Que es el campismo [autoguardado]

20
QUE ES EL CAMPISMO. ETIMOLOGIA Acampar viene del término latino campus que significa: lugar fuera del poblado.

description

 

Transcript of Que es el campismo [autoguardado]

Page 1: Que es el campismo [autoguardado]

QUE ES EL CAMPISMO.

ETIMOLOGIA

Acampar viene del término latino campus que significa: lugar fuera del poblado.

Page 2: Que es el campismo [autoguardado]

DEFINICION DEL CAMPISMO.

• Es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal ya sea portátil o improvisada en un lugar especifico, con el fin de habitar transitoriamente.

Page 3: Que es el campismo [autoguardado]

MODADILADADES DE CAMPAMENTO.

• Existen campamentos con muchos fines, lugares, medios, tamaños y duración.

• Así se tienen los fines de:   recreación, refugio,  militar, o educativo.

• Entre los de refugio se encuentran los campamentos para víctimas naturales, desplazados políticos, entre otros.

Page 4: Que es el campismo [autoguardado]

NATURALEZA PORTATIL DEL CAMPAMENTO.

• Por su naturaleza portátil y temporal puede acamparse en cualquier lugar, siendo comunes los campamentos en: el campo, playas o bosques así como en montañas.

Page 5: Que es el campismo [autoguardado]

TIPOS DE CAMPAMENTOS.EL VIVAC.

• El vivac es una concepción del

"Camping" primitivo, la prueba está que carece de finalidades deportivas, estando el mismo reducido en la práctica, a valernos de todos los medios que encontremos en el campo para procurarnos abrigo y comodidad, valiéndonos de ramas, troncos, piedras, rocas, etc., ya que el equipo que lleva consigo el vivaqueador está compuesto por manta y utensilios imprescindibles para cocinar.

Page 6: Que es el campismo [autoguardado]

MEDIOS DE CAMPAMENTO

• Como medios de campamento tenemos cualquier tipo de material que permita improvisar un refugio :polietileno, láminas, casas de campaña especialmente diseñadas para acampar.

Page 7: Que es el campismo [autoguardado]

• El vivaqueador además deberá estar dotado de una profunda imaginación creadora, para convertir en elementos útiles los diversos materiales que hallará dispersos.

Page 8: Que es el campismo [autoguardado]

• se puede vivaquear siempre y cuando las condiciones del tiempo sean estables, ya que se envuelven en una manta para sortear la noche, y tiene como al decir criollo "por techo las estrellas" pero en caso que las condiciones atmosférica fueran adversas, los vivaqueadores pasarán mal momento.

Page 9: Que es el campismo [autoguardado]

EL CAMPAMENTO EN LA MONTAÑA.

• Acampar en la montaña, nos ofrece una cantidad de facetas, que creemos interesante mencionar. A ella llegan acampantes en busca de un real descanso, como así también grupos animosos de jóvenes, que se dedican a realizar saludables travesías pasando de una montaña a otra, escalando cerros, etc.

Page 10: Que es el campismo [autoguardado]

• También la montaña ofrece diferentes escenarios para la realización de esta actividad tales como: baja montaña, media montaña y alta montaña.

Page 11: Que es el campismo [autoguardado]

BAJA MONTAÑA.

• Son aquellos viajes que se dirigen a sitios muy bajos con relación al nivel del mar, como por ejemplo la falda de la montaña, lomas, playas o selvas tropicales donde las temperaturas son muy cálidas.

Page 12: Que es el campismo [autoguardado]

MEDIA MONTAÑA.

• Son las expediciones que se dirigen a montañas de una altura media que por lo general no superan los 3500 m. (sobre el nivel del mar). Esta puede ser también una excursión, porque tienen la facilidad de que si se desea, puede realizarse el mismo día, y los climas no son tan fríos.

Page 13: Que es el campismo [autoguardado]

ALTA MONTAÑA.

• Es aquella que se realiza a sitios o cumbres muy altas, que por lo general se encuentran nevadas. Suele ser un campamento "ligero" donde se necesita de equipo especial, éste debe ser liviano, fuerte y la ropa para invierno, ya que la altura puede sobrepasar los 4000 m. (sobre el nivel del mar).

Page 14: Que es el campismo [autoguardado]

CAMPAMENTO A LA ORILLA DEL MAR.

• Para acampar en este medio, debemos conocer algunos problemas que pueden surgir, a fin de hallar su solución.

Page 15: Que es el campismo [autoguardado]

• Por ejemplo debemos poseer una buena provisión de agua, pues de agotarse la misma, tendremos que conseguirla en lugares tal vez apartados, como se sabe le agua del mar no es apta para el consumo humano.

Page 16: Que es el campismo [autoguardado]

• En lo relacionado con la ropa que debemos utilizar en este tipo de "camping", es relativamente poca, ya que la mayoría de los días lo pasaremos con el clásico short o malla, no obstante recomendamos llevar alguna ropa de abrigo, pues en este medio suele refrescar de noche.

Page 17: Que es el campismo [autoguardado]

CAMPAMENTO EN LOS BOSQUES.

• El bosque es el escenario especial para levantar los campamentos colectivos, por lo general instalan sus carpas en un claro del mismo hallando un poderoso aliado contra el viento y la lluvia, que como es sabido, son los enemigos de nuestras carpas.

Page 18: Que es el campismo [autoguardado]

• Siempre es bueno recordar que las mismas no deberán nunca emplazarse bajo árboles puntiagudos de copa cónica, pues atraen sobremanera los rayos.

• El bosque nos brinda la sombra de sus árboles y la leña, que tendremos en cantidad para alimentar nuestro fuego, como así también para construir pequeños adminículos de suma utilidad.

Page 19: Que es el campismo [autoguardado]

• El equipo del acampante en el bosque en nada difiere de los demás equipos comunes en su faz individual, ya que los grandes campamentos que se instalan en este escenario, serán los encargados de señalar la vestimenta adecuada, como así también de dotar de todas las comodidades el lugar, para hacer placentera la estada del acampante.

Page 20: Que es el campismo [autoguardado]

MUCHAS GRACIAS