¿Que es el derecho administrativo?

6
EDGAR CARRASCO DOMÍNGUEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO UNADM UNIDAD 2. PANORAMA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SESIÓN 4. ADMINISTRACIÓN PUBLICA EN MÉXICO ACTIVIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO? Estado, Constitución y Gobierno.

Transcript of ¿Que es el derecho administrativo?

Page 1: ¿Que es el derecho administrativo?

EDGAR CARRASCO DOMÍNGUEZ

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO UNADM

UNIDAD 2. PANORAMA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

SESIÓN 4. ADMINISTRACIÓN PUBLICA EN MÉXICO

ACTIVIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO?

Estado, Constitución y Gobierno.

Page 2: ¿Que es el derecho administrativo?

Derecho Administrativo

Page 3: ¿Que es el derecho administrativo?

El Derecho administrativo: Es la rama del derecho público que regula la actividades del Estado que se realizan en forma de función administrativa así como la regulación de las relaciones entre éstas y los ciudadanos en su condición de usuarios de servicios públicos o de colaboradores de la administración para la prestación de los mismos bajo un orden jurídico mediante:

La Actividad Estatal

Las atribuciones del Estado

Las funciones del Estado

Page 4: ¿Que es el derecho administrativo?

Las atribuciones del Estado: medios para alcanzar determinados fines, siendo estas: Atribuciones del estado para reglamentar la actividad

privada. Atribuciones que atienden al fomento, limitación y

vigilancia de la misma actividad Atribuciones para sustituirse total o parcialmente a la

actividad de los particulares o combinarse con ella en la satisfacción de una necesidad colectiva. (Bonnard, Dr. Adm); págs. 16 y ss).

Las funciones del estado: la forma de ejercicio de las atribuciones.

La actividad estatal: conjunto de actos materiales y jurídicos, operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la legislación positiva le otorga.

Page 5: ¿Que es el derecho administrativo?

Fuentes del Derecho Administrativo: Partiendo de la función administrativa la cual se desarrolla bajo el principio de legalidad tenemos que este se puede entender desde dos puntos de vista, desde el punto de vista de las fuentes materiales del derecho y desde las fuentes formales del derecho:

Fuentes Materiales o reales: ya que el principio de legalidad ya que la norma en que se funda cualquier decisión individual tiene que ser una norma de carácter abstracto e impersonal.

Fuentes Formales: ya que debe ser una disposición expedida por el poder que conforme al régimen constitucional está normalmente encargado de la formación de las leyes

Page 6: ¿Que es el derecho administrativo?

Bibliografía: Burgoa, I. (1998) Diccionario de Derecho Constitucional, Garantías y Amparo, México: Porrúa. Fraga G. (2000) Derecho Administrativo. (40ª edición). México: Porrúa.