Qué Es La Kinesiología

2
¿QUÉ ES LA KINESIOLOGÍA? Disciplina que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones del sistema músculo- esquelético, así como de los efectos que estas producen en el sistema nervioso y en la salud en general. La Kinesiología es una terapia natural que se basa en equilibrar el flujo de la energía que circula por nuestro cuerpo a través de los canales energéticos, denominados meridianos y que están directamente relacionados con los puntos energéticos de acupuntura. ¿En qué se basa la Kinesiología? Con la kinesiología se identifican los factores que paralizan los procesos naturales de sanación del cuerpo. Un examen que se realiza aplicando técnicas suaves de las reacciones musculares, permite identificar en que zona u órgano hay un bloqueo o desequilibrio que influye negativamente en el bienestar físico, emocional o energético. Estos desequilibrios siempre tienen su origen en aspectos emocionales que son almacenados como "traumas" ,no digeridos a nivel mental y que traducen sus consecuencias en el cuerpo físico ,enfermedades, molestias, dolores, etc. ¿En qué nos puede ayudar la Kinesiología? La capacidad de curación natural del organismo se estimula mediante la aplicación de energía sobre puntos reflejos y mediante movimientos corporales. Su objetivo consiste en analizar la energía, aplicando un gran número de técnicas de curación suaves, pero sumamente eficaces, encaminadas a la mejora de la salud y de la vitalidad. Todo ello procura un bienestar físico, mental y emocional. Este equilibrio energético permite también a la persona a estar más cerca de cualquier objetivo que se proponga, bien sea deporte, en relaciones, en estudios, para mejorar el carácter o

description

kinesiologia

Transcript of Qué Es La Kinesiología

Page 1: Qué Es La Kinesiología

¿QUÉ ES LA KINESIOLOGÍA?

Disciplina que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones del sistema músculo-esquelético, así como de los efectos que estas producen en el sistema nervioso y en la salud en general.La Kinesiología es una terapia natural que se basa en equilibrar el flujo de la energía que circula por nuestro cuerpo a través de los canales energéticos, denominados meridianos y que están directamente relacionados con los puntos energéticos de acupuntura.¿En qué se basa la Kinesiología?Con la kinesiología se identifican los factores que paralizan los procesos naturales de sanación del cuerpo. Un examen que se realiza aplicando técnicas suaves de las reacciones musculares, permite identificar en que zona u órgano hay un bloqueo o desequilibrio que influye negativamente en el bienestar físico, emocional o energético. Estos desequilibrios siempre tienen su origen en aspectos emocionales que son almacenados como "traumas" ,no digeridos a nivel mental y que traducen sus consecuencias en el cuerpo físico ,enfermedades, molestias, dolores, etc.¿En qué nos puede ayudar la Kinesiología?La capacidad de curación natural del organismo se estimula mediante la aplicación de energía sobre puntos reflejos y mediante movimientos corporales. Su objetivo consiste en analizar la energía, aplicando un gran número de técnicas de curación suaves, pero sumamente eficaces, encaminadas a la mejora de la salud y de la vitalidad. Todo ello procura un bienestar físico, mental y emocional. Este equilibrio energético permite también a la persona a estar más cerca de cualquier objetivo que se proponga, bien sea deporte, en relaciones, en estudios, para mejorar el carácter o temperamento y para enfrentarse por tanto a la vida en general.La kinesiología reconoce que hay flujos de energía en el cuerpo, que relacionan los músculos, tejidos y órganos para hacer del cuerpo un ser vivo, con sentidos y sentimientos. Estos flujos de energía se pueden evaluar, comprobando el funcionamiento de los músculos, que a su vez reflejan el estado general del cuerpo, en su equilibrio estructural, químico y emocional. Debido a eso, la Kinesiología está estrechamente ligada al concepto del flujo de energía de acupuntura.

Page 2: Qué Es La Kinesiología

La kinesiología también se utiliza para desarrollar estilos de vida saludable y activa y prevenir la aparición de problemas de movilidad o dolencias asociadas a las malas posturas o al sedentarismo.Esta disciplina nació en la década de los años 30 del siglo pasado, aunque fue George Goodheart, 30 años más tarde, el que estableció las bases de lo que ahora conocemos como kinesiología aplicada, y que desde entonces no ha parado de evolucionar. En algunos países como Estados Unidos, Australia, o Nueva Zelanda, se considera una profesión con entidad propia y con peso suficiente para ser mucho más que un complemento diagnóstico o terapéutico.