Que Es Estudiar

3
Estudiar es una actividad por la cual ejercitamos el entendimiento para comprender una cosa. Y también, desde otro punto de vista, la actividad por la cual pensamos insistentemente en un asunto para resolver sobre él. Exige una actitud de la mente y de la voluntad, ambas tienen que tener la decisión de aprender. Para muchos estudiar es un oficio y es un arte. En el joven debe ser una actividad habitual. Aplicar la inteligencia o ejercitar el entendimiento para adquirir el conocimiento de una cosa, aprender un arte o una profesión, memorizar el contenido de algo, etc. Investigar es buscar, indagar, averiguar, revisar huellas para encontrar la verdad. Es una actividad natural del ser humano. La investigación como tal surge de la necesidad propia del hombre de preguntar ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?, de responder todos los cuestionamientos acerca de el, de su vida y de su medio. Para investigar se requiere de un proceso, inserto en un sistema de creencias e ideas, que me lleve a comprobar o describir esa realidad o fenómeno del cual quiero apropiarme intelectualmente, al cual quiero conocer. También se lo puede definir como efectuar determinadas tareas de manera sistemática, sean experimentales o del intelecto para obtener más conocimientos sobre un determinado tema o disciplina. En este caso, referido a investigaciones de obtención de datos, el profesional busca recolectar datos por medio de un cuestionario prediseñado, sin modificar el entorno ni controlar el proceso que está observando. Los datos se obtienen a partir de las preguntas más convenientes dirigidas a una muestra representativa de la población en estudio. En el caso de la investigación científica, tiene determinados pasos mediante los cuales se buscan nuevos conocimientos a los cuales se llega a través de aplicar determinados métodos y principios. También es todo proceso en el que un científico

description

esducacion

Transcript of Que Es Estudiar

Page 1: Que Es Estudiar

Estudiar es una actividad por la cual ejercitamos el entendimiento para

comprender una cosa. Y también, desde otro punto de vista, la actividad por la

cual pensamos insistentemente en un asunto para resolver sobre él.

Exige una actitud de la mente y de la voluntad, ambas tienen que tener la

decisión de aprender. Para muchos estudiar es un oficio y es un arte. En el

joven debe ser una actividad habitual. Aplicar la inteligencia o ejercitar el

entendimiento para adquirir el conocimiento de una cosa, aprender un arte o

una profesión, memorizar el contenido de algo, etc.

Investigar es buscar, indagar, averiguar, revisar huellas para encontrar la

verdad. Es una actividad natural del ser humano. La investigación como tal

surge de la necesidad propia del hombre de preguntar ¿Por qué? ¿Cómo?

¿Cuándo?, de responder todos los cuestionamientos acerca de el, de su vida y

de su medio. Para investigar se requiere de un proceso, inserto en un sistema

de creencias e ideas, que me lleve a comprobar o describir esa realidad o

fenómeno del cual quiero apropiarme intelectualmente, al cual quiero conocer.

También se lo puede definir como efectuar determinadas tareas de manera

sistemática, sean experimentales o del intelecto para obtener más

conocimientos sobre un determinado tema o disciplina. En este caso, referido a

investigaciones de obtención de datos, el  profesional busca recolectar datos

por medio de un cuestionario prediseñado, sin modificar el entorno ni controlar

el proceso que está observando. Los datos se obtienen a partir de las

preguntas más convenientes dirigidas a una muestra representativa de la

población en estudio. En el caso de la investigación científica, tiene

determinados pasos mediante los cuales se buscan nuevos conocimientos a

los cuales se llega a través de aplicar determinados métodos y principios.

También es todo proceso en el que un científico intenta llegar a todos los

factores que intervienen e influyen en una determinada circunstancia o

fenómeno.

La actividad de investigar es una típica acción humana, que todos los

individuos desplegamos en algún momento de nuestros vidas con la intención

de lograr nuevos conocimientos, para solucionar conflictos o complicaciones

que puedan presentarse ante nosotros, o bien para responder a cuestiones

científicas que requieren de una respuesta irrefutable, solamente obtenible a

partir de una consciente investigación sobre la materia de estudio.

Page 2: Que Es Estudiar

Siempre, cualquier tipo de investigación, constituirá un proceso nuevo que no

presenta antecedentes y que además está compuesta de diversas partes que

son las que en definitivas cuentas nos permitirán alcanzar el plan propuesto al

comienzo.

Entonces, a partir de un plan sistemático y organizado se irá obteniendo la

información necesaria, la cual una vez que se analiza y asimila nos proveerá de

nuevos conocimientos que se sumarán a los que ya están presentes.

Cabe destacarse, que a la hora de las conclusiones la investigación demandará

una postura objetiva, que deje de lado la subjetividad, es decir, la conclusión

debe hallarse basada en hechos previamente vistos y analizados.

Existen diferentes tipos de investigación, siendo la clásica aquella que se

realiza a instancias de un laboratorio científico con la intención de obtener

teorías inéditas, de modificar aquellas ya existentes incorporándoles algo

nuevo, de obtener más detalles sobre principios y sobre leyes ya formuladas,

entre otras cuestiones.

También nos podremos encontrar con la investigación aplicada (los

conocimientos se emplean prácticamente en beneficio de la sociedad o

comunidad), la investigación analítica (consiste en la comparación de

condiciones entre grupos de control y de estudio; asimismo, quien investiga

intenta probar o refutar hipótesis), e investigación de campo (aquella que se

efectúa para entender y resolver un tema, problema, entre otros, en un ámbito

determinado, o sea, que el investigador trabaja in situ, en el lugar en el cual se

da ese conflicto sometido a investigación).