Qué es asesorar. La concepción del asesor.pdf

download Qué es asesorar. La concepción del asesor.pdf

of 4

Transcript of Qué es asesorar. La concepción del asesor.pdf

  • Qu es asesorar? Mi concepcin del asesor

    Los tiempos actuales son tiempos de cambio. La sociedad est cambiando y dichos

    cambios impregnan nuestra vida. Un mundo caracterizado por la aceleracin, por una intensa

    compresin del tiempo y el espacio, por la diversidad cultural, la complejidad tecnolgica, la

    inseguridad nacional y la incertidumbre cientfica es el que nos ha tocado vivir. Por todo ello,

    todos nosotros somos conscientes de que en esta realidad imperante en el aqu y ahora, tan

    cambiante y difcil a la vez, si alguna necesidad es apremiante, es la demanda y deseo que

    tenemos las personas de ser orientados y asesorados en un mundo lleno de complejidad y no

    exento de cierta oscuridad y confusin.

    Es curioso como muchas veces utilizamos las palabras como autnticos comodines, como

    imanes semnticos, sin reflexionar sobre su verdadero significado. Al enfrentarnos a la definicin

    de un concepto tan amplio como el de asesorar, nos encontramos como en la fbula del ciego ante

    el elefante, en una situacin en la que cada uno de nosotros ve algo distinto. Uno ve una pata, otro

    una cola, otro una larga trompa Por todo ello, conviene tomar en consideracin nuestras propias

    palabras y definir si queremos entendernos. Considero imprescindible detenernos un momento y

    meditar sobre aspectos como: qu es asesorar?, quin puede asesorar?, cules son los saberes

    que debe poseer un asesor?, cules son sus funciones?... A este y otros interrogantes hemos

    intentado dar respuesta durante la sesin de hoy y ayer. As, tras las oportunas explicaciones sobre

    el blog (nuestra herramienta de trabajo), las fechas de evaluacin del mismo y explicaciones

    varias respecto a su uso, nos hemos centrado en la temtica que nos ha ocupado durante las

    ltimas sesiones, es decir, la definicin del trmino ASESORAR.

    Ayudar, mediar, colaborar, innovar, apoyar, investigar, evaluar, inducir a la toma de

    decisiones, participar, informar, atender, orientar, interactuar, consultar, comunicar, dialogar,

    aconsejar, potenciar capacidades, desarrollar, resolver problemas, actuar con honestidad pero

    sobre todo y ms importante, acompaar todas ellas, han sido funciones que, entre todos

    hemos atribuido a la figura del asesor. Adems de todo ello, cabe mencionar que la funcin de

    asesorar posee, adems de todos lo mencionado con anterioridad, un acusado componente

    ideolgico, cargado de valores, actitudes y creencias.

    De todos los sinnimos utilizados para su definicin, con el que ms identifico mi futuro

    papel asesor, es, sin duda el verbo acompaar. Entender el asesoramiento como una forma de

    acompaar a los dems, significa, entre otras muchas cosas, trazar nuevas rutas de comunicacin

    y relacin con el asesorado: espacios, tiempos donde poder hablar de inquietudes, necesidades

    o problemas. sta es, una mirada que nos recuerda que durante toda nuestra vida, hemos crecido,

  • aprendido y vivido en compaa. Por todo ello, un asesoramiento que incluye sensibilidad,

    comprensin y respeto de lo que el otro puede aportar, es bajo mi juicio, indispensable.

    Una interaccin en dos sentidos, un proceso de buscar, dar y recibir, ayudar. El

    asesoramiento se dirige a ayudar a una persona, un grupo, una organizacin o un sistema

    ms grande para movilizar los recursos internos y externos con objeto de posibilitar su

    capacidad de resolver problemas y realizar esfuerzos de cambio. (Lippit y Lippit, 1986.1)

    Varias han sido las definiciones que se nos han ofrecido, sin embargo, he decidido

    quedarme con la anterior porque, en ella aparecen explcitamente los trminos ayudar, dar y

    recibir sin duda aspectos clave de la funcin del asesor que al igual que el hecho de acompaar

    tienen una alta carga de valores. De ella tambin se desprende que el asesoramiento se trata de una

    relacin en dos direcciones en la que a la par que se resuelven problemas concretos, se concede al

    asesorado la oportunidad de incrementar sus recursos, capacitndolo para hacer frente a

    exigencias futuras (algo as como trabajar dentro de su zona de desarrollo prximo para avanzar

    juntos en la resolucin de dicho problema). Toda una oportunidad para compartir, explicitar y

    comunicar todo aquello que se va construyendo. El asesoramiento se concibe as como un espacio

    de encuentro donde poder dialogar y compartir inquietudes y no buscar resultados finales,

    prcticas maravillosas o recetas mgicas. Este proceso de resolucin de problemas se entiende

    como un proceso conjunto en el que, tanto el asesor como el asesorado se responsabilizan de cada

    una de las tareas que implica. Destacada mencin merece tambin, el hecho de movilizar todos los

    recursos internos, buscar soluciones dentro y desde dentro, antes de pedir ayudas externas. Y por

    ltimo, pero no menos importante, lo ms atractivo de esta definicin, es lo explcito de la

    bsqueda del cambio, de la exaltacin para realizar esfuerzos que nos lleven al mismo, y la

    relacin de ste con el hecho de mejorar.

    Debo dejar patente que, en estas primeras sesiones, hemos definido el asesoramiento, con

    independencia del mbito desde el que se estudie, como un proceso de resolucin de problemas

    del que deben responsabilizarse, conjuntamente, tanto el profesional que asesora como el que es

    asesorado. Dado que este modo de entender el asesoramiento puede ser comn a diferentes

    disciplinas y situaciones, lo que distingue unos procesos de asesoramiento de otros es el tipo de

    problemas que en cada caso intentan resolverse. Es necesario, por lo tanto, proveerse de un marco

    en el que situar esos problemas para completar esta sucinta descripcin del asesoramiento. En

    otras palabras, aunque el asesoramiento se manifiesta en ltimo trmino bajo la forma de una

    relacin entre profesionales en un momento concreto, las variables que concurren trascienden esta

    relacin y momento.

    El asesoramiento es tambin, un servicio indirecto que recae sobre el profesor que trata

    con las personas y no directamente con stas, una interaccin o comunicacin bidireccional

  • destinado a la ayuda, que no limita la capacidad de eleccin y decisin del asesorado, un proceso

    que se produce entre profesionales del mismo estatus, sin diferencia de posicin y poder, un

    proceso en el que los participantes pueden ser individuos, grupos o instituciones en el que se

    tratan asuntos y problemas prcticos, se trabaja sobre la base de acuerdos negociados, la

    resolucin de problemas va acompaada de la capacitacin para enfrentarse con xito a problemas

    similares (competencia) Todas ellas afirmaciones muy vlidas y que despertaron no pocos

    debates en el aula.

    Al igual que en clase, en mi cabeza, a medida que iban saliendo todas estas afirmaciones,

    se ha creado un cierto maremgnum de ideas, reflexiones y pensamientos. Lo que ms ha llamado

    mi atencin, es el hecho de que la relacin de asesoramiento normalmente surge a peticin del

    asesorado, cuando ste solicita ayuda para resolver algn problema detectado en el ejercicio de su

    labor. Incluso cuando los asesores proponen espontneamente nuevas metodologas o estrategias

    de trabajo, stas son en realidad la solucin a un problema, si bien, en este caso, tal problema

    puede que slo est inicialmente en la mente del asesor ya sea para solventarlo o prevenirlo. No

    poda dar crdito a que la figura del asesor meramente tuviese sentido cuando se identifica un

    determinado problema. Sin embargo, y finalmente, me ha quedado claro que, asesorar es ms que

    ofrecer soluciones: es, ante todo y como requisito previo, definir problemas incluso antes de que

    estos aparezcan.

    Otro hecho que me ha conducido inexorablemente a la reflexin, han sido las palabras

    emitidas por una compaera cuando intentbamos acercarnos a una definicin del asesor. Esta

    compaera afirm que el asesor era un profesional experto especialista. Sin embargo yo me

    pregunto, y os pregunto a todos vosotros, qu entendemos o qu debemos entender por experto?,

    quin es un experto?, experto en qu?, cules son los saberes que debe tener dicho experto para

    hacer honor a su estatus? acaso somos nosotros expertos en nuestra materia? estamos

    capacitados para ofrecer un saber de experto especialista en el mbito educativo?... una palabra

    demasiado grande, a mi parecer. Y sin duda, con un alto cariz individualista, pues debemos tener

    claro que el asesoramiento es una funcin y no una persona, el asesoramiento es un proceso de

    resolucin conjunta de problemas, nos estamos centrando demasiado en la persona experta y

    olvidando a todas las dems, pues la colaboracin, el trabajo en equipo, en indispensable en este

    mbito.

    De todo lo anterior, podis inferir, que bajo mi perspectiva, el trmino objeto de estudio

    no puede ser nicamente usado en su sentido restringido (entendido ste como todo aquel

    profesional especficamente formado en un campo determinado y que tiene un conocimiento

    experto). Pues, acaso alguno de nosotros no hemos sido asesorados durante nuestra vida? no

    hemos pedido consejo a algn amigo, familiar? acaso no nos pasamos la vida siendo guiados,

  • aconsejados, acompaados por las personas que nos rodean?... Quiero creer que asesorar, es lo

    que hace cualquier persona que conoce algo y puede ayudar a una segunda persona y prestarle un

    determinado apoyo (informar, dar consejos). El asesor considera, delibera y reflexiona para dar

    consejos, recomendaciones y sugerencias y siguiendo estas premisas, acaso no hemos sido

    asesores o asesorados en algn momento de nuestras vidas? no me cabe duda alguna de que la

    respuesta es afirmativa.

    Y es as como finalmente, resumo todo lo expuesto y os ofrezco la concepcin de la figura

    del asesor sostenida por Jess Domingo, con la cual me identifico totalmente. Domingo concibe la

    figura del asesor como un equilibrista, un pintor de sueos y realidades, un mediador de

    conocimiento, un estratega de lo posible pero utpico, un dialogador incansable, una persona que

    renuncia a ser infalible, oportunista estratgico, atento, transformador sutil de dificultades en

    oportunidades o posibilidades, una persona que no manipula, cultivador de procesos de reflexin e

    interrelacin profesional y de todo lo anterior se desprende que ste es un profesional que

    trabaja con en lugar de intervenir en, desarrolla ms que aplica, acta como mediador, enlace y

    dinamizador, sabe hacerse prescindible, sin que disminuya el impulso de sus recomendaciones

    sabe dar tiempo al tiempo, intenta no saber, no morir en el diagnstico, pues acta posteriormente,

    un profesional que posee informacin relevante, se centra en los procesos, baraja hiptesis y busca

    soluciones. Un profesional que continuamente est aprendiendo, pues ste es su verdadero oficio.