QG-11.007VALORES

download QG-11.007VALORES

of 5

Transcript of QG-11.007VALORES

  • 7/24/2019 QG-11.007VALORES

    1/5

    rea: Cuadernos de GestinCircular: QG-11.007Fecha: Sabadell, 8 de junio de 2011

    Los valores son aquellos juicios ticos sobre situaciones imaginarias o reales a los cuales nos sentimos msinclinados por su grado de utilidad personal y social.

    Los valores de la empresa son los pilares ms importantes de cualquier organizacin. Con ellos en realidad sedefine as misma, porque los valores de una organizacin son los valores de sus miembros, y especialmente losde sus dirigentes.

    Los empresarios deben desarrollar virtudes como la templanza, la prudencia, la justicia y la fortaleza para sertransmisores de un verdadero liderazgo.

    CARACTERSTICAS DE LOS VALORES

    Se desarrollan en condiciones muy complejas. Son necesarios para producir cambios a favor del progreso. Son posibles, hemos de creer en ellos. No son ni pueden ser un simple enunciado.

    Importancia de los valores en una empresa:

    a) Los valores son muy importantes para una empresa porque son grandes fuerzas impulsoras del cmohacemos nuestro trabajo.

    b) Permiten posicionar una cultura empresarial.c) Marcan patrones para la toma de decisiones.d) Sugieren topes mximos de cumplimiento en las metas establecidas.e) Promueven un cambio de pensamiento.f) Evitan los fracasos en la implantacin de estrategias dentro de la empresa.g) La rotacin de empleados es baja.h) Se evitan conflictos entre el personal.i) Con ellos, los integrantes de la empresa de adaptan ms fcilmente.

    j) Se logra el xito en los procesos de mejora continua.

    LA IDENTIDAD COMO PARTE DE LOS VALORES

    Los valores deben estar relacionados con la identidad de la empresa.

    La identidad es un documento que recoge las variables principales de comportamiento de una organizacin, ascomo acontecimientos relevantes de la historia y la trayectoria de sta.

    Este documento lo elabora el equipo directivo de la instalacin, basndose en las siguientes preguntas:

    Quines son nuestros clientes? Dnde estn nuestros clientes? Qu es lo que le ofrecemos a nuestros clientes? Qu deseos satisfacen nuestros clientes? Qu deseos del consumidor an hoy no satisfacemos? Qu es lo que ofrecemos a nuestros clientes de manera diferente a los competidores? Qu es lo genuino de nuestra instalacin? Qu ventajas ofrece la manera en que hacemos nuestro trabajo? Qu les ofrecemos a nuestros trabajadores? Cules son nuestros valores compartidos? Qu es lo que debe ser nuestra organizacin?

    VALORES DE EMPRESA

  • 7/24/2019 QG-11.007VALORES

    2/5

    CMO DEFINIR LOS VALORES DE UNA EMPRESA

    Lo que hay que hacer primero es establecer los valores fundamentales de la empresa entre el equipo directivo ycon la mayor participacin de los trabajadores . Se recomienda hacer una lista de entre tres y diez valores.

    Enseguida se deben imaginar diferentes situaciones en que se puede encontrar la empresa en los prximoscinco aos y especificar cul deber ser el comportamiento en cada caso. En base a lo anterior definirnuevamente el grado de importancia de cada valor de la lista ordenndolos adecuadamente.

    Una vez especificados los valores de la empresa, se debe actuar bajo los mismos como prioritarios. Y ante unconflicto se debe poder razonar de manera lgica y en base a la lista de valores.Esta actitud har que los valores sean congruentes con los de los clientes, trabajadores y la propiedad.

    Finalmente los valores que sobrevivan, ofrecern una clara matizacin de la visin y la misin que es, enrealidad, lo que se persigue.

    EL PENSAMIENTO ESTRATGICOLos tres grandes pasos del pensamiento estratgico son:

    a) Declaracin de Valores.b) Misin.c) Visin.

    VALORES COMPARTIDOS

    Son aquellos que deben guiar la conducta cotidiana de todos en la empresa para realizar la misin, la visin y laidentidad. Constituyen el cimiento de la organizacin y generan beneficios para las personas y empresas quelos aplican.

    Para poder establecer los valores compartidos es muy importante el trabajo en equipo y especificar:

    Los valores que tiene la organizacin. Los valores que no tiene la empresa y necesita tener. Identificar y eliminar los anti valores de la organizacin.

    Importancia de los valores compartidos:

    Con ellos es ms fcil organizarse. Orientan la visin estratgica y aumentan el compromiso profesional. Son una herramienta que permite identificar, promover y legitimar el tipo de cambio organizacional, que

    ayudar a implementar una direccin estratgica de la empresa. Ayuda a lograr y fortalecer el pensamiento estratgico en los lderes. Promueven el aprendizaje continuo y el compromiso de los miembros de la empresa.

    Una vez que se han definido los valores de una empresa es importante entender que:

    Forman parte de una decisin estratgica a largo plazo. Son factores que definirn la manera de cmo debe vivir la organizacin. La voluntad y perseverancia siempre sern necesarios para ponerlos en accin.

    VALORES ESTRATGICOS

    Estos valores representan la filosofa y las convicciones de la Alta Direccin. Todo aquello que pueda aportaruna ventaja competitiva podra traducirse en un valor estratgico.

  • 7/24/2019 QG-11.007VALORES

    3/5

    Existe un nmero muy amplio de factores que pueden considerarse estratgicos. Unos ms estables yuniversales y otros de carcter ms situacional y especfico para cada empresa.

    Muchos expertos y directivos utilizan el trmino misin para definir el negocio de su organizacin. Sinembargo, ese trmino abarca un sentido mucho ms amplio.

    En general, las empresas suelen tener claro lo que hacen y el entusiasmo con que lo realizan. Este es unconcepto de misin aunque no es unnime entre responsables y empleados.

    La misin no debe confundirse con las metas y objetivos de la empresa. Hace referencia al beneficio que seofrece al cliente, enfocada desde la perspectiva de ste.

    VALORESTRATGICO

    COMPRENSIN Y EXTENSIN DEL MISMO

    Estructuraorganizativa

    La valoracin de una estructura abierta, descentralizada, y controlada frente ala centralizacin con la mayora de las decisiones adoptadas en los nivelessuperiores. En este aspecto la pyme est en mejor situacin que las grandesempresas.

    Excelenciaoperacional

    La eficacia de los procesos ocupa aqu un lugar de primer orden en la gestinempresarial.: Reingeniera; Normas ISO, Perfeccionamiento empresarial. Esosmodelos exigen una amplia capacidad de respuesta por la organizacin.

    InnovacinSupone adelantarse a la competencia y estar dispuestos a experimentar conideas no comprobadas. Esta es la caracterstica de las industrias pioneras.

    Recursos humanos

    Cuando se afirma que las personas son el activo ms importante se asumeque su desarrollo y bienestar deben son valores estratgicos de primer orden.

    Compromisocon el cliente

    Valor que implica una posicin de compromiso con el cliente. Compromiso quepuede ser el distintivo de muchas actividades.

    tica

    Valor universalmente aceptado. Actuar con tica significa hacerlo contransparencia, sinceridad, compromiso, etc.

    Imagen

    Es lo contrario del anonimato, o cual supone la explotacin a favor de laempresa de la imagen que ha ido creando con el tiempo.

    Seguridad ymedio

    ambiente

    Valor fundamental en empresas y sectores especficos que por su actividaddeban cumplir unos requisitos determinados y obligados.

    ES EL CLIENTE QUIEN DECIDE QU ES UNA ORGANIZACIN

    Para enfrentarse al desafo de establecer o redefinir la misin de una empresa, debe plantearse lassiguientes preguntas:

    en qu negocios se est? en que negocios se podra estar? por qu se existe y cul es su propsito bsico? qu distingue y hace original a la empresa? quines son o deberan ser los clientes? cules son o deberan ser los productos o servicios principales?

    cunto han cambiado los usos y modelos del entorno en los ltimos tres o cinco aos? qu puede cambiar en los prximos tres o cinco aos? qu valores deberan ser los ms importantes? qu efectos extraordinarios deben producirse con respecto al entorno en inters futuro de la

    empresa?

  • 7/24/2019 QG-11.007VALORES

    4/5

    A modo de ejemplo se detalla un EJEMPLO de declaracin de misin:

    Ser reconocida como una entidad lder e innovadora en servicios de valor aadido, de alcanceinternacional, basada en la gestin de calidad total y la economa del conocimiento, enfocada a lasatisfaccin de sus clientes, empleados y accionistas

    QU SE QUIERE CREAR?

    Esta visin recoge las aspiraciones de la mxima jerarqua de la empresa. Hacia ella deben encaminarse losesfuerzos y acciones de los miembros de la organizacin.

    Para que los esfuerzos de los miembros de la organizacin giren en torno a las aspiraciones establecidas, esfundamental que la visin corporativa aglutine los intereses de todos los agentes, externos e internos, con los

    que interacta la empresa.

    Los beneficios que aporta la visin para convertirse en algo tangible estn condicionados por:

    a) El grado de entusiasmo y compromiso de todos los miembros de la organizacin.b) Disponer de un lder visionario que resuelva los problemas del da a da de forma coherente con la

    visin.c) Concluido el proceso, resulta difcil modificar la visin o introducir nuevos elementos.d) Una vez que la visin se ha integrado en la actividad cotidiana, la empresa debe actuar como

    impulsora del propsito estratgico, convirtindose as en la materializacin de la visin.

    Cmo debe formularse una declaracin de visin?

    Breve.

    Fcil de captar y recordar. Inspiradora, planteando retos para su logro. Creble y consistente con los valores estratgicos y la misin. Clara, con respecto a lo que debe llegar a ser la empresa.

    Algunos ejemplos reales de declaracin de valores, visiones y misiones:

    LA VISIN

    La visin debe proporcionar respuesta a la pregunta:

    Declaracin de los valoresde Gas Natural.

    Orientacin al cliente. Compromiso con los resultados. Sostenibilidad. Inters por las Personas. Responsabilidad Social. Integridad.

    Declaracin de los valores de KPMG.

    Lideramos con el ejemplo. Trabajamos en equipo. Respetamos a la persona. Analizamos los hechos y brindamos nuestra opinin. Nos comunicamos abierta y honestamente. Nos comprometemos con la comunidad. Ante todo, actuamos con integridad.

    Declaracin de los valores de Ford. Hacemos bien las cosas para nuestra gente, nuestroambiente y nuestra sociedad, pero sobretodo para

    nuestros clientes.

  • 7/24/2019 QG-11.007VALORES

    5/5

    CENTRE METAL.LRGIC, C/Tres Creus, 66 08202 Sabadell, Tel.93.7457810 www.centrem.cat [email protected]

    EJEMPLOS PRCTICOS DE VISIN

    Apple Dar vida a la creatividad humana.

    Toyota: Fabricar automviles que en vez de contaminar, creen agua.

    Disney: Ser el lugar ms feliz del mundo.

    Mcdonalds Lograr que cada empleado est dedicado a provocar sonrisas.

    UN CASO PARADIGMTICO: COCA COLA

    Es una compaa de carcter mundial que realiza sus actividades cumpliendo estrictamente sumisin, visin y respetando en todo momento los valores que la identifican. La compaa resumesu misin en tres apartados:

    Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espritu. Inspirar momentos de optimismo, a travs de sus marcas y sus acciones. Crear valor y hacer la diferencia, involucrndose en todo el mundo.

    Para mantener un crecimiento sostenible, Coca Cola tiene en su visin unos objetivos muy claros, en cincoreas fundamentales: los beneficios, las personas, el portafolio de productos, los socios y el planeta.

    EN RESUMEN:

    Los valores son las convicciones que sostienen el estilo de dirigir la organizacin, surelacin con los empleados y dems partcipes y, por encima de todo, su grado de tica. Enlas organizaciones que tienen un sentido de la misin y visin, los valores proporcionan lalgica sentimental para directivos y empleados.

    Eliseu SantandreuCollaborador del Centre Metallrgic