¿Qué consumo de sustancias adictivas practican … · < 18 18-19 20-24 25 y ... El consumo de...

11
11/07/2013 1 Programa FERYA (I) Consumo de alcohol y drogas en adolescentes. Estrategias de prevención para padres y madres 2013 Financiado por : ¿Qué consumo de sustancias adictivas practican nuestros hijos adolescentes? 2

Transcript of ¿Qué consumo de sustancias adictivas practican … · < 18 18-19 20-24 25 y ... El consumo de...

11/07/2013

1

Programa

FERYA (I)

Consumo de alcohol y drogas

en adolescentes. Estrategias de prevención para padres y

madres

2013

Financiado por :

¿Qué consumo de

sustancias adictivas

practican nuestros hijos

adolescentes?

2

11/07/2013

2

1

Dimensión conceptual.

El consumo de drogas en menores (en España)

…últimos 12 meses

Sustancias x edad 14 años 16 años 18 años

Alcohol 48% 80% 86%

Borracheras 24,6% 38,8% 43,8%

Tabaco 14,5% 36,9% 40,7

Cannabis 10,5% 30,6% 40%

Cocaína 1,2% 2,6% 5%

(ESTUDES 2010, PNSD) 50.000

El consumo de sustancias principales (por CCAA)

…últimos 30 días

Sustancias x edad España Baleares Galicia Madrid

Alcohol 63% 61,6% 62,5% 58,7%

Borracheras 35,1% 34,3% 33,5% 33,5%

Tabaco 26,2% 24% 26,4% 27,2%

Tabaco (diario) 12,3% 8% 12% 12,1%

Cannabis 17%,2 16,9% 16,7% 17,5%

(ESTUDES 2010, PNSD)

11/07/2013

3

Consumos según sexos

Ranking

entre países

de nuestro

entorno.

Borracheras

últimos 30

días

(ESPAD 2011, 15-16 años

11/07/2013

4

1

Consumo de cannabis en los últimos 30 días

(ESPAD 2007, menores de 15-16 años)

Ranking

entre países

de nuestro

entorno.

Cannabis

últimos 30

días

(ESPAD 2011, 15-16 años

11/07/2013

5

Ranking

entre países

de nuestro

entorno.

Otras

drogas

ilegales

últimos 30

días

(ESPAD 2011, 15-16 años

¿Dónde consumen

nuestros hijos?

10

11/07/2013

6

Jóvenes/alcohol/drogas

en la diversión nocturna

Primavera

2011

Participaron

239 jóvenes

Estudio EFE IREFREA 2011-2012

Acceso al alcohol y lugares de

consumo

Lugares de consumo

PADRES %

(n=469)

HIJOS %

(N=1.637)

No lo sé 12,9 2,8

en casa (propia o familiar) 3,0 10,3

lugar público 6,3 22,9

casa de amigos 4,7 18,2

locales 15,7 36,9

11/07/2013

7

POR DÓNDE EMPEZAMOS??

14

Acceso al alcohol y lugares de consumo

Dónde consiguen alcohol los adolescentes, según afirmaciones de padres e

hijos

Proveedores de alcohol

PADRES %

(n=550)

HIJOS %

(N=1.836)

padres 1,9 3,9

hermanos 0,5 2,2

amigos 7,9 28,1

padres de amigos 0,3 1,1

otros adultos 0,8 3,9

roban en casa 0,5 2,2

bar 15,6 30,9

tiendas 8,6 26,4

Estudio EFE IREFREA 2011-2012

11/07/2013

8

Mostra: sexe/edat

6,3 18,6 43,0 32,1

< 18 18-19 20-24 25 y > 25

Homes 6,0 16,0 38,7 39,3

Dones 6,9 23,0 50,6 19,5

Perc

en

tatg

e

Grups d'edat per sexes %

239

participants

Tipo de bebida

Estudio IREFREA 2011

11/07/2013

9

Nivel de alcoholemias

menys de 0,15 de 0,15 a 0,24 0,25 y més

33,9

21,3

44,8

Consumo de otras drogas

Antes de la entrevista

14,6%

Después de la

entrevista 10,5%

11/07/2013

10

Contexto recreativo, consumos y diversión

El consumo de alcohol y drogas emerge como un ‘facilitador’ en el rito de paso de la cotidianidad a la fiesta, manipula emociones además de otros elementos neurológicos que tienen conexión con el placer.

Las drogas actúan como gestoras de un estilo de diversión rápida -fast-leisure- y consumista, El cual se está convirtiendo en un modelo ‘hegemónico’ de diversión para los jóvenes y adolescentes.

Los jóvenes son socializados en importantes cuestiones de su conducta dentro del contexto recreativo, la industria de la diversión es un ente mediador que educa, forma y transmite cultura.

Consumos

adictivos

Alcohol-tabaco

DINERO

Fracaso escolar

Inserción laboral

SALUD

Violencia

Sexualidad de riesgo

conducción

SOLIDARIDAD

Participación

ciudadanía

Ocio-diversión

11/07/2013

11

www.prevencionfamiliar.net