Qué Es La Biotecnología

download Qué Es La Biotecnología

of 4

description

Cuestionario de Biotecnología

Transcript of Qué Es La Biotecnología

1. Qu es la Biotecnologa?Es toda aplicacin tecnolgica que utilice sistemas biolgicos y organismos vivos o sus derivados para la creacin o modificacin de productos o procesos para usos especficos.

2. Qu entiendes por biotecnologa roja?Se aplica a la utilizacin de biotecnologa en procesos mdicos. Algunos ejemplos son el diseo de organismos para producir antibiticos, el desarrollo de vacunas ms seguras y nuevos frmacos, los diagnsticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniera gentica para curar enfermedades a travs de la manipulacin gnica.

3. Cul es la importancia de la Biotecnologa blanca.Tambin conocida como biotecnologa industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseo de microorganismos para producir un producto qumico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos qumicos valiosos o destruir contaminantes qumicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas). Tambin se aplica a los usos de la biotecnologa en la industria textil, en la creacin de nuevos materiales, como plsticos biodegradables y en la produccin de biocombustibles. Su principal objetivo es la creacin de productos fcilmente degradables, que consuman menos energa y generen menos desechos durante su produccin. La biotecnologa blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales.

4. Qu aplicacin tiene la Biotecnologa verde?La biotecnologa verde es aplicada en procesos agrcolas. Un ejemplo es el diseo de plantas transgnicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes de plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnologa verde produzca soluciones ms amigables con el medio ambiente que los mtodos tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniera gentica en plantas para expresar plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicacin externa de los mismos, como es el caso del maz Bt. Si los productos de la biotecnologa verde como ste son ms respetuosos con el medio ambiente o no, es un tema de debate.

5. Qu importancia tiene la Biotecnologa marina?Tambin llamada biotecnologa azul, es un trmino utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnologa en ambientes y acuticos. An en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la agricultura, cuidados sanitarios, cosmtica y productos alimentarios.

6. Qu es la Bioinformtica?La Bioinformtica es un campo interdisciplinario que se ocupa de los problemas biolgicos usando tcnicas computacionales y hace que sea posible la rpida organizacin y anlisis de los datos biolgicos. Este campo tambin puede ser denominado biologa computacional, y puede definirse como, la conceptualizacin de la biologa en trmino de molculas y, a continuacin, la aplicacin de tcnicas informticas para comprender y organizar la informacin asociada a estas molculas, a gran escala.

7. Qu es la Bioingeniera?La ingeniera biolgica o bioingeniera es una rama de ingeniera que se centra en la biotecnologa y en las ciencias biolgicas. Incluye diferentes disciplinas, como la ingeniera bioqumica, la ingeniera biomdica, la ingeniera de procesos biolgicos, la ingeniera de biosistemas, etc. Se trata de un enfoque integrado de los fundamentos de las ciencias biolgicas y los principios tradicionales de la ingeniera.

8. Cite tres ventajas de la Biotecnologa.Entre las principales ventajas de la biotecnologa se tienen: Rendimiento superior. El rendimiento de los cultivos aumenta, dando ms alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas as como por factores ambientales. Reduccin de pesticidas. Cada vez que se emplea la biotecnologa para resistir una determinada plaga se est contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daos ambientales y a la salud Mejora en la nutricin. Se puede llegar a introducir vitaminas y protenas adicionales en alimentos as como reducir los alrgenos y toxinas naturales. Tambin se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliara a los pases que tienen menos disposicin de alimentos.

9. Cules son los riesgos de la biotecnologa para el medio ambiente.Entre los riesgos para el medio ambiente cabe sealar la posibilidad de polinizacin cruzada, por medio de la cual el polen de los cultivos genticamente modificados (GM) se difunde a cultivos no GM en campos cercanos, por lo que pueden dispersarse ciertas caractersticas como resistencia a los herbicidas de plantas GM a aquellas que no son GM. Esto que podra dar lugar, por ejemplo, al desarrollo de maleza ms agresiva o de parientes silvestres con mayor resistencia a las enfermedades o a los estreses abiticos, trastornando el equilibrio del ecosistema.Otros riesgos ecolgicos surgen del gran uso de cultivos modificados genticamente con genes que producen toxinas insecticidas, como el gen del Bacillus Thuringiensis. Esto puede hacer que se desarrolle una resistencia al gen en poblaciones de insectos expuestas a cultivos GM. Tambin puede haber riesgo para especies que no son el objetivo, como aves y mariposas, por plantas con genes insecticidas. Tambin se puede perder biodiversidad, por ejemplo, como consecuencia del desplazamiento de cultivos tradicionales por un pequeo nmero de cultivos modificados genticamente.

10. Existen riesgos de salud por la aplicacin Biotecnolgica.Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos alergnicos de una especie a otra, lo que podra dar lugar a reacciones alergnicas imprevistas.Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios de alta seguridad e infecten a la poblacin humana o animal.

11. Qu consideraciones ticas y sociales podra mencionar con relacin a la biotecnologa? Reproduccin asistida del ser humano. Estatuto tico del embrin y del feto. Derecho individual a procrear. Sondeos genticos y sus posibles aplicaciones discriminatorias: derechos a la intimidad gentica y a no saber predisposiciones a enfermedades incurables. Modificacin del genoma humano para mejorar la naturaleza humana. Clonacin y el concepto de singularidad individual ante el derecho a no ser producto del diseo de otros. Cuestiones derivadas del mercantilismo de la vida8or ejemplo patentes biotecnolgicas) y la posibilidad de que corporaciones patenten la vida de seres humanos, es decir, que las empresas desarrolladas, sean dueas de personas a quienes se hayan reproducido mediante el empleo de la biotecnologa.