Que Es La Verdad

9
ÍNDICE SIGNIFICADO DE LA VERDAD.........................................2 Para los hebreos................................................2 Para los griegos................................................2 Para los escolásticos...........................................3 Desde el punto de vista filosófico..............................3 CLASES O ASPECTOS DE LA VERDAD:..................................3 PORTADORES DE VERDAD:............................................ 4 LOS VALORES Y LA VERDAD.......................................... 4 LA VERDAD Y LA FALSEDAD.......................................... 5 REFLEXIONES SOBRE LA VERDAD......................................5 CONCLUSIÓN....................................................... 7 7

description

Verdad

Transcript of Que Es La Verdad

Page 1: Que Es La Verdad

ÍNDICESIGNIFICADO DE LA VERDAD..............................................................................................................2

Para los hebreos.............................................................................................................................2

Para los griegos..............................................................................................................................2

Para los escolásticos.......................................................................................................................3

Desde el punto de vista filosófico...................................................................................................3

CLASES O ASPECTOS DE LA VERDAD:.................................................................................................3

PORTADORES DE VERDAD:.................................................................................................................4

LOS VALORES Y LA VERDAD................................................................................................................4

LA VERDAD Y LA FALSEDAD................................................................................................................5

REFLEXIONES SOBRE LA VERDAD.......................................................................................................5

CONCLUSIÓN......................................................................................................................................7

1

Page 2: Que Es La Verdad

INTRODUCCIÓN

¿Qué es la verdad? Obviamente se puede definir el concepto exacto de lo que es la verdad, pero sí se puede llegar a una aproximación de ella.

Se tratará de investigar temas relativos a la verdad para lograr obtener una idea mas clara y precisa. El significado de la verdad varía de acuerdo al tiempo y a las culturas. Por lo cual se investigaran distintas definiciones de la verdad, para tratar de llegar a una conclucion.

Los temas a tratar son: significado de la verdad, clases de verdad, portadores de la verdad, y la relación que existe entre la verdad, la falsedad.

Asi como conocer que relación existe entre los valores y la verdad.

SIGNIFICADO DE LA VERDAD

El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman.

El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como:

Qué es lo que constituye la verdad.

Con qué criterio podemos identificarla y definirla.

Si el ser humano posee conocimientos innatos o sólo puede7 adquirirlos.

Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante la experiencia, el entendimiento y la razón.

Si la verdad es subjetiva u objetiva.

Si la verdad es relativa o absoluta.

Y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.

Para los hebreos

La verdad ('emunah), es ante todo la seguridad o la confianza; verdadero es lo que es fiel a sí mismo, y por eso digno de confianza porque da seguridad. Dios es por eso la Verdad, porque es lo único verdadero, porque es fiel. La verdad no es estática porque no se halla en el presente sino en el futuro donde Dios manifiesta su promesa. Por eso el sentido de la verdad es decir amén, así sea. La verdad es producto de la voluntad de ser fiel a la promesa.

2

Page 3: Que Es La Verdad

Para los griegos

En cambio, la verdad es idéntica a la realidad, y esta última era considerada como identidad que consiste en lo que permanece por debajo de las apariencias que cambian.

Pero los griegos también tuvieron la consideración acerca de la verdad como propiedad de los enunciados.

Decir de lo que es que no es, o que no es que es, es lo falso; decir de lo que es que es, y de lo que no es que no es, es lo verdadero

Aristóteles. Met., T, 7, 1011 b 26-8

Para los escolásticos

verum (verdadero), lo mismo que unum (uno-identidad) y bonum (bien-bueno), es una propiedad trascendental del ente, de tal forma que son perfectamente convertibles como equivalentes con el ente, en tanto que el conocimiento verdadero supone la verdad ontológica como verdad metafísica en la adecuación del ente con el entendimiento.

Desde el punto de vista filosófico

La verdad se describe con respecto al conocimiento. En este contexto, “la verdad del conocimiento consiste en que el conocimiento concuerde con el objeto” (García Morente 1978, 169).

El criterio de la verdad se establece con base en la correspondencia entre el pensamiento y el objeto. El estudio de la psicología, la lógica y la ontología está estrechamente vinculado con el conocimiento ya que el conocimiento es una correlación del sujeto-objeto, mediando el pensamiento. Para la psicología, el conocimiento correlaciona al sujeto con el objeto y trata al sujeto y al pensamiento como vivencia del sujeto con el objeto. La lógica trata de los pensamientos como enunciados referidos a un objeto y no como una vivencia particular. Para la ontología, el conocimiento correlaciona al sujeto con el objeto, es decir, “no hay conocimiento sin un sujeto que lo sea para un objeto y un objeto que lo sea para un sujeto. Por consiguiente, el objeto, lo que es, lo que está ahí para ser conocido y siendo conocido, es lo que estudia la ontología.” Desde la perspectiva anterior, el pensamiento se determina en el sujeto por el objeto ya que la actividad del sujeto no recae sobre el objeto sino que el objeto permanece intacto (García Morente 1978, 170).

3

Page 4: Que Es La Verdad

CLASES O ASPECTOS DE LA VERDAD:

La verdad del ser o verdad ontológica, la verdad del conocer o verdad lógica, y la verdad del deber ser o la verdad moral, las cuales sirven para describir la misma realidad.

La verdad ontológica se refiere a la correspondencia entre el objeto con su esencia.

La verdad lógica establece conformidad entre el entendimiento y el objeto. La verdad moral determina la correspondencia exacta entre las palabras, los

gestos o las acciones que se usan para expresar lo que realmente se piensa.

PORTADORES DE VERDAD:

el hombre el consenso la Ciencia la Cultura la Civilización la Historia, la Revolución el Ser, el Universo o Dios la Revelación la tradición la magia los astros etc.

Lo que aporta a todo lo anterior una variedad de perspectivas y valores acerca de la Verdad.

4

Page 5: Que Es La Verdad

LOS VALORES Y LA VERDAD

La verdad está estrechamente vinculada con las virtudes, y las virtudes, a su vez, están estrechamente relacionadas con los valores. Los valores son los que permiten darle un sentido a la vida humana. Entre las características de los valores encontramos que:

a. son sui generis,b. son irreales,c. son inespaciales e intemporales,d. son absolutos,e. son inmensurables e imponderables,f. pueden tomarse en sentido positivo y negativo,g. son obligatorios, y h. son subjetivos-objetivos (Martínez Huerta 2001, 70-74).

Para determinar el origen de la verdad, es decir, la relación entre el sujeto y el objeto, de las características anteriores sobresale la subjetividad y objetividad de los valores ya que nuestra actitud ante las cosas establece la esencia del valor o porque las cosas o los hechos tienen un valor que despierta en nosotros una reacción de agrado o desagrado.

LA VERDAD Y LA FALSEDAD

Son estados de la mente humana con respecto a cualquier conocimiento. Los cinco principales estados de la mente humana que sirven para establecer la verdad o la falsedad de un objeto son:

la ignorancia, la duda, la sospecha, la opinión la certeza o certidumbre

5

Page 6: Que Es La Verdad

REFLEXIONES SOBRE LA VERDAD

Uno de los valores más confusos dentro del mundo y la espiritualidad, es la verdad... ¿En que lugar del mundo reside la verdad?

La buscamos en nuestra familia, en los amigos, en las religiones, en nuestra vocación. Y no logramos encontrarla.

El mundo en el que vivimos, es un círculo viciado de la verdad, la oculta, la disfraza... la mata. A final de cuentas, eso nos enseñan, y eso aprendemos.

La verdad no tiene un sitio en especial para vivir, no es exclusiva del cielo, ni de las Sagradas Escrituras.

Si quieres buscarla, encontrarla y vivir dentro de ella, solo tienes que asomarte a tu corazón. Ahí se encuentra la verdad... tu verdad.

La verdad no se puede generalizar porque parte de cada corazón, de cada ser. Cada persona es un ser único, por lo tanto guarda un mundo diferente y una verdad diferente. Todas las verdades son válidas si provienen del corazón.

Desde que nacemos, vivimos en una lucha constante contra nuestra verdad. Nos acostumbramos a buscar la aceptación y el amor de la gente igualando nuestros pensamientos y creencias con la de los demás, adoptamos sus formas de dirigirse y de actuar aunque esto signifique ahogar tanto la voz de nuestro corazón que termine siendo inaudible ante nuestros oídos, ocultándonos a nosotros mismos nuestra propia verdad, nuestra razón de vivir, y nuestra propia identidad. Entonces nos olvidamos de vivir nuestra vida y empezamos a vivir como quieren los demás que vivamos, nuestra vida se convierte en un continuo suicidio, en una alarma silenciosa, que nos indica que caminamos con un cuerpo físico vivo, pero con el alma muerta.

Las palabras de Cristo liberan nuestra alma... "La verdad os hará libres", a esta frase se le pueden buscar mil interpretaciones, y por cualquier perspectiva, siempre es igual... ¿quieres libertad? ¡Vive dentro de la verdad!. Practícala hasta en las cosas más simples... experiméntala.

1. Cuanto te inviten a un sitio al que no deseas asistir, no inventes pretextos, será difícil recordarlos y defenderlos después, menciona tus motivos y deja la puerta abierta para otra posible invitación.

2. Tus creencias, pensamientos, y sentimientos valen. Exponlos y defiéndelos, no trates de convencer a nadie con tu ideología, recuerda que cada quien tiene su propia verdad, limítate a comentar tus puntos de vista, y recibe libremente los de los demás, crea un intercambio de opiniones, sin apasionamientos.

6

Page 7: Que Es La Verdad

3. Abre tus oídos a la voz del corazón, es tu mejor guía. Las intuiciones, tus gustos, tu vocación, las cosas que te llenan de energía y te hacen feliz, son los caminos del corazón y son tu verdad. Lo que te hace sufrir, lo que desgasta tu energía, lo que te desagrada, son las indicaciones de que estás equivocando el camino. Ahí es donde es necesario cambiar.

La verdad no es el dolor, es el amor.

La verdad es un compromiso con nosotros mismos, es asumir nuestra responsabilidad y dejar de culpar al destino, a la gente y a las circunstancias de nuestra mala suerte.

Es afrontar al mundo entero por una sola razón...

La Libertad de Vivir.

Leonerk

CONCLUSIÓN

La verdad no tiene una definición exacta. Ya que lo largo de la historia varios filósofos, científicos y teólogos, entre otros, han tratado de darle una conceptualización exacta sin llegar a tener éxito. Hoy en día se conoce a la verdad como una manera de pensar acerca de las cosas; de saber si es cierto o falso.

No conocemos el concepto de la verdad ya que varía de acuerdo al tiempo, a la sociedad y a las culturas.( Depende de la forma de pensar de cada ser humano).

Pero sí se tiene conocimiento de que la verdad va de la mano con la falsedad, con los valores y con la ética.

Se le puede considerar a la verdad como un pensamiento abstracto, del cual conocemos lo que es y a lo que se refiere; pero no conocemos un significado real a ciencia cierta.

7