Qué Es La Depresión Postparto

5
Qué es la depresión postparto? ¿Qué puedo hacer? Si acabas de tener un bebe y te sientes triste y deprimida, es importante que se lo comuniques a tu doctor. Puede ser una depresión posparto cuando tienes sentimientos encontrados: a veces te sientes triste, otras felices. Entre 10 y 20% de las mujeres que acaban de tener un hijo, sufre de depresión posparto que puede durar pocas semanas y a veces hasta un año. Existen síntomas relacionados con una depresión posparto: - No poder dormir cuando el bebé duerme, a pesar de lo cansada que estés o cuánto lo intentes. - Ansiedad. - Irritabilidad. - Ensimismamiento. - Falta de apetito. - Ataques de pánico durante el embarazo. - Percepción de que no eres una buena madre ni estás dándole los cuidados adecuados a tu bebé, o que él es un intruso. - Deseos de suicidio. Años atrás la depresión posparto era algo que los médicos no tomaban en cuenta, pero en la actualidad se han dado cuenta de que la depresión posparto puede afectar a cualquier mujer inmediatamente después del parto o algunos meses después. La depresión posparto puede ser causada por un desajuste hormonal, un desajuste químico en el organismo, presiones sociales o algún factor en el ambiente que altere a la mamá. Pero a pesar de que los desajustes hormonales tienen mucho que ver con este tipo de depresión, se sabe que algunos padres adoptivos también experimentan este estado de ánimo. Filicidio. Forma de parricidio. Homicidio de un menor mayor de dos años causado por uno o ambos padres. Se clasifica en: filicidio altruista, eutanasia, psicosis aguda, trastorno mental posparto, hijo no deseado, explosión de violencia, venganza contra el cónyuge, abuso sexual, síndrome de Munchausen por poderes, hijo violento, imprudencia y abandono, actos de castigo sádico, abuso de alcohol y drogas,

description

ensayo

Transcript of Qué Es La Depresión Postparto

Qu es la depresin postparto? Qu puedo hacer?Si acabas de tener un bebe y te sientes triste y deprimida, es importante que se lo comuniques a tu doctor. Puede ser una depresin posparto cuando tienes sentimientos encontrados: a veces te sientes triste, otras felices. Entre 10 y 20% de las mujeres que acaban de tener un hijo, sufre de depresin posparto que puede durar pocas semanas y a veces hasta un ao. Existen sntomas relacionados con una depresin posparto: - No poder dormir cuando el beb duerme, a pesar de lo cansada que ests o cunto lo intentes. - Ansiedad. - Irritabilidad. - Ensimismamiento. - Falta de apetito. - Ataques de pnico durante el embarazo. - Percepcin de que no eres una buena madre ni ests dndole los cuidados adecuados a tu beb, o que l es un intruso. - Deseos de suicidio. Aos atrs la depresin posparto era algo que los mdicos no tomaban en cuenta, pero en la actualidad se han dado cuenta de que la depresin posparto puede afectar a cualquier mujer inmediatamente despus del parto o algunos meses despus.La depresin posparto puede ser causada por un desajuste hormonal, un desajuste qumico en el organismo, presiones sociales o algn factor en el ambiente que altere a la mam. Pero a pesar de que los desajustes hormonales tienen mucho que ver con este tipo de depresin, se sabe que algunos padres adoptivos tambin experimentan este estado de nimo.Filicidio. Forma de parricidio. Homicidio de un menor mayor de dos aos causado por uno o ambos padres. Se clasifica en: filicidio altruista, eutanasia, psicosis aguda, trastorno mental posparto, hijo no deseado, explosin de violencia, venganza contra el cnyuge, abuso sexual, sndrome de Munchausen por poderes, hijo violento, imprudencia y abandono, actos de castigo sdico, abuso de alcohol y drogas, trastornos de comportamiento. Un tercio de las madres se suicidan despus de cometido el acto.Neonaticidio. Ocurre en menores de menos de 24 horas de nacido. El asesinato ocurre por ser fruto de una relacin difcil o extra conyugal. En algunas culturas se practica para "equilibrar" el nmero de hembras y varones, por la tendencia natural a ser mayor el nmero de las primeras que de los segundos.Infanticidio. Muerte delictiva del hijo o hija con mas de 24 horas de nacido y con menos de dos aos de edad.Cabe anotar que, aunque el aborto tambin implica la terminacin de la vida de un hijo, no se incluye en la anterior clasificacin por tratarse de menores no nacidos, mientras que dicho listado slo abarca a quienes si alcanzaron aquella condicin.

INFANTICIDIO1.- Antecedentes del Delito.-Al Igual que el aborto, el INFANTICIDIO es un homicidio con penalidad ATENUADA, y sujeto tambin a consideraciones de diversa naturaleza, y cuya pretendida justificacin es de corte histrico y tradicionalista; sin embargo, la tendencia general se encamina a dejar de considerarlo como atenuante, para sancionarlo con la penalidad que corresponde a un homicidio cometido a una persona indefensa, precisamente por quienes tienen el primer deber de cuidarlo y protegerlo.2.- Nocin Legal.-C.P.N. ART. 332.- Llmase infanticidio a la muerte causada a un nio, dentro de las setenta y dos horas de su nacimiento, por alguno de sus ascendientes consanguneos en lnea recta.Al que cometa este delito se le aplicar de seis a diez aos de prisin y multa de diez a cincuenta das de salario, salvo lo dispuesto en el artculo siguiente.ARTICULO 333.- Se aplicar de tres a ocho aos de prisin y multa de cinco a cuarenta das de salario a la madre que cometiere el infanticidio de su propio hijo, siempre que concurran las circunstancias siguientes:I.- Que no tenga mala fama;II.- Que haya ocultado su embarazo;III.- Que el nacimiento del infante haya sido oculto y no se hubiere inscrito en el Registro Civil; y,IV.- Que el infante no sea legtimo.Esta figura tpica fue derogada del C.P.F., y aunque tambin lo fue, del C.P.D.F. en 1994, de nuevo fue considerada en las reformas del 16 de Julio de 2002, aunque sin llamarle propiamente INFANTICIDIO:ARTCULO 126. Cuando la madre prive de la vida a su hijo dentro de las veinticuatro horas siguientes a su nacimiento, se le impondr de tres a diez aos de prisin, el juez tomar en cuenta las circunstancias del embarazo, las condiciones personales de la madre y los mviles de su conducta.3.- Sujetos del Delitoa) Activo.- TIPO GENERICO: Cualquier Ascendiente. HONORIS CAUSA: Solo la Madre.b) Pasivo.- El recin nacido (dentro de las 72 Hrs. De su Nacimiento Nay- o dentro de las 24 Hrs de su nacimiento CPDF).4.- Aspectos Mdico-Forenses del delitoa) Requerimientos probatorios.*Si el producto naci.- Es decir, si respir fuera del seno materno.*Establecer la Edad extrauterina*La identidad con el desarrollo del producto*Describir la existencia de lesiones*Diagnosticar la causa de la muerte*Establecer el momento de la muerte y el tiempo transcurrido desde entonces.b) Elementos o formas de comprobacin del delito.*Dictamen pericial que determine si el producto RESPIR (si fue as debe tener aire en sus pulmones).- Entre las pruebas mdicas se encuentran: LAS DOCIMACIAS:- PULMONAR HIDROSTTICA: Se coloca en un recipiente con agua, trozos de pulmn.- Si flota: Respir; si se hunden, no lo hizo.- PULMONAR HISTOLGICA.- A travs de pruebas de laboratorio se detectan las modificaciones moleculares del pulmn, que evidencan que hubo respiracin.- GASTROINTESTINAL.- Similar a la Pulmonar, solo que con partes del estmago.ENLACE RELACIONADO:DOCIMASIAS5.- Objeto del delito.a) Material.- Coincide con el sujeto pasivo dentro del trmino de su nacimiento fijado por la legislacin.- (72 Hrs. Nayarit).b) Jurdico.- La vida del infante.6.- Conducta y Resultados tpicos delictivos.-Privacin de la vida del Infante.- Puede ser por accin o comisin por omisin.7.- Formas y medios de ejecucin.-Cualquiera siempre que sea idneo.a) POR ACCION: Asfixia, golpes, sustancias nocivas, exposicin al sol o al peligro.b) POR OMISIN: Inanicin, Falta de medicamentos o cuidados necesarios.PUEDE PRESENTARSE LA AUSENCIA DE CONDUCTA: Vis absoluta, vis maior, sueo, sonambulismo, Actos reflejos, hipnosis.8.- Clases de infanticidioa) Genrico: Cuando la privacin de la vida del infante la realiza cualquiera de sus progenitores dentro del trmino previsto por la ley, a partir del nacimiento.b) Honoris Causa.- Cuando la muerte del infante la ejecuta LA PROPIA MADRE, cuando concurren las siguientes condiciones:I.- Que no tenga mala fama;II.- Que haya ocultado su embarazo;III.- Que el nacimiento del infante haya sido oculto y no se hubiere inscrito en el Registro Civil; y,IV.- Que el infante no sea legtimo.9.- Causas de Justificacin y Crtica.-En realidad no existen. Ms bien es una figura tpica anacrnica, pues el bien jurdico que en teora tutela (la honra o buena imagen de la madre) no justifica la muerte de un ser indefenso, mxime cuando pareciera ser que lo que se privilegia es una conducta de hipocresa y falsedad social. En diversas legislaciones, ha desaparecido y se sanciona como delito CALIFICADO.10.- Elementos de Tipicidad.-INFANTICIDIO GENERICO:a) Muerteb) recin nacido (dentro del tiempo legalmente fijado)c) Por parte de cualquiera de sus ascendientesINFANTICIDIO HONORIS CAUSA:a) Los del I. Genrico y ademsb) Que se actualicen las condiciones especiales ya sealadas.SI NO SE ACTUALIZAN LOS ELEMENTOS TIPICOS.- Puede estarse en presencia de una figura delictiva diversa (ABORTO u HOMICIDIO).10.- Antijuridicidad del delito.-Afecta el bien jurdico protegido por la ley, que es la VIDA. Por lo que ve a su aspecto NEGATIVO, es decir, las causas de justificacin, aunque en teora pudieran existir, en la prctica son improbables y difcilmente sostenible.-10.- Reprochabilidad del Delito.-El infanticidio solo puede producirse a ttulo de DOLO, cuando mediare alguna conducta culposa o imprudencial, se estara en presencia de HOMICIDIO y NO de de INFANTICIDIO.11.- Procedibilidad del Delito.- Se persigue de oficio.12.- CONSUMACIN Y TENTATIVA.- Pueden presentarse ambas situaciones.13.- CONCURSO DE DELITOS.-De igual manera pueden coexistir tanto el concurso real como el ideal o formal.14.- PARTICIPACION.- Se pueden presentar todas las formas de participacin.