¿Qué Es La Sociometría

2
Iván Eduardo González Antero 19 de enero de 2015 ¿QUÉ ES LA SOCIOMETRÍA? La sociometría como método de investigación psicosocial, fue desarrollada por Jacob Levy Moreno. Moreno elaboro elementos que le permitieron consolidar la psicoterapia de grupos y el psicodrama. A partir del desarrollo de las investigaciones sociométricas Moreno busco construir una nueva ciencia; la Socionomía con la que pretendía investigar e intervenir de forma preventiva y asistencia en distintos grupos y contextos sociales. Moreno define la sociometría como el estudio de la evolución y organización de los grupos y de la posición que en ellos ocupan los individuos, prescindiendo de la estructura interna de cada individuo. Para Cirigliano y Villaverde (1971: 214-215) la sociometría es una técnica de análisis que “permite descubrir las interacciones y los tipos de asociación que existen en los grupos; pone en evidencia la posición de cada miembro, las preferencias y rechazos, la existencia de subgrupos, etc. Vale decir, ofrece un conocimiento concreto, experimental y eminentemente cuantitativo de la estructura espontánea, informal de los grupos.” Schoeck (1973) distingue entre la sociometría y las técnicas sociométricas: Sociometría es todo análisis cuantitativo y toda descripción de procesos interhumanos. En sentido más estricto, sociometría es la comprobación y el análisis de los actos por los que los diversos miembros de un grupo eligen o rechazan una cosa (preferencias). Las técnicas sociométricas más utilizadas siguiendo fundamentalmente a Moreno y aquellas que se consideran que tienen una mayor aplicación en el aula son: Test sociométrico. (“sociograma”). Fases en su implementación: Tabla sociométrica.

description

El origen del término “sociometría” se halla la articulación del verbo latino “socio-as-are”,que significa “asociar”, y éste de “socius”, que quiere decir “compañero” con “metreim” quesignifica “medida”.

Transcript of ¿Qué Es La Sociometría

Page 1: ¿Qué Es La Sociometría

Iván Eduardo González Antero 19 de enero de 2015

¿QUÉ ES LA SOCIOMETRÍA?

La sociometría como método de investigación psicosocial, fue desarrollada por Jacob Levy Moreno. Moreno elaboro elementos que le permitieron consolidar la psicoterapia de grupos y el psicodrama. A partir del desarrollo de las investigaciones sociométricas Moreno busco construir una nueva ciencia; la Socionomía con la que pretendía investigar e intervenir de forma preventiva y asistencia en distintos grupos y contextos sociales.

Moreno define la sociometría como el estudio de la evolución y organización de los grupos y de la posición que en ellos ocupan los individuos, prescindiendo de la estructura interna de cada individuo.

Para Cirigliano y Villaverde (1971: 214-215) la sociometría es una técnica de análisis que “permite descubrir las interacciones y los tipos de asociación que existen en los grupos; pone en evidencia la posición de cada miembro, las preferencias y rechazos, la existencia de subgrupos, etc. Vale decir, ofrece un conocimiento concreto, experimental y eminentemente cuantitativo de la estructura espontánea, informal de los grupos.”

Schoeck (1973) distingue entre la sociometría y las técnicas sociométricas:

Sociometría es todo análisis cuantitativo y toda descripción de procesos interhumanos. En sentido más estricto, sociometría es la comprobación y el análisis de los actos por los que los diversos miembros de un grupo eligen o rechazan una cosa (preferencias).

Las técnicas sociométricas más utilizadas siguiendo fundamentalmente a Moreno y aquellas que se consideran que tienen una mayor aplicación en el aula son:

Test sociométrico. (“sociograma”). Fases en su implementación: Tabla sociométrica. Sociograma. Psicograma.

Test del papel a realizar. Test de la interacción sociométrica, (Sociograma de percepción). Psicodrama. Sociodrama. Test del adivina quién. Test de la espontaneidad. Diario hablado a varias voces. Película cinematográfica terapéutica.

PAGINA WEB DE REFERENCIAhttp://alfepsi.org/attachments/article/77/Sociometria.pdf