Qué Es El Dinero

3
I. ¿QUÉ ES EL DINERO? El dinero es un conjunto de activos de una economía que las personas regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para comprar y vender bienes y servicios. Funciones que cumple el dinero El dinero cumple tres funciones en una economía: Medio de cambio: ya que es generalmente aceptado por la sociedad para saldar la compra y venta de bienes y servicios. Unidad de cuenta: porque permite fijar precios y documentar deudas. Depósito de valor: ya que permite transferir la capacidad para comprar bienes y servicios a lo largo del tiempo II. ¿CUÁLES SON SUS FORMAS? Podemos distinguir cinco formas diferentes de dinero: DINERO MERCANCÍA : este medio de pago es una mercancía física que se valora por sí misma. Por ejemplo, algún animal como cambio por otra mercancía. DINERO METÁLICO: es un tipo de dinero en el que la mercancía física utilizada es un metal, generalmente el oro, la plata o el bronce, que se manipula en forma de monedas. Presenta varios inconvenientes: se puede falsear el valor de las monedas y el coste de oportunidad de las mercancías utilizadas podría usarse para otros fines. PAPEL MONEDA CONVERTIBLE: surge como un documento que da derecho a una mercancía que circula como medio de pago, generalmente oro o plata. Su uso se generalizó cuando se entregaban recibos a cambio de metal depositado en sus cajas fuertes. Cuando se fue acumulando una cantidad importante de oro y plata en las cajas que nunca se solicitaba, se empezó a prestar parte de esos depósitos de oro cobrando un interés, y escribían la cantidad prestada en un recibo. DINERO FIDUCIARIO: se trata de una mercancía que desempeña las funciones de dinero por orden de la autoridad que lo emite. Las

description

que es el dinero

Transcript of Qué Es El Dinero

Page 1: Qué Es El Dinero

I. ¿QUÉ ES EL DINERO?

El dinero es un conjunto de activos de una economía que las personas regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para comprar y vender bienes y servicios.

Funciones que cumple el dinero El dinero cumple tres funciones en una economía:

• Medio de cambio: ya que es generalmente aceptado por la sociedad para saldar la compra y venta de bienes y servicios.

• Unidad de cuenta: porque permite fijar precios y documentar deudas.

• Depósito de valor: ya que permite transferir la capacidad para comprar bienes y servicios a lo largo del tiempo

II. ¿CUÁLES SON SUS FORMAS?

Podemos distinguir cinco formas diferentes de dinero:

• DINERO MERCANCÍA: este medio de pago es una mercancía física que se valora por sí misma. Por ejemplo, algún animal como cambio por otra mercancía.

• DINERO METÁLICO: es un tipo de dinero en el que la mercancía física utilizada es un metal, generalmente el oro, la plata o el bronce, que se manipula en forma de monedas. Presenta varios inconvenientes: se puede falsear el valor de las monedas y el coste de oportunidad de las mercancías utilizadas podría usarse para otros fines.

• PAPEL MONEDA CONVERTIBLE: surge como un documento que da derecho a una mercancía que circula como medio de pago, generalmente oro o plata. Su uso se generalizó cuando se entregaban recibos a cambio de metal depositado en sus cajas fuertes.

• Cuando se fue acumulando una cantidad importante de oro y plata en las cajas que nunca se solicitaba, se empezó a prestar parte de esos depósitos de oro cobrando un interés, y escribían la cantidad prestada en un recibo.

• DINERO FIDUCIARIO: se trata de una mercancía que desempeña las funciones de dinero por orden de la autoridad que lo emite. Las personas están dispuestas a aceptar dinero fiduciario a cambio de los bienes y servicios que venden porque saben que su valor será a su vez respetado cuando vayan a comprar otros bienes y servicios.

• DINERO PAGARÉ: un ejemplo son los cheques. Un depósito que se puede retirar mediante cheques es un préstamo que hace el que lo deposita al banco, y cuya propiedad puede transferirse de una persona al banco con la firma de un cheque a dicho banco.

III. ¿POR QUÉ SOLO ALGUNAS MERCANCIAS PUEDEN SER USADOS COMO DINERO?

Porque su valor es percibido directamente por los usuarios de dinero, quienes reconocen la utilidad (o belleza) del dinero del mismo modo que reconocen el valor de la propia mercancía. En otras palabras, el efecto de poseer una moneda por cierta cantidad de oro, resulta económicamente equivalente a poseer físicamente dicha cantidad de oro.

Page 2: Qué Es El Dinero

Porque las mercancías que se toman como valores, representan trabajo humano materializado y, por ende, su valor puede ser medido con una cierta mercancía.

IV. ¿CUÁLES SON LAS FORMAS QUE TIENE EL DINERO ACTUALMENTE?

El dinero (papel o monedas) no tiene hoy en día ningún respaldo en términos de metales preciosos, sino que su valor descansa en la confianza de cada individuo de que será aceptado como medio de pago por los demás.

Podemos distinguir tres tipos de dinero, principalmente:

1. DINERO PAGARÉ: Medio de cambio utilizado para saldar deudas de una empresa o persona, que descansa en la confianza de que será aceptado por los demás. (Por ejemplo, un cheque)

2. DINERO LEGAL: Dinero emitido por una institución que monopoliza su emisión (Banco Central Europeo) y lo suele hacer en forma de monedas metálicas y billetes.

3. DINERO BANCARIO: Es el generado por algunos intermediarios financieros capacitados para ello (bancos, cajas de ahorro y cajas rurales) y está constituido por depósitos en estas instituciones.

Últimamente también podríamos considerar otro tipo de dinero que es el electrónico, en el que incluiríamos los siguientes tipos de tarjetas:

TARJETAS DE DÉBITO: Permiten disponer de dinero en cajeros y realizar compras siempre que exista saldo en la cuenta bancaria. El cargo es instantáneo. Ejemplos de estas tarjetas son la 6000 y Servired.

TARJETAS DE CRÉDITO: Permiten disponer dinero en cajeros y realizar compras con un desembolso diferido, que puede ser por toda la cantidad o por un porcentaje de la cantidad dispuesta. Estas tarjetas cuentan con un límite de crédito, impuesto por la entidad bancaria. Ejemplos son la tarjeta Visa y Mastercard.

TARJETAS MONEDERO: Llevan un chip recargable con la cantidad de dinero que deseemos. Se utilizan para realizar pagos en comercios y tienen la ventaja de que en caso de pérdida no corremos el riesgo de perder más de lo que hay en el chip. Ejemplo es la tarjeta Visa Cash y la tarjeta telefónica.

TARJETAS "DE INTERNET": Se utilizan exclusivamente para realizar compras a través de Internet. El procedimiento de uso es transfiriendo la cantidad requerida para la compra desde una cuenta bancaria para que después de realizar el pago el saldo de dicha tarjeta sea cero. Esta tarjeta surge para generar más confianza en los consumidores a la hora de realizar los pagos por Internet con tarjetas de crédito.

Page 3: Qué Es El Dinero

TARJETAS "COMERCIALES": Son las que emiten hipermercados, centros comerciales y que permiten comprar en dichos comercios. Un ejemplo típico es la tarjeta de El Corte Inglés.

BIBLIOGRAFIA

Banxico.com.mx http://www.ecured.cu/index.php/Mercanc%C3%ADa_dinero http://ciberconta.unizar.es/leccion/tipos/INICIO.HTML