Que Es Ducacion Inclusiva

4
QUE ES DUCACION INCLUSIVA La educación inclusiva significa que todos los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas regulares (preescolar, colegio/escuela, post secundaria y universidades) con un área de soportes apropiada. Más que el tipo de institución educativa a la que asisten los niño/as, tiene que ver con la calidad de la experiencia; con la forma de apoyar su aprendizaje, sus logros y su participación total en la vida de la institución. El SAANEE y la Educación Inclusiva" El SAANEE es el Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales. Es un equipo formado por especialistas en educación especial, instalados en los CEBES trabajan en la propuesta de la inclusión del niño(a) con necesidades educativas especiales a la escuela básica regular, siendo un derecho de todos los estudiantes al acceso del sistema educativo con equidad y calidad. Ellos apoyan y Asesoran a las escuelas inclusivas: Directores, docentes, padres de familia. Se hace un llamado a las escuelas en tener apertura en la atención a la diversidad. Juntos se podrán lograr los objetivos, brindando una educación de calidad. PERIODOS CRÍTICOS EN EL DESARROLLO “Crítico” o “Sensible”: estadios del desarrollo en que el organismo es más receptivo o vulnerable a las influencias ambientales. • Tiempo que transcurre entre la emergencia anatómica o funcional de un sistema biocomportamental y su maduración. El sistema se vería afectado en su estado emergente pero inmaduro, favorable o desfavorablemente. • Criterios para su determinación 1. Comienzo y fin identificables. 2. Componente intrínseco. 3. Componente extrínseco. (Nash, 1978) 1. Comienzo (a) y fin (b) identificables:

description

Que Es Ducacion Inclusiva

Transcript of Que Es Ducacion Inclusiva

QUE ES DUCACION INCLUSIVALaeducacin inclusivasignifica que todos los nio/as y jvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas regulares (preescolar, colegio/escuela, post secundaria y universidades) con un rea de soportes apropiada.Ms que el tipo de institucin educativa a la que asisten los nio/as, tiene que ver con la calidad de la experiencia; con la forma de apoyar su aprendizaje, sus logros y su participacin total en la vida de la institucin.El SAANEE y la Educacin Inclusiva"El SAANEE es el Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales. Es un equipo formado por especialistas en educacin especial, instalados en los CEBES trabajan en la propuesta de la inclusin del nio(a) con necesidades educativas especiales a la escuela bsica regular, siendo un derecho de todos los estudiantes al acceso del sistema educativo con equidad y calidad. Ellos apoyan y Asesoran a las escuelas inclusivas: Directores, docentes, padres de familia.Se hace un llamado a las escuelasen tener apertura en la atencin a la diversidad. Juntos se podrn lograr los objetivos, brindando una educacin de calidad.PERIODOS CRTICOS EN EL DESARROLLOCrtico o Sensible: estadios del desarrollo en que el organismo es ms receptivo o vulnerable a las influencias ambientales. Tiempo que transcurre entre la emergencia anatmica o funcional de un sistema biocomportamental y su maduracin. El sistema se vera afectado en su estado emergente pero inmaduro, favorable o desfavorablemente. Criterios para su determinacin 1. Comienzo y fin identificables. 2. Componente intrnseco. 3. Componente extrnseco. (Nash, 1978)1. Comienzo (a) y fin (b) identificables: a) -aumento gradual en la sensibilidad a estmulos crticos. -Reflejo de maduracin biolgica, disparado y sostenido por estmulos externos. b) -Menos gradual que el comienzo. -Factores biolgicos lo estableceran. 2. Componente intrnseco: -Cambios neurobiolgicos que sustentan la sensibilidad a un estmulo. Suelen ser perodos de desarrollo rpido.3. Componente extrnseco: -Estmulos o eventos crticos para el desarrollo del organismo. Ej.: Exposicin al lenguaje antes de los 14 aos para utilizacin de la lengua.Perodos crticos durante el desarrollo prenatal Introduccin de agentes teratognicos - agentes capaces de producir deformaciones en el feto- en momentos particulares - anomalas congnitas. rganos ms afectados - crecimiento celular mximo introduccin teratognica. Sistemas conservados - los que no alcanzaron su estadio de crecimiento rpido. De concepcin a 17 das -agentes txicos Interfieren todas las clulas - muerte. De 18 a 55 das (embrin) perodo de diferenciacin de rganos - extrema sensibilidad a agentes teratognicos - dficits funcionales y morfolgicos. Del da 56 a nacimiento (feto) menos susceptible a malformaciones groseras noxas ambientales reduccin en nmero y tamao de clulas. (Perodo vulnerable) Dosis bajas de teratognicos en desarrollo fetal dficits del comportamiento/ dificultades de aprendizaje.Principios sobre la teratologa:1. Perodo ms crtico para teratognesis -fase de diferenciacin de rganos - 1 trimestre en humanos.2. Susceptibilidad a teratgenos depende genotipo del afectado distintos efectos en diferentes especies.3. Una variedad de teratgenos pueden producir la misma malformacin.4. Una variedad de malformaciones pueden resultar de un solo teratgeno.5. Las manifestaciones de un desarrollo desviado varan con la exposicin.Algunos agentes teratognicos Agentes teratognicos que causan anormalidades en el embrin: Infecciones: sfilis, toxoplasmosis, rubeola, citomegalovirus, herpes virus STORCH- Drogas: Talidomida (focomelia 20/40 gest.) Tetraciclina (dao nervio auditivo y anomalas esquelticas) Abuso alcohol (microcefalia, defectos cardacos, retardo crecim., retraso desarrollo) Contaminantes / poluciones ambientales: mercurio, DDT, monxido de carbono, plomo, radiacin (microcefalia, hidrocefalia, def. mental, ceguera, espina bfida). Deficiencias metablicas: Fenilcetonuria (retardo mental, dism. span atencional, desconexin con ambiente, convulsiones, espasticidad, etc.) Deficiencias endocrinolgicas: dficits de hormona tiroides (habilidades visuales, visuoespaciales y verbales empobrecidas)Trastornos del desarrollo de origen gentico Ef. de Huntington o corea: Transmitida por un gen dominante. De aparicin a los 30 /45 aos de edad. Destruccin del ncleo caudado (control del movimiento) Aspectos conductuales afectados: control de los movimientos, deterioro progresivo de funciones cognitivas, etc.Conciencia fonolgicaConciencia Fonolgicaes la habilidad metalingstica que permite comprender que las palabras estn constituidas porslabasyfonemas.Psicopedagoga o spicopedagogoLapsicopedagogaes ladisciplina aplicadaque estudia los comportamientos humanos en situacin de aprendizaje, como son: problemas en el aprendizaje y orientacin vocacional. En ella se interrelacionan lapsicologa evolutiva, lapsicologa del aprendizaje, la pedagoga, lasociologa, ladidctica, laepistemologa, lapsicolingstica, lapsicologa cognitiva, entre otras.

Qu es la dislexia?El trmino dislexia se emplea para designar un sndrome o conjunto de causas determinado, que se manifiesta como una dificultad para la distincin y memorizacin de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocacin, mala estructuracin de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura como en la escritura.Discalculia

Ladiscalculiaodificultades en el aprendizaje de las matemticas (DAM)es una dificultad deaprendizajeespecfica en matemticasLas dislaliasEl nio con dislalia omite ciertos sonidos, o los sustituye por otros de forma incorrecta; por ejemplo, diceapootapo, en lugar desapo. Con frecuencia, es capaz de pronunciar correctamente las slabas por separado (sa) pero, al unir los fonemas, comete errores. Esto hace que su lenguaje pueda resultar en ocasiones ininteligible.