Qué es la Tecnología HCCI

1
¿Qué es la Tecnología HCCI? La nueva tecnología del motor HCCI, consta en combinar en un motor las dos características de la combustión de un motor de gasolina y uno diesel. En este la mezcla del aire y combustible se realiza fuera de la cámara de combustión, como en los motores de gasolina de inyección indirecta. Pero no se enciende por una chispa, sino que se autoinflama por compresión, como en los motores de ciclo Diesel. Su rendimiento en carga media es mucho mayor que el de un motor de gasolina, y su emisión de NO x y partículas de hollín, mucho menor que el Diesel. 1. Inicio de la compresión: El pistón sube con la válvula de admisión cerrada comprimiendo, y calentando, el aire propiciando más turbulencias por la forma de la cabeza del pistón Antes de terminar la compresión se inyecta el gasóleo sobre este aire muy caliente y con gran turbulencia. La temperatura del aire todavía no es suficiente para auto inflamar el gasóleo 2. Fin de la compresión: El pistón sigue subiendo calentando más el aire y mejorando el reparto del gasóleo inyectado en el aire con turbulencias, el objetivo es lograr una mezcla homogénea del aire – gasóleo 3. Combustión HCCI: En todo el cilindro hay partículas de gasóleo rodeadas de la cantidad exacta de aire. El aire llega a la temperatura de auto inflamación del gasóleo simultáneamente en todo en cilindro, lo que propicia la auto combustión simultánea de la mezcla aire – gasóleo generando, en teoría, la combustión perfecta con prácticamente nulos residuos contaminantes

description

HCCI

Transcript of Qué es la Tecnología HCCI

Page 1: Qué es la Tecnología HCCI

¿Qué es la Tecnología HCCI?

La nueva tecnología del motor HCCI, consta en combinar en un motor las dos características de la combustión de un motor de gasolina y uno diesel. En este la mezcla del aire y combustible se realiza fuera de la cámara de combustión, como en los motores de gasolina de inyección indirecta. Pero no se enciende por una chispa, sino que se autoinflama por compresión, como en los motores de ciclo Diesel. Su rendimiento en carga media es mucho mayor que el de un motor de gasolina, y su emisión de NOx y partículas de hollín, mucho menor que el Diesel.

1. Inicio de la compresión:

El pistón sube con la válvula de admisión cerrada comprimiendo, y calentando, el aire

propiciando más turbulencias por la forma de la cabeza del pistón

Antes de terminar la compresión se inyecta el gasóleo sobre este aire muy caliente y con

gran turbulencia. La temperatura del aire todavía no es suficiente para auto inflamar el

gasóleo

2. Fin de la compresión:

El pistón sigue subiendo calentando más el aire y mejorando el reparto del gasóleo inyectado

en el aire con turbulencias, el objetivo es lograr una mezcla homogénea del aire – gasóleo

3. Combustión HCCI:

En todo el cilindro hay partículas de gasóleo rodeadas de la cantidad exacta de aire. El aire

llega a la temperatura de auto inflamación del gasóleo simultáneamente en todo en cilindro, lo

que propicia la auto combustión simultánea de la mezcla aire – gasóleo generando, en teoría,

la combustión perfecta con prácticamente nulos residuos contaminantes