Qué Es La Mercadotecnia

3
Nombre: Emily Soria Castro Curso: 2 semestre C2 ¿QUÉ ES LA MERCADOTECNIA? La mercadotecnia es un proceso continuo de intercambio de comunicaciones con los clientes de una manera que educa, informa y establece una relación con el tiempo. La parte “con el tiempo” es importante ya que sólo con el tiempo se puede crear confianza. Con confianza se construye una comunidad orgánicamente en torno a productos y servicios y los clientes se vuelven tan emocionados alrededor de los productos como tú mismo – ellos se convierten en defensores leales, evangelistas, clientes que repiten una compra y habitualmente en amigos. La mercadotecnia es una forma muy buena para identificar que engancha a las personas y que les causa entusiasmo con tu marca y dáselos, hacerlos participar en el proceso, y construye grandes amistades en el proceso. La mercadotecnia es satisfacer las necesidades y deseos del consumidor. También se puede decir que la mercadotecnia es el proceso de construcción de relaciones con prospectos y clientes para que puedas desarrollar rentablemente y promover tus productos y servicios. INFLUENCIA EN EL MERCADO La mercadotecnia es un proceso que debe seguir una secuencia de actividades que le permitan brindar mayores utilidades a la empresa

description

Definición de la mercadotecnia

Transcript of Qué Es La Mercadotecnia

Page 1: Qué Es La Mercadotecnia

Nombre: Emily Soria CastroCurso: 2 semestre C2

¿QUÉ ES LA MERCADOTECNIA?

La mercadotecnia es un proceso continuo de intercambio de

comunicaciones con los clientes de una manera que educa, informa y

establece una relación con el tiempo. La parte “con el tiempo” es

importante ya que sólo con el tiempo se puede crear confianza. Con

confianza se construye una comunidad orgánicamente en torno a

productos y servicios y los clientes se vuelven tan emocionados

alrededor de los productos como tú mismo – ellos se convierten en

defensores leales, evangelistas, clientes que repiten una compra y

habitualmente en amigos. La mercadotecnia es una forma muy buena

para identificar que engancha a las personas y que les causa

entusiasmo con tu marca y dáselos, hacerlos participar en el proceso,

y construye grandes amistades en el proceso.

La mercadotecnia es satisfacer las necesidades y deseos del

consumidor.

También se puede decir que la mercadotecnia es el proceso de

construcción de relaciones con prospectos y clientes para que puedas

desarrollar rentablemente y promover tus productos y servicios.

INFLUENCIA EN EL MERCADO

La mercadotecnia es un proceso que debe seguir una secuencia de actividades que le permitan brindar mayores utilidades a la empresa

La mercadotecnia nos permite conocer, al principio teniendo a la cultura como un método de investigación de mercados y que cada vez se adentra más al proceso de marketing de forma que se está convirtiendo en una fuente de significación en el mercado, ya que tiene influencia en el consumo, pues, genera diferenciación debido a que los productos ya no son adquiridos simplemente por su función básica –calificadores de pedido-, sino que son elegidos por su carga cultural –captador de pedido-. La nueva forma de elegir el producto que vamos a consumir, está determinado por preferencias, gustos y pensamientos que han sido estampados en el inconsciente colectivo de los consumidores, se denomina Cultura de consumo; además de

Page 2: Qué Es La Mercadotecnia

Nombre: Emily Soria CastroCurso: 2 semestre C2

esta cultura de consumo que repercute en los consumidores se dice que los empresarios también participan en la cultura, al reflejar algo de la suya en los productos. De ahí que se considere al marketing como una expresión cultural.

Hoy por hoy para hacer marketing hay que analizar y comprender el comportamiento del consumidor dentro del marco de la cultura, pero este consumidor debe estar muy

relacionado con los patrones de esta cultura que deben ser los predominantes de la sociedad, de lo contrario nuestra porción de mercado se vería disminuida al no cumplir con las expectativas culturales de la mayoría.

Los recientes desarrollos de la mercadotecnia, se dirigen hacia la construcción del bienestar de la sociedad en su conjunto, desde una perspectiva social y humana. Los consumidores son receptores directos de las presiones que ejercen los encargados del marketing desde la cultura, al ser partícipes de la sociedad. El desarrollo nos permite ver que no se trata de creación de culturas sino de intentar moldearlas de tal forma que beneficie la empresa, de esta manera emerge el fenómeno del consumo, elevando el nivel de consumo, generando simbolismos en los productos como características que son discriminatorias y exclusivas de un grupo social.