QUÉ ES LA INTELIGENCIA.docx

6
QUÉ ES LA INTELIGENCIA ‘LAS CUALIDADES DE LA INTELIGENCIA SON : INTELECTO, PODER DE TRABAJO Y AHINCO’. Francis Galton El vocablo INTELIGENCIA deriva del latín INTELLIGENCIA , derivado de INTELLIGERE , que suele tener dos traducciones: una es "entre-ligar", unir, relacionar ; la otra, ‘leer entre líneas’. A una pregunta que se le formuló a un notable investigador americano sobre la naturaleza de la inteligencia, contestó: "No sé. La inteligencia puede medirse, puede ser definida mediante analogías: no puede decirse de qué está hecha. No podemos explicarla químicamente, no podemos explicarla eléctricamente: si estudiamos el cerebro de un genio, se nos presenta en todos los aspectos idénticos al de un idiota. Su materia es la misma. Nadie puede decir qué es lo que hace de un hombre un brillante matemático, de otro un músico maravilloso, de un tercero un terrible asesino". La inteligencia puede ser definida como la capacidad de comprensión, de aplicación y de interpretación de los nexos lógicos, concretos y teóricos. De una persona a otra, la inteligencia puede variar en grado, en intensidad y en extensión. La inteligencia posible de un individuo depende de la habilidad constitucional de su mente para formar y retener representaciones exactas, y relacionarlas entre sí. La inteligencia también es la habilidad para encontrarle solución a los problemas, crear nuevas ideas con las ideas previas, capacidad para relacionar y entender relaciones.

Transcript of QUÉ ES LA INTELIGENCIA.docx

Page 1: QUÉ ES LA INTELIGENCIA.docx

QUÉ ES LA INTELIGENCIA ‘LAS CUALIDADES DE LA INTELIGENCIA SON : INTELECTO, PODER DE TRABAJO Y AHINCO’.   Francis Galton El vocablo INTELIGENCIA deriva del latín INTELLIGENCIA, derivado de INTELLIGERE, que suele tener dos traducciones: una es "entre-ligar", unir, relacionar ; la otra, ‘leer entre líneas’.

A una pregunta que se le formuló a un notable investigador americano sobre la naturaleza de la inteligencia, contestó:"No sé. La inteligencia puede medirse, puede ser definida mediante analogías: no puede decirse de qué está hecha. No podemos explicarla químicamente, no podemos explicarla eléctricamente: si estudiamos el cerebro de un genio, se nos presenta en todos los aspectos idénticos al de un idiota. Su materia es la misma. Nadie puede decir qué es lo que hace de un hombre un brillante matemático, de otro un músico maravilloso, de un tercero un terrible asesino". 

La inteligencia puede ser definida como la capacidad de comprensión, de aplicación y de interpretación de los nexos lógicos, concretos y teóricos. De una persona a otra, la inteligencia puede variar en grado, en intensidad y en extensión.

La inteligencia posible de un individuo depende de la habilidad constitucional de su mente para formar y retener representaciones exactas, y relacionarlas entre sí. La inteligencia también es la habilidad para encontrarle solución a los problemas, crear nuevas ideas con las ideas previas, capacidad para relacionar y entender relaciones.

Hay distintos tipos de inteligencia: una que penetra mejor en la profundidad de las cuestiones, captando los sentidos más sutiles, otra es la de la mayor apropiación lógica, y una tercera la que permite la retención de un amplio abanico de nociones.

No se puede dar una definición única y excluyente del término inteligencia, ya que, como se está viendo con algunos ejemplos, sus posibilidades son variadas y múltiples.

Pero entre estos múltiples factores a tener en cuenta, conviene resaltar las llamadas ‘aptitudes mentales primarias’, que son:

Page 2: QUÉ ES LA INTELIGENCIA.docx

· COMPRENSIÓN VERBAL· FLUIDEZ VERBAL· HABILIDAD MATEMÁTICA· REPRESENTACIÓN ESPACIAL· RAPIDEZ PERCEPTIVA· MEMORIA· RAZONAMIENTO ABSTRACTO  LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE LA INTELIGENCIA1) LA INTELIGENCIA ANTICIPA. Permite prever lo que puede o va a ocurrir, evitando reaccionar a último momento. El animal no puede representarse, salvo en forma extremadamente rudimentaria, las consecuencias -ley de causa-efecto- de una situación, ya que vive mentalmente sólo en el instante presente.

2) LA INTELIGENCIA CONSTRUYE: La inteligencia es activa ; trabaja con los datos de la experiencia ; tanto si la actividad es manual como si es intelectual ; el ser humano construye estructuras de pensamiento que le permiten avanzar en el conocimiento de la realidad.

3) LA INTELIGENCIA CREA Y SE VALE DE SÍMBOLOS. Las palabras, las cifras, los códigos sustituyen a los objetos que representan, y son utilizados e interrelacionados por el pensamiento sin necesidad de referencia permanente al mundo real.

4) LA INTELIGENCIA ESTABLECE RELACIONES entre datos diversos, alejados en el tiempo y en el espacio. La habilidad de hacer comparaciones entre ideas o hechos aparentemente extraños, caracteriza al razonamiento y la invención, así como a la mayoría de los actos considerados inteligentes.  LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA‘DADME UNA PALANCA LO BASTANTE LARGA Y UN PUNTO DE APOYO LO BASTANTE FUERTE, Y MOVERÉ EL MUNDO CON UNA SOLA MANO’, dijo el gran físico y matemático griego Arquímedes.Si una palanca así existe, pareciera ser la inteligencia.

La inteligencia -y sus componentes : el pensamiento, la sensibilidad, las emociones, la percepción- es el basamento de nuestra civilización. Todo tipo de progreso está vinculado a ella.

Page 3: QUÉ ES LA INTELIGENCIA.docx

LA INTELIGENCIA ES MUCHO MÁS   QUE ERUDICIÓNHay otro tipo de inteligencia distinto del coeficiente intelectual de los tests, y es la relacionada con el sentido común, las habilidades sociales y la capacidad de manejar adecuadamente las emociones.

El filósofo inglés John Stuart Mill escribió: ‘RECONOZCAMOS DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA VIDA MENTAL : COGNOSCITIVO Y AFECTIVO’. 

Y el psicólogo Eric Berne precisó: ‘Se dice que hay tres clases de inteligencia: abstracta, mecánica y de convivencia (llevarse bien con la gente). El grado de inteligencia que usted realmente ha alcanzado y usa, depende de esas habilidades, restándoles el efecto enceguecedor y deformador de imágenes que producen sus emociones’. Cuando la inteligencia está privada de savia afectiva, bien podemos hablar de mera erudición.

"La erudición abruma el entendimiento. No es bueno el honor de ser un diccionario viviente.

"Un talento superior trata de entresacar las ideas dominantes de sus investigaciones: las hace sufrir una crítica severa, y si se resisten a largas pruebas las adopta y las deja lentamente adquirir fuerza; las AMA, y así vivificadas, concluyen por dejar de ser en el pensamiento ideas muertas, pasivas, para convertirse enpotencias activas y vigorosas. Desde ese momento la idea, sugerida primero por el estudio de los hechos, se mueve a su vez para organizar éstos". 

Por eso el filósofo francés Denis Diderot abogaba por "DEJAR DE LLENAR CABEZAS PARA FORMAR CABEZAS".

LA INTELIGENCIA PUEDE DESARROLLARSE, EN GRAN MEDIDA, CON EL HABITO DE LA LECTURALA LECTURA ES PARA LA MENTE LO QUE EL EJERCICIO ES PARA EL CUERPO. 

El poeta James Russell Lowell escribió: ‘LOS LIBROS SON LAS ABEJAS QUE LLEVAN EL POLEN DE UNA INTELIGENCIA A OTRA’. 

La lectura puede ser fuente de inspiración, plataforma para nuevas exploraciones, cosecha intensiva de experiencias ajenas que nos son transmitidas desde otros tiempos y otros lugares.

Page 4: QUÉ ES LA INTELIGENCIA.docx

Por eso el genial científico Albert Einstein dijo: "NUNCA GASTO MI INTELIGENCIA EN ALGO QUE PUEDO ENCONTRAR EN UN LIBRO". 

En otros términos, la lectura es cultivo de inteligencia general, y ahorro de inteligencia propia (en forma de experiencias y conocimientos adquiridos), que puede quedar libre para avanzar hacia donde aún no se ha avanzado.                                                                                      LA EXIGENCIA: ¿UN ESTIMULO PARA LA INTELIGENCIA?"Para que las gentes den de sí todo lo que pueden, hay que pedirles más de lo que pueden. 

Y a veces aun este 'más' lo alcanzan. 

LA EXPERIENCIA Y LA INTELIGENCIALa inteligencia es aquello que permite leer bien el mensaje de la experiencia.

Hay un dicho de Alcohólicos Anónimos de los Estados Unidos: ‘La demencia es hacer una y otra vez las mismas cosas, y esperar un resultado diferente’.

Esta ‘demencia’ no es nada rara de ver. Y todos, en una medida u otra, participamos de ella. 

La experiencia, por sí sola, no trae inteligencia. Al contrario, ésta debe existir previamente para que esa experiencia sea fructífera.El filósofo inglés Aldous Huxley escribió:

‘LA EXPERIENCIA NO ES LO QUE LE SUCEDE A UN HOMBRE, SINO LO QUE ESE HOMBRE HACE CON LO QUE LE SUCEDE’.

EL VALOR DE LA PERSPECTIVA"Podemos mirar con un microscopio los puntos luminosos de una pantalla de televisor en color; veremos chispas sin orden en una base química fosforescente; también podemos retroceder y ver que esas mismas chispas forman una imagen. Una perspectiva detecta orden y significado, producto de la mente; la otra, no. La diferencia entre ambas reside en la perspectiva, no en la cosa en sí”. 

La importancia de la perspectiva estriba en que la forma en que miramos una situación o un hecho determina lo que haremos o podemos hacer con ellos.

Page 5: QUÉ ES LA INTELIGENCIA.docx

De hecho, son más las cuestiones en que utilizamos sobre todo el área de la percepción, que aquellas bien especializadas que requieren un procesamiento.

Pero tanto la percepción como el proceso del razonamiento pueden ser distorsionados por las emociones, los sentimientos, los prejuicios, y sobre todo, el principio del placer.

Por eso se ha dicho, con acierto, que muchas veces la INTELIGENCIA es la CAPACIDAD de ENTENDER lo que NO NOS GUSTA.