cmo se converta el VCM en una masa slida

    blanca: no siendo afectada por los disolventes ni por los cidos. 1921 Plausen descubri la forma de polimerizar PVC a partir del acetileno seco y,

    con eso, el PVC dej de ser una curiosidad de laboratorio.

    1912 Fritz Klatte (Alemania) Estableci los principios de la fabricacin industrial.

  • 1928 Waldo Semon (EUA) Extiende una parecida a un caucho en la mesa de un

    laboratorio. El solo estaba buscando un adhesivo sinttico para la marca B.F.

    Goodrich.

    1931 La planta Bitterfield, de I. G. Farbenindustrie inicia la produccin de pasta

    vinlica a escala comercial.

    1932 B.F. Goodrich y General Electric desarrollan una formulacin de PVC

    plastificado para utilizarlo como aislante elctrico en cable y alambre.

    1938 Inicia la produccin de PVC a gran escala.

    1950 Cinco compaas principales competan en la fabricacin de PVC.

    1980 Veinte compaas producan PVC. Se da el mayor desarrollo tecnolgico y de

    comercializacin del PVC a nivel mundial.