Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su...

9

Click here to load reader

description

Trabajo de investigación de derecho

Transcript of Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su...

Page 1: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

QUE ES EL DERECHO INTERNACIONAL Y CUAL ES EL

PAPEL QUE JUEGA EL ESTADO MEXICANO RESPECTO

SU SOBERANIA AL REALIZARSE UNA CONVIVENCIA DE

MARCOS JURIDICOS INTERNACIONALES

Objeto general

Ampliar el conocimiento del derecho en materia internacional y conocer aquellos

efectos que se tienen al momento en que interactúa nuestro marco jurídico con

leyes ajenas creadas por órganos internacionales.

Objetos específicos

Primero que nada lo principal es delimitar el conocimiento que se tiene respecto a

la materia del derecho internacional para así tener las bases para una

investigación que atienda a buscar información de la realidad que se tiene

respecto a nuestras leyes y tratados internacionales de los cuales es participe

nuestro estado Mexicano.

Page 2: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

Planteamiento del problema

Al existir asuntos relevantes a la materia internacional, y tratados celebrados entre

diferentes países es de suma importancia crear un maco de leyes que contemple

hechos que pueden llegar a existir en la realidad globalizada, ya que buscan el

orden de las naciones que en tal marco se contemple, así pues encontramos una

rama del derecho, que es el derecho internacional que a su vez podemos dividirlo

en tanto materia pública como privada pero esto nos será irrelevante por ahora,

enfocándonos pues a una investigación del derecho internacional para conocer

¿qué es? y el porqué de su importancia.

Pero no solo se trata de dar conceptos y citar catedráticos del derecho internacional,

sino analizar en qué postura se encuentra nuestro país a razón de los puntos

anteriores, ya que viendo el caso de que un tratado internacional puede igualarse o

sustituir a alguna norma de nuestro marco jurídico para la salvaguarda de los

derechos del individuo, nos hacemos esta pregunta, ¿Cómo es que nuestro Estado

permite esto si es soberano, acaso está dejando que sea perforada por tal tratado,

o cual es la explicación de que la soberanía que tiene el Estado Mexicano no sea

desplazada?, estas son solo dudas, no son ninguna opinión, las cuales tienen que

ser comentadas en el siguiente trabajo de investigación, para cumplir con nuestro

objetivos antes mencionados.

Justificación del tema

Al vivir en un mundo cuya globalización vemos que existen leyes, tratados, y

órganos que velan por el buen funcionamiento del mundo jurídico, y además que

en nuestro marco jurídico y doctrina se contemplan los conceptos relacionados a

lo internacional, y conforme eh continuado mi paso por La Facultad de Derecho de

la UACH me ha nacido dudas respecto a todos estos temas, además de que uno

de mis planes es tener una especialización en materia de derecho internacional,

así que es esta una de las razones de haber escogido tal tema, y así ampliar mis

conocimientos de Derecho.

Page 3: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

Preguntas de investigación:

¿Cuál es el significado de derecho Internacional dado por diferentes

autores?

¿Qué tan importante es en las leyes mexicanas?

¿Cómo podemos entender a la soberanía del país si se toman en cuenta

leyes internacionales para la resolución de casos?

¿Cómo es regulado en México?

¿Qué opiniones se tiene por parte de los autores tanto mexicanos como

extranjeros del derecho internacional?

¿En qué pactos internacionales ha participado México?

¿Cuáles son los casos mexicanos más famosos que se han presentado en

materia internacional?

¿Quiénes velan por hacer valer las cormas internacionales y tratados?

¿Qué pasa si se violan los pactos internacionales?

Marco teórico conceptual

Soberanía:

Heller: consiste ésta en la capacidad, tanto jurídica como real, de decidir de

manera definitiva y eficaz en todo conflicto que altere la unidad de la cooperación

social territorial, en caso necesario incluso contra el derecho positivo y, además,

de imponer la decisión a todos los habitantes del territorio.

Nicola Matteucci: El concepto de soberanía sirve para indicar el poder de

mando un última instancia de una sociedad política y por consiguiente, para

diferenciar a ésta de las otras asociaciones humanas, en cuya organización no

existe tal poder supremo, exclusivo y no derivado.

Estado soberano

Un estado soberano es una asociación política con soberanía efectiva interna y

externa sobre una zona geográfica, y cual no se depende en, ni es sujeto a,

cualquier otro poder o estado. Mientras que en términos abstractos un estado

soberano puede existir sin ser reconocido por otros estados soberanos, estados

Page 4: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

no reconocidos encontrarán que es difícil ejercer poderes completos de hacer

tratados y estar en relaciones diplomáticas con otros estados soberanos.

Derecho internacional:

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los Estados,

establece los derechos y deberes de los Estados en la comunidad internacional;

determina las competencias de cada Estado y reglamenta las organizaciones e

instituciones de carácter internacional.

Sepúlveda, Cesar: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de

los Estados entre sí, o más correctamente, el derecho de gentes (pueblos

organizados políticamente) rige las relaciones entre los sujetos o personas de la

comunidad internacional.

Guggenheim: lo define como el conjunto de normas jurídicas que rigen las

relaciones internacionales.

LA ENCICLOPEDIA DE RELACIONES INTERNACIONALES Y NACIONES

UNIDAS DEFINE: Como el sistema de principios y normas que regulan las

relaciones internacionales entre los Estado

1

Derecho internacional universal

Puede hablarse de un derecho internacional universal, que es el conjunto de

normas que obliga sin excepción a todos los miembros de la comunidad

internacional

Derecho internacional general

Que se aplica al grupo de reglas que están vigentes entre un gran número de

estados.

Ortiz Ahlf, Loretta. Derecho Internacional Público. 2009 Sepúlveda, Cesar. Derecho Internacional 1981 Nicula Matteucci, op.cit,p. 1534 Herman Heller, op. Cit,pp.262 y 263

Page 5: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

Derecho internacional particular

Que consiste en aquellas normas de carácter contractual principalmente, que rigen

entre dos estados o entre un pequeño número de ellos.

NEGOCIACIONES JURÍDICAS INTERNACIONALES.

Por negociaciones jurídicas internacionales se entienden aquellas relaciones entre

estados que producen una norma jurídica (sea general o particular) o bien, que las

derogan. Estas negociaciones jurídicas adoptan formas muy variadas, y las

principales son: congresos y conferencias, declaraciones, renuncias, protestas, y

de manera más destacada los tratados

Tratados internacionales

Acuerdo entre dos o más estados soberanos para crear, modificar o para extinguir

una relación jurídica entre ellos.

Los tratados han recibido nombres muy diversos, han sido designados:

convenciones, acuerdos, convenios, pactos, arreglos, compromisos,

declaraciones, concordatos, etc.

Page 6: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

Hipótesis:

Al momento de que las sociedades se correlacionan se lleva a cabo procesos de

fusiones culturales y al ser el Derecho parte de la cultura de una sociedad es fácil

que se creen comparativas de los distintos marcos jurídicos y que además se

tengan que respetar los sistemas que cada una de las sociedades del mundo se

tiene, es por eso que es creado el derecho internacional, pero el problema surge,

cuando chocan lo que las sociedades internamente a través de sus representantes

crea como marco jurídico, y lo que se crea de manera internacional, por lo que el

ejecutivo debe optar de manera correcta y veraz para saber al momento de ejercer

sus facultades que ámbito de norma tomar, y no cerrarse solo a la norma, en este

caso mexicana, ya que no se respetaría los tratos hechos anteriormente con otras

naciones.

Método

Para obtener el objetivo buscado por la siguiente investigación se utilizaran los

métodos siguientes:

Método deductivo

Método de concordancia

Método de diferencia

El método histórico

Método dialéctico

Page 7: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

Capítulos

1 QUE ES EL DERECHO INTERNACIONAL 1.1 CONCEPTO

1.2 HISTORIA

1.2.1 EL MUNDO ANTIGUO

1.2.2 EL MUNDO POLÍTICO DE GRECIA

1.2.3 ROMA

1.2.4 LA EDAD MEDIA

1.2.5 LA REVOLUCIÓN FRANCESA

1.2.6 CONGRESO DE PARIS DE 1856

1.2.7 OTROS CONGRESOS

1.3 FUENTES

1.4 IMPORTANCIA

2 SOBERANIA NACIONAL 2.1. CONCEPTO

2.2. EN QUIEN RESIDE

2.3. RELACION ENTRE SOBERANIA DE SOBERANIA DEL

ESTADO NACIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL

2.4. ARTÍCULO 1 CONSTITUCIONAL

2.5. DERECHOS HUMANOS Y SU SALVAGUARDA

3 CONTROVERSIAS JURIDICAS 3.1 PROBLEMÁTICA, MARCO JURIDICO NACIONAL – MARCO JURIDICO

INTERNACIONAL

3.2 CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

3.3 ORGANOS INTERNACIONALES

3.4 CASOS MEXICANOS DE MAYOR RELEVANCIA

Page 8: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

Conclusiones

Me parece de suma importancia que en este mundo globalizado, existan normas

tanto internacionales como nacionales o locales que contemplan la realidad social

y trata de guiarla hacia los valores tales como la justicia, y que hoy en día

salvaguarden tanto a los derechos humanos, por eso después de este trabajo estoy

más convencido de querer especializarme en materia de derecho internacional, ya

que me parece algo de suma importancia ya que siempre habrá dos garantías para

la efectividad del derecho tanto las normas que son propias del Estado Mexicano y

ahora normas de carácter internacional, ya que si no podemos confiar del todo en

la norma mexicana podemos atender a aquellas que fueron creadas por otras

culturas ajenas a las nuestras.

Así pues concluye mi trabajo que con empeño y gusto he realizado para esclarecer

las dudas antes planteadas, pero mi investigación aún sigue ya que como el propio

decálogo del abogado nos expresa: “Estudia, el derecho cambia constantemente, y

si no lo haces, serás cada día menos abogado”

Page 9: Que Es El Derecho Internacional y Cual Es El Papel Que Juega El Estado Mexicano Respecto Su Soberania Al Realizarse Una Convivencia de Marcos Juridicos Internacionales

Referencias

Hans Kelsen: El derecho internacional

La influencia del derecho internacional en el derecho mexicano: la apertura

del modelo de desarrollo de México (Luis Malpica de Lamadrid, Editorial

Limusa, 01/01/2002 )

Aguilar Navarro Mariano, “Los Estados y las organizaciones

internacionales” Revista Española de Derecho Internacional Vol. XI Madrid

1958

Arteaga Nava Elisur, “Derecho Constitucional” , Tercera ed, Editorial

OXFORD

Tena Ramírez Felipe “Fundamentos de Derecho Internacional Publico”

Séptima ed., Editorial Porrúa, México, 1964.

http://148.202.105.18/webcucsur/sites/default/files/CURSO%20DERECHO

%20INTERNACIONAL.pdf

http://www.filosofia.org/ave/002/b038.htm

http://dipbasico.blogspot.mx/