Que es empresa

3
¿Qué es una empresa? ¿Qué es un negocio? Negocio proviene del latín Negotium formado por Nec y Octium, Octium significa ocio y Nec significa negación, lo que no es ocio. Negocio es una operación, transacción o actividad que se realiza con fines lucrativos. Ejemplo: Comprar un auto barato para luego venderlo a un precio más alto es negocio, comprar una casa para luego venderlo a un mayor precio es negocio, dar clases a domicilio y cobrar es un negocio. ¿Qué es una empresa? Una empresa es una unidad económica social compuesta por elementos humano s, técnicos y materiales, cuyo objetivo es obtener ganancias a través de proveer bienes y servicios a sus clientes. ¿Qué diferencia hay entre negocio y empresa?

Transcript of Que es empresa

Page 1: Que es empresa

¿Qué es una empresa?

¿Qué es un negocio?

Negocio proviene del latín Negotium formado por Nec y Octium, Octium significa ocio y Nec significa negación, lo que no es ocio.

Negocio es una operación, transacción o actividad que se realiza con fines lucrativos. Ejemplo:

Comprar un auto barato para luego venderlo a un precio más alto es negocio, comprar una casa para luego venderlo a un mayor precio es negocio, dar clases a domicilio y cobrar es un negocio.

¿Qué es una empresa?

Una empresa es una unidad económica social compuesta por elementos humano s, técnicos y materiales, cuyo objetivo es obtener ganancias a través de proveer bienes y servicios a sus clientes.

¿Qué diferencia hay entre negocio y empresa?

En un negocio, todo lo que puedes producir depende de ti vender algo dar un servicio y por eso tu negocio puede crecer, no más allá porque no es formal.

En una empresa creas una entidad independiente, que puede funcionar sin que te ocupes directamente de la producción, porque puedes delegar tareas mientras tú diriges y planificas, es formal.

Page 2: Que es empresa

¿Qué elementos conforman una empresa? Descríbelos

Los elementos que conforman una empresa son:

La infraestructura física que proporciona los recursos materiales para realizar las funciones.

La infraestructura tecnológica que permite optimizar los procesos. Áreas de administración y finanzas que controla y decide la utilización del dinero. El aspecto legal y jurídico que nos ayuda a generar certidumbre.. Capital humano. Comunicación y mercadotecnia. Las áreas de operaciones y producción que generan el producto a ofrecer. La comercialización para buscar clientes que generan ingresos o servicios. Innovación y alianzas que permiten a una empresa generar nuevos productos y

servicios que satisfagan mejor al cliente.

Menciona ejemplos de negocio que luego fueron empresas.

Topi Top

Caso Kola Real

Caso Supermercados MEGA

Caso Santa Natura