Que Es La Gastroenteritis

2
¿Qué es la gastroenteritis? El término se refiere a la inflamación del tubo digestivo, que característicamente produce evacuaciones líquidas frecuentes, produciéndose una pérdida de líquidos en la persona que la padece. Es causada más frecuentemente por la infección con ciertos virus, agentes infecciosos que no son capaces de crecer o reproducirse fuera de una célula. En un menor número de casos, la inflamación es causada por bacterias o las substancias tóxicas que producen. También se produce gastroenteritis debido a infecciones por parásitos o reacciones adversas a substancias en la dieta. Se considera que el tratamiento inadecuado de la gastroenteritis produce el fallecimiento de entre 5 y 8 millones de personas anualmente en el mundo, y es la causa principal de muerte entre los niños menores de cinco años. La mayoría es causada por la ingestión de comida preparada inadecuadamente, y beber agua contaminada. Los síntomas frecuentes incluyen dolor abdominal, diarrea, vómito, que se presentan con un inicio rápido y severo. Puede acompañarse de pérdida de apetito, evacuaciones con sangre, debilidad y desmayos en los casos complicados. En un niño con gastroenteritis la enfermedad se presenta además con disminución en la actividad del paciente, fiebre, piel y boca secas y su corazón late muy rápido. Hay cambios en la consistencia y coloración de la piel, los ojos están hundidos y vidriosos, y en los casos más severos hay choque, es decir, el deterioro generalizado del riego sanguíneo en el cuerpo. El objetivo principal del tratamiento es devolver los líquidos y substancias específicas disueltas en ellos,

Transcript of Que Es La Gastroenteritis

Page 1: Que Es La Gastroenteritis

¿Qué es la gastroenteritis?

El término se refiere a la inflamación del tubo digestivo, que característicamente produce evacuaciones líquidas frecuentes, produciéndose una pérdida de líquidos en la persona que la padece.

Es causada más frecuentemente por la infección con ciertos virus, agentes infecciosos que no son capaces de crecer o reproducirse fuera de una célula. En un menor número de casos, la inflamación es causada por bacterias o las substancias tóxicas que producen. También se produce gastroenteritis debido a infecciones por parásitos o reacciones adversas a substancias en la dieta.

Se considera que el tratamiento inadecuado de la gastroenteritis produce el fallecimiento de entre 5 y 8 millones de personas anualmente en el mundo, y es la causa principal de muerte entre los niños menores de cinco años. La mayoría es causada por la ingestión de comida preparada inadecuadamente, y beber agua contaminada.

Los síntomas frecuentes incluyen dolor abdominal, diarrea, vómito, que se presentan con un inicio rápido y severo. Puede acompañarse de pérdida de apetito, evacuaciones con sangre, debilidad y desmayos en los casos complicados.

En un niño con gastroenteritis la enfermedad se presenta además con disminución en la actividad del paciente, fiebre, piel y boca secas y su corazón late muy rápido. Hay cambios en la consistencia y coloración de la piel, los ojos están hundidos y vidriosos, y en los casos más severos hay choque, es decir, el deterioro generalizado del riego sanguíneo en el cuerpo.

El objetivo principal del tratamiento es devolver los líquidos y substancias específicas disueltas en ellos, conocidas como electrolitos, a la persona que los ha perdido en exceso debido a la enfermedad. Este procedimiento es conocido como rehidratación. Dependiendo del grado de deshidratación, la administración de líquidos puede ser por la boca o por las venas.

Especialmente en tiempo de calor, es necesario extremar los cuidados como el aseo de manos y en la preparación de alimentos para evitar las gastroenteritis. En caso de presentarse, es necesario acudir tempranamente al médico para evitar complicaciones.

Dr. Marco V. Benavides Sánchez

Cirugía General. Trasplante Renal

Sanatorio Palmore