Que es el guion

11
El guión Pasos a seguir para elaborar un guion en una producción audiovisual

Transcript of Que es el guion

Page 1: Que es el guion

El guiónPasos a seguir para

elaborar un guion en una producción audiovisual

Page 2: Que es el guion

Escuchemos algunos consejos de quien sabe,

primero…

Juan José Campanella en Apuntes de película del canal

Educ.ar

Page 3: Que es el guion
Page 4: Que es el guion

¿Qué es un guión?

El guión es el relato escrito de lo que va a suceder en un audiovisual ya sea un corto o largometraje, animación, documental o ficción. Es algo muy sencillo y con un cierto parecido a una novela. El guión son los diálogos, las escenas, las secuencias, y una descripción minuciosa y pormenorizada de lo que los actores hacen en escena. El guión es el «montaje en borrador» de una película. El guion deberá pasar por diferentes procesos de escritura. Este será la guía de todo el proceso de producción audiovisual.

Page 5: Que es el guion

Sinopsis: es un resumen e la historia (3 a 5 carillas). Tiene que ser breve muy claro, de modo que a primer vista permita apreciar el conflicto, el nudo, el desarrollo y el desenlace de la historia, sin entrara en detalles visuales.

Procesos de armado de un guión

Argumento: es el desarrollo narrativo de la idea, contado en 10 carillas. Comienza a definirse la historia y hay que respetar un orden secuencial, de principio a fin, narrando las acciones a través de las cuales se irá caracterizando a los personajes.

Idea: es el punto de arranque de una historia. Una simple idea, una obra literaria o un acontecimiento real.

Page 6: Que es el guion

Tratamiento: abarca entre 35 y 50 carillas. Describe a todos los personajes, narra las situaciones y las acciones, la relación que existe entre ellos, la atmósfera y los escenarios donde transcurre la historia, así como los tiempos y los puntos de transición. Define la estructura narrativa marcando un género y un estilo propio.

Page 7: Que es el guion

Un Guión literario es el que describe aquello que se mostrará y escuchará en una película. Lo escribe, normalmente, un guionista y es la base sobre la que trabajará el director posteriormente

Se divide en secuencias y escenas. Las secuencias se numeran y también las escenas en relación a cada secuencia. Las escenas se localizan , es decir: debe indicarse dónde sucede la acción y si es exterior o interior, de día o de noche: Secuencia 1 – Escena 1 Habitación Interior / noche

No tiene que contener ninguna referencia técnica.

El diálogo no va introducido, como en la narración por verbos de decir directamente, como en el teatro: Nombre del personaje y a continuación lo que dice: Pedro: ¡Vamos tardísismo!

Ejemplo- Secuencia 1- Escena 2. Habitación. Interior/día María se levanta de la cama. Se sienta al borde, extiende la mano hacia la mesita, y coge un paquete de cigarrillos

En la descripción de acciones o lugares no se utilizan nunca los verbos en pasado, siempre en presente o en gerundio (también en esto coincide con las acotaciones teatrales)

Guion Literario

Page 8: Que es el guion

Guión técnico: Es obra del director a partir del guión literario. Se divide en secuencias y escenas -como el literario-, y además,incluye la planificación de cada escena. La escena, pues, se divide en planos numerados en relación a cada escenaEn los planos, no sólo se describen acciones sino que se incluyen datos técnicos: tipo de plano, ángulo y movimiento de cámara. También figuran los signos de puntuaciónSe incluye igualmente el diálogo, pero además, el resto de elementos de la banda sonora. Como en el literario, no se utilizan verbos en pasado, ni verbos de decir. “casi” ejemplo- Secuencia 1. Escena 1. Habitación. Int./Día Plano 1. P.G. Picado. Cámara fija. María se levanta de la cama Plano 2. P.M ...

Ejemplo guion

técnico

Page 9: Que es el guion

Storyboard: La primera fase para poder visualizar el proyecto es idear un guion gráfico, a partir del guión técnico, se dibujan una serie de viñetas, en cada escena de la película con el fin de poder pronosticar y visualizar con mas precisión el rodaje.

Ejemplo de Storyboard

Page 10: Que es el guion

Cuando contamos una historia, cualquiera sea, debemos pensar en los personajes. A estos hay que dotarlos de personalidad y de características concretas. Estos debe pensarse junto al proceso de escribir el guion ya que serán la vida de nuestra película, por ello es bueno describir a cada uno dándoles de identidad.

Norman Bates de “Psicosis”

“El Coyote” de Chuck

Personaje muy bien construidos pero el primero requirio un

estudio mucho mas exhaustivo y pormenorizado que el primero por las caracteristicas de cada

uno.

Page 11: Que es el guion

Y ahora a crear y

escribir…Realizado por Prof. Yanina Castaño .