Qué Es La Quironomia (Ensayo)

8
¿Qué es la Quironomia? Es el arte de componer el gesto y el movimiento del cuerpo, en especial el de las manos, para hablar en público, danzar, etc. En la música la Quironomia, es un proceso que permite indicar, con las manos, la línea melódica, al pupilo, intérprete o intérpretes. El origen de la Quironomia, podemos decir que fue inventada, o comenzó con la antigua civilización egipcia, se puede mencionar que esta civilización tuvo una antigüedad desde hace 3000 años antes de Jesucristo. La historia de su desarrollo se puede dividir en varias dinastías; la música estuvo también presente en esta civilización y la utilizaban en cualquiera de sus actividades, pero no es posible conocer exactamente qué tipo de música los egipcios interpretaban, ya que esta no se encuentran registros de sus teorías musicales o de sus escalas, porque se trasmitían por tradición oral. Es posible conocer algo del aspecto musical de este pueblo gracias a las pinturas encontradas en las pirámides, así como por ciertas esculturas y frescos. Existe un documento llamado el Folio de Lepsius, en el cual se señala que la música estaba sistematizada, esto quiere decir que se impartían clases en una institución de enseñanza musical, en nuestros tiempos a este tipo de instituciones se le podrían llamar Conservatorios o Academias de Música. Aunque no es posible señalar con certeza, existió música religiosa y música profana. En relación a la música profana, los sacerdotes eran los encargados de interpretar este tipo de música, eran los que poseían el patrimonio de la música religiosa. Ellos desempeñaban un papel importantísimo en la sociedad egipcia,

description

Ensayo general sobre las quironomia en por alumno del conservatorio nacional

Transcript of Qué Es La Quironomia (Ensayo)

Page 1: Qué Es La Quironomia (Ensayo)

¿Qué es la Quironomia? Es el arte de componer el gesto y el movimiento del cuerpo, en especial el de las manos, para hablar en público, danzar, etc.En la música la Quironomia, es un proceso que permite indicar, con las manos, la línea melódica, al pupilo, intérprete o intérpretes. El origen de la Quironomia, podemos decir que fue inventada, o comenzó con la antigua civilización egipcia, se puede mencionar que esta civilización tuvo una antigüedad desde hace 3000 años antes de Jesucristo.

La historia de su desarrollo se puede dividir en varias dinastías; la música estuvo también presente en esta civilización y la utilizaban en cualquiera de sus actividades, pero no es posible conocer exactamente qué tipo de música los egipcios interpretaban, ya que esta no se encuentran registros de sus teorías musicales o de sus escalas, porque se trasmitían por tradición oral. Es posible conocer algo del aspecto musical de este pueblo gracias a las pinturas encontradas en las pirámides, así como por ciertas esculturas y frescos.Existe un documento llamado el Folio de Lepsius, en el cual se señala que la música estaba sistematizada, esto quiere decir que se impartían clases en una institución de enseñanza musical, en nuestros tiempos a este tipo de instituciones se le podrían llamar Conservatorios o Academias de Música. Aunque no es posible señalar con certeza, existió música religiosa y música profana. En relación a la música profana, los sacerdotes eran los encargados de interpretar este tipo de música, eran los que poseían el patrimonio de la música religiosa. Ellos desempeñaban un papel importantísimo en la sociedad egipcia, solo antecedidos por el faraón, que se consideraba así mismo como un Dios en la tierra.

En muchas pinturas y relieves egipcios se aprecia a los músicos practicando de manera simultánea dos notas diferentes, siguiendo al quirónomo o "maestro/director" quien, mediante un lenguaje musical basado en signos reproducidos con las manos (Quironimia), indicaba la altura y las notas concretas que el alumno o el músico profesional debía tocar.La práctica de la quironomia a experimentado diferentes fases en su evolución, que van desde una simple guía de movimientos en el aire, hasta la proclamación de estos signos escritos.La evolución de estos signos, junto a la escritura ecfonética bizantina, tuvo como resultado la aparición de la escritura neumática.

Otros aportes muy importantes en la música, que tuvieron los egipcios, fueron el Hydraulus, también conocido como Órgano hidráulico para ser tocada con las manos. Este es un instrumento musical de teclado, que utiliza la presión del agua para hacer vibrar las columnas de aire dentro de las flautas que lo conforman.

Page 2: Qué Es La Quironomia (Ensayo)

Fue inventado dos siglos A. de C. por el músico egipcio, nacido en Alejandría, conocido con el nombre de Ctesibios.Entre los instrumentos musicales del antiguo Egipto podemos señalar: Cordófonos: Lira, Arpa, Laúd. Aerófonos: Hidraulus o Hydraulus, Flautas. Membranófonos: Timbales, Panderos, Tambores. Idiófonos: Sistros, Crótalos, Címbalos.

Page 3: Qué Es La Quironomia (Ensayo)

Introducción

La civilización egipcia fue una de las civilizaciones más grandes, antigua e importantes del mundo, en la cual destacan muchísimos de sus descubrimientos, hasta en nuestros tiempos. Uno de sus más grandes inventos, en el ámbito musical, se puede mencionar que es la Quironomia, ya que esta fue inventada por los egipcios. La Quironomia es un proceso que permite indicar la línea melódica a partir de signos efectuados con las manos.Se puede mencionar que la civilización egipcia utilizaba la Quironomia por que se han encontrado frescos en las pirámides o en los templos, donde se puede observar al Quirómano o al director, dirigiendo para poder ejecutar la música, este desempeñaba como el rol de un director de orquesta, o más bien de coro, como en nuestros tiempos.

Page 4: Qué Es La Quironomia (Ensayo)

Conclusiones

1. Uno de los más grandes legados que la cultura egipcia ha dejado a la humanidad, ha sido la Quironomia, ya que gracias a esta, existen directores de coro y de orquesta, quienes son los que, actualmente, desempeñan el rol de un Quirómano.

2. La música, al igual que nuestros tiempos, fue sistematizada; esto quiere decir que existía una especie de institución, donde las personas se podía especializar en alguna rama de la música.

3. No existen registros o escritos, tal cual, de la teoría musical egipcia o de sus mismas escalas; esto hace muchísimo más difícil poder interpretar o descubrir como “sonaba” la música que ellos ejecutaban.

4. La quironomia ha evolucionado conforme al tiempo, que van desde unos simples movimientos en el aire, hasta la proclamación de estos signos (aparición de escritura neumática).

5. La música, siempre estuvo presente en cualquiera de sus actividades cotidianas, como en otras culturas.

6. Existía música profana y religiosa; la música religiosa era la única que se podía interpretar por los sacerdotes, ya que ellos protegían ese patrimonio de la música religiosa.

Page 5: Qué Es La Quironomia (Ensayo)

Bibliografía

http://es.thefreedictionary.com/quironom%C3%ADa

http://isabel208.blogspot.mx/2012/08/quironomia.html

http://rapformas.blogspot.mx/2013/11/la-quironomia.html

http://maestro_abdhull.blogia.com/2006/042806-musica-de-egipto.php

Page 6: Qué Es La Quironomia (Ensayo)

México, Distrito Federal, 7 de Octubre de 2015

Ensayo de la Cultura Egipcia conforme a la Música y a la Quironomia

Por: Héctor Alfonso Cisneros de León

Ensayo para la materia de Historia del Arte I, clase impartida por la Maestra Berenice Ruiz

Page 7: Qué Es La Quironomia (Ensayo)